MimexicoTV & Juan Albavera Alvarez https://mimexicotv.mx/rss/author/juan-albavera-alvarez MimexicoTV & Juan Albavera Alvarez es Derechos Reservados mimexicotv > 2023® 3 Playas Gay Friendly en México para visitar https://mimexicotv.mx/3-playas-gay-friendly-en-mexico-para-visitar https://mimexicotv.mx/3-playas-gay-friendly-en-mexico-para-visitar 7583 Cuando pensamos en playas Gay Friendly en México, inmediatamente nuestra mente nos transporta a Puerto Vallarta y este definitivamente es un líder en turismo inclusivo y amado por los viajeros LGBT+ de México y el mundo.

Pero si lo que quieres es conocer destinos diferentes pero igual de increíbles e inclusivos donde puedes ser tú mismo sin tapujos ni restricciones, México tiene cada vez más y más playas que son tan majestuosas como inclusivas y que te permitirán tener esas vacaciones en la playa que estamos seguros has tenido en mente desde hace tiempo.

A continuación te presentamos 3 lugares que definitivamente deben estar en tu lista de playas gay friendly por conocer:

Playa Condesa en Acapulco Guerrero:

Una de las consentidas de los mexicanos para viajar es también el lugar perfecto para el turismo LGBT+ que viaja al estado de Guerrero, se caracteriza por la amabilidad de su gente, la seguridad para todos, todas y todes y además por una zona especialmente delimitada con banderas del orgullo donde principalmente hombres gay pueden disfrutar de esta playita de Acapulco sin ninguna preocupación.


Imagen: Foursquare, Club de Playa Gay en Acapulco

Playa Delfines y Playa del Carmen en Quintana Roo:

No son en sí playas oficiales de la comunidad LGBT+, sin embargo son de los lugares preferidos por estos viajeros gracias a la tranquilidad que ofrecen para relajarse sin ninguna restricción y donde se respira, aquí hay un gran respeto general por el turismo gay e inclusivo y un sinfín de actividades como el surf para los más extremos o camastros para pasar todo el día para los más relajados. Además tanto Playa Delfines en Cancún como Playa del Carmen te conectan con una gran vida nocturna donde varios bares gay destacan por su gran ambiente y fiesta incomparable.


Imagen: Shutterstock, pareja Gay en Playa Delfines Cancún

Playa de los Amantes en Los Cabos, Baja California:

Definitivamente Los Cabos se encuentra entre los destinos con mayor cantidad de puntos y playas Gay Friendly en todo México y la playa de los amantes donde encontrarás el famoso “arco” es el lugar preferido de los viajeros LGBT+ para disfrutar de un día en estas playas verdaderamente únicas en el país en un ambiente inclusivo y de respeto que permitirá vivir sin restricciones de todas las bondades de este hermoso lugar.


Imagen: GayTravel4u, pareja de viajeros Gay en Los Cabos

¡Cada día más y más destinos apuestan por la inclusión y estas 3 playas son sólo algunos de los destinos totalmente LGBT+ Welcoming de México que te encantará visitar! ¿Dónde irás primero en tus próxias vacaciones?

]]>
Fri, 24 Mar 2023 11:08:25 -0600 Juan Albavera Alvarez
¿Qué hacer en Val´Quírico? El pueblo medieval de Tlaxcala https://mimexicotv.mx/que-hacer-en-valquirico-el-pueblo-medieval-de-tlaxcala https://mimexicotv.mx/que-hacer-en-valquirico-el-pueblo-medieval-de-tlaxcala Si este año estás decidido a tomar un merecido descanso de algunos días fuera de lo rutinario o de la ciudad, tienes que checar este maravilloso pueblo medieval: Val’Quírico. Si vives en la Ciudad de México, Estado de México, Puebla, Cuernavaca, Pachuca, Orizaba o incluso Veracruz, la distancia para conocer Val’Quírico es demasiado corta como para no visitarla.

Pero si todavía estás indeciso, aquí te compartimos algunas cosas que puedes hacer en este increíble pueblo medieval.

Val’Quírico Tlaxcala:

Val'Quirico es un desarrollo inmobiliario ubicado en el valle que bajo los volcanes unen a Puebla con Tlaxcala. Su arquitectura está inspirada en las tierras europeas, especialmente en la Toscana Italiana, donde su estilo medieval te transporta a otra época.

Este desarrollo medieval tiene un volumen muy grande con un modelo urbano único; cuenta con 4 barrios donde conforma el zócalo, casas particulares, restaurantes, cafeterías, comercios, galerías, hoteles y otros tipos de lugares adaptados a las necesidades locales. Otro dato que te puede interesar es que este destino puede albergar celebraciones especiales, sus instalaciones y servicios crean un escenario impresionante para hermosos festejos.

Y por supuesto no podemos dejar de mencionar lo hermoso que es viajar a este pueblo amurallado en ocasiones especiales como el Día de Muertos y Navidad, la experiencia te dejará boquiabierto.

¿Qué puedes hacer en Val’Quírico?

  • Entre las actividades que puedes realizar en Val’Quírico puedes elegir visitar una galería de arte para admirar las obras de artistas famosos y mientras caminas podrás disfrutar las presentaciones en vivo alrededor del zócalo.
  • En este mágico sitio tienes que vivir algo especial como visitar el Time Machine, donde puedes animarte a tomarte una foto estilo de época antigua o por qué no, pedir la mano del amor de tu vida. También el flashmob y teatro al aire libre son opciones que te emocionarán.

  • Si vas con amigos, no te pierdas el escape room, es una actividad muy divertida y llena de adrenalina donde pones a prueba tu destreza física y velocidad mental para resolver acertijos en un tiempo récord para ganar y escapar de las salas temáticas.

  • Otra excelente sugerencia es practicar tiro con arco o aprender a jugar béisbol para disfrutar de diversas actividades en un ambiente agradable.

  • Los fines de semana, además de disfrutar un delicioso café o una rica paleta, puedes alquilar una bicicleta y pasear por la pista recreativa en el café La Birota.

  • Si eres amante de los caballos, el centro ecuestre es tu lugar ideal; sus fantásticas cuadras y la oportunidad de tomar clases de equitación, ver exhibiciones y montar a caballo es una experiencia única que tendrás que experimentar. Y las plantaciones de lavanda recompensará tu vista y sentido del olfato.

  • Y si viajas con los más pequeños de la casa, estamos seguros de que les encantarán los paseos en poni. Otra opción para ellos es una ludoteca, que cuenta con un gran espacio para jugar todo el tiempo que quieran.

¡Ya que vas de visita no olvides disfrutar la gastronomía del lugar en algún restaurante de estilo medieval!


Imagen: Diana Macías, Calles en Val´Quírico Tlaxcala

]]>
Mon, 20 Mar 2023 18:51:00 -0600 Juan Albavera Alvarez
La marcha del orgullo LGBT en CDMX 2023 ya tiene fecha https://mimexicotv.mx/la-marcha-del-orgullo-lgbt-en-cdmx-2023-ya-tiene-fecha https://mimexicotv.mx/la-marcha-del-orgullo-lgbt-en-cdmx-2023-ya-tiene-fecha 1936 Bajo el lema ¡A nosotres jamás nos borrarán! Se ha anunciado con bombo y platillo la fecha en la que el desfilde del orgullo de CDMX se llevará a cabo, siendo este un día importante que además es el inicio de grandes eventos para locales y viajeros que visitan la Ciudad de México para vivir una serie de fasciantes eventos, fiestas y experiencias especialmente pensadas en los viajeros LGBT+ en un ambiente lleno de inclusión y diversión.

La marcha ha logrado posicionarse a lo largo de los años como el referente nacional y una fiesta que busca dar visibilidad a la comunidad, así como brindarle un espacio seguro para expresarse a la vez que se busca generar cambios necesarios en la sociedad. Es además el centro de grandes celebraciones antes, durante y después de la marcha, donde el orgullo se vive en una gran variedad de discotecas, bares, restaurantes y hoteles.

Este año, la marcha se celebrará el próximo 24 de junio de 2023, todo bajo el formato de un increíble carnaval multicolor con una gran cantidad de música, carros alegóricos, autobuses turísticos y miles de participantes. El lema de este año ¡A nosotres jamás nos borrarán! Tiene como gran objetivo exigir a las autoridades iniciativas y procesos que garanticen justicia, liberta y un digno trato a las personas que pertenecen al colectivo LGBT+, sin duda cada año se visualizan avances, pero aún queda un camino largo por recorrer para lograr una absoluta igualdad.

La ya famosa Marcha del Orgullo en CDMX se realizó por primera vez en 1979 y se ha convertido en un fenómeno social y cultural que cada año regresa con más fuerza, estamos seguros de que este 2023 seguirá sorprendiendo por su impacto y su gran convocatoria.

La cuadragésima quinta edición de la marcha LGBT+ se realizrará el sábado 24 de junio y los contingentes saldrán a las 10:00 am siendo el punto de partida el Ángel de la Independencia para avanzar por Paseo de la Reforma haca la Avenida Juárez con camino al Zócalo. 

Imagen: Facebook MarchaLGBTCDMX, Cartel oficial de anuncio de la XV marcha del orgullo en CDMX 2023

]]>
Mon, 20 Mar 2023 18:36:15 -0600 Juan Albavera Alvarez
Descubre Xochimilco en kayak, una experiencia totalmente nueva https://mimexicotv.mx/Descubre-xochimilco-en-kayak-una-experiencia-totalmente-nueva https://mimexicotv.mx/Descubre-xochimilco-en-kayak-una-experiencia-totalmente-nueva 7583 Si aún no conoces Xochimilco o quieres apreciar esta maravilla cultural desde otra perspectiva, te recomendamos hacerlo desde esta atractiva alternativa: Recorrerlo a bordo de un kayak.

Xochimilco es un increíble lugar localizado al sureste de la Ciudad de México, es un bien cultural inscrito en la lista de patrimonios de la humanidad que mezcla una riqueza natural, cultura e histórica entre sus canales y chinampas. Además de que este rincón es una parada obligada en tu visita a la capital del país. La forma más común y tradicional de recorrer los canales siempre ha sido a bordo de una trajinera, pero ahora el kayak se presenta como una alternativa que a muchos viajeros atrae.

Este es un paseo en el que podrás recorrer los antiguos canales y apreciar la habilidad de los Xochimilcas, que fue la primera tribu nahuatlaca que se asentó en el Valle de México y utilizaron técnicas para mejorar su vida y aprovechar el entorno natural.

Realizar kayak es una actividad normalmente relacionada con la playa, es una sorpresa poder remar por los canales en el centro del país, rodeado de vegetación endémica y un entorno natural para definitivamente desconectarte de esta gran ciudad. El kayakismo es una actividad que reúne el deporte con la naturaleza y una ventaja de conocer o descubrir Xochimilco en este medio es la sensación de libertad al desplazarte por los canales a diferencia de una trajinera.

El recorrido incluye la visita a la famosa isla de las muñecas, al Castillo de Xochimilco y al santuario de los ajolotes, el paseo dura aproximadamente tres horas.

La isla de las muñecas:

Como su nombre lo indica, la isla de las muñecas es un lugar que fue encontrado a las orillas de las chinampas de Don Julián, la Isla comenzó con la colocación de muñecas que recogían de la basura y en los canales de Cuemanco, con la intención de ahuyentar a los malos espíritus y obtener mejores cosechas, se ha convertido en un lugar de gran afluencia turística y parte fundamental del sitio.


Imagen: Gobierno de la Ciudad de México, vista del interior de la Isla de las muñecas.

Santuario de los Ajolotes:

El recorrido también te llevará por el santuario de los ajolotes, una especie endémica de México de curiosa apariencia, este anfibio habita naturalmente en el lago de Xochimilco en la Ciudad de México, es todo un privilegio poder observar el santuario porque es una especie en peligro de extinción por la contaminación de los canales.

El castillo de Xochimilco:

Esta estructura dentro de los canales en los lagos del Valle de México, es inspiración para leyendas e historias sobre su pasado, ahora forman parte de este recorrido, se dice que en él vivía el perro de agua llamado "Ahuizotl" era una bestia peligrosa con espinas que atacaba con furia a los pescadores de la antigua Tenochtitlan. Si pasas muy cerca del castillo podrás obtener increíbles fotos que serán un bello recuerdo, ya que el castillo de Xochimilco es ya un clásico.


Imagen: Tolentenco Mágico, vista del castillo de Xochimilco.

]]>
Fri, 17 Mar 2023 13:39:17 -0600 Juan Albavera Alvarez
Huatabampito, una playa sonorense secreta https://mimexicotv.mx/Huatabampito-una-playa-sonorense-secreta https://mimexicotv.mx/Huatabampito-una-playa-sonorense-secreta La llegada del calor a México y la temporada de primavera convierte a las playas mexicanas en las más deseadas, los destinos se preparan para la llegada de miles de viajeros de todo el mundo.

Es el momento ideal con la temperatura más favorable del año para disfrutar una de las estaciones favoritas de miles de viajeros y definitivamente cada una de las playas de México tiene algo especial, pero si lo que buscas es relajación y la mejor vista de Sonora, la playa secreta y poco conocida de Huatabampito es la opción de tu próximo destino.

Huatabampito es una de las playas vírgenes que se encuentran en el municipio de Huatabampo, una belleza natural de aguas color verde turquesa, arena color dorado y un oleaje suave ideal para nadar, es el paraíso natural con una vista al mar de cortés  en el estado de Sonora.

Esta playa virgen ha sobresalido entre los locales por sus aguas poco profundas en las que podrás adentrarte varios metros sin riesgo  por su oleaje tranquilo, este es el momento en el que debes viajar hasta Sonora antes de que esta playa sea concurrida y pierda su encanto paradisiaco natural.

La pesca deportiva en esta zona es bastante conocida y realizada, los visitantes amantes de esta actividad y aficionados al deporte náutico tienen una inolvidable experiencia, si la temporada te lo permite y estás de suerte podrías hacer avistamiento de ballenas, un espectáculo que se repite los primeros meses del año y es verdaderamente inolvidable.

Este es el lugar ideal para escapar de las grandes multitudes, descansar sin grandes aglomeraciones turísticas y disfrutar de las maravillas del mar. La playa virgen de Huatabampito será el escenario perfecto para convivir en familia, amigos o en pareja y tener un encuentro íntimo con su espectacular naturaleza, para conocer más la región marítima puedes realizar un recorrido en una embarcación por el litoral para observar la flora y la fauna del mar.

Otro de los atractivos principales es la gastronomía, los platillos son elaborados con productos frescos del mar y pescados por la misma comunidad, no olvidemos que la derrama económica principal de esta localidad es la pesca. La gastronomía local es a base de pescados, camarones, pulpos, jaibas y almejas los cuales podrás degustar de cualquiera de sus restaurantes acompañados de alegre música en vivo.

Muy cerca de la paradisiaca y solitaria playa se encuentra el Río Mayo, en donde podrás realizar kayak,ciclismo de montaña y senderismo interpretativo.


Imagen: Noro Mx, Huatabampito en Sonora

]]>
Fri, 17 Mar 2023 10:49:30 -0600 Juan Albavera Alvarez
México presente en las mejores 25 playas del mundo según Tripadvisor https://mimexicotv.mx/mexico-presente-en-las-25-mejores-playas-del-mundo-segun-tripadvisor https://mimexicotv.mx/mexico-presente-en-las-25-mejores-playas-del-mundo-segun-tripadvisor Uno de los referentes digitales de turismo a nivel mundial sin dudarlo es Tripadvisor, ya que es una plataforma reconocida por tener opiniones de usuarios de hoteles, restaurantes y fascinantes lugares para conocer y como cada año anunció sus famosos listados en los que comparte lo mejor de lo mejor de diferentes rubros de acuerdo a las opiniones de sus usuarios.

Conocidos como los Traveler´s Choice, estos premios revelaron un ranking de playas como una herramienta para ayudar a los usuarios a visitar sitios fascinantes que definitivamente no se arrepentirán de conocer. Claramente en este top de paradisiacas playas las playas mexicanas no podían faltar con una más que digna representante que encontrarás en el Caribe Mexicano.

Ubicada en Isla Mujeres, en Quintana Roo, Playa norte resultó ganadora dentro de las 25 mejores playas del mundo, siendo para el portal de turismo el destino número 1 de playa de todo el país. Esta isla que está muy cerca de Cancún y la Riviera Maya, es además un Pueblo Mágico y uno de los destinos más paradisiacos de todo México, donde Playa Norte definitivamente destaca gracias a sus aguas turquesas, arena blanca libre de sargazo y ambiente tan cálido como divertido.

A continuación te compartimos el listado de las 25 mejores playas del mundo de acuerdo a Tripavisor:

  • Baía do Sancho - Brasil
  • Eagle Beach - Aruba
  • Cable Beach - Australia
  • Reynisfjara - Islandia
  • Grace Bay - Islas Turcas y Caicos
  • Praia da Falésia - Portugal
  • Radhanagar - India
  • Spiaggia dei Conigli - Sicilia (Italia)
  • Varadero - Cuba
  • Ka'anapali - Hawái, EE.UU.
  • Siesta - Florida, EE.UU.
  • Driftwood - Georgia, EE.UU.
  • Manly Beach - Australia
  • Seven Mile Beach - Isla Caimán
  • La Concha - España
  • Kelingking - Indonesia
  • Playa de Muro - España
  • Playa Manuel Antonio - Costa Rica
  • Ipanema - Brasil
  • Nungwi - Tanzania
  • Falassarna - Grecia
  • Nissi - Chipre
  • Playa Norte - México
  • Magens Bay - Islas Vírgenes, EE.UU.
  • Balos Lagoon - Grecia


Imagen: Sven Hansche, Playa Norte en Isla Mujeres, Quintana Roo

Definitivamente, si no conoces Playa Norte, esta es la temporada perfecta para planear ese viaje por Quintana Roo y sus increíbles locaciones que estamos seguros te van a encantar.

]]>
Mon, 13 Mar 2023 12:38:06 -0600 Juan Albavera Alvarez
Top 3 de los arrecifes de Cozumel https://mimexicotv.mx/top-3-de-los-arrecifes-de-cozumel https://mimexicotv.mx/top-3-de-los-arrecifes-de-cozumel La tercera isla de México más grande es Cozumel, con una extensión de más de 469 km2. Es la isla más grande del Caribe Mexicano, y la segunda isla con mayor número de habitantes, con poco más de 88000. Este destino caribeño alberga un atractivo natural que atrae a miles de viajeros aventureros que además sirve como una barrera protectora natural contra huracanes, hablamos de los famosos y hermosos arrecifes.

Dentro de las profundidades del mar caribe descubrirás siete cuerpos (arrecifes), hogar de una gran biodiversidad de flora y fauna marina. Las especies que podrás observar son tortugas carey, blanca o verde y la famosa caguama, estrellas de mar, erizos y el pez sapo, una especie endémica de Cozumel.

¿Sabías que en Cozumel se encuentra el segundo arrecife más grande del mundo? Este complejo sistema de arrecifes se extiende desde la costa este de la Península de Yucatán hasta las islas de la bahía en Honduras, los arrecifes de Cozumel forman parte del Gran Arrecife Mesoamericano, el segundo sistema de arrecifes más grande del mundo.

Una de las mejores formas de conocer la Isla de Cozumel en tus próximas vacaciones es recorrer los siete arrecifes buceando o haciendo snorkel, te invitamos a que conozcas al menos tres de ellos:

Chankanaab:

Su nombre proviene de la lengua maya y  significa “pequeño mar”, este acuario natural  es una laguna que forma parte de la reserva nacional del mismo nombre. Este arrecife se ha convertido en el principal y el más visitado de toda la isla debido a la tranquilidad de sus aguas y la belleza natural. Gracias al poco oleaje podrás realizar buceo libre, buceo deportivo y esnórquel sin ninguna preocupación.

Sí realizas buceo deberás bajar aproximadamente 10 metros de profundidad, algunos viajeros adoran practicar apnea en esta zona. También en este atractivo natural encontrarás grandes colonias de peces coloridos, si estás de suerte tortugas marinas, y  los restos de algunos barcos hundidos y la imagen del Cristo de Cozumel. Cerca y debajo de las cabezas de coral se pueden encontrar langostas, cangrejos, morenas manchadas, roncos y, a veces, peces león.

San Francisco:

Este arrecife de La Isla Cozumel mide aproximadamente 400 m de largo y es una cadena de coral, con tres divisiones. Si quieres disfrutar de mejores vistas del buceo podrás hacerlo a partir de los 10 metros, en donde abunda la exótica esponja amarilla de tubo. Al bucear encontrarás una inclinación y una zonas cubiertas de pasto marino, hábitat de especies grandes, como; morenas, tiburones gata y mantas.

En una de las áreas  tendrás una sensación de vacío en el espacio infinito del mar que solo es para viajeros aventureros.

Maracaibo:

Este s uno de los arrecifes más extremos de toda la isla, los visitantes suelen ser los más valientes ya que buscan actividades llenas de adrenalina. Está zona se caracteriza por fuertes corrientes. Si buscas un lugar donde sumergirte sin tantos turistas este es el sitio ideal, su estructura coralina se extiende casi por un kilómetro de largo, así que tienes un largo camino para bucear y nadar.


Imagen: Solarisys, Turistas practicando snorkel en Cozumel

]]>
Sat, 11 Mar 2023 09:47:43 -0600 Juan Albavera Alvarez
El pueblo de la primavera: Zinacantán de las flores, Chiapas https://mimexicotv.mx/el-pueblo-de-la-primavera-zinacantan-de-las-flores-chiapas https://mimexicotv.mx/el-pueblo-de-la-primavera-zinacantan-de-las-flores-chiapas Una de las temporadas más alegres del año ocurre en los meses de marzo a junio, cuando la primavera llega a México. En el país azteca, la estación primaveral comienza el día 20 de marzo y finaliza el 21 de junio.

¿Sabes cómo es la primavera en México? Es la transición entre el frío del invierno y el calor del verano, siendo uno de los momentos ideales para viajar en la República Mexicana, las flores florecen, el sol es perfecto, también en primavera los animales se dejan ver más, ya que algunos despiertan de la hibernación.

En Zinacantán de las Flores, aman tanto las flores que las siembran y las bordan, la primavera es la mejor temporada del año para viajar a este destino, además este pueblo chiapaneco es el principal productor de flores en México, sus habitantes se dedican a la producción de rosas y crisantemos.

Zinacantán, se encuentra localizado en el estado de Chiapas, es un hermoso pueblo con una población perteneciente a la etnia tzotzil, el nombre de Zinacantán es de origen náhuatl y significa lugar de murciélagos, la región se encuentra rodeada por cerros. La floricultura y el bordado floral son dos de las principales actividades productivas de sus habitantes, la cual se realiza en pequeñas extensiones de terreno.

Sus campos de flores se pueden visitar durante marzo y te darán la bienvenida a la primavera, los colores de las diversas flores que se cultivan en estos campos hacen un espectáculo natural el recorrido en primavera.

Los locales han tomado como inspiración los campos floreciendo en sus tejidos artesanales, elaboran bellas prendas en el telar de cintura conocido como telar de las dos barras usando una técnica ancestral que consiste en amarrar una soga en la cintura de la tejedora para dar paso a la creación de hermosos bordados. Los bordados más comunes que encontrarás son las rosas, los crisantemos y los claveles en cualquier tipo de prenda.

Uno de los souvenirs qué debes llevarte como recuerdo de tus vacaciones en este pueblo de Chiapas son:  El pok’u’ul y un moxbi, son prendas famosas en esta región, el pok’u’ul es un sarape que emplean los hombres, mientras que el moxbi es un chal o poncho.

Este pequeño pueblo lo podrás recorrer muy fácilmente, en tu visita debes pasar por la Iglesia de San Lorenzo y el importante Museo de las Mujeres Tejedoras. No olvides probar la deliciosa gastronomía local, la comida chiapaneca es una de las más famosas del país, las bebidas como el café y el pox son tradicionales.


Imagen: M_Boldrin, tejido de flores y mariposas, Zinacantán.

]]>
Fri, 10 Mar 2023 14:29:49 -0600 Juan Albavera Alvarez
Descubre sabores únicos en El Festival del Mole de Caderas en Oaxaca https://mimexicotv.mx/Turismo-gastronomico-por-oaxaca-el-festival-del-mole-de-caderas https://mimexicotv.mx/Turismo-gastronomico-por-oaxaca-el-festival-del-mole-de-caderas Los viajeros provenientes de todas partes del mundo y amantes de las experiencias auténticas reconocen la gastronomía oaxaqueña debido a la enorme diversidad de sus sabores e ingredientes únicos. Indudablemente, todos los que visitan Oaxaca degustan sus platos tradicionales en sus mercados, en sus restaurantes, fondas y viven una experiencia de intensos sabores que jamás olvidaran.

