Tacámbaro de Codallos un pueblo que no abandona su tradición

Tacámbaro es un pueblo que revivió entre la naturaleza demostrar que sigue vivo en cada caída de agua.

Febrero 2, 2022 - 13:43
Tacámbaro de Codallos un pueblo que no abandona su tradición
Foto por: El Semental Inglés / Tacámbaro de Codallos, Michoacán

Comienza un nuevo día en el Balcón de Tierra Caliente, rodeado de montañas y brisa fresca el Pueblo Mágico de Tacámbaro de Codallos te espera en una nueva aventura. 

Mejor conocido como el lugar de las palmeras, fue habitado por purépechas hasta ser conquistado y reconstruido sobre sus ruinas. 

Lugares de encuentro

Como primera parada puedes recurrir a la Plaza de Armas, un lugar estratégico para partir a cualquier lugar. Alrededor encontrarás diversos edificios arquitectónicos; la Plaza Benito Juárez; la Catedral de San Jerónimo distinguida por su cúpula;  el Templo de del Hospital y la Plazuela del Santo Niño. Ideales para respirar la esencia del lugar.

Visita la Capilla de Santa María Magadalena, construida en el s. XVI y al ser la primera de la región, también fundó al pueblo. Si eres devoto continua por el Templo de Fátima que alberga a las “Vírgenes Refugiadas”, una colección de imágenes del s. XX y la réplica del Santo Sepulcro de Jerusalén. 

El arte no se hace esperar dentro del Centro Cultural Alma Solórzano, un espacio dedicado a las expresiones artísticas, es especial la fotografía. También podrás adentrarte a la Casa Mariquita y la Casa del Artesano donde encontrarás artesanías de todo tipo para llevar contigo como un recuerdo. 

Entre espacios naturales

Para aprovechar el día en compañía de familia y amigos paseo por el Parque Ecológico Centro Hueco. El lugar se encuentra rodeado de pinos que pondrán a prueba tus habilidades de senderismo, bicicleta de montaña o recorridos a caballo.

Si bien prefieres fluir con el agua, adéntrate hacia el cráter volcánico de La Alberca y el Balneario Arroyo Frío donde podrás escuchar las historias contadas por sus habitantes, acampar, nadar y andar en kayak. Por último, déjate endulzar el oído con la caída de agua en Las Cascadas y el correr de la Laguna de la Magdalena. 

La vegetación es importante y colorida. Degusta una gran variedad de zarzamoras y aguacates en los huertos del lugar. Podrás encontrar varios recorridos turísticos cerca de la comunidad de Pedernales para no perderte ningún detalle. 

Fiestas y tradiciones

Visita Tacámbaro en abril y no te pierdas ninguna de sus fiestas. Durante este mes se lleva a cabo la Feria del pueblo que alberga una exposición agrícola, ganadera e industrial que reflejan los trabajos de los habitantes. Asimismo, podrás vivenciar la representación de la conquista de este pueblo. 

Si buscas sabor en la música, el Son de las Laderas es único para ti. En este festival se lleva a cabo en la explanada con increíble entusiasmo folklórico que recuerdan las tradiciones más entrañables del pueblo. 

Para que no te vayas con el estómago vacío, los sabores en Michoacán son distintivos en las carnitas, pero estas al estilo Tacámbaro, sin embargo también abundan las corunda, tacos al vapor, uchepos, sopa de cola de buey y bájalo todo con un mezcal típico de la región.

Viaja con Mundo Joven hasta Tacámbaro de Codallos, Michoacán y no te pierdas esta experiencia única. 



FUENTE: Secretaria de Turismo. (2020). Tacámbaro de Codallos, Michoacán. enero 26, 2022, de Gobierno de México Sitio web: https://www.gob.mx/sectur/es/articulos/tacambaro-de-codallos-michoacan 




¿Cuál es tu reacción?

like

dislike

love

wow

Mundo Joven En Mundo Joven inspiramos a viajeros de todo el mundo. Queremos conocer el mundo a tu lado y cambiar la perspectiva de los rincones que visites. ¡Atrévete a viajar con nosotros!