14 formas de viajar con determinación y responsabilidad

El turista debe ser consciente del impacto que genera cuando visita un destino.

Septiembre 7, 2021 - 15:00
Septiembre 1, 2021 - 15:35
14 formas de viajar con determinación y responsabilidad
Imagen de: Wouter de Jong en Pexels

El turismo será finalmente sostenible si los turistas empiezan a exigir que lo sea y a actuar de forma mucho más responsable cuando viajan. García, L. (Como ser un Turista Responsable, 2020).

Para contribuir a un desarrollo más sostenible, todo turista debe ser consciente del impacto que genera y reducir toda  posible  huella medioambiental que causa cuando visita el territorio.

  1. Inspírate con viajes significativos

 Se trata de la exploración en profundidad de un destino, enfocándose en lograr un impacto duradero. Se trata de conocer bien un lugar y conectarse con su gente. Esto puede tener muchos beneficios adicionales para usted como viajero, para la comunidad local y para el medio ambiente.

  1. Elija un operador turístico sostenible

 Si planea reservar sus vacaciones con un operador turístico, elija con cuidado. Hay muchos operadores que ofrecen fantásticas experiencias de inmersión cultural y natural al tiempo que garantizan impactos sociales y ambientales positivos en el destino y sus comunidades locales. ¡Diseñan viajes para fomentar el turismo responsable inspirando y educando a los viajeros para que respeten el medio ambiente y las comunidades que visitan!

  1. Seleccione su alojamiento con cuidado

 Cada tipo de alojamiento puede ser sostenible, desde un hotel hasta una casa de familia, siempre que busque las certificaciones adecuadas. Las familias anfitrionas benefician los medios de vida de las comunidades locales y contribuyen a la economía local. Alojarse en un hotel contribuye a mantener puestos de trabajo y a generar oportunidades. Muchos hoteles han adoptado prácticas sostenibles, desde la gestión de residuos hasta la conservación del agua y la energía, y se han involucrado de manera significativa en importantes causas sociales y ambientales. Antes de reservar, puede buscar certificaciones de turismo sostenible, que pueden ayudar a tener un impacto positivo.

  1. Empaque ligero e inteligente

 Intente viajar lo más ligero posible para reducir el impacto de su equipaje en sus emisiones de carbono. ¡Cada kilo adicional que se empaca implica combustible adicional! También debe considerar empacar artículos que ayuden a reducir los desechos plásticos, como una máscara reutilizable, una botella recargable, un purificador o filtro de agua, una bolsa reutilizable y sus propios artículos de tocador; se sorprenderá de lo mucho que pueden marcar la diferencia.

  1. Descubra su destino de manera responsable

 Considere la posibilidad de explorar su destino de manera responsable. Estas opciones son más amigables con el medio ambiente y su billetera, ¡y también pueden ser divertidas!

  1. Coma

 Alimentos de origen local Elegir restaurantes con alimentos de origen local y visitar mercados de agricultores y puestos de comida de propiedad local no solo ayudará a apoyar a las comunidades locales y sus economías, ¡sino que también reducirá el impacto ambiental de su comida!

  1. Genere un impacto social positivo

 Una buena forma de retribuir al destino es apoyando a las empresas y los artesanos locales. Si desea obtener algunos recuerdos, intente buscar ferias de arte y artesanía, boutiques y otras pequeñas empresas. Al comprar artículos de fabricación local, contribuirá a la preservación de las tradiciones locales y el patrimonio cultural. Del mismo modo, si participas en visitas guiadas, asegúrate de que sean guiadas por los lugareños y que los principales beneficios sean para ellos. Si está pensando en ofrecerse como voluntario durante su estadía, investigue para asegurarse de que reciba el apoyo de las comunidades locales y las beneficie directamente.

  1. Apoyar el bienestar animal y la preservación de la naturaleza 

Visitar lugares de excepcional belleza natural y observar la vida silvestre puede ser un motivo de viaje. Para asegurarse de tener un impacto positivo en los animales y la biodiversidad en los destinos que está explorando, debe buscar recorridos que respeten la vida silvestre y se mantengan a una distancia segura de cualquier animal. Asegúrate de participar únicamente en atracciones que tratan a los animales de manera humana y no impactan negativamente en su bienestar. Debe optar por santuarios de vida silvestre y centros de rehabilitación acreditados donde puede ayudar a proteger a los animales rescatados y huérfanos. Para preservar la biodiversidad marina, como los corales, elija un protector solar que no dañe la vida marina; y cuando bucee o haga snorkel, hágalo responsablemente para asegurarse de no pisar el coral. También debe llevar siempre consigo sus desechos para tener una huella mínima en el ecosistema. Finalmente, para evitar incentivar la explotación de la vida silvestre, no compre productos de vida silvestre de especies en peligro de extinción.