El turismo gastronómico es uno de los principales tipos de turismo que se practica, siguiendo este tema la Secretaría de Turismo de Oaxaca y del Gobierno de México realizaron el anuncio en el Tianguis de Pueblos Mágicos invitando a visitar el Festival del Mole de Caderas, el cual se realiza cada año en la Heroica Ciudad de Huajuapan de León durante los meses de octubre y noviembre.

¿Qué es el tradicional platillo mole de cadera?

El mole de caderas es un platillo tradicional que consiste principalmente en la cadera y el espinazo de un chivo alimentado a base de sal y hierbas silvestres. Este platillo lo podrás degustar por una temporada corta en octubre y noviembre en Tehuacán, Puebla, y Huajuapan de León, Oaxaca. Se ha convertido en uno de los platillos más representativos lleno de tradición y está rodeado de rituales que forman parte de la cultura de la zona.

En Oaxaca se organizan actividades como danzas y bailes folclóricos en las plazas principales, se escuchan canciones tradicionales, degustación del platillo acompañado de bebidas tradicionales, indudablemente debes visitar Huajuapan de León durante estos dos meses.



Imagen: Plan B viajero, Campo de Agave en Oaxaca

]]>
Fri, 10 Mar 2023 13:16:59 -0600 Juan Albavera Alvarez
Visita las grutas y cavernas más sorprendentes de México https://mimexicotv.mx/visita-las-grutas-y-cavernas-mas-sorprendentes-de-mexico https://mimexicotv.mx/visita-las-grutas-y-cavernas-mas-sorprendentes-de-mexico Prepara tu equipaje y outfits de aventura para viajar a alguno de estos tres destinos con las grutas o cavernas más sorprendentes del país:

En Quintana Roo el Sistema Sac Aktún:

El sistema de cuevas más impresionante de la Península de Yucatán se encuentra en uno de los destinos de moda del país: Tulum. Su nombre proviene de la cultura maya y quiere decir “cueva blanca”, un dato muy importante sobre este atractivo natural es que es la cueva inundada más larga de todo el mundo, conectando dos de los sistemas más grandes: Sac Actun y Dos Ojos.

De acuerdo con las autoridades del estado de Quintana Roo, este conjunto de cavidades interconectadas suma 347 kilómetros, pero de comprobarse su conexión con otros sistemas aledaños podría ser un sistema monstruoso de hasta 1.000 kilómetros. Este sitio es de suma importancia para el destino porque además de ser uno de los lugares más visitados por su belleza y misticismo, aquí han encontrado evidencia de los primeros pobladores de América, fauna extinta y algunos vestigios de la cultura maya.

Para explorar este inmenso sistema puedes bucear con una licencia especial de cavernas subterráneas si es que quieres llegar a las profundidades que parecen ser el inframundo o practicar snorkel en la superficie de los cenotes. Definitivamente, te sorprenderá el color azul de las frías aguas y las impresionantes estalactitas.

En Oaxaca el Sistema Cheve:

El sistema Cheve se encuentra en el estado de Oaxaca, en la parte más abrupta de la Sierra de Juárez. Actualmente, este sistema es considerado el segundo lugar entre los sistemas de cavernas más profundas del país, y el noveno en el mundo, con 1,484 metros de profundidad, cuenta con 26 km de túneles y galerías.

Este sitio es de los más enigmáticos para los viajeros exploradores que buscan conocer los paisajes rocosos, lugares menos concurridos y en contacto con la naturaleza. Cuenta con impresionantes cascadas, lagos subterráneos y pozas en donde podrás nadar y bucear. Los expertos aún no han alcanzado la profundidad máxima de la cueva, así que aún no se conocen sus verdaderas dimensiones.

Para poder explorar este sistema de cuevas debes hacerlo acompañado con guías especializados en estas expediciones debido a la gran dificultad del lugar.

Imagen: Gobierno de Oaxaca, Entrada de luz del sistema Cheve, Oaxaca.

En Chihuahua, la Cueva de los Cristales en Naica:

Debajo del desierto de Chihuahua, al sur del estado, se encuentra un mundo subterráneo conocido como la Cueva de los Cristales en Naica, este secreto que esconde el destino fue descubierto accidentalmente en la exploración de la mina Naica, no hace muchos años, en el 2000 mientras que dos obreros trabajaban en la mina.

Esta cueva subterránea con cristales de hasta 11 metros de longitud, por 4 metros de diámetro y 55 toneladas de peso, tiene 180 cristales de selenita.

Se encuentra a 300 metros bajo la superficie y es extremadamente caliente, con una temperatura que alcanza los 58 °C y una humedad relativa de entre el 90 y el 99%, ya que forman parte de un sistema geológico alimentado por aguas termales. Debido a estas condiciones tan extremas no se puede soportar estar aquí por más de diez minutos.


Imagen: National Geographic Español, Cueva de los cristales en Naica Chihuahua

]]>
Fri, 10 Mar 2023 12:33:12 -0600 Juan Albavera Alvarez
Hagamos etnoturismo en Yucatán https://mimexicotv.mx/hagamos-etnoturismo-en-yucatan https://mimexicotv.mx/hagamos-etnoturismo-en-yucatan 7583 Uno de los destinos poco conocidos pero lleno de rasgos únicos es el pueblo de Maní en Yucatán, el cual en 2020 fue nombrado como Pueblo Mágico en el programa de la Secretaría de Turismo del País. Este paraíso escondido es un destino que con el tiempo ha respetado los tesoros vivos y los encantos principales de la cultura yucateca, aquí aún es posible escuchar la lengua maya en las calles, ver a sus habitantes con la vestimenta original yucateca, y ver la vida tranquila de sus habitantes

¿Qué es el etnoturismo en México?

Comencemos explicando qué es el etnoturismo en el país, de acuerdo con la Secretaría de Turismo se define a este turismo como "el lado más humano del turismo alternativo", siendo un encuentro con las diferentes formas de vivir de las comunidades rurales que además sensibiliza sobre el respeto y su identidad cultural. Esto quiere decir que al realizar este tipo de turismo la finalidad es disfrutar de actividades de convivencia e interacción con una comunidad en todas sus expresiones sociales, culturales y productivas cotidianas.

El pueblo de Maní en Yucatán es famoso por ser el punto de partida de la llamada Ruta de los Conventos en el estado, por su cocina tradicional preservada, por los métodos ancestrales de apicultura, por el cultivo de la miel de la abeja melipona y por el patrimonio arquitectónico colonial de algunas edificaciones.

Es reconocido como uno de los pueblos más antiguos y su nombre proviene de la lengua Maya y significa "lugar donde todo pasó". Este encantador Pueblo Mágico de la región Maya en verdad te transporta a cientos de años atrás, la comunidad local aún habla maya (además del español), aún usan con orgullo la vestimenta típica de la región y esto es lo que le transmite al visitante la identidad de la región. En Maní puedes apreciar la combinación de la cultura maya y la evangelización franciscana debido a la llegada de los españoles hace más de cuatrocientos años.

Las actividades de etnoturismo que puedes realizar en Maní, son:

  • Tomar un taller de apicultura sobre la abeja melipona, hay más de 30 meliponarios en el municipio una actividad ancestral heredada por los mayas.

  • Asistir a una clase de bordado con una auténtica tejedora yucateca, el arte textil, X’manikté que significa “siempre viva”  hace referencia a lo eterno. Es una de las técnicas de bordado más antiguas en Yucatán

  • Caminar por el Convento de San Miguel y apreciar la arquitectura de este edificio.

  • Aprender con los locales algunos conocimientos del entorno natural y los ingredientes naturales de la cocina de Yucatán.

  • Aprecia el cenote Xcabachen.

  • Visita el tradicional Solar Maya.


Imagen: Gobierno MX, vista del convento de San Miguel Arcángel, Maní

]]>
Fri, 03 Mar 2023 10:53:18 -0600 Juan Albavera Alvarez
Presentan avances de los Gay Games en Guadalajara https://mimexicotv.mx/presentan-avances-de-los-gay-games-en-guadalajara https://mimexicotv.mx/presentan-avances-de-los-gay-games-en-guadalajara La Secretaría de Turismo de Jalisco (SECTURJAL) presentó información acerca de los preparativos para los Gay Games 2023, los cuales tendrán lugar en la ciudad de Guadalajara del 3 al 11 de noviembre.

Durante la Feria Internacional de Turismo (FITUR 2023) en Madrid, España, dieron a conocer más detalles de este evento deportivo, uno de los Juegos Olímpicos de la comunidad LGBTQ+ a nivel mundial más importantes.

La secretaria de Turismo de Jalisco afirmó que Guadalajara posee todas las instalaciones necesarias para ser sede de eventos de talla mundial como los Gay Games. También expresó que este evento tendrá un impacto muy favorable en la proyección nacional e internacional del estado. Esto es debido a que la infraestructura disponible permitió que Guadalajara ganara la sede para albergar este importante evento internacional, en el que se esperan 8 mil atletas y más de 16 mil acompañantes de más de 50 países, lo que convertirá a Guadalajara en la primera ciudad de América Latina en recibir este evento.

Así mismo, el director general de la oficina de Visitantes y Convenciones de Guadalajara, destacó que los Gay Games serán uno de los eventos más relevantes que se llevarán a cabo en la ciudad y contribuirán en gran medida a promover los destinos turísticos de Jalisco. Por esta razón, desde España están usando este evento como un ejemplo de los logros que pueden alcanzar y ya se ha generado una gran expectativa mundial sobre él.

Guadalajara compartirá la sede con Hong Kong para los Gay Games 2023, y se espera que el evento en general atraiga a más de 24 mil participantes de más de 50 países del 3 al 11 de noviembre del 2023: El 50% de EU y Canadá, el 15% de Europa, el 15% de México y América Latina y el otro 10% del resto del mundo. Se estima que el evento generará una derrama económica de alrededor de 600 millones de pesos.

¡No te puedes perder este gran evento de talla internacional lleno de deporte, amor e inclusión!


Imagen: UDG TV, Gay Games Guadalajara 2023

Fuente
AS México (25 enero 2023), presentan avances en organización de los gay games, 21 de febrero 2023
AS México sitio web:
https://mexico.as.com/masdeporte/presentan-en-avances-en-organizacion-de-los-gay-games-guadalajara-2023-n/ 

]]>
Fri, 03 Mar 2023 10:45:27 -0600 Juan Albavera Alvarez
Experiencia nueva en Xicotepec: Conoce la Bio Ruta del Café https://mimexicotv.mx/Experiencia-nueva-en-xicotepec-conoce-la-bio-ruta-del-cafe https://mimexicotv.mx/Experiencia-nueva-en-xicotepec-conoce-la-bio-ruta-del-cafe 7583 Xicotepec de Juárez es un Pueblo Mágico de la Huasteca Poblana que se ubica en el corazón de la Sierra Madre Oriental, el nombre de este destino proviene del náhuatl y significa “cerro de los abejorros”. Como todo Pueblo Mágico es un lugar lleno de encanto pero con un toque de aventura en sus montañas, cascadas y sus verdes cerros.

Este singular Pueblo Mágico se distingue por ser un pueblo cafetalero, además es los principales productores del estado y con un delicioso café de altura, reconocido mundialmente como uno de los mejores del país. Su privilegiado clima único, abundante agua y la increíble fertilidad de la tierra convierten a Xicotepec en un rincón de café de calidad que te cautivará de pies a cabeza.

Estamos comenzando el año y con este se ha realizado la apertura de la nueva "Bio Ruta del café" la cual integra los atractivos naturales y la producción del grano, su gran producción y excelente calidad del café que ha logrado la exportación a países grandes como a Estados Unidos, Reino Unido, Alemania, España, Rusia y Japón.

Una deliciosa y aromática taza de café es una de las mejores formas de comenzar todos los días, para los amantes de esta bebida el mejor destino del estado que puedas visitar es Xicotepec de Juárez, donde cada taza se acompaña con una experiencia inolvidable en este mágico pueblo cafetalero.

El circuito Sierra Norte de la Bio Ruta del Café, es el nuevo producto para visitantes y turistas en la región creado por la Secretaría de Turismo, cafeticultores y prestadores de servicios, considerando todos y cada uno de los atractivos naturales de la región.

Los municipios de Xicotepec,Huauchinango, Naupan, Pahuatlán, Tlacuilotepec, Zacatlán y Zihuateutla son líderes en la producción del café y conforman esta imperdible ruta que te enamorará en cada taza de café, paisaje y aventura.


Imagen: Ivan MF81, Mirador en Xicotepec Puebla

]]>
Tue, 28 Feb 2023 12:55:36 -0600 Juan Albavera Alvarez
Celebra un viaje de soltero en un destino de sol y playa de Quintana Roo https://mimexicotv.mx/celebra-un-viaje-de-soltero-en-un-destino-de-sol-y-playa-en-quintana-roo https://mimexicotv.mx/celebra-un-viaje-de-soltero-en-un-destino-de-sol-y-playa-en-quintana-roo 7583 Este mes del amor en México también celebramos el día del soltero y definitivamente la mejor forma de celebrar este día es viajar a un destino de sol y playa dentro del paradisiaco estado de Quintana Roo, nos referimos claramente a Playa del Carmen un hermoso rincón del Caribe Mexicano conocido por ser una de las ciudades más divertidas y con mayor movimiento de la Riviera Maya que conecta a las mejores atracciones y playas en un lugar que todos debemos visitar.

Playa del Carmen es una ciudad donde las culturas se combinan en la icónica Quinta Avenida. Viajeros de todo el mundo eligen este paraíso como lugar turístico para vivir por largas temporadas del año, lo que brinda a esta pequeña ciudad de la Riviera Maya un estilo moderno, bohemio y cosmopolita que también la ha convertido en sede de importantes fiestas internacionales y festivales de música electrónica.

Viajar solo es cada vez más común y hay ciertos destinos de México donde esto se vuelve más sencillo, este destino de sol y playa es una ciudad más pequeña y más tranquila que Cancún, perfecta para quienes viajan solos. Lo que comenzó como un pueblo pesquero hace unos años se volvió una ciudad turística de fama mundial y debido a su privilegiada ubicación tendrás los mejores atractivos de la Riviera Maya a unos minutos de distancia.

¿Cómo disfrutar de un viaje de soltero en Playa del Carmen?

Visita las paradisíacas playas del destino en Playa Mamitas y Playacar, broncéate durante tu estancia y refréscate en el Mar Caribe de playas de aguas turquesas y perfectas para nadar.

Recorre y pasea por la Quinta Avenida la cual se ha convertido en el corazón de la vida nocturna del destino. Encontrarás una infinidad de tiendas, bares y restaurantes de deliciosa comida. Está avenida es el ícono de la ciudad y sería un delito no recorrerla.

Conoce edificaciones importantes como la típica iglesia mexicana pintada totalmente de color blanco "parroquia de nuestra señora del Carmen"  y El pequeño faro en la playa principal con su escalera exterior en el parque Fundadores.

Realiza un tour en la selva maya y conoce los majestuosos cenotes de este destino. El cenote azul y el cenote jardín del Edén son los más conocidos en la zona y te sorprenderá lo cristalinas que pueden ser sus aguas.

Hospédate en un alojamiento que tenga áreas comunes y convive con otros viajeros. La Quinta Avenida además de albergar restaurantes y bares también tiene un considerable número de hoteles para todos los presupuestos.

Acude al parque los fundadores que está situado en plena Quinta Avenida justo enfrente del mar y la playa, toma una fotografía de la estatua del Portal Maya que es el símbolo de la ciudad y por supuesto diviértete bailando en alguno de los bares y antros famosos, en la mayoría encontrarás asombrosos espectáculos.


Imagen: Shuldiakov Studio, Playa del Carmen de noche

]]>
Thu, 16 Feb 2023 18:19:53 -0600 Juan Albavera Alvarez
Vacaciones de primavera eco&friendly en Mahahual https://mimexicotv.mx/Vacaciones-de-primavera-eco-friendly-en-mahaual https://mimexicotv.mx/Vacaciones-de-primavera-eco-friendly-en-mahaual 7583 Quintana Roo es un destino extraordinario con playas de arena blanca, mar turquesa, biodiversidad de flora y fauna, historia ancestral y un sinfín de atracciones eco-turísticas para realizar, a este destino algunos viajeros lo llaman el paraíso en la tierra.

Cuando la naturaleza y el turismo se fusionan correctamente surge lo que conocemos como “ecoturismo” viajar pero de una forma ambientalmente más responsable y definitivamente Mahahual es uno de los principales exponentes de este concepto.

Esta joya escondida en la selva maya es un paraíso caribeño ecofriendly, un lugar en donde los viajeros podrán crear experiencias en la naturaleza como en pocos lugares de México y el mundo. El nombre de Mahahual se deriva de una variedad de árboles particulares de la región, ‘majagua.

Encontrar destinos repletos de naturaleza es cada vez más difícil, Mahahual es uno de ellos y es sorprendentemente hermoso, es un lugar con hermosas playas y selva virgen rodeado de maravillas naturales, como; el Banco Chinchorro, la reserva de la Biosfera de Sian Ka'an y los arrecifes de Xcalak, Mahahual se localiza en la parte sur de la Riviera Maya muy cerca de Chetumal.

Este espectacular sitio de la Costa Maya en el Caribe Mexicano aún conserva la esencia de un pueblo costero, así que al llegar aquí observarás que todo es más tranquilo y relajado, puedes recorrerlo caminando o en bicicleta para disfrutar de punta a punta una de las mejores playas de todo el destino.

Uno de los atractivos más especiales es su icónico Malecón, este atractivo de kilómetro y medio de largo lo visitan turistas y locales para pasar el día en la playa y visitar algunos de los restaurantes con palapas y tener un atardecer espectacular con los salvajes colores naranjas al terminar el día.

La oferta de hospedaje se compone de hoteles y cabañas eco turísticas que brindan servicios de calidad en pro de la sustentabilidad.

¿Qué actividades ecoturísticas puedes hacer en Mahahual?

  • Pasear y recorrer en bicicleta por el malecón y los alrededores.

  • Tomar el sol en la playa.

  • Realizar un tour de buceo y snorkel en el famoso arrecife del Banco Chinchorro.

  • En el mar podrás realizar kayak.

  • Admirar un gran atardecer en el malecón de Mahahual.

  • Realizar senderismo interpretativo por la costa acompañado de un local.


Imagen: Luna Marina, vista de la playa, Mahahual.

]]>
Sat, 11 Feb 2023 10:22:31 -0600 Juan Albavera Alvarez
¿Conoces la Playa en forma de corazón? https://mimexicotv.mx/conoces-la-playa-en-forma-de-corazon https://mimexicotv.mx/conoces-la-playa-en-forma-de-corazon 7583 La naturaleza también puede tener su lado cursi y para muestra basta esta increíble playa llamada Corazón de Mar, donde encontrarás maravillas naturales y un entorno ideal para estar con tu media naranja.

Esta playa se encuentra en Ensenada Baja California y es definitivamente un lugar muy íntimo y especial que junto con su peculiar silueta la ha convertido en todo un objetivo de visita para los viajeros más enamorados.

Lo que le otorga el nombre a playa Corazón de Mar es que sus formaciones rocosas y agua azul turquesa forman un gigantesco corazón que puede ser visto desde algunos ángulos, creando un paisaje verdaderamente único en todo el país.

Además de ello, Playa Corazón de Mar es un lugar con aguas de temperatura muy agradeble, olas templadas y un ambiente muy tranquilo, los ingredientes perfectos para una cita inolvidabe con esa persona especial.

También llamada Playa Cocodrilo, es una locación perfecta para tomarse fotos en pareja, especialmente al atardecer. Les recomendamos llevar sus propias bebidas y alimentos preferidos para aderezar el recuerdo y además de disfrutar de la vista, podrán disfrutar snorkel, senderismo y paseos en kayak en esta playa perfecta para románticos. No olvides subir por el mirador para gozar de las vistas más hermosas de esta playa.


Imagen: Ensenada Travel, viajera desde el mirador de Playa Cocodrilos en Ensenada Baja California.

]]>
Fri, 10 Feb 2023 13:47:11 -0600 Juan Albavera Alvarez
Estos son los 9 Pueblos Mágicos más cercanos a la CDMX https://mimexicotv.mx/estos-son-los-9-pueblos-magicos-mas-cercanos-a-cdmx https://mimexicotv.mx/estos-son-los-9-pueblos-magicos-mas-cercanos-a-cdmx 7583 ¿Estás en la fascinante CDMX y aún no tenes planes para este fin de semana? No te preocupes ya que su ubicación la conecta con fascinantes locaciones que podrás visitar en un puente o un par de días que quieras renovarte y respirar un aire nuevo que te inspire y te llene de cultura, sabor y aventura.

Estos Pueblos Mágicos son una excelente opción bastante accesible para quienes se encuentren la Ciudad de México:

  1. Tequisquiapan en Querétaro.
  2. Real del Monte en Hidalgo.
  3. Zacatlán de las Manzanas en Puebla.
  4. Zimapán en Hidalgo.
  5. Jalpa de Cánovas en Guanajuato.
  6. Malinalco en el Estado de México.
  7. Valle de Bravo en el Estado de México.
  8. El Oro en el Estado de México.
  9. Huichapan en Hidalgo.


Imagen: Jareth Ley, Huichapan en Hidalgo

Todos tienen algo único y fascinante, no por nada tiene la prestigiosa insignia de Pueblos Mágicos y definitivamente en estos tiempos de inflación en los que todo está a la alza, es bueno conocer locaciones cercanas a la capital que en 1 día y a un excelente precio te darán un escape que seguramente vas a querer repetir ¿Con cuál te gustaría comenzar?


Imagen: Eleni Mavrandoni, Zacatlán de las Manzanas en Puebla

]]>
Fri, 10 Feb 2023 13:43:08 -0600 Juan Albavera Alvarez
Los destinos favoritos para bodas este 2023 en México https://mimexicotv.mx/los-destinos-favoritos-para-bodas-este-2023-en-mexico https://mimexicotv.mx/los-destinos-favoritos-para-bodas-este-2023-en-mexico 7583 ¿Qué sigue después del Sí, acepto? Viene el momento de tomar una de las decisiones más trascendentes de tu vida al comenzar la organización de la boda de tus sueños. México se ha convertido en uno de los principales países con múltiples locaciones para celebrar el amor, así que a lo largo de la República Mexicana, desde el norte hasta el sur encontrarás muchas opciones para elegir el destino perfecto para llevar tu historia de amor a su próximo gran capítulo.

La enorme variedad de opciones incluye destinos de playa, bodas en medio del bosque, en las exóticas selvas tropicales, en impresionantes iglesias coloniales, al pie de algún barranco, en las profundidades de un cenote o en el jardín de una hacienda con mucha historia por mencionar algunas, en definitiva en México hay algo para todos los gustos, estilos y presupuestos.

Elegir el lugar donde se casarán es una decisión que marcará los recuerdos del día en que se unieron como pareja y decidieron celebrar su amor para siempre. Por lo que llevarlo a cabo en alguno de los destinos del país podría ser el lugar soñado de ambos.

Si alguna vez pensaste en tener una Boda Destino, estos son los 11 rincones de México que debes tener en el radar este 2023:

  1. A la orilla del mar en Los Cabos, Baja California

  2. En el bosque de Valle de Bravo, Ciudad de México

  3. En las playas de Loreto, Baja California Sur

  4. En un viñedo el pueblo mágico de Tecate,Baja California Sur

  5. En la iglesia colonial de San Cristóbal de las Casas, Chiapas

  6. A la orilla de la playa en Punta Diamante Acapulco, Guerrero

  7.  En una paradisiaca playa Lo De Marcos, Nayarit

  8. En las alturas del pueblo mágico San José del Pacífico, Oaxaca

  9. En el pueblo mágico de Cuetzalan, Puebla

  10. Dentro de la selva maya en Tulum, Quintana Roo

  11. En las profundidades de un Cenote en Valladolid, Yucatán


Imagen: VAKS Agency, Boda en un Viñedo Mexicano

]]>
Fri, 10 Feb 2023 01:32:25 -0600 Juan Albavera Alvarez
El museo de la muñeca artesanal en Querétaro te va a encantar https://mimexicotv.mx/El-Museo-de-la-muñeca-artesanal-en-queretaro-te-va-a-encantar https://mimexicotv.mx/El-Museo-de-la-muñeca-artesanal-en-queretaro-te-va-a-encantar 7583 Cuando hablamos de artesanías, México es uno de los principales países con una amplia variedad y belleza, gracias a la habilidad y al oficio de los artesanos que confeccionan con amor estas tradicionales piezas llenas de arte. La mejor forma de llevarte un recuerdo de esas increíbles vacaciones en el destino es a través de una artesanía, que transmite las costumbres mexicanas de la región y los materiales utilizados para su construcción.

En la región de Querétaro, una de las artesanías más populares y famosas no solamente de este estado, sino del país, es la “Muñeca Lele" este juguete confeccionado de manera artesanal recibe el nombre de muñeca Lele, que significa bebé en dialecto otomí y están llenas de historia y tradición de la cultura indígena de la región.

Además de ser una importante y famosa artesanía, en el 2018 se declaró Patrimonio Cultural del Estado de Querétaro a la muñeca artesanal de Amealco, se fabrican de manera tradicional, son armadas, bordadas y cosidas a mano, en un proceso único y su elaboración ha traspasado generaciones de familias mexicanas.

El destino que vio nacer a la muñeca alberga un museo dedicado a la exposición de este juguete mexicano y algunas otras artesanías llenas de cultura, tradición y sobre todo de historia, en el Centro Histórico de Amealco.

En este museo se exhiben más de 300 muñecas artesanales fabricadas totalmente a mano originarias del municipio de Amealco de Bonfil y otros estados de la República Mexicana. Encontrarás una vitrina dedicada a la muñeca Lele y Dönxhu, razón principal de la creación de este museo. También podrás recorrer otra de las salas destinadas a artistas locales exponen sus obras en una galería totalmente abierta al público.

En esta ida al museo tienes la oportunidad de conocer más de este encantador destino, como la plaza principal del municipio de Amealco, el Palacio Municipal, la Parroquia de Santa María, el icónico y famoso quiosco del Pueblo Mágico.


Imagen: Amo México, Museo de la muñeca artesanal en Querétaro

Fuente:
Querétaro Travel (2022), Visita el hogar de Lele en el museo de la muñeca artesanal, 22 de enero 2023
Querétaro Travel sitio web:
https://queretaro.travel/lugares/visita-el-hogar-de-lele-en-el-museo-de-la-muneca-artesanal/

]]>
Sun, 29 Jan 2023 10:29:16 -0600 Juan Albavera Alvarez
Disfruta de el Festival del tamal y el chocolate 2023 https://mimexicotv.mx/Ya-nos-estamos-saboreando-el-festival-del-tamal-y-el-chocolate-2023 https://mimexicotv.mx/Ya-nos-estamos-saboreando-el-festival-del-tamal-y-el-chocolate-2023 7583 Uno de los eventos diseñados para los viajeros amantes de la gastronomía mexicana que disfrutan de los tamales y del delicioso chocolate orgullosamente mexicano, es el Festival del Tamal y el Chocolate.

Una de las tradiciones y costumbres que festejamos en el país, ocurre durante el día de la Candelaria, las familias se reúnen y disfrutan de chocolate o champurrado caliente acompañado de un delicioso tamal (el estilo varía dependiendo la zona del país en dónde te encuentres). El festival del tamal y el chocolate llega a la Ciudad de México y la cita será el primero y dos de febrero en Casa Ensenada ubicada en la Colonia Condesa, los horarios son de 10:00 a las 19:00 horas el próximo 1 y 2 de febrero.

¿Sabes cuál es el origen de los tamales? Los tamales son un platillo que se remonta a la época prehispánica de México, se dice que eran un alimento para las grandes fiestas, y se preparaba especialmente para dar las gracias a la tierra por la fertilidad durante las cosechas y también como ofrenda a los muertos.

En el festival podrás deleitarte de los típicos tamales capitalinos y una amplia variedad más de tamales, están los tradicionales de salsa verde, estilo jarocho, oaxaqueños, de rajas, guajillo y hasta unos recientemente innovadores a sabor gansito, queso zarzamora y cochinita pibil, encontrarás el tamal perfecto para ti en este festival donde hay un gran abanico de sabores que harán que te enamores de este icónico platillo.

En la página oficial del evento (https://www.adelitasempresarias.com/) ya están disponibles las reservas para agendar tu espacio en el Festival del Tamal y el Chocolate, con un solo clic podrás asegurar tu espacio y disfrutar de la gastronomía de origen prehispánico en México.


Imagen: Marcos Castillo, Torta de tamal en festival gastronómico

Fuente:
A quien (2 enero 2023), Ya viene el festival del tamal y chocolate 2023, 8 de enero 2023
A quien sitio web:
https://www.aquien.mx/que-se-arme-el-guajolocombo-ya-viene-el-festival-del-tamal-y-el-chocolate-2023/

]]>
Sat, 28 Jan 2023 16:50:00 -0600 Juan Albavera Alvarez
La casa de los simpson el plan perfecto para el mes del amor en la CDMX https://mimexicotv.mx/Podras-visitar-la-casa-de-los-simpson-en-cmdx https://mimexicotv.mx/Podras-visitar-la-casa-de-los-simpson-en-cmdx La Ciudad de México es conocida por ser sede y destino de los mejores eventos y ofrecer un amplio abanico de posibilidades para todos los gustos, y que mejor que iniciar el 2023 con la llegada de la caricatura estadounidense más famosa en “El Festival de la casa de los Simpson del amor”. Un evento diseñado para celebrar el mes de febrero en compañía de esa persona especial.

La casa de los simpson es el plan amarillo de San Valentín más divertido de la ciudad más cosmopolita del país, después de realizar este plan olvidarás que el color rojo simboliza este mes del amor y la amistad y lo cambiarás por el característico amarillo de los protagonistas de esta ya icónica caricatura.

Los Simpson es una serie animada que ha sido transmitida en la televisión por más de 35 años, se ha ganado el reconocimiento internacional debido a la conexión con la realidad, además de la historia de la familia en algunos capítulos aparecen acontecimientos históricos, actuales y hasta la participación de celebridades de fama internacional.

Si quieres vivir un San Valentín divertido, sin ser cursi o empalagoso el estilo de los Simpson será tu mejor aliado, en este evento podrás contraer nupcias en la edición especial de Bodas al estilo de Marge y Homero. También podrás participar en trivias para poner a prueba qué tan fan eres, estarán disponibles dos concursos representativos, pégale a Juan Topo en la ingle y el concurso de rosquillas de Homero.

La Casa de Los Simpson estará disponible los días 11 y 12 de febrero, de 12:00 a 18:00 hrs, en la Calle Ures 13, Roma Sur de la Ciudad de México.

Durante todo el evento encontrarás un bazar interactivo con los lugares emblemáticos de Springfield como la sala familiar o el Kwik-E-Mart, espacios diseñados para tomarte cientos de fotografías y seguir comprando souvenirs.

Esta será una escala inolvidable en tu itinerario romántico durante el mes del amor en una de las ciudades más grandes del país y te invitamos a seguir disfrutando de la capital del país ya que es un destino perfecto para viajeros que buscan siempre sorpresas.


Imagen: Fox Latam, Casa de Los Simpson en CDMX

Fuente:
A quien (3 enero 2023), Visita la casa de los simpson en cdmx, 12 de enero 2023
A quien sitio web:
https://www.aquien.mx/visita-la-casa-de-los-simpson-en-la-cdmx-bazar-interactivo-cerveza-duff-y-mucho-mas/?fbclid=IwAR29JaAHeghGkGER9H0CaiKmDPe9Zp1cSF51lUdNDeWEhbvZXA7Te0kd8bo

]]>
Fri, 27 Jan 2023 23:50:18 -0600 Juan Albavera Alvarez
Listo el lineup del Festival de Música EDC https://mimexicotv.mx/Listo-el-lineup-del-festival-de-musica-edc https://mimexicotv.mx/Listo-el-lineup-del-festival-de-musica-edc Los festivales musicales cada vez son más frecuentes en algunos destinos del país, es por esto que ya no tienes que viajar al otro lado del mundo para poder vivir una experiencia musical en donde conocerás a los mejores artistas, si eres un viajero que disfruta de los impresionantes conciertos, estás a un solo vuelo con dirección Ciudad de México para asistir al Electric Daisy Carnival (EDC) México. Además, recientemente han anunciado su regreso este inicio de año 2023, ya está lista  la alineación y el programa completo disponibles.

Esta novena edición de EDC México promete ser la mejor versión hasta ahora realizada en el país, ¿Sabías que este es uno de los carnavales y festivales más grandes de toda la República Mexicana? Este ya icónico evento dará inicio el viernes 24 y concluirá el 26 de febrero, será un fin de semana lleno de buena música y un ambiente irrepetible y ocurrirá con sol o lluvia en el Autodromo Hermanos Rodriguez, Ciudad de México.

Estos son solo algunos de los muchos artistas preparados para el Electric Daisy Carnival México este febrero:

  • Bizarrap
  • Charlotte de Witte
  • Jessica Audiffred
  • Kassie
  •  Mariana Bo
  • Marshmello
  • Martin Garrix
  • Shubostar
  • Adam Beyer
  • R3hab
  • Zombies in Miami
  • Ambroz
  • Galantis
  • Illiniim
  • The Cookies
  • Tom & Collins

Recomendaciones para disfrutar del EDC 2023 en la Ciudad de México:

  • No olvides proteger tu piel con crema solar y gafas de sol.
  • Consigue una mochila mediana con algunos artículos esenciales que necesitarás en el festival.
  • Mantente hidratado durante todo el evento, el calor y las multitudes de personas pueden ser sofocantes.
  • Revisa en fuentes oficiales la información y artículos permitidos de acceso al festival.
  • Trata de descansar un día antes, ya que la euforia de la música acabará con tus energías.
  • Carga tu celular y cámara por completo, además lleva una batería portátil.
  • Si estás con un grupo de amigos, manténganse unidos y comunicados.
  •  Mantente actualizado sobre los reportes del clima; planea y prepara tu vestuario de acuerdo al mismo.


Imagen: Cartel oficial del EDC, EDC Ciudad de México

]]>
Thu, 26 Jan 2023 11:50:02 -0600 Juan Albavera Alvarez
Viajar por tierra es sorprendente: Conoce 3 trenes de México para vivir la experiencia https://mimexicotv.mx/viajar-por-tierra-es-sorprendente-conoce-3-trenes-de-mexico https://mimexicotv.mx/viajar-por-tierra-es-sorprendente-conoce-3-trenes-de-mexico Viajar es una experiencia inolvidable, hay viajeros que disfrutan de los paisajes que nos regala el cielo cuando se suben a un avión, mientras hay quienes se han acostumbrado a ver por la ventana. Si quieres hacer de tu viaje un momento realmente memorable en México puedes optar por viajar en tren y disfrutar de los paisajes fascinantes que tendras detras de la ventana de un vagón.

Los trenes llegaron al país durante el siglo XXI, de acuerdo con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) comenzaron con este medio de transporte en 1837 cuando el presidente de la época dio pauta para la construcción de la primera línea ferroviaria que pretendía enlazar el puerto de Veracruz a la capital de México,  para revolucionar la economía y mejorar los caminos nacionales.

Si lo que quieres es recorrer el país en icónicas locaciones y con paisajes memorables en cada segundo, tenemos estos trenes en los que definitivamete debes viajar por lo menos una vez:

Tijuana-Tecate:

Uno de los trenes turísticos de pasajeros en el que tendrás la oportunidad de subirte y disfrutar de los destinos mexicanos se llama “Tijuana-Tecate” y recorre gran  parte de la ruta de trenes que va de San Diego a Arizona con una capacidad de 280 personas. La Estación tiene una larga historia, fue construida en 1915 con la intención de interconectar las ciudades de San Diego, California y Yuma, Arizona, quedando del lado mexicano en la ciudad de Tecate.

Una de las terminales del recorrido es el Pueblo Mágico de Tecate, el único ubicado en una frontera, también es el punto de partida de la Ruta del Vino, y aquí podrás encontrar las vinícolas más antiguas del Estado.

El Chepe:

Posiblemente este sea el tren de pasajeros turístico más famoso del país, un tren con cinco estaciones de servicio, El Chepe realiza un recorrido desde Sinaloa hasta Chihuahua. Encontrarás opciones de lujo con algunas amenidades extra y restaurantes en un transcurso de 350 kilómetros rumbo a uno de los destinos favoritos de los viajeros aventureros, “Las sorprendentes Barrancas del Cobre”.

El Chepe te regalara las vistas más especiales de estos estados, a través de la ventana verás pasar grandes árboles, impresionantes montañas, puentes, y las espectaculares barrancas. Definitivamente este viaje en tren es de las mejores aventuras y experiencias que nos da México.


Imagen: Lduarte, Tren Chepe circulando por el puente sobre la carretera del río a Barrancas del Cobre, Chihuahua.

Tequila Express:

En la tierra de los agaves encontrarás otra opción para viajar como lo hacían antes, en Jalisco, el tren te dejará conocer la zona donde se siembra y fabrica la icónica bebida mexicana. Su recorrido es de aproximadamente dos horas, partiendo de la estación de Guadalajara rumbo al Pueblo Mágico de Tequila, Jalisco. Sube al tren que va a Tequila, un viaje tradicional y totalmente representativo de las tradiciones de la zona.


Imagen: T Photography, Tren en Tequila Jalisco

]]>
Thu, 19 Jan 2023 12:20:04 -0600 Juan Albavera Alvarez
Habrá Feria del queso de bola en toda la Península de Yucatán https://mimexicotv.mx/Habra-feria-del-queso-de-bola-en-toda-la-peninsula-de-yucatan https://mimexicotv.mx/Habra-feria-del-queso-de-bola-en-toda-la-peninsula-de-yucatan Uno de los ingredientes favoritos en la Península de Yucatán es el aclamado “Queso de Bola”, se ha convertido en uno de los principales estandartes de la cocina del sureste de la República Mexicana, a pesar de ser un ingrediente principal en la gastronomía yucateca; este delicioso queso llegó a Yucatán hasta la época del Porfiriato, a bordo de barcos holandeses que buscaban el henequén producido en esta zona y entre los productos que traían, estaba el queso edam, mejor conocido como “queso de bola holandés”.

Después de tres largos años, la famosa Feria del Queso de Bola agregará este 2023 un nuevo destino a la lista de sedes en la región maya, este evento tendrá una edición por primera vez en Cancún en el mes de marzo.

Te recomendamos dejar libre este mes para poder visitar las paradisíacas playas de Cancún y la primera edición de la Feria del Queso de Bola, aunque aún no se conoce el día exacto, los organizadores ya han confirmado el mes en el que se llevará a cabo.

Este evento popular realizará este año su cuarta edición en Mérida, Campeche y Chetumal y la primera edición en la ciudad de Cancún. Así que si estarás de paseo por la Península de Yucatán, estos son los meses que tendrás la oportunidad de disfrutar del magno evento:

  • Cancún - Marzo

  • Mérida - Junio

  • Campeche - Octubre 

  • Chetumal - Diciembre

En la actualidad podrás encontrar el queso de bola en diversas preparaciones y platillos en el sur del país. Uno de los platillos típicos: es el queso de bola de relleno, la tradicional marquesita, que puedes encontrar en los parques de cada pueblo mágico de la península de yucatán, las deliciosas empanadas de queso de bola y chaya y en muchos postres de la región.

Para los viajeros amantes de la gastronomía local, esta es la mejor opción para saborear y disfrutar de los platillos yucatecos acompañados del irresistible y delicioso toque que el queso de bola les añade.


Imagen: La jornada maya, Clásicos panuchos yucatecos con Queso de Bola

Fuente:
Sipse noticias (Enero 2023), Lllega a Cancún la primera Feria de queso de bola, 8 de enero 2023
Sipse noticias sitio web:
https://sipse.com/novedades/2023-sorprendeme-llega-a-cancun-la-primera-feria-de-queso-de-bola-439314.html

]]>
Thu, 19 Jan 2023 11:52:39 -0600 Juan Albavera Alvarez
El año comienza y con él, la temporada de tulipanes en Atlixco https://mimexicotv.mx/El-año-comienza-y-con-el-la-temporada-de-tulipanes-en-Atlixco https://mimexicotv.mx/El-año-comienza-y-con-el-la-temporada-de-tulipanes-en-Atlixco 7583 El Tulipán: la famosa flor de origen holandes y de fama internacional es una bella planta que podemos encontrar en algunos espectaculares campos en el país, los tulipanes son la segunda flor más vendida el día del amor y la amistad en México, solo después de la tradicional rosa.

Estas flores son muy llamativas, y las podrás encontrar de numerosos colores y pueden tardar hasta tres semanas en marchitarse ¿Sabes cuál es el significado de la palabra tulipán? Proviene del término “tulbena” (turbante) en el idioma turco. Se dice que este nombre es debido a que cuando se encuentra cerrada, adopta la forma de un “turbante”. Además de su belleza algunos países la consideran un símbolo nacional, como Turquía e Irán.

A finales y comienzo de año es la mejor temporada para ver florecer los tulipanes en México, en vísperas de llegar la primavera y recibir el Día del Amor y la Amistad, en estos momentos del año es cuando se venden más flores en la República Mexicana y en muchos otros destinos del mundo.

En el estado Puebla, específicamente en uno de sus nueve Pueblos Mágicos (Cuetzalan, Cholula, Atlixco, Chignahuapan, Zacatlán de las Manzanas, Huauchinango, Pahuatlán, Tlatlauquitepec y XicotepecAtlixco es la región ideal para mantener los viveros de gran diversidad de plantas, y los tulipanes están incluidos en esa lista. Atlixco forma parte del programa de Pueblos Mágicos desde el 2015 y es conocida como la ciudad de las flores debido a su favorable clima, por esta razón siempre está rodeado de campos de flores multicolores. El nombre de este floreado pueblo mágico proviene de la cultura azteca y está formado por:  Atl-ix-co,  que significa “Agua en el valle o en la superficie del suelo”.

Anualmente se logra una plantación de aproximadamente 500 mil tulipanes que se convierten en alrededor de 170 mil macetas que tardan de 4 a 6 semanas en florecer, por esta razón comienzan a mediados de octubre y noviembre.

Además de conocer y admirar los campos de tulipanes de Atlixco te recomendamos que visites al menos ocho de los atractivos principales del pueblo mágico:

  1. Camina en el Zócalo de Atlixco.

  2. Visita la famosa Parroquia de Santa María de la Natividad.

  3. Un paseo por el Ex Convento del Carmen y el Museo de las Culturas del Valle y el Museo de Santa Clara.

  4. Conoce las Escaleras Anchas de Atlixco.

  5. Disfruta de la cerveza tradicional en una famosa cervecería local.

  6. Recorre el Ex Convento de San Francisco.

  7. Sube al Cerro de San Miguel.

  8. Camina por el Jardín Mágico de Atlixco.

Imagen: Eleni Mavrandoni, Atlixco Pueblo Mágico de Puebla

Fuente:
El Souvenir (2022), Tulipanes, 22 diciembre 2022
El Souvenir sitio web:
https://elsouvenir.com/tulipanes/

]]>
Thu, 19 Jan 2023 10:46:37 -0600 Juan Albavera Alvarez
Si eres Forever Alone estos son 5 destinos ideales para viajar solo https://mimexicotv.mx/Si-eres-foreverl-alone-estos-son-5-destinos-ideales-para-viajar-solo https://mimexicotv.mx/Si-eres-foreverl-alone-estos-son-5-destinos-ideales-para-viajar-solo ¿Eres ese tipo de viajeros que le gusta emprender nuevos viajes sin compañía? Estos 5 destinos mexicanos son ideales para que disfrutes solo y te diviertas al máximo sin ningún tipo de supervisión. Y si quieres, ahí puedes encontrar nuevas amistades para que te acompañen durante tu travesía.

Guadalajara Jalisco:

Guadalajara es la acogedora capital de Jalisco en donde tiene todo lo necesario para no decepcionarte en tu visita, aquí te podrás dar las mejores escapadas de la ciudad como en el Volcán de Fuego, el Lago de Chapala y el Zoo si lo que buscas son espacios para convivir rodeado de naturaleza.

Ahora bien, si quieres disfrutar la belleza espiritual de la arquitectura de la ciudad te recomendamos visitar la Catedral de la Asunción de María, el Templo El Expiatorio, Zapopan y el Teatro Degollado.

Otros sitios que también valen la pena conocer son: La Plaza de los Mariachis, el Mercado Libertad, la Zona Arqueológica Guachimontones y las comunidades de Tonalá y Tlaquepaque. Y por supuesto, no puede faltar hacer la Ruta del Tequila y divertirte por la noche en las tequilerías y mezcalerías tapatías.

Aguascalientes, Aguascalientes:

Si de viaje a Aguascalientes en solitario se trata, automáticamente estás invitado a la Feria San Marcos para divertirte como nunca, y eso sí, te aseguramos que con poco dinero la pasarás muy bien. La feria está disponible entre abril y mayo.

También, asegúrate de dar un paseo por el centro histórico, la Plaza de Armas, la Catedral, los Barrios de San Marcos y del Encino y otras atracciones interesantes por esta hermosa tierra hidrocálida.


Imagen: Fernando Macías Romo, Juegos mecánicos en la Feria de San Marcos en Aguascalientes

Ixtapa Guerrero:

Ixtapa, también conocido como “Ixtapa Zihuatanejo” es una hermosa zona turística con una gran biodiversidad. Está ubicado en la costa guerrerense que forma parte del Triángulo del Sol, junto con Acapulco y Taxco, y ofrece infinidad de atracciones para entretenerse si eres un viajero solitario como: sus bellas playas, hoteles, villas, restaurantes, centros comerciales, campo de golf y mucho más.

Puerto Escondido Oaxaca:

Puerto Escondido es un excelente destino para perderse en la diversión de sus principales atracciones turísticas. Además, cuenta con excelentes hoteles, una gastronomía muy deliciosa y buenos bares. Cerca de este lugar hay muchas playas en las que podrás tener el mejor descanso para unas vacaciones relajantes, tomar el rico sol, bañarse, practicar algún deporte y disfrutar de los lugares con una buena botana y deliciosas bebidas.

Entre las arenas más bonitas de sus playas y por supuesto, las favoritas de cualquier visitante están: la Playa Principal, Angelito, Marinero, Carrizalillo, Zicatela, Bacocho, Mazunte, Zipolite y Rocablanca. Otros atractivos que no deben faltar en tus planes son sus parques ecológicos como la Laguna de Manialtepec y el Parque Nacional Lagunas de Chacahua. Y después de un paseo agotador recupérate con un caldito de caracoles y un pescado a la talla para agarrar energías.


Imagen: Tripadvisor, Puerto Escondido en Oaxaca

Santiago de Querétaro, Querétaro:

Querétaro es una ciudad fascinante por la diversidad de su patrimonio histórico, tradiciones culturales, museos, manifestaciones folclóricas y una gastronomía que te deja encantado.

Tu recorrido por Santiago de Querétaro sí o sí debe incluir ir los templos de San Agustín, San Felipe Neri y San Francisco de Asís; las Casas de la Corregidora y de la Marquesa, y los museos de la Ciudad, de la Restauración, de la Magia del Pasado, y del Péndulo.

Cuando hay fiestas religiosas y cabalgatas se reúnen cientos de visitantes para disfrutar del show, y cuando llega la hora de la comida nunca faltan las enchiladas queretanas y las gorditas de chicharrón.


Imagen: Lugares turísticos en México, Santiago de Querétaro

¿Cuáles de estas ciudades te falta visitar? Te aseguramos que pasarás un viaje inolvidable en cada una de ellas.

]]>
Tue, 17 Jan 2023 00:36:00 -0600 Juan Albavera Alvarez
¡No te puedes perder el festival cultural más importante de Sonora! https://mimexicotv.mx/No-te-puedes-perder-el-festival-cultural-mas-importante-de-sonora https://mimexicotv.mx/No-te-puedes-perder-el-festival-cultural-mas-importante-de-sonora Vuelve a Sonora la 38 edición del Festival Alfonso Ortiz Tirado, el evento cultural más importante del estado. De acuerdo con la dirección del Instituto Sonorense de Cultura, para poder ser llevado a cabo en el 2022 se realizó una “reconceptualización” muy profunda del Festival para devolverle su esencia y este año se disfrutará nuevamente a lo grande. ¿Te gustaría conocer más sobre este interesante Festival? Aquí te lo contamos todo.