  1. Respeto a la cultura y las tradiciones locales

 Ser un viajero responsable y consciente implica una apreciación y un respeto genuinos por la cultura local del destino. Sea sensible a las tradiciones de las comunidades y sea consciente cuando visite sitios patrimoniales, asegúrese de seguir los códigos o reglas de vestimenta. Siempre busque permiso si va a tomar fotografías de personas y considere la percepción que tiene el local de sus actividades como visitante.

  1. Reduzca su desperdicio y deséchalo con sensatez

 Recuerde empacar artículos que ayuden a reducir el desperdicio, como máscaras reutilizables. Aún así, es posible que no tenga sus artículos reutilizables a mano cuando esté en restaurantes o de compras, así que pregunte siempre que sea posible por botellas de agua y pajitas hechas de vidrio o acero inoxidable e intente conseguir bolsas de tela para la compra. La regla general es: ¡Evite los artículos de un solo uso tanto como sea posible! No solo es mejor para el medio ambiente, sino que también ayudará a sensibilizar a las personas que lo rodean. Inevitablemente producimos residuos, así que cuando lo haga, asegúrese de desecharlos correctamente y busque los contenedores de reciclaje adecuados.

  1. Compense sus emisiones

 Todos tenemos inevitablemente un impacto de carbono cuando viajamos. Aunque existe una mayor conciencia sobre el impacto de las actividades de viajes y turismo en las emisiones, creemos que la respuesta no es dejar de viajar, ¡sino apuntar a viajar de manera más inteligente y hacer que nuestro impacto importe! Si puede, utilice vuelos directos sobre aquellos con escalas, ya que la mayor cantidad de emisiones se produce durante el despegue y el aterrizaje. Puede usar una calculadora de carbono para compensar muchos aspectos de su viaje y, al hacerlo, puede contribuir a proyectos que ayuden a construir y restaurar la resiliencia ambiental y social. Aún así, el primer paso es intentar reducir sus emisiones, luego medirlas a través de la calculadora de carbono y finalmente compensarlas.

  1. Piense en su consumo de energía

 Más allá de las emisiones, es importante pensar también en su propio consumo de energía. Una vez en su hotel o casa de familia, recuerde apagar las luces y el aire acondicionado cuando salga de su habitación, colgar la toalla para que se seque y reutilizar, cerrar el agua cuando se cepille los dientes y usar una temperatura moderada cuando ducharse. Todos estos pueden parecer detalles menores, pero si todos los hacemos, seguramente ayudará a preservar la energía en el destino.

  1. Exija sostenibilidad

 Es importante compartir con las empresas del sector que esperan prácticas sostenibles. Complete los formularios de comentarios cuando tenga la oportunidad o hable con los gerentes cuando pueda. ¡Esto ayudará a impulsar las mejores prácticas!

  1. Comparta sus experiencias y felicite 

Comparta sus experiencias de viaje responsable con su red, incluidos amigos, familiares, colegas y en las redes sociales! Enfatizará la importancia de las prácticas sostenibles y ayudará a crear conciencia para viajar de manera aún más sostenible. También debe mostrar su increíble experiencia escribiendo excelentes críticas para ayudar a promover maravillosos negocios de viajes y turismo.

El turismo responsable implica que hay un compromiso con el entorno. Para practicar turismo responsable hay que asumir y exigir responsabilidades para que el impacto que tenemos al viajar sea únicamente positivo.

Misrahi, T. (Sin fecha). 14 formas de viajar con determinación y responsabilidad. 2021, de WTTC: World Travel Council (Consejo Mundial del Turismo). Sitio web: https://travelhub.wttc.org/blog/14-ways-to-travel-purposefully-amp-responsibly

García, R. (2020). Cómo ser un Turista Responsable. Agosto, 2021, de AprendedeTrismo.org Sitio web: https://www.aprendedeturismo.org/como-ser-un-turista-responsable/

 

 






¿Cuál es tu reacción?

like

dislike

love

wow

Lic. Diana Bustos Comunicóloga de profesión, con experiencia en medios en el sector turístico, viajes, salud y educativo, en el área de producción y post producción de contenidos.