¿Qué es el Festival Alfonso Ortiz Tirado?

Este festival se realiza para honrar la memoria del cantante Alfonso Ortiz Tirado, un destacado compositor que divulgó las composiciones mexicanas en el extranjero y que hoy en día es muy recordado por todos los Sinaloenses y todo México.

¿Cuándo y dónde se realizará el Festival Alfonso Ortiz Tirado?

El evento tendrá lugar el próximo 20 al 28 de enero del presente año en el Pueblo Mágico de Álamos, así lo anunciaron las autoridades del estado, quienes también dieron a conocer el programa que se realizará en esta ocasión para demostrarle al mundo la riqueza cultural, musical y artística de Sonora.

El Festival Alfondo Ortiz Tirado contará con la presencia de 713 artistas locales y de talla internacional, se llevarán a cabo 91 conciertos en 12 escenarios, con una inversión de 20 millones de pesos. Y se espera una asistencia de 80 mil visitantes tanto locales como nacionales.

Los artistas invitados serán distribuidos de la siguiente manera:

  • 411 de origen sonorense
  • 177 del resto de México
  • 96 de pueblos originarios
  • 29 artistas de otros países, entre ellos: Austria, Cuba, Italia, Estados Unidos, Guatemala, Colombia y Chile.

¿Qué habrá en el Festival Alfonso Ortiz Tirado?

En este año se contará con actividades culturales fascinantes como:

  • Exposiciones de artes plásticas
  • Talleres literarios
  • Representaciones escénicas
  • Presentaciones de libros
  • Y noches de baile


Las autoridades de Sonora han realizado una gran invitación a todas las personas amantes del arte, la música y cultura para disfrutar de este magno evento. ¿Te gustaría estar presente? Prepárate para visitar el pueblo mágico de Álamos.


La Jornada Mx, Festival Internacional en Álamos

Fuente:
ISC Gob, (2022), Vuelve el Festival Alfonso Ortiz Tirado
ISC Sitio web:
http://isc.gob.mx/devel/2022/01/05/vuelve-el-festival-alfonso-ortiz-tirado/

]]>
Tue, 17 Jan 2023 00:05:53 -0600 Juan Albavera Alvarez
La Candelaria se vive al Máximo en Tlacotalpan Veracruz https://mimexicotv.mx/La-candelaria-se-vive-al-maximo-en-tlacotalpan-veracruz https://mimexicotv.mx/La-candelaria-se-vive-al-maximo-en-tlacotalpan-veracruz 7583 Definitivamente el destino para conocer en el mes de febrero es Tlacotalpan, un encantador pueblo del Estado de Veracruz, que celebra la Candelaria en su máximo esplendor, una celebración que ha trascendido generaciones y llegó a México con la conquista con los primeros frailes españoles de la orden de San Juan de Dios y se ha convertido en una celebración llena de color y tradiciones mexicanas.

A comienzos del año, exactamente el 02 de febrero anualmente se celebra a la Virgen de la Candelaria en toda la República mexicana, cada destino hace suya la celebración, pero Veracruz es uno de los destinos principales. Durante esa semana encontrarás música, comida y fiesta en cada rincón del pueblo.

La celebración de la Candelaria no es de origen mexicano y es celebrada en distintos países de latinoamérica y Europa, realmente comenzó como una celebración religiosa con la imagen de la Virgen de la Candelaria, con la purificación de la virgen después de la presentación de Jesús en la iglesia 40 días después, el 02 de febrero. La Virgen de la Candelaria llegó a México desde Tenerife, España y los primeros destinos en celebrar esta fecha fueron; Jalisco, Campeche y Ciudad de México.

Si eres de la República mexicana o ya conoces algún destino normalmente asociamos la tamaliza con la fiesta de la Candelaria pero en Tlacotalpan, lo llevan a otro nivel y no solo disfrutan de un delicioso tamal estilo jarocho.

La gran fiesta de la Candelaria en Tlacotalpan dura aproximadamente diez días y es el evento del año en esta región, la fiesta da comienzo por las calles del pueblo cuando el arzobispo da una larga caminata y expone junto con el pueblo la imagen de la virgen de la Candelaria, aprovechan el cauce del Río y a bordo de lanchas conocidas en Veracruz como piraguas la procesión continúa por agua, al finalizar el primer  día como es tradición desde 1979  los mejores intérpretes jarochos se reúnen en la Plaza de Doña Martha y el Parque Zaragoza de Tlacotalpan para cantarle las mañanitas.

Los siguientes días la fiesta comienza con los jaraneros, los bailarines de flamenco, los músicos del son jarocho y huapango y el pueblo festeja todo el día, una excelente ocasión para visitar y vivir estás tradiciones.

Viaja hasta este destino en esta fecha y degusta la exquisita gastronomía jarocha, desde el arroz a la tumbada (caldo de pescado con arroz), el mondongo (caldo con panza de res), las gorditas de anís, la sopa borracha y los imperdibles tamales veracruzanos. ¡Definitivamente La Candelaria en Tlacotalpan es algo que debes vivir al menos 1 vez! 


Imagen: Marco Ortiz, Baile típico de Veracruz para celebrar la Candelaria

Fuente:
Food and Travel (2022), Tlacotalpan el lugar que celebra en grande la Candelaria, 2 de enero 2023
Food and Travel sitio web:
https://foodandtravel.mx/tlacotalpan-el-lugar-que-celebra-en-grande-el-dia-de-la-candelaria/

]]>
Mon, 16 Jan 2023 18:34:52 -0600 Juan Albavera Alvarez
Destinos cercanos a CDMX para una escapada invernal https://mimexicotv.mx/destinos-cercanos-a-cdmx-para-una-escapada-invernal https://mimexicotv.mx/destinos-cercanos-a-cdmx-para-una-escapada-invernal El invierno tanto en la Ciudad de México como en todo el país se vuelve un momento mágico, ya que además del frío invernal tenemos las fiestas navideñas y el final del año, es por ello que en este artículo te compartimos algunos lugares aledaños a la CDMX que puedes visitar para vivir la experiencia decembrina con otro enfoque.

En Río Frío, Estado de México, puedes vivir una experiencia más pueblerina, puesto que se ubica en lo más alto de la carretera que conecta Puebla y la Ciudad de México, Un sitio maravilloso donde podrás disfrutar de hermosas vistas y de diversas actividades como el camping, senderismo, cabalgatas y una agradable visita a la cascada “El Salto”.

Si lo quieres visitar un pueblo mágico, te recomendamos Tepotzotlán en el Estado de México, un pueblo con diversos puntos de interés como lo son el Museo Nacional del Virreinato, el Parque Ecológico Xochitla, Nuevo Rancho Lanzarote y los Arcos del Sitio, además de que podrás disfrutar de uno de sus mayores atractivos navideños: las pastorelas.


Imagen: Eskystudio, Iglesia en Tepotzotlán

Hidalgo también se vuelve una opción para salir de la rutina, pues en el pueblo mágico Real del Monte podrás experimentar Naviland, así como una villa iluminada digna de la arquitectura de este pueblo. Otro de los pueblos mágicos que podemos visitar en este hermoso estado es Mineral del Chico, un antiguo pueblo minero cuyos bosques de pino te ayudaran a sumergirte más en el ambiente de invierno.


Imagen: Fer Gregory, Mineral del Monte en Hidalgo

Sin duda México es un lugar hermoso incluso en la temporada de invierno, así que si tienes la oportunidad o quieres despejarte un rato, estas son algunas de las opciones que nosotros te recomendamos que harán de esta temporada algo verdaderamente inolvidable.

]]>
Tue, 27 Dec 2022 12:20:59 -0600 Juan Albavera Alvarez
Ya empieza la cuenta regresiva para los Gay Games Guadalajara 2023 https://mimexicotv.mx/Ya-empieza-la-cuenta-regresiva-para-los-gay-games-guadalajara https://mimexicotv.mx/Ya-empieza-la-cuenta-regresiva-para-los-gay-games-guadalajara Marquen las fechas en sus calendarios, ya que el 3 de Noviembre del 2023 será la fecha seleccionada donde podremos disfrutar de los Gay Games con sede en Guadalajara, Jalisco.

Durante un evento especial, donde se anunció dicha fecha, la Coordinación Estratégica de Desarrollo Social del Estado de Jalisco no dudó en remarcar que los Gay Games se basan en dos de los principios que llevan tiempo desarrollando: la inclusión y el deporte. Además, se enfatizó en compartir que son una ciudad con la capacidad de albergar dicho evento gracias a su compromiso con el deporte y con la comunidad LGBTIQ+.

Gay Games 2023 traerá consigo a más de 8 mil atletas, y se espera que el número de acompañantes de estos se multiplique, y no solo eso, puesto que al ser elegidos como sede, planean demostrar que Jalisco es un estado comprometido con empatizar y apoyar el respeto a la libertad, la diversidad, la igualdad de derechos tanto de la comunidad LGBTTIQ+ como del público en general.


Imagen: Gay Games, imagen oficial de Guadalajara 2023

Fuente:
Palco Quintanarroense (Noviembre 2022), Inicia la cuanta regresiva 2023 para los Gay Games Guadalajara, 1 de diciembre 2022
Palco Quintanarroense sito web:
https://www.palcoquintanarroense.com.mx/mexico/inicia-la-cuenta-regresiva-para-los-gay-games-guadalajara-2023/

]]>
Tue, 27 Dec 2022 11:20:15 -0600 Juan Albavera Alvarez
Una tradición michoacana navideña, la Fiesta de Takari https://mimexicotv.mx/una-tradicion-michoacana-navidena-la-fiesta-de-takari https://mimexicotv.mx/una-tradicion-michoacana-navidena-la-fiesta-de-takari ¿Alguna vez te has preguntado cómo celebran la navidad otros destinos? En México las festividades y ceremonias decembrinas son celebradas dependiendo de la región o estado, debido a la rica diversidad cultural qué tiene la República Mexicana, en esta ocasión hablaremos de la forma en la que la celebran en la comunidad de Tiríndaro perteneciente al municipio de Zacapu, en el Estado de Michoacán, aquí se celebra de una manera muy particular y concentra una mezcla de la cultura purépecha con la hispana.

La mayoría de familias de la comunidad de Tiríndaro tienen una alegre tradición Michoacana navideña "La fiesta Takari" un festejo al estilo purépecha, que se realiza del 24 al 27 de diciembre y durante esas fechas los pobladores van danzando por todo el pueblo y recolectando heno para hacer el lecho donde  reposará Jesús.

Los orígenes de esta fiesta son una combinación de la cultura purépecha y la española, debido a la conquista algunas tradiciones tomaron un rumbo diferente. El primer obispo de Michoacán, Vasco de Quiroga, con las tradiciones católicas, y el pueblo con las tradiciones ancestrales,  celebran de esta forma tan única el nacimiento de Jesús.

Esta festividad da comienzo el 15 de diciembre cada año con la recolecta del takari por los jóvenes del pueblo en el cerro, el Takari (se pronuncia takare) también conocido como tabardillo o cabello de ángel y solo se encuentra en ciertas zonas de San Luis Potosí, Hidalgo, Nayarit y Puebla, y Michoacán. Cuando regresan son recibidos y lo celebran con deliciosa comida tradicional, que suele ser pozole tradicional, además de buñuelos y chapatas.

Con esta actividad  da inicio la  fiesta que se extiende hasta la Noche Buena, durante estos días pueden disfrutar de música purépecha, danzas tradicionales y cantos. El elemento más importante, que es el takari servirá para adornar el templo y la casa del carguero asignado, nombre que le asignan a la persona que estará encargada de transportar al niño Dios.

Conocer un destino o comunidad durante fechas festivas te permite conocer el momento más alegre del pueblo y vivir como todo un local sus encantadoras tradiciones, no olvides siempre mantener el respeto de las tradiciones de cada destino que visites y atrévete a vivir la Navidad de una forma nueva visitando el estado de Michoacán.


Imagen: Leon Rafael, tradicional traje típico de Michoacán

Fuente:
Descubre en México (2022), Como se festeja la fiesta de Takari, 12 de diciembre 2022
Descubre en México sitio web:
https://descubreenmexico.com/como-se-festeja-la-fiesta-de-takari/

]]>
Tue, 20 Dec 2022 17:56:36 -0600 Juan Albavera Alvarez
Campos de nochebuena para visitar en México https://mimexicotv.mx/campos-de-nochebuena-para-visitar-en-mexico https://mimexicotv.mx/campos-de-nochebuena-para-visitar-en-mexico La flor qué caracteriza estas fiestas decembrinas y símbolo de la Navidad, es orgullosamente originaria de México, tiene su origen prehispánico, antes era conocida como Tlazochitl, qué al español significa flor que se marchita, porque perdía su frescura poco tiempo después de ser cortada. También en la antigüedad era llamada por los mexicas “Cuetlaxochitl", flor resistente como el cuero, servía para tratar enfermedades de la piel y era utilizada para adornar los jardines de los dioses prehispánicos, como en la actualidad sirve para decorar durante la Navidad.

Otra de las formas que se utilizaba anteriormente era como un tinte natural, recordemos que antes se obtenían los tonos de las pinturas de los recursos naturales que había en ese entonces.

Esta planta es conocida como flor de Nochebuena, pero en realidad no es una flor y los pétalos rojos o blancos, en realidad no son pétalos, son hojas. Principalmente crece durante los meses de noviembre y diciembre y además tiene un día nacional, el 8 de diciembre es considerado el Día Nacional de la Nochebuena.

¿Sabes cómo se convirtió en una flor navideña mundialmente conocida?

Con la conquista nuestras tradiciones y costumbres tuvieron cambios y uno de ellos fue la Navidad, una tradición española que llegó a tierras prehispánicas. Se dice que fray Bernardino Sahagún fue el fundador del convento de Xochimilco y utilizó la flor de la Nochebuena, o también poco conocida como Euphorbia Pulcherrima, como ornamento en las primeras pastorelas.

Principales destinos para recorrer campos de flores de nochebuena en México:

  • Morelos
  • Michoacán
  • Ciudad de México
  • Puebla
  • Jalisco

Así que si decides festejar estas fiestas decembrinas en alguno de estos destinos navideños mexicanos podrás observar esta flor protagonista de la Navidad decorando las calles y casas mexicanas y de las coloridas piñatas también originarias de México presentes en las posadas y la tradicional bebida caliente de frutas conocida como ponche.


Imagen: Víctor SG, Flores de nochebuena en la Ciudad de México

Fuente:
Milenio (20 noviembre 2021), Nochebuena historia y producción, 12 diciembre 2022.
Milenio sitio web:
https://www.milenio.com/politica/comunidad/nochebuena-historia-y-produccion-de-la-flor-prehispanica

]]>
Tue, 20 Dec 2022 17:45:08 -0600 Juan Albavera Alvarez
4 playas mexicanas para recibir el año nuevo https://mimexicotv.mx/4-playas-mexicanas-para-recibir-el-año-nuevo https://mimexicotv.mx/4-playas-mexicanas-para-recibir-el-año-nuevo El cierre de año es un acontecimiento que entusiasma a todos los mexicanos y más si sumamos unas perfectas vacaciones playeras, en locaciones donde el paisaje es naturalmente indescriptible. Estas son las cuatro playas para cerrar el año, llenarse de energía y comenzar con todo rodeado del mar y tranquilidad:

Los Cabos:

En el estado de Baja California Sur encontrarás Los Cabos, uno de los mejores destino de Playa LGBT+ del país y también considerado un destino en dónde encontrarás playas encantadoras. Los viajeros que buscan actividades acuáticas como el surf, snorkel, paddleboard o simplemente nadar, siempre eligen este lugar conocido como El zafiro del mar de Cortés.

Durante esta temporada de celebración por el cierre de año, al caer la noche las fiestas inundan las calles, también las cenas gourmet a la orilla del mar, los fuegos pirotécnicos y muchas más experiencias que hacen del conteo de año nuevo toda una experiencia energizante.

Cancún, Quintana Roo:

Ubicada en el estado de Quintana Roo, Cancún hipnotiza a los viajeros con el color azul turquesa del mar y su blanca arena. Podrás disfrutar de sus numerosas playas públicas con certificación internacional “Blue flag”, hoteles con vista al mar, restaurantes en la laguna, fiestas hasta el amanecer y muchas más actividades para cerrar este el año de forma verdaderamente épica.

Esta ciudad turística es famosa por tener una zona especialmente diseñada para la fiesta y restaurantes con espectáculos perfectos para vivir el cierre de año. Una tradición cancunense es vestir de blanco y acudir a la playa al finalizar la noche para poder recibir los primeros rayos del sol.


Imagen: Jdross75, Playas de Cancún al atardecer

Mazatlán, Sinaloa:

La perla del Pacífico es destino de playa que se encuentra en el Estado de Sinaloa y alberga el conocido puerto de Mazatlán incluido en las 13 maravillas de México hechas por el hombre desde el 2007. Mazatlán se ha convertido en un espacio que los sinaloenses han adoptado como sitio ideal para recibir los primeros rayos del nuevo año. Sus playas de arena rodean su famoso malecón de más de 21 km de largo y el lugar es famoso por la pesca de altura y la exquisita comida del mar.


Imagen: Steve Heap, Estatua de delfines en Mazatlán.

El Cuyo, Yucatán

La relajación, el descanso y la admiración de los paisajes naturales son las principales motivaciones del viajero que selecciona El Cuyo como destino a visitar, así que si estás pensando en tomarte un descanso e iniciar el año con toda la actitud, este sitio es el indicado. Este pequeño pueblo de pescadores se distingue por sus aguas color verde turquesa, por la sorprenden tranquilidad que se respira, verdaderamente un descanso total.

Sus playas vírgenes son ideales para nadar, tomar el sol y sentirte como en una isla paradisíaca caribeña, siendo el avistamiento de los flamencos en su hábitat natural otra de las actividades imperdibles al llegar a este destino.


Imagen: Schaub, Vista aérea de El Cuyo en Yucatán

¿Listo para recibir este nuevo año en uno de estos increíbles paraísos? ¡Toma tus maletas y recibe el primer amanecer del año desde tu playa favorita! 

]]>
Tue, 20 Dec 2022 16:42:34 -0600 Juan Albavera Alvarez
4 opciones para recibir el año nuevo en Jalisco https://mimexicotv.mx/4-opciones-para-recibir-el-año-nuevo-en-Jalisco https://mimexicotv.mx/4-opciones-para-recibir-el-año-nuevo-en-Jalisco Estas son solamente algunas de las mejores recomendaciones para disfrutar este cierre de año y llenarte de buenos momentos e increíbles experiencias en el Estado lleno de aventuras y magia:

Recibir el año nuevo en un hotel temático de barricas en un Pueblo Mágico:

Recibir el año en este curioso hotel temático es una de las experiencias favoritas de los viajeros, y en Jalisco está un increíble lugar dentro de la hacienda de una famosa destilería en Tequila, Jalisco.

Este hotel único se ubica cerca del volcán de Tequila, Jalisco y en él podrás disfrutar del alojamiento y de las celebraciones en uno de los únicos hoteles con una fábrica de tequila dentro, siendo una experiencia asombrosa, además de que la fiesta en este Pueblo Mágico es de las mejores en el país. No olvides que las celebraciones aquí siempre son acompañadas de un buen tequila.

Disfrutar del último amanecer en el lago de Chapala:

El Lago de Chapala, el lago natural más extenso del país y de sus 114,659 hectáreas, el 86% se encuentra en el estado de Jalisco y el 14% en Michoacán. Además, este sitio recibió un nombramiento por National Geographic, como el segundo lugar del mundo con el mejor clima.

El conteo regresivo de la llegada del 2023 está por iniciar, y en este atractivo natural se realiza un gran festejo, disfruta de esta celebración que comienza en el lago durante la noche con el espectáculo pirotécnico en el cielo, luces y música en vivo, para después cerrar con broche de oro con el espectáculo natural del amanecer que hará que disfrutes una de las mejores celebraciones.


Imagen: Joe Ferrer, Lago de Chapala en Jalisco

Un paseo nocturno en Calandria y celebrar en centro histórico de Guadalajara para darle la bienvenida al siguiente año:

Guadalajara es una de las ciudades más grandes del país y asombran sus grandes edificaciones, museos, comida típica regional y su bello centro histórico.

Si estás pensando pasar año nuevo en esta gran ciudad, date la oportunidad de disfrutar un recorrido en calandria o en una clásica carroza jalada por caballos o impulsada eléctricamente para recorrer el centro histórico, las explanadas de la Plaza Liberación y la Plaza de Armas. En el centro histórico puedes culminar con el conteo del año y contemplar un enorme espectáculo de fuegos artificiales que iluminan toda la ciudad.


Imagen: Stacy Arturogi, Centro histórico de Guadalajara

Año nuevo en una fiesta en Puerto Vallarta, un destino totalmente LGBT+:

La fiesta en Puerto Vallarta siempre está presente, pero la víspera de Año Nuevo es siempre un momento emocionante en este fascinante lugar, puedes disfrutar de un estilo libre de prejuicios y vivir la fiesta como todo un jalisciense.


Imagen: Karamysh, Vida nocturna en Puerto Vallarta

Esta celebración en este destino nos da la oportunidad de divertirnos, olvidarnos de los problemas que nos agobian y estar listos para el año nuevo por venir con amigos y familiares cercanos ¡Prepárate a vivir un año nuevo inolvidable! 

]]>
Thu, 15 Dec 2022 08:51:39 -0600 Juan Albavera Alvarez
Vive el gran Baile de invierno de Harry Potter en CDMX https://mimexicotv.mx/Vive-el-gran-baile-de-invierno-de-Harry-Potter-en-CDMX https://mimexicotv.mx/Vive-el-gran-baile-de-invierno-de-Harry-Potter-en-CDMX La encantadora Ciudad de México lo hace de nuevo, y otra vez nos regala uno de los eventos más esperados por todos los amantes de las mágicas películas de Harry Potter. La CDMX es el destino con más eventos culturales y espectáculos durante todo el año y para este cierre nos ofrecen a los potterheads el grandioso baile de invierno de Harry Potter.

Este evento está inspirado en la película "Harry Potter y el cáliz de fuego" y lleva el nombre de: "Harry Potter: El gran Baile de Invierno",  disponible durante todo el mes de diciembre, enero y febrero.

Se espera que este gran baile sea una de las mejores actividades por hacer de la ciudad, ya que la experiencia es coproducida por Warner Bros. Discovery Global Themed Entertainment y Fever, la plataforma líder mundial de entretenimiento.

Se llevará a cabo dentro de Rovina Nuova, un recinto ubicado en la calle Mesones No. 72, en el Centro Histórico de la Ciudad de México, un edificio histórico, catalogado por el Instituto Nacional de Antropología e historia de México, INAH debido a su arquitectura y antigüedad.

Disfruta de este mágico momento, admira el Centro Histórico de la Ciudad de México y prepara tu mejor outfit para ir acorde a este magno evento.


Imagen: CDMX Secreta, vista exterior de edificio Rovina Nuova, Ciudad de México.

Fuente:
Elle Mx (07 noviembre 2022), Todo sobre el baile de invierno de Harry Potter CDMX, 2 de diciembre 2022
Elle Mx sitio web:
https://elle.mx/celebridades/2022/11/07/todo-sobre-el-baile-de-invierno-de-harry-poter-cdmx

]]>
Wed, 14 Dec 2022 12:17:07 -0600 Juan Albavera Alvarez
Las 8 tortas que debes probar alrededor de México https://mimexicotv.mx/Las-8-tortas-que-debes-probar-alrededor-de-México https://mimexicotv.mx/Las-8-tortas-que-debes-probar-alrededor-de-México Uno de los platillos más sencillos y fundamentales de todo mexicano son las tortas: un pan partido a la mitad, puede estar relleno de los ingredientes de tu preferencia, ya sean muy sencillos o muy elaborados.

¿Cuál es el pan ideal para tu torta?

Puede ser desde una telera, birote, bolillo o una cemita, puede variar dependiendo del Estado de México en el que te encuentres y también dependiendo de tus gustos personales.

Un elemento que es sumamente importante y que le va un valor agregado a cualquier platillo es el chile o los picantes, puede ser una salsa, guacamole o algún chile vinagre.

Por más simple que parezca, las tortas forman parte relevante en nuestra cultura. Quizás creas saber todo sobre las tortas, pero a continuación te compartimos una lista de tortas clásicas para que te animes a probarlas.

Torta de Huevo:

Podría ser el más sencillo de todos, pero el freír el huevo y en la misma sartén agregar los frijoles, para después ponerlo en el pan, juntarlos y apachurrarlo para finalizar. Esta torta la puedes preparar a tu gusto.


Imagen: Kiwilimón, Torta de Huevo

Torta de Jamón:

¡El clásico de los clásicos! Esta torta se puede considerar como la madre de todas las tortas, y la puede hacer como más te guste: jamón, queso, tomate, aguacate, mayonesa; También conocida como la famosa “torta del Chavo”.


Imagen: Markus Mainka, clásica torta de jamón

Torta Ahogada:

Tiene su origen en Guadalajara, y con la fama de ser de las más picosas. La podrás encontrar en diversos puestos callejeros en la capital de Jalisco y en otros lugares del país. Su preparación tradicional es de birote salado, carnitas, cebolla y una salsa de chile de árbol que puede ser poco o muy picante.


Imagen: Jesús Cervantes, Torta ahogada

La Guacamaya:

Desde León, Guanajuato. Un bolillo relleno de chicharrón de cerdo, con su salsa de jitomate, cebolla, su chilito y para decorarlo unas exquisitas rebanadas de aguacate.


Imagen: Ishtar Ro, Torta Guacamaya tradicional

La Tecolota:

Hecha con deliciosos trocitos de tortilla doradita, remojados en salsa, cubiertos con crema y queso. Todo contiene esta deliciosa torta que hasta se te va a olvidar que estás a dieta. Las tortas de chilaquiles son particulares de la Ciudad de México y se han ido popularizando hasta el punto de poder encontrarlos en los Restaurantes de alto prestigio.


Foto: Cocina Fácil, Tecolota estilo CDMX

La Guajolota:

¡No podía faltar si de tortas estamos hablando! Tiene 2 variantes muy famosas, la que se prepara en Puebla: un pambazo relleno de una enchilada. Y la tradicional de la Ciudad de México: un tamal dentro de un bolillo. Puedes elegir entre un tamal frito o natural.


Imagen: Guajillo Studio, Guajolota tradicional

Torta Cubana:

¡Otra torta famosa más a la lista! Su principal característica es que puede llevar de todo lo que quieras: jamón, chorizo, frijoles, queso, carne ¡de todo!


Imagen: Acá las tortas, Torta Cubana

Torta de tostada:

De la hermosa ciudad de Michoacán, específicamente de Santa Clara del Cobre, aquí crearon esta torta rellena de frijoles, queso de puerco, jitomate, cebolla, chile y una tostada con carne. En el centro del pueblo de Don Pancho es donde se originó esta maravilla y se sigue haciendo hasta la fecha.


Imagen: Cocinando con Ángel, torta de tostada

Tantas tortas por probar y tan características de México que con tan solo verlas se te hace agua la boca. ¿Cuál de todas estas te falta degustar?

]]>
Mon, 12 Dec 2022 17:53:59 -0600 Juan Albavera Alvarez
4 museos en Guadalajara que debes conocer https://mimexicotv.mx/4-museos-en-guadalajara-que-debes-conocer https://mimexicotv.mx/4-museos-en-guadalajara-que-debes-conocer La oferta cultural que Guadalajara tiene para ofrecernos es muy amplia, es por eso que siendo tu primera vez o si regresas a esta hermosa ciudad te recomendamos visitar estos 4 museos que sin duda te darán mucho de que hablar de regreso a casa.

1. Museo Trompo Mágico:

Este museo cuenta con un ambiente familiar dirigido a los más jóvenes. Con sus exhibiciones lúdicas, novedosas, interactivas y contemplativas es normal sentir que tu imaginación y creatividad despegan. Y no solamente eso, ya que también podrán disfrutar de talleres y actividades culturales muy divertidas.

2. Museo Regional de Guadalajara:

El antiguo Seminario Conciliar de San José, un edificio que en el pasado funcionaba como cárcel, liceo de varones y biblioteca en el pasado ahora alberga lo que se conoce como el Museo Regional de Guadalajara desde 1918. En sus diversas salas podremos encontrar varias colecciones de artefactos, fósiles y pinturas, las cuales nos cuentan la historia de Guadalajara.


Imagen: Centro Urbano, Museo regional Guadalajara

3. Museo de las Artes Universidad de Guadalajara:

Conocido popularmente como MUSA, abrió sus puertas en 1994 dándole un espacio a los jaliscienses para que puedan expresarse de forma cultural y libre, con la idea de permitir exposiciones de arte contemporáneo de forma nacional e internacional en un espacio seguro, este museo cuenta con exposiciones permanentes así como dos murales de José Clemente Orozco.

4. Instituto Cultural Cabañas:

También conocido como el Hospicio Cabañas abrió sus puertas en 1810 primero como un orfanato y no fue hasta 1983 que dio paso al Hospicio Cabañas, un lugar conocido por ser de difusión y promoción cultural. Este lugar no solo cuenta con diversas salas donde se presentan tanto exposiciones permanentes como temporales, sino que además cuenta con una sala de cine y varios patios. Cabe mencionar que este museo fue nombrado como Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO.


Imagen: Tips para tu viaje, Hospicio Cabañas

Estos son algunos de los museos que puedes visitar en la ciudad de Guadalajara y, a pesar de que el precio de varios museos no excede los $100 pesos, hay unos que son totalmente gratuitos en días específicos, demostrando así que el arte y la cultura son una moneda esencial para el desarrollo humano.

]]>
Tue, 06 Dec 2022 11:57:31 -0600 Juan Albavera Alvarez
Enamórate de Veracruz en Diciembre https://mimexicotv.mx/Enamorate-de-veracruz-en-diciembre https://mimexicotv.mx/Enamorate-de-veracruz-en-diciembre Llegó la temporada de vacaciones de invierno en donde Veracruz te recibe con su peculiar encanto en cada uno de sus pequeños poblados, el plan perfecto para recibir el fresco mes de diciembre. Aquí te contaremos qué destinos puedes visitar para aprovechar el delicioso clima y enamorarte de cada rincón de este bello estado.

Desde montañas, ríos, playas, hasta consentirte con un cafecito en un cerro, Veracruz lo tiene todo para hacer de tus vacaciones las más inolvidables. Lo mejor de todo es que el invierno no es tan frío como en otros estados de México, la temperatura mínima es entre los 14 y 18 grados, un fresco bastante agradable que bien se puede tolerar y disfrutar.

Desde montañas, ríos, playas, hasta consentirte con un cafecito en un cerro, Veracruz lo tiene todo para hacer de tus vacaciones las más inolvidables. Lo mejor de todo es que el invierno no es tan frío como en otros estados de México, la temperatura mínima es entre los 14 y 18 grados, un fresco bastante agradable que bien se puede tolerar y disfrutar.

A continuación enlistamos para ti los lugares que tienes que visitar en Veracruz:

Xico, Veracruz:

Este es un pueblo mágico que se ubica cerca de Xalapa y Coatepec, a 19 kilómetros de la capital. Al caminar por sus empedradas calles te podrás encontrar con enormes casas antiguas y desde sus miradores puedes contemplar las vistas de caídas de agua y paisajes naturales que rodean el lugar.

Entre sus bellezas naturales y lo que más destaca de Xico es que está rodeado de cascadas, arroyos y pequeños ríos, entre ellas La Monja y de Texolo, en esta última se encuentra un mirador con una hermosa cascada de aproximadamente 78 metros de alto. Y a la salida del municipio, no te puedes ir sin antes visitar el legendario Puente de Pextlán, en donde recorre un espectacular cañón cavado por el agua en la roca y la Granja de Truchas.

Si te quieres llevar un recuerdo de Xico, sus artesanías que más destacan son las máscaras de madera, su comida predominante es el mole con un exquisito toque dulce y si quieres tomar una bebida con licor puedes degustar “el torita”, “la morita” y “el verde”.


Imagen: Nailotl, Mujer en centro histórico de Xico Veracruz

Orizaba:

Cercano al “Pico de Orizaba” se encuentra la Zona de Altas Montañas del Estado de Veracruz, aquí se encuentra la mayor elevación en México con una altura de 5,745 metros sobre el nivel del mar. Orizaba cuenta con una gran riqueza natural, cultural y diversidad de flora y fauna que hacen único este pueblo mágico.

Su fresco clima de invierno te invita a tomar una amplia variedad de café muy tradicional en la zona, y dentro de su gastronomía puedes disfrutar un delicioso chileatole, molotes, pambazos típicos de Veracruz, picadas y mucho más.

Te recomendamos subir al teleférico para disfrutar la vista  de las cristalinas aguas del río de Orizaba que adornan la ciudad. Y si quieres practicar actividades de aventura, caminatas, rappel o cañonismo este es el destino ideal para hacerlo.


Imagen: Orizaba Travel, Teleférico en Orizaba Veracruz

Coscomatepec:

Igual que Orizaba, este pueblito se encuentra también en la zona de las Altas Montañas. Está ubicado a 50 minutos de Córdoba y a 2 horas de Veracruz. En comparación con el anterior, Coscomatepec es mucho más pequeño, su estilo es rústico y los habitantes aún conservan sus costumbres más tradicionales. Como se encuentra en las faldas del Pico de Orizaba, su clima es principalmente frío y es perfecto para disfrutar un puro o un pan tradicional al horno con vista al Pico de Orizaba. Los antojitos que se venden en la zona son económicos.

Cuando visites este pueblo mágico, puedes rentar una cabaña para consentirte con el frío, y por supuesto, no puede faltar tu visita por el Parque de la Constitución, La Iglesia de San Juan Bautista, El Puente del Virrey, la Cascada de Alpatlahuac y el Museo Tetlalpan.


Imagen: Veracruz Mx, vista de Coscomatepec.

¿En dónde pasarás el invierno en estas vacaciones? Esperamos que te animes a visitar alguno de los mágicos rincones de Veracruz.

]]>
Mon, 05 Dec 2022 08:43:04 -0600 Juan Albavera Alvarez
Luztopia Monterrey 2022: El festival de luces navideñas más grande de México https://mimexicotv.mx/Luztopia-Monterrey-2022-El-Festival-De-Luces-Nabideñas-Mas-Grande-De-Mexico https://mimexicotv.mx/Luztopia-Monterrey-2022-El-Festival-De-Luces-Nabideñas-Mas-Grande-De-Mexico Luztopia, el Festival de luces navideñas está de regreso en Monterrey, el cual cuenta con más de 200 figuras iluminadas y otras atracciones interactivas en donde podrás disfrutar un emocionante paseo artístico en compañía de toda la familia, amigos o pareja.

Esta es la señal que necesitabas leer para que vayas apartando tus planes navideños porque tienes que asistir a Luztopia; uno de los festivales más esperados del año que se está llevando a cabo en Parque Fundidora y el Paseo Santa Lucía en Monterrey. Se trata de un mega recorrido de casi dos kilómetros, rodeado de luces, atracciones, música, colores y sabores navideños, es el festival de luces más grande de México.

¿Qué incluirá la experiencia Luztopia 2022?

Este festival lleno de magia y luz llega por quinto año consecutivo, y ahora presentando su nuevo tema: “Cuento Encantado” a partir del 23 de noviembre 2022 al 8 de enero 2023 en Parque Fundidora de 5 pm a 11pm. Abierto todos los días excepto 24 y 31 de diciembre.

A continuación te compartimos el mapa de la distribución del recorrido:


Imagen: Luztopia Mx, Mapa de Luztopia Monterrey 2022

La experiencia incluirá figuras relacionadas con la navidad y con su tema especial del año, también contará con rueda de la fortuna, show musicales, fotos con Santa y Grinch, mercado de artesanías, antojitos mexicanos, un enorme pino, un muro de los deseos y por primera vez habrá una tirolesa de 130 metros de longitud que cruzará el Lago de las Olas.

¿Cuánto cuesta entrar a Luztopia 2022?

El costo de los boletos podrá variar dependiendo al calendario de actividades, los cuales van desde $105 hasta $260 pesos.Todas las figuras que podrás apreciar en este festival de luces están diseñadas por artistas regiomontanos y fabricadas por artesanos de Atlixco, Puebla.

Se espera recibir cerca de unos 500 mil asistentes durante los 47 días de duración del Festival, entre ellos visitantes locales y de Coahuila principalmente, pero la invitación está abierta al público en general que quiera vivir este emocionante paseo navideño.

¡Vive la navidad en Luztopia 2022! El festival navideño más grande del mundo que no te puedes perder en tu visita a Monterrey.


Imagen: Luztopia Mx, Festival Luztopia Monterrey 2022.

Fuente:
Luztopia Monterrey (2022), Festival Luztopia 2022, 22 de noviembre 2022.
Luztopia Monterrey sitio web:
https://www.luztopia.mx/monterrey/

]]>
Mon, 05 Dec 2022 08:22:53 -0600 Juan Albavera Alvarez
Ya llegó la época favorita para visitar el Nevado de Toluca https://mimexicotv.mx/Ya-Llego-la-epoca-favorita-para-visitar-el-Nevado-de-Toluca https://mimexicotv.mx/Ya-Llego-la-epoca-favorita-para-visitar-el-Nevado-de-Toluca Si eres amante del frío y de las aventuras al aire libre, esta es tu oportunidad para visitar el majestuoso Nevado de Toluca, también conocido como “Xinantécatl” en náhuatl, donde podrás disfrutar de la blanca nieve en todo su esplendor. ¿Te gustaría conocer más sobre esta belleza natural? Quédate con nosotros para descubrirlo.

Toluca, la capital del Estado de México resguarda uno de los lugares más representativos del país, entre ellos el Nevado de Toluca, un místico y majestuoso volcán que se coloca a 4,680 metros sobre el nivel del mar, la cuarta montaña más alta de todo México que también se ha considerado sagrada puesto que ahí se han encontrado restos prehispánicos. Los sitios en donde se han encontrado más hallazgos históricos han sido en sus 2 lagunas ubicadas en el cráter: el del sol y de la luna.

¿Cómo llegar al Nevado de Toluca?

Partiendo de la Ciudad de México, toma la carretera que va hasta Toluca, conduce hasta la desviación Valle de Bravo Ixtapan. Sigue las señalizaciones “volcán Xinantécatl – Sultepec” hasta encontrarte con un camino de terracería conduciendo a 45 minutos. En las orillas del Nevado de Toluca podrás hacer una parada en la caseta del Parque de Los Venados para disfrutar un desayuno mientras contemplas el paisaje, luego de 10 minutos de camino habrás llegado al estacionamiento y desde ese punto podrás iniciar tu aventura.

¿Cuál es la mejor temporada para visitar el Nevado de Toluca?

Cualquier temporada del año es buena para visitarlo, sin embargo, te recomendamos hacerlo entre diciembre y febrero cuando la montaña está cubierta de nieve. Ten en cuenta que en esta temporada de invierno hace mucho frío pero el paisaje se pone aún más bello por sus tonalidades blancas y grises.

La temperatura puede bajar hasta los -2 grados centígrados y la máxima de 10 grados centígrados, por lo que deberás estar lo mejor abrigado posible. Y si no prefieres tanto el frío puedes visitarlo entre junio y julio donde la temperatura máxima alcanza los 14 grados centígrados, un clima bastante agradable.

¿Qué hacer en el Nevado de Toluca?

Se puede practicar senderismo, actividades en montaña, campismo en sitios autorizados, andar en bicicleta, trekking, puedes rentar cuatrimotos o también puedes rentar kioskos con asador en el Parque de Los Venados para que disfrutes una calientita y sabrosa barbacoa en las orillas del Nevado de Toluca.

¿Cuánto cuesta la entrada?

El costo por persona es de $154 pesos aproximadamente, los menores de 12 de años tienen acceso gratuito, estudiantes y profesores con credencial vigente tienen el 50% de descuento, el costo del estacionamiento es de $50 pesos por vehículo.

Para disfrutar al máximo tu visita, recuerda que en todo momento debes seguir las recomendaciones de las autoridades que administran el lugar y si lo prefieres puedes contratar un guía o ascender con montañistas expertos para una mejor experiencia. No olvides abrigarte bien y preparar tu cámara para tomar las mejores fotos (aunque debido a las bajas temperaturas las baterías de las cámaras se reducen, por ello te recomendamos llevar una batería portátil). ¿Listo para la aventura? ¡El Nevado de Toluca te espera!


Imagen: Axel Alvarado, Grupo de excursionistas en el Nevado de Toluca

]]>
Mon, 05 Dec 2022 08:10:11 -0600 Juan Albavera Alvarez
Una visita al pasado por la Ruta Río Bec en Campeche https://mimexicotv.mx/Una-visita-al-pasado-por-la-ruta-rio-bec-en-campeche https://mimexicotv.mx/Una-visita-al-pasado-por-la-ruta-rio-bec-en-campeche Campeche es de las zonas de México con mayor cultura y abundantes zonas arqueológicas y aunque el Instituto Nacional de antropología e historia (INAH) administra solo 9 zonas arqueológicas en este destino: Calakmul, El Tigre, Balamkú, Chicanná, Xpuhil, Becán, Hochob, Edzná y Santa Rosa Xtampak, en total son 17 zonas arqueológicas las que se encuentran en este estado.

Una excelente forma para adentrarte al pasado y descubrir los vestigios de una gran civilización de la región es tomar “La ruta de Río Bec”, este es un recorrido en donde visitarás tres zonas arqueológicas de la antigua civilización maya, Xpujil, Becán y Chicanná. Esta ruta es ideal para aquellos viajeros amantes del senderismo, ecoturismo y por supuesto de la naturaleza.

Antes de comenzar la visita al pasado a través de la Ruta Rio Bec en Campeche, te recomendamos utilizar bloqueador solar, llevar ropa fresca, zapatos cómodos, usar un sombrero o gorra para que puedas recorrer sin ningún problema las marque lógica y sus alrededores:

La zona arqueológica de Becán:

Becán es un sitio arqueológico ubicado en el estado de Campeche y su nombre en maya significa Barranca o Cañón Formado por Agua, debido a un rasgo muy característico de la zona: un gran foso que rodea los principales conjuntos arquitectónicos. Además Becán es considerada una capital regional dentro de la zona arquitectónica Río Bec.

Fue descubierta desde 1934 por Karl Rupert y John Denison. La urbe maya posee 7 accesos, La zona arqueológica de Becán está compuesta por 7 estructuras y dos plazas principales, donde el acceso a ellas es a través de túneles.

La zona arqueológica de Chicanná:

Esta zona está ubicada al sureste de Campeche, muy cerca de las zonas arqueológicas de Becán y Xpuhil. Chicanná significa en maya “La casa de la boca de la serpiente”, con referencia al gran mascarón que representa al monstruo de la tierra (Itzamná). Un dato curioso adicional es que se cree que esta zona arqueológica era un centro elitista, debido a  la decoración y ornamentación de sus construcciones llenas de elegancia y riqueza.

La zona arqueológica de Xpujil:

También ubicado al sureste de Campeche, está zona arqueológica llamada Xpujil es de la cultura maya y su nombre proviene de una planta de la región llamada “cola de gato” (xpuh, en maya yucateco); il es un sufijo que indica “lugar de”). Esta planta crecía alrededor de una aguada, pero ha desaparecido debido al crecimiento urbano.

Xpujil está conformada por 24 asentamientos, con una dimensión de 6 kilómetros. Posee una amplia riqueza arquitectónica y está rodeado de una vegetación desbordante, en dónde podrás realizar actividades ecoturísticas.


Imagen: Arturo Verea, Monumento de la zona arqueológica de Chicanná, Campeche

Fuente:
Pueblos México (2022), Ruta Río Bec Campeche, 28 de noviembre 2022
Pueblos México sitio web:
https://www.pueblosmexico.com.mx/ruta-rio-bec-campeche.html

]]>
Wed, 30 Nov 2022 17:40:21 -0600 Juan Albavera Alvarez
8 actividades asequibles que puedes hacer al visitar Acapulco https://mimexicotv.mx/8-actividades-economicas-que-puedes-hacer-al-visitar-acapulco https://mimexicotv.mx/8-actividades-economicas-que-puedes-hacer-al-visitar-acapulco La historia del turismo en México comienza y tiene gran parte en este destino de sol y playa, es por esto que Acapulco es uno de los destinos turísticos del país más importantes y un referente de esta industria. Aunque en la actualidad han surgido otros destinos en México que han ganado mucha popularidad, Acapulco sigue siendo el puerto más visitado del estado de Guerrero y uno de los puertos más visitados junto a Cancún, Cabo San Lucas, Puerto Vallarta, entre otros.

En tu lista de lugares por conocer tienes que sí o sí incluir a esta imperdible ciudad que tuvo gran fama a nivel internacional y que definitivamente le hace justicia a su reputación. Si bien en los inicios de este destino visitarlo era costoso y no era tan accesible, hoy en día tiene una gran varieda de opciones y actividades que se ajustan a todo tipo de prespupuesto.

A continuación te compartimos ocho actividades económicas pero inolvidables que puedes realizar en esta ciudad:

Conocer La Quebrada:

El lugar más representativo e icónico de la ciudad es "La Quebrada", un acantilado de más de 40 metros de altura y 3 metros de profundidad. En este sitio turístico surgió una actividad que hoy es una tradición, lanzarse en La Quebrada, los locales dan un gran espectáculo con clavados, vueltas en el aire y una caída perfecta desde las alturas. Desde este punto tendrás la mejor vista desde el mirador y apreciarás los azules relajantes y las olas que atracan en el  acantilado.

Hacer snorkel Isla La Roqueta:

La Isla de la Roqueta es un atractivo natural imperdible, es famosa por su abundante vegetación y al ser un Área Natural Protegida (ANP), es hogar de diversas especies. Es el lugar ideal para los viajeros que disfrutan de las actividades acuáticas, podrás realizar snorkel y buceo en los dos conocidos arrecifes; la Piedra de Elefante y Piedra de Hierbabuena.

Visitar el jardín botánico de Acapulco:

Uno de los lugares emblemáticos del destino es el Jardín botánico de Acapulco, además de ser una actividad muy económica podrás descubrir una gran variedad de especies florales endémicas y obtendrás un spot totalmente instagrameable.

Explorar el Fuerte San Diego:

Uno de los lugares con más historia de Acapulco es el Fuerte de San Diego, construido desde 1616 es la fortaleza marítima más importante del Pacífico. Actualmente es un museo donde podrás conocer todo acerca de esta ciudad y su historia. Las áreas más frecuentadas son el ataque de los piratas y el comercio antiguo con China.

Admirar un atardecer en Pie de la Cuesta:

En este sitio turístico podrás admirar la majestuosidad del océano Pacífico con un atardecer inolvidable, es simplemente perfecto. Pie de la Cuesta es un sitio verdaderamente privilegiado en donde los colores del océano y el cielo se combinan y crean un entorno romántico inolvidable.

Pasar el día en Playa Punta Diamante:

Punta Diamante es una de las tres zonas en las que se divide el puerto turístico de Acapulco, y su playa es totalmente mágica, de arena fina y oleaje fuerte. En esta playa podrás descansar o hacer actividades acuáticas cómo esqui y snorkel. 

 

Conocer Palma Sola:

Esta es una muy interesante zona arqueológica de Acapulco, ubicada en la ladera del Cerro "La Cuesta", consiste en antiguos petroglifos de la India, dibujos primitivos, que datan de unos 2,000 años antes del período preclásico y es el principal descubrimiento arqueológico de la ciudad.

Visita el Parque Papagayo:

Uno de los lugares más frecuentados por los locales es el Parque Ignacio Manuel Altamirano, una reserva ecológica de 22 hectáreas mejor conocida como Parque Papagayo. Es el área verde más extensa de la ciudad y tiene algunos lagos, jardines, vivero, fuentes, refugio de animales, área deportiva y feria infantil. Así que si quieres divertirte este parque lo tiene todo.


Imagen: Ackats, Icónico letrero de Acapulco 

]]>
Mon, 28 Nov 2022 10:33:47 -0600 Juan Albavera Alvarez
4 Pueblos Mágicos para pasar la Navidad https://mimexicotv.mx/4-pueblos-magicos-para-pasar-la-navidad https://mimexicotv.mx/4-pueblos-magicos-para-pasar-la-navidad Se acabaron las fiestas y celebraciones del día de muertos y con esto comienza la temporada decembrina y festividades navideñas, una de las épocas de vacaciones más esperadas del año, la Navidad siempre ha sido una de las temporadas favoritas para y a pesar de ser un solo país se vive de maneras muy diferentes a lo largo de la República, por esta razón conoce cuatro pueblos mágicos que son aún más especiales durante estas fechas:

En Michoacán el pueblo mágico de Tlalpujahua:

Tlalpujahua es también conocido como el pueblo mágico de la eterna navidad, una tradición que comenzó desde 1960 se convirtió en la característica principal de este destino, se trata de la elaboración artesanal de esferas y en este pueblo navideño cada año se festeja la Feria de la Esfera.

Este pueblo fue fundado en el siglo XVI, pero iniciaron esta la tradición de la fabricación de esferas con intención de rescatar la economía tras la caída del área minera.  Además de esta bella tradición este destino de calles empedradas y arquitectura barroca te transporta a otra época de México.

En Querétaro el Pueblo Mágico de Bernal:

Visitar el Pueblo Mágico de Bernal en Querétaro es de las mejores decisiones qué puedes tomar durante cualquier época del año, sin embargo la favorita de los viajeros es diciembre durante la temporada navideña.

Durante esta época el destino turístico se llena de energía y te empapa con las celebraciones decembrinas, no es perfecto para tener una convivencia con nuestros seres queridos. Además podrás conocer, La Peña que  es el tercer monolito más grande del mundo, aquí turistas extremos y aventureros de todo el mundo lo visitan con la intención de escalarlo.


Imagen: El Drone por el mundo, Peña de Bernal vista desde el cielo

En Baja California el Pueblo Mágico de Tecate:

Tecate, municipio perteneciente a Baja California ha sido considerado como un excelente pueblo para pasar la Navidad en México, debido a su famoso desfile de luces qué consiste en una serie de carros alegóricos adornados con temática navideña. La celebración en este pueblo mágico comienza el primer fin de semana de diciembre durante todo el año encontrarás actividades navideñas.


Imagen: Matt Gush, Tecate en Baja California

En Puebla el pueblo mágico de Chignahuapan:

Otro de los Pueblos Mágicos navideños se encuentra en el estado de Puebla, aproximadamente a tres horas de la CDMX. Su principal tradición es la confección de esferas desde la segunda mitad del siglo XX hasta la fecha. En este pintoresco pueblo encontrarás más de 200 talleres y se estima que su producción anual rebasa los 50 millones. Esta gran producción se distribuye principalmente en México y en Europa (en especial en El Vaticano).

Cuándo visites este destino no te puedes perder la oportunidad de entrar a una de las fábricas más importantes, en la que apreciarás el artesanal método de elaboración.


Imagen: Eleni Mavrandoni, Chignahuapa en Puebla

¿Está todo listo? Una Navidad en uno de estos Pueblos Mágicos será un recuerdo increíble junto a tus seres queridos y una forma de conocer un nuevo lugar de México y añadir nuevas tradiciones y colores a esta esperadísima celebración ¡Empaca tu espíritu navideño y a planear ese viaje se ha dicho!

]]>
Mon, 28 Nov 2022 10:10:15 -0600 Juan Albavera Alvarez
Puerto Vallarta rompe récord con la Catrina más grande del mundo https://mimexicotv.mx/Puerto-vallarta-rompe-record-con-la-catrina-mas-grande-del-mundo https://mimexicotv.mx/Puerto-vallarta-rompe-record-con-la-catrina-mas-grande-del-mundo A inicios de noviembre, la asociación de Récord Guiness confirmó que la ciudad de Puerto Vallarta en el estado de Jalisco es poseedora de la catrina más alta del mundo, quedandoe este gran hito escrito en el libro de los récords y que ahora podemos decir que es oficial y sorprendente.

La catrina mide exactamente 22.679 metros y fue avalada en su medida por un dron especial para registrar su altura precisas, logrando con su estatura superar a los 18.77 metros que ostentaba la de Zapotlanejo en Jalisco en el 2015. La inspiración detrás de este diseño fue la leyenda de La Llorona y más de 50 artesanos fueron quienes dieron vida a esta espectacular.

Con esta actividad Puerto Vallarta sigue consolidándose como un destino turístico líder que siempre busca seguir sorprendiendo y maravillando a sus visitantes y ahora además de ser uno de los destinos favoritos de los turistas LGBT+ de México es una locación que se sigue comprometiendo con innovar, divertir y preservar las muy queridas tradiciones de nuestro México. Tendrás hasta el 14 de noviembre para conocerla, fotografiarla y admirarla ¡No dejes pasar la oportunidad!


Imagen: Guinness World Records, reconocimiento de la catrina más alta del mundo a Puerto Vallarta

Fuente:
Informador (7 noviembre 2022), Aún puedes conocer a la Catrina más grande del mundo, 8 de noviembre 2022
Informador sitio web:
https://www.informador.mx/jalisco/Puerto-Vallarta-Aun-tienes-chance-de-conocer-a-la-Catrina-mas-grande-del-mundo-VIDEO-20221107-0159.html 

]]>
Tue, 08 Nov 2022 13:14:52 -0600 Juan Albavera Alvarez
Monterrey destino líder del turismo médico en México https://mimexicotv.mx/Monterrey-destino-líder-del-turismo-medico-en-mexico https://mimexicotv.mx/Monterrey-destino-líder-del-turismo-medico-en-mexico El turismo médico o turismo de salud y bienestar se basa en adquirir servicios médicos, de salud o que brinden bienestar y estén fuera del lugar de residencia. Los viajeros que realizan este tipo de turismo obtienen servicios de alta especialidad, que no pueden encontrar en sus destinos de origen y/o este país les ofrece mejores servicios.

En los últimos años, México se ha posicionado como uno de los destinos líderes en esta área, y de acuerdo con la Secretaría de Turismo Monterrey es uno de los lugares más visitados del país.

Monterrey es la ciudad capital del estado de Nuevo León y es conocida por su impresionante modernidad, cultura y atractivos naturales, es una de las ciudades más cosmopolitas de México que ha atraído a importantes empresas enfocadas en el sector médico y turismo. Por está razón los viajeros seleccionan Monterrey entre muchas otras ciudades de Latinoamérica.

Monterrey es una de las mejores opciones del país para realizar este turismo, ya que tiene una buena conectividad aérea, una excelente oferta local de médicos y servicios especializados. Además de las razones anteriores, uno de los motivos principales de los viajeros es poder recibir tratamientos médicos y hospitalarios de alta calidad con costos menores en comparación de ciudades vecinas como Estados Unidos.

Además de procedimientos médicos en hospitales, una de las mejores formas de acompañar el turismo de bienestar es realizando actividades como spa, cuidado personal, talleres de comida saludable y practicando yoga y en Monterrey encontrarás los mejores lugares para hacer todo esto y más.


Imagen: Mónica Garza 73, Vista panorámica de Monterrey

 

Fuente:
Food and Travel (2022), Monterrey futura capital del turismo médico en México, 2 de noviembre 2022
Food and Travel sitio web:
https://foodandtravel.mx/monterrey-futura-capital-del-turismo-medico-en-mexico/

]]>
Tue, 08 Nov 2022 12:59:26 -0600 Juan Albavera Alvarez
Regresa el Festival Panorámico a Guadalajara https://mimexicotv.mx/Regresa-el-festival-panoramico-a-guadalajara https://mimexicotv.mx/Regresa-el-festival-panoramico-a-guadalajara El Festival Panorámico está aquí y es que desde hace un año, la ciudad de Guadalajara se comprometió a llevar a cabo nuevamente este emblemático musical de la ciudad y a partir desde el 13 de octubre se prendió el escenario para recibir un mes de conciertos y presentaciones de libros en diversos espacios escénicos del municipio y salas de concierto locales (folk, jazz, pop, soul, etc.), el evento concluirá el 12 de noviembre y promete una clausura épica.

Panorámico hizo que Guadalajara fuera una ciudad referente no sólo en la manera de realizar un festival de música que duraba más de dos días, sino en ser una ciudad a la que los grupos y artistas de grande prestigio les gusta venir a mostrar su talento. Y después de ocho años, por fin se le devuelve a la ciudad lo que nunca había debido perderse: El Festival Panorámico.

Se ha hecho hincapié en el importante esfuerzo que se ha estado llevando a cabo en material cultural. Jamás se había vivido una iniciativa tan variada esparcida por diferentes espacios y tener el privilegio de poder colaborar con grandes asociaciones y colectivos que promuevan la cultura en toda la ciudad.

Cabe recalcar que el Panorámico forma parte de la programación cultural de “Escenarios de Otoño” para el último trimestre del año, con más de 125 actividades, seis ciclos con cine, música, teatro, conferencias, exposiciones, ópera y jazz en diversos espacios escénicos del municipio para todo el público. El objetivo es diseñar una Guadalajara cultural para todos en la que el mundo se sienta representado.

Así que, todos están invitados hasta el 12 de noviembre para disfrutar un renovado Festival con una programación espectacular llena de exposiciones, conciertos, cuentacuentos, presentaciones de Libros, etcétera. El Teatro Moderno, el Auditorio Buero Vallejo, el Museo Francisco Sobrino, Casa Claudio, el Quiosco de San Roque, y las salas de música Óxido y Monkey Man nos deleitarán con su aporte cultural a todos en la ciudad.

Además Festival Panorámico ha captado miradas de empresarios e instituciones, por lo que también se espera que esta iniciativa se haga aún más grande y que Guadalajara pueda formar parte del circuito de giras de los mejores artistas del panorama nacional e internacional.

Te compartimos todo lo que habrá para que te animes a asistir a este espectacular festival lleno de cultura:


Imagen: Facebook, Programa de Festival Panorámico de Guadalajara

]]>
Tue, 08 Nov 2022 09:47:03 -0600 Juan Albavera Alvarez
Visita Zacatlán en Puebla y conoce su nuevo récord mundial https://mimexicotv.mx/Visita-Zacatlan-en-puebla-y-conoce-su-nuevo-record-mundial https://mimexicotv.mx/Visita-Zacatlan-en-puebla-y-conoce-su-nuevo-record-mundial Ayer y en plena celebración del esperado Día de Muertos, el Pueblo Mágico de Zacatlán en el estado de Puebla impactó a todo el mundo con un nuevo récord: El Mosaico de Pan más grande del mundo.


Imagen: Facebook Récord Guiness, mosaico de pan en Zacatlán

El mosaico fue hecho de 20.689 piezas de pan medía 206,44 metros cuadrados (2222 pies cuadrados). Representa la tradicional figura esquelética de La Catrina. Los panaderos trabajaron día y noche durante dos semanas para hacer los panes utilizados en este intento de récord.


Imagen: Facebook Récord Guiness, mosaico de pan en Zacatlán

Esta épica exposición estará abierta al público hasta el 22 de noviembre y como parte del plan de no desperdiciar alimentos, el pan se repartirá al ganado del municipio. ¡No dejes pasar la oportunidad de concoer esta increíble obra de arte que ahora ostenta un récord mundial!


Imagen: Facebook Récord Guiness, mosaico de pan en Zacatlán

]]>
Thu, 03 Nov 2022 14:07:37 -0600 Juan Albavera Alvarez
Visita Toluca y asiste al festival del Alfeñique https://mimexicotv.mx/Visita-toluca-y-asiste-al-festiva-del-alfeñique https://mimexicotv.mx/Visita-toluca-y-asiste-al-festiva-del-alfeñique Toluca es un destino que preserva la gran herencia cultural, esta ciudad es conocida por lo fértil de sus valles, un centro histórico de estilo colonial, callejuelas angostas, portales donde podrás encontrar los dulces típicos, la arquitectura de sus iglesias, y sus tradiciones.

En época de Día de Muertos existen cientos de celebraciones alrededor del país, una tradición importante para este destino es la tradicional Feria del Alfeñique y del dulce Regional de Toluca que se lleva a cabo desde 1989, una milenaria tradición del Día de Muertos que se celebra desde el 4 de octubre hasta el 6 de noviembre.

¿Qué es la Feria del Alfeñique de Toluca?

Es una feria con tradiciones de la zona y en celebración al día de muertos, el actor principal son los dulces típicos que reciben ese nombre, la   palabra “alfeñique” es de origen árabe y consiste en una pasta de azúcar convertida en figuras de azúcar glass especialmente usada para el Día de Muertos. La feria se localiza en los Portales de Toluca, tienes un mes entero para poder disfrutar sus famosos dulces y recorrer la ciudad.

Los dulces de Alfeñique tienen diversas y originales formas: desde los típicos cráneos, ataúdes, cruces, borregos, huesos, ángeles, animales y  hasta frutas. En los portales encontrarás toda clase de adornos, manteles, el colorido papel picado, figuras de cartón alusivas a la temporada y más decoraciones para la ofrenda. Cuando visites Toluca recuerda que en este magno evento podrán comprar calaveras, catrinas y ataúdes de azúcar, elaborados por verdaderos artesanos mexiquenses.


Imagen: Manuel Vázquez López, tradicionales calaveritas mexiquenses

Fuente:
Cuando pasa (2022), Feria del Alfeñique,  22 de octubre 2022
Cuando pasa sitio web:
https://www.cuandopasa.com/m/index.php?v=v110556a

]]>
Wed, 02 Nov 2022 13:11:16 -0600 Juan Albavera Alvarez
Festeja el día Internacional del Churro en México https://mimexicotv.mx/Festeja-el-dia-internacional-del-churro-en-mexico https://mimexicotv.mx/Festeja-el-dia-internacional-del-churro-en-mexico ¿Conoces los famosos churros? Son una de las delicias culinarias mexicanas que a todos encantan, incluyendo a los viajeros extranjeros, son un postre de dulce sabor y el toque inconfundible de canela y azúcar. En esta temporada de otoño también se celebra el Día Internacional del Churro, específicamente el día 11 de noviembre.

Esta delicia tan versátil puede ser encontrada en parques, zócalos, en el exterior de las iglesias, cafeterías totalmente enfocadas en los churros   y hasta en restaurantes elegantes que le dan un giro elegante a este clásico favorito de los postres mexicanos. En algunos Pueblos Mágicos del país podrás caminar en las calles empedradas y al finalizar la tarde encontrar un acogedor parque para disfrutar de un delicioso churro con un café o chocolate caliente.

¿Conoces su origen? Pues aunque es conocido por ser uno de los postres más famosos en México el cual podrás encontrar en diferentes presentaciones y en todos los estados de la república, su origen real surgió en China, con una versión de una tira de masa frita que solía ser un desayuno, está receta se llevó a España y ahí fue modificada creando una versión similar a la que conocemos hoy en día. Algunos años más tarde con la llegada de los españoles al país, el churro fue traído a México y aquí fue modificada a nuestro estilo ya que incluso los puedes encontrar rellenos de todos los sabores que te imaginas.

Estos son algunos de los muchos lugares de México dónde podrás disfrutar un buen churro y celebrar este día en noviembre:

  • Zócalo y centro histórico de la Ciudad de México.
  • Zócalo de Puebla
  • Parque Central de Mérida.
  • Parque principal en Valladolid.
  • Parque de las palapas y centro de Cancún.
  • Parque en Coyoacán en la Ciudad de México.
  • Bosque de Chapultepec en la Ciudad de México.
  • Mercado Melchor Ocampo en Puebla.
  • Mercado San Juan en Morelia.
  • Centro histórico de San Cristóbal de las Casas.


Imagen: Superestrella, Churros en un parque de México

Recorre el país en busca de nuevas experiencias y disfruta un buen churro en el destino que visites, te darás cuenta que hay miles de lugares en el país todos con algo único que te encantará.

]]>
Wed, 02 Nov 2022 11:00:10 -0600 Juan Albavera Alvarez
Visita destinos en México en el día mundial de las ciudades https://mimexicotv.mx/Visita-destinos-en-mexico-en-el-dia-mundial-de-las-ciudades https://mimexicotv.mx/Visita-destinos-en-mexico-en-el-dia-mundial-de-las-ciudades Anualmente y mundialmente el 31 de Octubre se celebra “El Día Mundial de las Ciudades” y de acuerdo con la Naciones Unidas este se estableció con el objetivo de promover el interés en la urbanización y fomentar la cooperación para aprovechar las oportunidades y afrontar los desafíos que plantea el urbanismo, así como para contribuir al desarrollo urbano sostenible en todo el mundo.

El planeta cada vez más está creciendo y desarrollándose y uno de los factores es el turismo, los viajeros están en búsqueda de experiencias reales, autenticas y de nuevos destinos. Aunque la celebración oficial este 2022 se llevará a cabo en Shanghái (China) bajo el lema "Actuar localmente para ser globales", con el objetivo de crear ciudades más verdes, equitativas y sostenibles. Te invitamos a que conozcas un poco más sobre los destinos con este concepto en México.

Este mes es nombrado como “Octubre Urbano” un mes dedicado a fomentar y crear propuestas que mejoren el futuro urbano, esta es la lista de destinos que han adaptado algunos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la agenda y están en crecimiento:

San Luis Potosí:

El Estado de San Luis Potosí cuenta con una asombrosa biodiversidad y es reconocido por ser uno de los  destinos con más cascadas de México. El estado está rodeado de atractivos naturales y culturales que son mundialmente conocidos y el turismo que mayormente se practica en el área es turismo de naturaleza, de aventura y turismo responsable. SLP está enfocado en la conservación ambiental y el crecimiento consciente y responsable de las comunidades.

Atractivos que debes visitar en San Luis Potosí:

  • El Jardín Escultórico Surrealista Edward James
  • Las Pozas
  • El encantador pueblo Aquismon.
  • El Sótano de las golondrinas, un refugio natural de aves.
  • El majestuoso Puente de Dios.
  • La impresionante Cascada de Tamul
  • El enorme Parque Tangamanga, ideal para pasar un día entero.

Mérida, Yucatán:

La ciudad blanca de la Península de Yucatán busca el equilibrio entre el aspecto económico, ambiental y social, desarrollando proyectos donde satisfacen las necesidades de hoy sin comprometer las de mañana. Tiene dos grandes reconocimientos mundiales, las buenas prácticas que se en Mérida le han permitido que ser una de las primeras ciudades reconocidas en el programa “Ciudades Arboladas del Mundo” (Tree Cities of the World), junto con otras dos de México, Guadalajara y Toluca, además de ser considerada una de las ciudades más seguras del país y latinoamérica.

Atractivos que debes visitar en Mérida:

  • Caminar en la tarde en Paseo Montejo
  • Admira el imponente Monumento a la Patria
  • Conoce la famosa Catedral de San Ildefonso
  • Descubrir el Palacio Cantón
  • Explora al menos uno de sus pueblos mágicos.
  • Sumérgete en la playa de los cerditos en Chelem.
  • Camina al atardecer en el malecón de Progreso.


Imagen: Luna María, Centro histórico de Mérida Yucatán

Oaxaca:

El turismo ha contribuido notablemente en el desarrollo económico y social de Oaxaca, mostrando la gran riqueza de atractivos y recursos naturales, étnicos y culturales de la entidad.

En el estado de Oaxaca el turismo responsable y el ecoturismo en los últimos años se ha adoptado como parte de las políticas ambientales gubernamentales para ser implementado en áreas protegidas, zonas con recursos naturales conservados y se prioriza en beneficio del medio ambiente y de las comunidades locales.

Atractivos que debes visitar en Oaxaca:

  • Conoce el árbol más famoso e impresionante del país, el árbol del Tule.
  • Explora Hierve el Agua, uno de los atractivos más emblemáticos del destino.
  • En el mes de julio se vive la Guelaguetza.
  • Pasea por el centro histórico, considerado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO.
  • Asiste a la zona arqueológica de Monte Albán.
  • No te puedes perder los pueblos de Mitla y Matatlán y probar el mezcal proveniente de la zona.


Imagen: Lev Levin, Fachadas coloniales en el centro histórico de Oaxaca

]]>
Sat, 29 Oct 2022 01:24:30 -0500 Juan Albavera Alvarez
¿Cómo festejar el día de muertos en Guadalajara? https://mimexicotv.mx/como-festejar-el-dia-de-muertos-en-guadalajara https://mimexicotv.mx/como-festejar-el-dia-de-muertos-en-guadalajara Uno de los destinos más grandes del país es esta ciudad, Guadalajara es perfecta para visitar durante todo el año, ya que la perla tapatía tiene una gran diversidad de atractivos y actividades para todo tipo de viajeros. Pero durante esta temporada se lleva a cabo un evento que ha pasado a ser un bonita tradición de asistir y es "Calaverandia". Tras dos años de pausa debido a la contingencia sanitaria mundial, este 2022 regresa su tercera edición (2018, 2019 y 2022) para brindar un espectáculo de temporada de tierras tapatías.

Un parque temático especializado en esta importantísima celebración en la cultura mexicana, si eres un viajero que quieres adentrarte y conocer más sobre esta fecha te recomendamos vivir está experiencia en esta hermosa y tradicional ciudad.

El día de muertos es conocido por ser una tradición llena de colores, flores, calaveras, catrinas y algunas  leyendas de diferentes estados  que hablan de la muerte en México desde tiempos prehispánicos. En Calaverandia podrás ver todas estas expresiones representadas, atracciones y espectáculos en los que las artes escénicas y la tecnología se fusionan en grande, creando una experiencia de otro mundo y con la sensación de estar en el Inframundo.

Podrás recorrerlo del 2 al 19 de noviembre de 2022 de domingo a jueves desde las 19:00 a 00:00 horas y de viernes a sábado desde las 19:00 a 1:00 horas, en una de las secciones del Parque Metropolitano se encuentra en Ludwig Van, Zapopan, Jalisco.

Te compartimos estos dos datos curiosos que debes saber antes de visitar Calaveralandia: El primero es que; desde el 2003 la celebración del día de muertos fue proclamada por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, y el segundo; es que Calaverandia es el primer parque temático a nivel mundial dedicado a la celebración del Día de Muertos, de acuerdo con la Oficina de Visitantes y Convenciones de Guadalajara.


Imagen: Tripadvisor, Altar en Calaveralandia.

¡Anímate a recorrer Guadalajara en busca de tradición y vive una experiencia de infarto durante este temporada.

Fuente:
Players Of Life (2022), Regresa Calaveralandia 2022, 22 de octubre 2022
Players Of Life sitio web:
https://playersoflife.com/guadalajara/regresa-calaverandia-2022-nueva-sede-y-todos-los-detalles/

]]>
Sat, 29 Oct 2022 01:11:36 -0500 Juan Albavera Alvarez
Los famosos Mexicráneos regresan a CDMX https://mimexicotv.mx/Los-famosos-mexicraneos-regresan-a-CDMX https://mimexicotv.mx/Los-famosos-mexicraneos-regresan-a-CDMX Como parte de la tradición festiva mexicana del Día de Muertos, la sexta edición de los Mexicráneos se une nuevamente a la lista de exposiciones que podemos disfrutar a lo largo de la Ciudad de México durante todo el mes de octubre y parte de noviembre.

Es así que la Avenida Reforma alberga alrededor de 130 cráneos con diferentes temáticas mexicanas, tanto extravagantes como minimalistas. Además de que 40 de los 170 cráneos creados para este evento serán expuestos alrededor del mundo, mostrando así el talento mexicano, así como la belleza de nuestras tradiciones.

Esta exposición gratuita cuenta con la finalidad de atraer a miles de turistas nacionales e internacionales para disfrutar de estas gigantescas obras de arte, así como la ciudad en la que residen, la cual está llena de cempasúchil, una flor típica de estas festividades.

Es así que hasta el 2 de Noviembre todas las personas interesadas podrán caminar por Paseo de la Reforma y tomar o tomarse fotos junto a estas obras de arte mexicanas y de paso llevarse un poco de lo que es celebrar el Día de Muertos y la llegada del otoño a la ciudad.


Imagen: MX City, Mexicráneos en Ciudad de México

]]>
Thu, 27 Oct 2022 15:16:25 -0500 Juan Albavera Alvarez
Visita la feria del tamal, pan y chocolate en Xalapa Veracruz https://mimexicotv.mx/visita-la-feria-del-tamal-pan-y-chocolate-en-Xalapa-Veracruz https://mimexicotv.mx/visita-la-feria-del-tamal-pan-y-chocolate-en-Xalapa-Veracruz ¿Eres un viajero amante de la gastronomía mexicana? o ¿Disfrutas de los tamales, el pan o el chocolate? Definitivamente Tienes que visitar Xalapa para asistir a La Feria del Tamal, Pan y Chocolate del Estado de Veracruz. El Día de Muertos se ha apoderado de muchos estados de la república, con él comienzan los anuncios de las celebraciones que se llevarán a cabo durante este mes y esta feria es una de ellas.

Este destino es la capital del estado de Veracruz, y es conocido por ser una lugar histórico en todo sentido, con calles empinadas, callejones empedrados, iglesias muy antiguas, icónicos museos y abundantes parques. Un dato curioso es que es una zona nombrada "Zona de Monumentos Históricos y Artísticos" y es de las más importantes del país, con un inventario de más de 350 inmuebles.

La Feria del Tamal, Pan y Chocolate se llevará a cabo en Xalapa los días sábado 29 y domingo 30 de octubre, durante ese fin de semana el Parque Juárez será la sede y se llenará de olores y sabores exquisitos.  Además de la muestra gastronómica habrá exposición de altares, un evento que pretende mostrar al viajero  las tradiciones de Día de Muertos.


Imagen: Gobierno de Veracruz, cartel promocional de la Feria del Tamal, pan y chocolate

Podrás disfrutar de una tarde llena de tradiciones y vivir Xalapa como todo un local, en el evento también estarán los artesanos principales con productos de la región, ideal para comprar un recuerdo de tus vacaciones por México y llevarle a tus seres queridos.

¿Sabías que los tamales veracruzanos son uno de los platillos principales en la gastronomía mexicana? Xalapa posee una importante herencia gastronómica, tanto de la cultura prehispánica como de la española, siendo los tamales y el chocolate parte desta herencia y que ahora son indispensables en la cocina veracruzana.

Así que si estás en Xalapa durante el mes de octubre, no te puedes perder la tradicional feria y degustar su deliciosa gastronomía.

Fuente:
El diario de Xalapa (2022), Cuando será la feria del tamal pan y chocolate 2022, 22 de octubre 2022.
El diario de Xalapa sitio web:
https://www.diariodexalapa.com.mx/local/cuando-sera-la-feria-del-tamal-pan-y-chocolate-2022-en-xalapa-8974465.html/amp

]]>
Thu, 27 Oct 2022 10:48:23 -0500 Juan Albavera Alvarez
Turismo cultural en Aguascalientes: Asiste al Festival de Calaveras https://mimexicotv.mx/Turismo-cultural-en-aguascalientes-asiste-al-festival-de-calaveras https://mimexicotv.mx/Turismo-cultural-en-aguascalientes-asiste-al-festival-de-calaveras Ya comienza la temporada del Día de Muertos, lo que significa que es hora de planear esta gran y muy esperada festividad, preparar los altares de muertos, alistar los hornos para preparar el delicioso pan de temporada, escribir las típicas calaveritas literarias y dependiendo en qué estado te encuentres la festividad cambiará la celebración un poco pero todas las costumbres y tradiciones son dignas de conocer y festejar.

El estado de Aguascalientes en definitiva lo celebra a lo grande, viajeros de todos lados asisten al magno evento "El Festival Cultural de Calaveras" que se celebra anualmente. Famoso por hacer gala de la belleza de la cultura mexicana y del Día de Muertos de una forma única y verdaderamente espectacular.

La idea principal del festival además de celebrar esta fecha, es rescatar las tradiciones del Día de Muertos y rendir homenaje a uno de los artistas plásticos con mayor reconocimiento a nivel mundial: José Guadalupe Posada, ilustre grabador y dibujante nacido en Aguascalientes, que es el creador de la “Calavera Garbancera” desde el año de 1910 y  surgió como una burla a los indígenas que se habían enriquecido y menospreciaban sus orígenes y costumbres ¿Sabías que años después Diego Rivera la renombró como La Catrina? En 1947 Rivera le dio una vestimenta elegante y completa en su obra “Sueño de una tarde dominical en la Alameda Central”.

Durante estas fechas Aguascalientes difunde la preservación de las tradiciones a través de exposiciones de artesanías, gastronomía local, música tradicional, festivales de música y para cerrar con broche de oro el desfile de calaveras. Todos los visitantes se enamoran del desfile, sus comparsas y los carros alegóricos que recorre  la calle de Madero en el Centro Histórico.

Este año se llevará a cabo del 28 de octubre al 6 de noviembre en las instalaciones de la Isla San Marcos, así que si tienes la oportunidad regálate un viaje a Aguascalientes en estas fechas y vive la pintoresca celebración a los difuntos única que este estado le imprime al Día de Muertos.


Imagen: Oleg Elkov, Día de los Muertos en Aguascalientes

Fuente:
Zona Turística (2022), Festival Cultural de Calaveras Aguascalientes, 2 de octubre 2022
Zona Turística sitio web:
https://www.zonaturistica.com/eventos/2022/aguascalientes/aguascalientes/festival-cultural-de-calaveras

]]>
Wed, 19 Oct 2022 00:33:52 -0500 Juan Albavera Alvarez
Festejemos al café visitando Veracruz https://mimexicotv.mx/Festejemos-al-cafe-visitando-veracruz https://mimexicotv.mx/Festejemos-al-cafe-visitando-veracruz Uno de los destinos cafetaleros por excelencia en México es el estado de Veracruz, y la mejor fecha para visitarlo es en octubre ya que este mes se celebra el día Internacional del café, durante ese mes y también en noviembre encontrarás una variedad de eventos con la temática del café. Está fecha comenzó a celebrarse desde el 2015 con la intención de destacar el trabajo de los caficultores.

El destino de Veracruz es el segundo productor de todo el país únicamente después de Chiapas. Ambos estados son los únicos en el país que cuentan con la certificación de origen de este preciado producto. El café dentro de México tiene una larga historia, se remonta al año de 1790  que llegó desde las Antillas y comenzó el cultivo en Veracruz, años después llegó a Guatemala y a Chiapas.

El estado es también es conocido como la Sierra del café, Veracruz tiene un agradable clima templado y húmedo, con un suelo muy fértil que permite las grandes cosechas. Esta sierra es el lugar más especial para los viajeros amantes del café y las tierras jarochas se han especializado no solamente en la producción del grano, sino también en los productos y servicios turísticos del mismo, como la famosa ruta del café.

Podrás festejar al café de Veracruz en cualquiera de sus tres principales destinos: Coatepec, Xalapa y Xico:

Iniciemos con el Pueblo Mágico de Coatepec, este es uno de los seis pueblos del estado de Veracruz y se encuentra muy cerca de Xalapa. El turismo cultural se hace presente en Coatepec, un plan ideal con temática de café es visitar el museo dedicado a la historia producción y tradiciones del mismo, este museo adquirió fama con los años y es un atractivo turístico imperdible en este pueblo mágico.

Ahora pasemos a Xalapa, otro destino de Veracruz qué fue clave en la producción del café en el destino desde el siglo XXI. La visita obligada aquí es el Centro Histórico de Xalapa, disfrutar de algunas cafeterías-museo en las que se muestra el proceso de producción y preparación del aromático y asistir a la ruta guiada por los sembrados.

Por último tenemos Xico, un pintoresco Pueblo Mágico rodeado de encantos naturales y otra de las opciones de Veracruz para adentrarnos al mundo del café y conocerás acerca de él.

Encontrarás recorridos guiados y podrás admirar los procesos del café, desde el cultivo hasta  la recolección en algunas plantaciones en los alrededores. Si aún te queda energía puedes disfrutar de sus atractivos naturales, recorriendo sus cañones y caídas de agua como la cascada Texolo.

¿Listo para degustar esta experiencia turística? Definitivamente esto despertará aún más en ti el amor por esta bebida que además de deliciosa tiene mucha historia por contar y compartir con los visitantes de Veracruz.


Imagen: Gilberto Villasana, Café de Veracruz

 

]]>
Tue, 18 Oct 2022 18:42:45 -0500 Juan Albavera Alvarez
8 razones para asistir al Festival Internacional Santa Lucía en Monterrey https://mimexicotv.mx/8-razones-para-asistir-al-festival-internacional-santa-lucia-en-monterrey https://mimexicotv.mx/8-razones-para-asistir-al-festival-internacional-santa-lucia-en-monterrey El Festival Internacional Santa Lucía es uno de los eventos más grandes de Nuevo León que no te puedes perder, en el que chicos y grandes se divierten al máximo disfrutando una agenda larga que abarca desde teatro, performance, conciertos, exposiciones y muchos más eventos. Desde el 2007 ha conmemorado de esta manera la fundación de la ciudad de Monterrey, y en esta ocasión se celebra su 15° aniversario a lo grande. El festival inició este 18 de septiembre y terminará hasta el 6 de noviembre.

A continuación, te damos las 8 mejores razones para que te animes a asistir a este mega festival:

1. Podrás conocer diferentes destinos de Nuevo León:

Esta edición llegará no solo a Monterrey, sino a 40 municipios más en donde podrás elegir en cuál asistir entre los 355 eventos que se realizarán. Los pueblos mágicos como Bustamente, Linares y Santiago también están incluidos en la lista para recibir el festival. ¿Te atreverías a asistir a algunos de los municipios de Nuevo León?

2. ¡Habrá desfile de Catrinas!

En esta ocasión se realizará el Festival de Catrinas en su tercera edición por las calles de la ciudad de Monterrey, pasando por las avenidas 5 de mayo y Zaragoza, hasta terminar en la Macroplaza, en el que se cerrarán las calles para una máxima experiencia de sus asistentes.

3. Sumérgete en el cine alternativo:

Para aquellos amantes del cine alternativo y arte, en las plazas Hidalgo de Monterrey y Principal de Guadalupe se estarán proyectando películas de la India, Japón, Francia, Perú, de México y otros países.

4. Será todo un megafestival con grandes sorpresas:

El Festival Internacional Santa Lucía tendrá un total de 50 días y se dividirá en 2 secciones: En la primera sección se expondrán obras de arte, cine, exposiciones de arte y diálogos. Y en la segunda, se realizarán 67 diferentes espectáculos; de los cuales la mayoría se llevarán a cabo en la Plaza de los Héroes en Monterrey, y el resto en los demás 40 municipios.

Estas tierras regias se preparan para recibir a más de 1,400 artistas que nos demostrarán su talento, además, se recibirán a cerca de 32 representantes de países como Japón, Perú, Corea del Sur, India, España, Francia, Colombia y muchos más países, para presentar a los asistentes la danza, el teatro, música, arquitectura y demás tipos de arte muy interesantes.

5. Se presentará el espectáculo infantil más popular del mundo:

Con más de 15 años de experiencia y más de 5,000 eventos producidos llega SAMAJAM, un mágico show con experiencias musicales únicas donde se invita a los niños a que sean cantantes, músicos o actores. Este espectáculo promete una actitud energizante ya que es totalmente dinámico, participativo y lleno de videojuegos.

6. Bronco como nunca lo has escuchado, en formato sinfónico:

El miércoles 2 de noviembre, el famoso grupo de música regional mexicana, cuyos miembros son originarios de Apodaca, Nuevo León, será homenajeado por su gran trayectoria musical, y estará a cargo de la Orquesta Sinfónica de la Universidad Autónoma de Nuevo León.

Siendo uno de los eventos principales de esta gran agrupación, aquí tendrás la oportunidad de disfrutar sus mayores éxitos con sonidos especiales que nunca antes han sido escuchados. La página del FISL ha mencionado que esto será “una celebración a nuestra cultura y música norteña”.

7. Un festival con conciencia ambiental:

En medio de la crisis ambiental que atraviesa el mundo, se busca de alguna manera generar conciencia de NO a la contaminación, es por eso que en este evento habrá diálogos sobre la crisis hídrica, y además de esto, el Festival se ha comprometido firmemente a ser libre de residuos plásticos.

8. ¡Gran parte del evento será gratuito!

La mayoría de los eventos, incluyendo los conciertos que contarán con artistas nacionales e internacionales, serán totalmente gratuitos. Visita festivalsantalucia.gob.mx para tener más detalles acerca de la programación.

¡Aún tienes tiempo de asistir al Festival  Internacional Santa Lucía! Recuerda que termina hasta el 6 de noviembre, así que no te lo puedes perder.


Imagen: Facebook Festival Internacional Santa Lucía, Celebración musical

Fuente:
Festival Santa Lucía (2022), Presentación festival internacional Santa Lucía, 1 de octubre 2022
Festival Santa Lucía sitio web:
https://festivalsantalucia.gob.mx/presentacion-festival-internacional-santa-lucia/ 

]]>
Thu, 13 Oct 2022 12:53:14 -0500 Juan Albavera Alvarez
5 Destinos increíbles para celebrar Día de Muertos https://mimexicotv.mx/5-destinos-increibles-para-celebrar-dia-de-muertos https://mimexicotv.mx/5-destinos-increibles-para-celebrar-dia-de-muertos Prepara tus maletas para este noviembre porque se viene una de las tradiciones más importantes de México: el Día de Muertos, y no hay mejor forma de celebrarlo que haciéndolo en grande para conocer una nueva cultura por otros destinos de nuestro país. A continuación te recomendamos 5 destinos icónicos de México para celebrar el Día de Muertos este 1 y 2 de noviembre:

Día de Muertos en Michoacán: Un espectáculo visual

Pátzcuaro, un Pueblo Mágico ubicado en Michoacán es el destino que también ha sido fuente de inspiración de películas animadas de fama internacional y el más buscado para celebrar el tradicional Día de Muertos, en donde el lago se llena de canoas iluminadas por velas trasladándose hasta la isla de Janitzio.

Durante esta celebración hay 3 momentos que podemos destacar y que caracteriza esta tradición: La danza de los pescadores, en donde un grupo de pescadores se reúnen a media noche para realizar la caza “del pato sagrado”, con las canoas llenas de flor de cempasúchil hasta cruzar a la isla de Janitzio para guiar el camino de las ánimas. Y la decoración de los panteones donde los familiares disfrutan conviviendo, compartiendo comida, bebida y música en vivo. ¡Es todo un espectáculo lleno de color y tradición!

El monumental altar del Día de Muertos en Querétaro:

Durante del Día de Muertos, la ciudad de Querétaro se viste de gala parra esta celebración, es una de las ciudades más bonitas de México, y claro, debes ir a visitarla durante este 1 y 2 de noviembre porque como cada año, se instala un mega altar en la Plaza de Armas que se destaca por su monumental dimensión llena de vivos colores. Y las calles se llenan de vendedores que se instalan para ofrecer calaveritas de azúcar y artesanías por el día de muertos, así que aprovecha esta temporada para llevarte a casa un pequeño recuerdo de Querétaro y disfruta también su exquisita gastronomía.


Imagen: Food and Travel, Día de Muertos en Querétaro

Celebración del Hanal Pixán, Día de Muertos en Yucatán:

Hanal Pixán”, que significa “comida de las ánimas”, es una de las celebraciones más esperadas y favoritas en la Península de Yucatán, ya que en Plaza Grande de Mérida se preparan altares mayas para los difuntos. Lo mejor de estas fechas es comer el tradicional tamal pib o mucbipollo, muy delicioso que cabe destacar que se cocina bajo tierra y a la leña, y el tradicional pan de muerto.

Y no sólo Yucatán es protagonista de estos altares mayas, también Playa del Carmen, donde en su más importante parque de atracciones se celebra el Festival de Tradiciones de Vida y Muerte en el que cientos de turistas y locales van a festejar los días 1 y 2 de noviembre año tras año, disfrutando el espectáculo cultural maya lleno de colores, aromas, ofrendas, altares, teatro, danza y mucho más. 

La larga fiesta del Día de Muertos en Tepoztlán:

Si eres amante de las fiestas, la celebración del Día de Muertos en el Pueblo Mágico de Tepoztlán es perfecta para ti, ya que se inicia desde el 18 de octubre a medianoche y concluye hasta el 8 de noviembre, en donde se vuelven a pedir ofrendas y todos los niños salen a la calle a pedir dulces.

Las fechas más importantes en Tepoztlán durante el Día de Muertos comienzan el 28 de octubre, ya que los habitantes dedican este día a los difuntos que murieron con violencia. Los días 30 y 31 de octubre se las dedican a los niños que fallecieron sin aún bautizarse para pedir por sus almas y que tomen el camino correcto para poder descansar en paz, ya que según la creencia de la iglesia Católica, bautizarse borra el pecado original. El 1 de noviembre es para los niños y niñas fallecidos y el 2 de noviembre se dedica a los muertos adultos.


Imagen: México Ruta Mágica, Día de muertos en Tepoztlán

Disfruta el Día de Muertos en Veracruz:

En diversos poblados del norte de Veracruz se llevan a cabo varias festividades y rituales por el Día de Muertos. Una de ellas es “La Viejada”, una celebración que se realiza en el pueblo de Tempoal, ubicado en la huasteca veracruzana, durante sus rituales se destaca el uso de disfraces y máscaras elaboradas de madera que pueden ser de la parca (la muerte), el diablo (el mal) y la mujer embarazada (la vida), otros bailan, simbolizando a las ánimas que vienen de visita al mundo de los vivos.

En Papantla, a esta fiesta se le conoce como “Ninín” (palabra originaria del totonaco) es una de las más esperadas por sus habitantes, y dura 42 días la celebración. ¡Y para completar tu visita a Papantla no olvides darte una vuelta por la zona Arqueológica de Tajín!

Ahora que ya conoces estas increíbles recomendaciones ¿Dónde te gustaría celebrar el Día de Muertos

]]>
Thu, 13 Oct 2022 11:25:42 -0500 Juan Albavera Alvarez
Todo lo que debes hacer al visitar Orizaba https://mimexicotv.mx/Todo-lo-que-debes-hacer-al-visitar-orizaba https://mimexicotv.mx/Todo-lo-que-debes-hacer-al-visitar-orizaba Descubre todo lo que debes hacer durante tu visita en Orizaba, también conocida como “La ciudad de la alegría”, ya que proviene del náhuatl, que significa “lugar de aguas alegres”. Este pueblo mágico de Veracruz se conoce no solamente por sus majestuosos paisajes sino por la calidez y alegría de sus habitantes, además aquí se resguarda el volcán más grande de México, el “Pico de Orizaba''. ¿Te gustaría saber más sobre este asombroso destino? A continuación te lo contaremos todo acerca de Orizaba.

¿Cómo llegar a Orizaba?

Orizaba está ubicado en el centro de Veracruz, a 132 kilómetros del Puerto de Veracruz y a 266 kilómetros de la Ciudad de México. La mejor forma para llegar en auto es tomar la autopista México-Puebla y encontrarte con la salida izquierda en dirección a Orizaba/Río Blanco, así llegarás en 3 horas y media. Ahora bien, si vas en autobús dirígete a la terminal TAPO, en donde encontrarás transporte con tarifas que rondan entre los $400 y $550 pesos, por este medio tardarás aproximadamente 4 horas y 15 minutos en llegar a Orizaba.

La mejor temporada para visitar Orizaba:

Si quieres disfrutar del frío o el calor, ya depende de cada gusto. Las temporadas cálidas (máxima de 31°C) están de enero a mayo, ahora bien, las temporadas frescas (mínima de 2°C) están entre junio y octubre.

¿Qué hacer en Orizaba?

Tal vez 2 o 3 días no sean suficientes para recorrer lo mejor de  Orizaba, todo depende de las actividades que quieras realizar y tu estilo de viaje, aún así, esto puede interesarte para tu itinerario:


Imagen: Matador Network, teleférico en Orizaba.

Atrévete a subir al Teleférico:

Si eres fanático de las alturas debes subirte al icónico Teleférico de Orizaba, es el único del sureste del país, midiendo 917 metros de longitud con una altura de 320 metros. Disfruta los 5 minutos de viaje contemplando el paisaje de la ciudad y sus montañas. Después del paseo habrás llegado al EcoParque Cerro del Borrego, un parque que sin duda es una visita obligada, te encantará si eres amante de la historia y de la naturaleza. La entrada al Teleférico es de lunes a viernes de 08:00 am a 06:00 pm con un costo de $50 pesos, en fines de semana o días festivos cambian los horarios y tarifas costando $70 pesos la entrada. Y en el EcoParque, la entrada es libre de lunes a domingo, con un horario de 09:00 am a 07:00 pm.

Pasea a pie por el pueblo:

Pasear por las calles adoquinadas de Orizaba no te cuesta nada, es uno de los planes que tienes que hacer para envolverte de este encantador pueblo con edificios históricos como el Palacio Municipal, en donde se encuentra el mural de Clemente Orozco, obra conocida con 2 nombres: “Revolución social” y “Reconstrucción”. Además, debes pasar por la Casa Embrujada, el Teatro Ignacio de la Llave, Patrimonio Cultural de la ciudad y el Palacio de Hierro, catalogado como el único palacio metálico Art Nouveau en el mundo.

Recorre el Paseo del Río y la Reserva Animal:

Quienes visitan este encantador pueblo quedan maravillados por el encanto del río Orizaba y su reserva natural, en donde podrás contemplar sus más de 32 especies de animales, desde monos araña, jaguares, tigres de bengala, hasta osos, cebras y mucho más. Lo mejor de todo es que la entrada es libre y está abierto todo el año, es un momento único si quieres relajarte en tu visita.

Pasea por el bello Ojo de Agua:

La naturaleza y belleza desborda por las aguas alegres de Orizaba, que sin dudarlo vas a querer darte un fresco chapuzón en el Ojo de Agua, un balneario de aguas cristalinas que emerge de los manantiales del Cerro Escamela. Es el paseo perfecto para realizarlo en familia, pareja o con amigos, te aseguramos que van a disfrutarlo mucho, y sobre todo, su hermoso paisaje. 

Visita el Palacio de Hierro:

Recorre los hermosos pasillos del Palacio de Hierro, lleno de arte e historia en su interior. Como su nombre lo dice, está hecho de hierro y acero, importado desde Bruselas Bélgica. Esta obra de arte es importante para la ciudad, ya que forma parte de la historia que tuvo durante el Porfiriato. Durante 97 años funcionó como Palacio Municipal y hoy en día conforman 7 museos: de la Cerveza, Fútbol,  Expresidentes y banderas, Raíces de Orizaba, Interactivo Geográfico de Orizaba I y el Planetario “Rodolfo Neri Vela”. También puedes tomarte un cafecito para concluir tu visita en el Gran Café de Orizaba, este se encuentra en el interior del palacio.

En el Museo de Arte del Estado habrá mucho que ver y aprender:

Desde el año 1994 el Museo de Arte del Estado abrió sus puertas para aquellos amantes de la historia, conformado por 10 salas en las que se destacan obras de arte de Diego Rivera, José Justo Montiel, Ignacio Rosas, Miguel Cabrera, el paisajista José María Velasco y Alexander Von Humboldt. Es uno de los museos más importantes del estado, que resguarda más de 700 piezas, abarcando 100 años de historia del arte en México y Veracruz.

Disfruta las presentaciones de jazz en el Teatro Ignacio de la Llave:

El Teatro Ignacio de la Llave es patrimonio cultural de la ciudad, catalogado como como uno de los mejores por su gran calidad acústica. Si lo visitas en domingo, podrás disfrutar sus presentaciones de jazz de la Orquesta Clásica de Orizaba y muchas más actividades durante el programa. Y no olvides conocer las colecciones de los artistas clásicos y contemporáneos que se exhiben en el teatro.

Desafíate con el Paseo de 500 Escalones:

Subir el Paseo de 500 Escalones es todo un reto que debes poner a prueba en tu visita si quieres llegar a contemplar la majestuosa vista sacada como de película, como la “Cascada del Elefante”, en donde la caída del agua simula la trompa de un elefante, y las rocas dan la apariencia de los colmillos. Este paseo está ubicado dentro del Parque Nacional Cañón del Río Blanco que limita con distintos municipios aparte de Orizaba. Si no tienes una buena condición física, no te preocupes, te recomendamos subir despacio para llegar a lo alto. ¡El esfuerzo valdrá la pena!

Súbete al majestuoso Pico de Orizaba:

Si te gusta la aventura y la adrenalina, esta actividad te va a fascinar. Llegar a tocar la cima de la montaña más grande de México es una experiencia inolvidable que te deja muy satisfecho. El Pico de Orizaba cuenta con 5,747 metros sobre el nivel del mar, es una altura impresionante y vaya que estar ahí arriba te deja con la boca abierta y con algo de frío por sus bajas temperaturas en la zona superior.

Prueba la exquisita gastronomía de Orizaba:

Una de sus delicias gastronómicas mejor conocidas es el chileatole, un guiso con elotes y chiles, tiene un sabor muy peculiar. Otro platillo que no te puedes perder son los pambazos veracruzanos de carne polaca. Y para beber, prueba un delicioso café bombón, hecho de leche condensada y licor de café.


Imagen: jkdber10 para Shutterstock, Pico de Orizaba en Veracruz

No olvides poner en tus planes el Pueblo Mágico de Orizaba en Veracruz y realizar todas estas actividades para aprovechar al máximo tu visita.

]]>
Wed, 12 Oct 2022 11:55:18 -0500 Juan Albavera Alvarez
Un lugar que debes visitar: Caleta Tankah https://mimexicotv.mx/Un-lugar-que-debes-visitar-Caleta-Tankah https://mimexicotv.mx/Un-lugar-que-debes-visitar-Caleta-Tankah Quintana Roo es definitivamente una zona con un atractivo natural y turístico único que es capaz de maravillar a más de uno y no está de más decir que siempre está listo para sorprenderte con nuevos lugares cada vez que regresas, es por ello que en este artículo te queremos presentar uno que te aseguramos amarás y que se convertirá en tu secreto favorito de la Riviera Maya.

A un corto viaje en auto o autobús desde Playa del Carmen con dirección a Tulum tenemos Caleta Tankah, un lugar extraordinario donde todas las maravillas naturales de la región se unen y es así que aquí podrás disfrutar de una hermosa playa, una caleta refrescante y un relajante cenote, todo en un solo lugar rodeado por el encanto que la selva tropical tiene para ti.


Imagen: @hoffelnerfitness, Día de playa en Caleta Tankah

En Caleta Tankah hay un lugar para todo tipo de viajero, ya que puedes disfrutar de una playa tranquila llena de vida, podrás ir a nadar a la caleta para refrescarte del calor del caribe, o caminar un par de metros lejos de la playa y encontrarte con un cenote invitándote a nadar. Además de la fascinante belleza natural, Caleta Tankah también ofrecerte Wifi gratuito para que puedas compartir al momento tu viaje en tus redes sociales favoritas, también pone a tu disposición regaderas y camastros que harán de tu experiencia algo tan cómodo como inolvidable.

Y si te preguntabas por la comida dentro de sus instalaciones encontraras un restaurante donde podrás degustar diversos platillos mexicanos o tomar algo en su cafetería.

El precio de admisión a este pequeño pero hermoso paraíso de Quintana Roo es de $300 pesos por persona y su horario es de 9:00 a.m. a 5:30 p.m, por lo que te recomendamos llegar lo más temprano posible para así poder disfrutar de todo lo que la Caleta Tankah tiene para ti.


Imagen: Parque Tankah, Viajera en Cenote de Caleta Tankah

]]>
Wed, 12 Oct 2022 11:23:12 -0500 Juan Albavera Alvarez
3 destinos para viajar y celebrar el Día de Muertos https://mimexicotv.mx/3-destinos-para-viajar-y-celebrar-dia-de-muertos https://mimexicotv.mx/3-destinos-para-viajar-y-celebrar-dia-de-muertos Ya viene uno de los meses más esperados por todos los mexicanos: noviembre, mes en el que se festeja una de las celebraciones más representativas de todo México: el Día de Muertos. Al ser un país con muchos destinos y diversas culturas, la celebración cambia dependiendo del estado ya que prácticamente en cualquier lugar de México encontrarás una celebración y/o festival los primeros días de noviembre, cada uno festejando a los muertos de forma únicas, pero definitivamente hay algunos destinos que lo hacen en grande, lo que los hace dignos de una visita durante esta temporada.

El Día de Muertos es un festejo para conmemorar la vida eterna de quienes ya no se encuentran físicamente con nosotros. Además desde el 2008 está festividad y tradición  es considerada como patrimonio inmaterial de la humanidad, te aseguramos que sí visitas alguno de estos mágicos destinos comprenderás la importancia que tiene esta celebración:

Janitzio, Michoacán:

Comencemos la lista con una isla de Michoacán, conocida por pintarse de color naranja durante esta temporada debido a la flor de cempasúchil que es uno de los principales objetos en el altar de muertos. La celebración del día de muertos en este pueblo purépecha consiste en un ambiente de fiesta que empieza al sonar las campanas, la gente llega hasta las tumbas con ofrendas, flores, pan, frutas, símbolos y recuerdos para venerar a sus seres queridos.

En Janitzio los panteones se visten de los pétalos que dirigen a nuestros fieles difuntos a visitar a sus seres queridos, las velas que iluminan su camino y las ofrendas abundan en las tumbas. Sin duda, una bienvenida digna para nuestros fieles difuntos. Así que si quieres vivir en vivo y a todo color el día de muertos, este es un increíble destino para hacerlo.


Imagen: Shutterstock, tumba decorada durante Día de Muertos en Janitzio Michoacán

Teotihuacán, Estado de México:

En el Estado de México se encuentra la emblemática Teotihuacán, un lugar de la cultura azteca que es muy querido durante todo el año y que durante Día de Muertos no decepciona con una gran e increíble fiesta para los difuntos. Desde muy lejos podrás apreciar el encendido masivo de velas, flores de cempasúchil por doquier, los increíbles desfiles de catrinas y los tradicionales altares de muertos.

Sin embargo una de las razones más impresionantes por las que miles de viajeros visitan Teotihuacán es la liberación de mariposas y el momento más memorable la iluminación del cielo de los globos de cantoya. Definitivamente tendrás que vivirlo para realmente comprender la grandeza de la celebración en este lugar.

Mérida, Yucatán:

A diferencia de muchos otros destinos, en toda la península de Yucatán el Día de Muertos es conocido como Hanal Pixán que significa “comida de las almas” y es una costumbre que tiene su origen en los antiguos rituales mayas para presentar sus respetos a los muertos, siendo la celebración más esperada en el sureste de México. La celebración comienza el 31 de octubre y se extiende al 2 de noviembre fechas en las que las ánimas “tienen el permiso” para visitarnos desde el más allá.

El Hanal Pixan tiene un actor muy importante en esta festividad y es el Pib (o mucbipollo), un exquisito tamal tradicional yucateco que solamente puedes encontrar durante esta temporada. Es una tradición cocinar el Pib en familia el cual se prepara en un hueco dentro de la tierra donde se colocan piedras y maderas al fondo, siendo este manjar horneado con lentitud para estar listo y ser montado en los altares y mesas de las familias yucatecas. 


Imagen: Shutterstock, Hanal Pixan en Yucatán

Definitivamente a los mexicanos el Día de Muertos nos llena de vida y es fascinante recorrer el país conociendo todas las formas en las que honramos a nuestros seres queridos que ya se nos han adelantado ¿Cuál te vas a animar a visitar este año?

]]>
Thu, 22 Sep 2022 00:53:06 -0500 Juan Albavera Alvarez
Lánzate desde los columpios más impresionantes de México https://mimexicotv.mx/lanzate-desde-los-columpios-mas-impresionantes-de-mexico https://mimexicotv.mx/lanzate-desde-los-columpios-mas-impresionantes-de-mexico Las vistas que nos regala México son simplemente insuperables, encontrarás destinos que desde las grandes alturas ofrecen experiencias memorables. Si eres un viajero amante de las actividades extremas, llegó para ti la tendencia de los columpios, una forma diferente de obtener una vista panorámica del destino, dejando atrás los clásicos miradores.

En los columpios experimentarás la sensación de volar sobre el abismo, estar suspendido en el aire  y sentir el viento en el rostro da una sensación de libertad fantástica. Así que lánzate a conocer los destinos que han optado por incluir está tendencia:

Huasca de Ocampo, Hidalgo:

Comenzamos con el columpio ubicado en el Pueblo Mágico de Huasca de Ocampo en el Estado de Hidalgo, este destino fue el primer Pueblo Mágico en todo en México. Es un lugar con hermosos paisajes naturales, lugares históricos, hermosas vistas, calles empedradas, paseos románticos, increíbles haciendas coloniales y por supuesto un columpio extremo.

Si estás pensando en visitar Hidalgo o ya tienes un viaje programado para este destino te recomendamos una experiencia llena de aventura visitando el columpio extremo en Huasca de Ocampo, en él podrás presenciar los mejores paisajes naturales y la asombrosa barranca, desde uno de los puntos más altos de Peña del Aire.

Tequila, Jalisco:

El Pueblo Mágico de Tequila te hará vivir una gran aventura a la vez que te conecta con paisajes increíbles e impresionartes que son acompañados con toda la magia de un pueblo que en definitiva enamora a quienes lo visitan.

El columpio de este destino es una actividad para valientes y viajeros amantes de las buenas fotos para el recuerdo, tiene una vista   panorámica muy icónica que da hacia los campos de agave. Al volar en él te enamorará la vista a las montañas, sin dudarlo debes visitar este nuevo atractivo turístico que recientemente abrió el año pasado.

Etúcuaro, Michoacán:

Etúcuaro es un destino mezcalero dentro del Estado de Michoacán perfecto para vacaciones de ecoturismo y turismo de aventura. Uno de sus atractivos turísticos más recientes es el columpio con vista hacia el vacío, así que si eres un amante de las atracciones extremas y no le temes a nada esta es una de las mejores opciones para una experiencia que será la sensación en tus redes sociales. El columpio al vacío tiene una altura aproximada de más de 100 metros siendo uno de los más altos del país.

San Mateo Río Hondo, Oaxaca:

Dentro del estado de Oaxaca encontrarás San Mateo Río Hondo, este destino alberga uno de los columpios infinitos y extremos del país. El columpio se encuentra dentro del Desarrollo Ecoturístico Ben’zaa, un lugar que ofrece actividades especializadas en turismo alternativo y turismo responsable.

Al realizar esta actividad te encontrarás rodeado de un hermoso bosque y una de las postales más espectaculares de todo el estado, así que disfruta de la vista panorámica que te regala Oaxaca mientras vuelas y sientes la libertad.

Atlixco, Puebla:

El Pueblo Mágico de Atlixco es un destino colorido con una vibra y atmósfera colonial, uno de los lugares más visitados del pueblo es la cima del Cerro de San Miguel, con una imponente Ermita dedicada al Arcángel San Miguel, cuatro miradores y un fantástico columpio desde el cual podrás apreciar una increíble vista del pueblo, así como del volcán Popocatépetl, por lo que definitivamente no debes dejar pasar esa oportunidad de volar en Atlixco ya que la vista vale totalmente la pena y la adrenalina te llenará de vida.


Imagen: Identidad Puebla, Viajero en el columpio de Atlixco

¿Estás listo para columpiarte hacia la aventura? Estos increíbles destinos te esperan para regalarte experiencias extremas y en verdad inolvidables que vas a querer repetir.

]]>
Thu, 22 Sep 2022 00:29:00 -0500 Juan Albavera Alvarez
Descubre el Pib: El tamal yucateco del día de Muertos y el destino para disfrutarlo https://mimexicotv.mx/Descubre-el-pib-el-tamal-yucateco-del-dia-de-muertos-y-el-destino-para-disfrutarlo https://mimexicotv.mx/Descubre-el-pib-el-tamal-yucateco-del-dia-de-muertos-y-el-destino-para-disfrutarlo El pib o también conocido como Mucbipollo, Pibipollo o Mukbil Pollo es un tamal grande que es preparado en la península de Yucatán durante la temporada de las fiestas de Día de Muertos, este es un platillo originario del estado de Yucatán  y se elabora exclusivamente para el Hanal Pixán o Fiesta Maya de las Ánimas de ahí su importancia y lo apreciado que es este manjar.

El tamal recibe el nombre Pib, pero esta palabra es utilizada mucho en esta cultura para la gastronomía yucateca, ya que la palabra maya "piíb" se refiere a un horno bajo tierra donde algunos alimentos son cocinados o mejor dicho horneados.

La receta de este famoso tamal podría variar un poco dependiendo la zona de Yucatán en la que te encuentres, ya que cada familia tiene su propio sazón, así que tendrás que visitar las tierras mayas para poder averiguar y degustar este delicioso platillo típico en todas sus variantes.

Este enorme tamal normalmente está  hecho con masa de maíz, tomate, manteca de cerdo, chile morrón, cebolla, epazote, un tipo de frijol también conocido como espelón, suele estar relleno de pollo, pavo, puerco o res y para su cocción lo cubren en hojas de plátano y es enterrado en el horno por unas cuantas horas. Es muy común escuchar la frase ¡Ya huele a Pib! Durante los meses de Octubre y Noviembre en la península y es que su importancia en las tradiciones es tan grande como lo es su sabor único.

¿En dónde podrás degustar el famoso Pib?

Este año por segunda vez se realizará en el parque de San Sebastián Mérida la Feria del Pib el 28 de Octubre. En esta feria encontrarás una gran diversidad de recetas de este tamal, desde los tradicionales, de espelón, de jamón y queso y hasta de mariscos. Además de degustar la gastronomía yucateca también podrás aprender la forma de elaboración, ya que habrán talleres dónde te explicarán la  forma de preparar y cocinar el pib.

Estarán presentes municipios vecinos como; Valladolid y Ticul, éstos últimos estarán ofertando zapatos durante la Feria (es el municipio de Yucatán especializado en el calzado).

¡Ya casi viene esta increíble época y definitivamente este es un sabor y experiencia que no vas a querer dejar pasar! Y estamos seguros que si aún no has probado un riquísimo mucbipollo yucateco cuando lo hagas te encantará y lo convertirás en una de tus tradiciones favoritas para celebrar día de muertos.


Imagen: Shutterstock, elaboración del tradicional mucbipollo en día de muertos.

]]>
Wed, 21 Sep 2022 10:33:16 -0500 Juan Albavera Alvarez
¿Conoces el Festival de Cine Queer de Playa del Carmen? https://mimexicotv.mx/Conoces-el-festiva-de-cine-queer-de-playa-del-carmen https://mimexicotv.mx/Conoces-el-festiva-de-cine-queer-de-playa-del-carmen Playa del Carmen se prepara para brindar al viajero LGBT+ una experiencia realmente única en la Riviera Maya, puesto que en el mes de Noviembre tendremos la 9° Edición del Festival Internacional de Cine Queer de Playa del Carmen.

La finalidad con este festival no es únicamente brindar un mensaje de tolerancia hacia la comunidad LGBT+, sino el de otorgar un espacio a los cineastas, un medio seguro donde expresar sus opiniones, ideas e historias a través del séptimo arte.

El Festival Internacional de Cine Queer de Playa del Carmen tiene la dicha de considerarse el único en su tipo en México, ya que la totalidad de toda su cartelera es cine por y para la comunidad LGBT+, permitiéndole a cineastas de todo el mundo exponer sus obras mientras optan por un maravilloso premio y obtienen visibilidad hacia sus proyectos.

De festivales anteriores han salido ganadores como “Querida Nancy” en la categoría de Mejor Largometraje Documental Mexicano en 2021 o “A Todos los Pibes que Ame” como Mejor Película Animada, entre otros ganadores a lo largo de sus nueve ediciones.

Puedes revisar en el siguiente link la selección para la 9° edición del Festival Internacional de Cine Queer de Playa del Carmen https://www.queerfilmfestivalplayadelcarmen.com/qff-2022/

La cita es del 10 al 16 de Noviembre en Playa del Carmen, y es definitivamente una experiencia que no te podrás perder ya que además este festival podrás disfrutarlo en Cinepolis de Playa del Carmen, así como en el Public Market de la ciudad.


Imagen: Facebook, Cartel oficial de presentación del Festival de Cine Queer de Playa del Carmen 2022

Fuente:
Queer Film Festival Playa del Carmen (2022), Acerca del QFF, 1 de septiembre 2022
Queer Film Festival Playa del Carmen sitio web:
https://www.queerfilmfestivalplayadelcarmen.com

]]>
Wed, 21 Sep 2022 10:01:11 -0500 Juan Albavera Alvarez
4 increíbles lugares en México para snorkelear https://mimexicotv.mx/4-increibles-lugares-en-Mexico-para-snorkelear https://mimexicotv.mx/4-increibles-lugares-en-Mexico-para-snorkelear México tiene hermosas playas e increíbles cenotes para hacer snorkeling, esta es una enriquecedora actividad que todo el mundo puede realizar si se encuentra en algún destino acuático natural y que es de las favoritas por hacer en todas las playas del mundo, su popularidad se debe a que es sencilla de practicar y que además permite a los visitantes descubrir un nuevo mundo vasto y magnífico. Afortunadamente México tiene de los mejores lugares del mundo para practicar el snorkeling gracias a su riqueza natural.

¿Te imaginas la gran experiencia de conocer un nuevo mundo bajo el agua? Dependerá mucho del lugar donde realices snorkeling pero en casi todos los destinos encontrarás paisajes llenos de colores brillantes y una enorme variedad de peces y especies marinas. Esta experiencia es algo que no te puedes perder y tenemos para ti cuatro de los mejores lugares para que disfrutes de un día de snorkeling en aguas mexicanas verdaderamente memorable:

Reserva de la Biósfera Banco Chinchorro en Quintana Roo

Uno de los lugares más atractivos del Caribe Mexicano y razón principal de viaje de turistas internacionales es la Reserva de la Biósfera Banco Chinchorro, un sistema arrecifal único, sobre el cual han sido narradas historias y leyendas. Se encuentra ubicado a poco más de 30 km de las costas de Mahahual. Este arrecife de coral es la segunda barrera más grande del mundo.

Además ha sido considerado como uno de los mejores lugares del planeta para bucear, debido a que este falso atolón es hábitat de 95 especies de corales, 35 variedades de esponjas, 150 especies de crustáceos y moluscos , y cerca de 200 especies de peces coralinos. Para visitarlo se realiza turismo responsable, la Reserva de la Biosfera cuenta con un protocolo de seguridad con el fin de evitar la introducción de especies invasoras y cuidar su ecosistema, al llegar puedes informarte del reglamento y algunas instrucciones adicionales te las dará tu guía.


Imagen: Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, vista desde las alturas de la Reserva de la Biósfera Banco Chinchorro, Quintana Roo.

Parque Nacional Arrecife Alacranes en Yucatán

Sumérgete y descubre el único arrecife del estado de Yucatán, en este parque existen cinco islas pequeñas, pero la única habitada es la Isla Pérez, aquí se encuentra el puesto de vigilancia de la Armada de México. Las islas de la zona son sitios protegidos debido a la anidación de tortugas marinas y refugio de cientos de aves de la región, en especial de pájaros bobos.

Este atractivo natural, el Parque Nacional Arrecife Alacranes constituye un Área Natural Protegida de gran importancia en México, ya que conforma la estructura coralina más grande del Golfo de México. Entre las actividades permitidas en el parque está la pesca deportiva y el buceo recreativo. Pero la actividad más famosa y más practicada es el snorkel.


Imagen: Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, vista del arrecife en el Parque Nacional Arrecife Alacranes en Yucatán

Parque Nacional Sistema Arrecifal Veracruzano en Veracruz

El Parque Nacional Sistema Arrecifal Veracruzano (PNSAV) se encuentra frente a las costas de los municipios de Veracruz, Boca del Río y Alvarado y está integrado por 28 asombrosas formaciones arrecifales, cayos e islas y representa el sistema arrecifal de mayor tamaño de la región.

¿Sabías que este sistema arrecifal también forma parte de la historia de Veracruz? Así es, el arrecife es un enorme cementerio de barcos hundidos que datan de la época colonial.

Este Parque Nacional arrecifal no es tan conocido, comparado con el de Quintana Roo pero sin duda es una de las maravillas naturales de México y en un excelente sitio para practicar el snorkel. Además es hogar de diversas especies de fauna, algunas de ellas amenazadas o en peligro de extinción como el cuerno de alce, cuerno de ciervo y tortugas marinas como la caguama, blanca y laúd, entre otras.


Imagen: Shutterstock, Barcos en el Sistema Arrecifal Veracruzano

Mar de Cortés en Baja California Norte y Baja California Sur

El Mar de Cortés, que se ubica en los estados de Baja California Norte y Baja California Sur, así como en Sonora y Sinaloa, también se le conoce como Mar Bermejo o Golfo de California, principalmente en las zonas de Cabo San Lucas y San José del Cabo. Alberga una riqueza marina tan impresionante que recibió el título del "acuario del mundo'' por el científico y explorador francés Jacques Cousteau.

Cada año miles de viajeros visitan el Mar de Cortés por una enorme razón, la migración de las grandes ballenas grises. Y durante todo el año podrás hacer snorkel  en sus aguas y existe la posibilidad de que en en esa experiencia te encuentres mantarrayas gigantes, tortugas, peces globo, pulpos, anguilas y muchas otras especies marinas. En el Mar de Cortés también está Cabo Pulmo y el Archipiélago Espíritu Santo y cuenta con 244 islas, entre ellas la Isla Tiburón (la isla más grande de México), las cuales son hábitat de más de 800 especies marinas, entre peces y mamíferos.


Imagen: Shutterstock, Mantarraya en el Mar de Cortés

]]>
Thu, 08 Sep 2022 13:48:57 -0500 Juan Albavera Alvarez
¿Conoces el pueblo mágico más pequeño de México? https://mimexicotv.mx/Conoces-el-pueblo-magico-mas-pequeño-de-mexico https://mimexicotv.mx/Conoces-el-pueblo-magico-mas-pequeño-de-mexico En el Estado de México se encuentra un hermoso Pueblo Mágico el cual es sumamente encantador y lleno de tradiciones a la vez que es considerado el más pequeño de todo el país con tan solo 70.34 kilómetros cuadrados de superficie. Estamos hablando de Metepec cuyo nombre proviene del náhuatl y podría traducirse como “en el Cerro de los Magueyes“.

En este pequeño pero sumamente interesante Pueblo mágico encontrarás un ambiente apacible en sus calles empedradas y podrás disfrutar de un interesante recorrido en sus tranquilas calles que en cada esquina tienen algo para sorprenderte.

Metepec es famoso por albergar a los mejores artesanos del país, y por una icónica artesanía "El árbol de la vida" una imagen escultórica que representa tradicionalmente la escena bíblica de la creación, por lo que está compuesta principalmente por elementos como Dios, el fruto prohibido, Adán, Eva y la serpiente. Sin embargo, con el paso de los años la creatividad ha permitido que se agreguen numerosos elementos y temáticas que aún conservan las técnicas tradicionales con el barro. Tú mismo podrás estar presente observando a algunos artesanos en el proceso de elaboración.

Este Pueblo mágico es un destino ideal para disfrutar un fin de semana, un puente o unas mini vacaciones y alejarse de las grandes ciudades, a pesar de su cercanía con Toluca (únicamente a 22 minutos de distancia) sentirás la vibra tranquila de la comunidad.

¿Qué actividades debes hacer en el pueblo más pequeño del país?

  • Disfruta de la mejor vista de Metepec en el Cerro de los Magueyes, en lo alto la Iglesia del Calvario, verás una gran panorámica del Valle de Toluca.
  • Visitar y admirar El Ex Convento de San Juan Bautista que data del siglo XVI y con una fachada de filigrana y motivos florales.
  • Da un paseo por el  elegante quiosco, la gran fuente de aguas cristalinas y la escultura de La Tlanchana, una mítica deidad acuática que es la hija de la luna.
  • Asiste a los Talleres Artesanales, donde sus hábiles artistas artesanos exponen las diversas versiones del tradicional “Árbol de la vida”.
  • Visita el museo del barro, dónde podrás admirar  piezas que han ganado premios en los concursos regionales y nacionales de alfarería.
  • No te puedes perder la Casa del Artesano.
  • Recorre el área natural protegida el Cerro de los Magueyes.
  • Conoce el Zoológico de Zacango.
  • Degusta la gastronomía local en los puestos de antojitos típicos, como barbacoa de borrego, tamales de charal, sopa de hongos, mixiote de conejo y platillos con chorizo verde, maíz azul y por supuesto el típico pulque.


Imagen: Shutterstock, vista del exterior de la iglesia del Calvario en Metepec

Fuente:
El Universal (6 agosto 2022), Cual es el Pueblo Mágico más pequeño de México. 22 de agosto 2022
El Universal sitio web:
https://www.eluniversal.com.mx/destinos/cual-es-el-pueblo-magico-mas-pequeno-de-mexico 

    ]]>
    Thu, 08 Sep 2022 11:00:55 -0500 Juan Albavera Alvarez
    Tips para tu visita a Chichén Itzá https://mimexicotv.mx/tips-para-tu-visita-a-chicen-itza https://mimexicotv.mx/tips-para-tu-visita-a-chicen-itza Si estás planeando tu próxima visita a esta maravilla del mundo, considera estos tips para que disfrutes tu día al máximo y hacer de tu viaje a Chichen Itzá algo verdaderamente inolvidable:

    Llega muy temprano o muy tarde:

    El lugar lo abren a las 8 pm, por lo que te recomendamos llegar hasta una hora. Los turistas que contratan tours llegan por ahí de las 10 am, así que tendrás dos horas para recorrer la zona y evitar mucha gente y el calor (mantente siempre hidratado).

    Otra opción es visitar Chichen Itzá de noche (7 pm), de martes a domingo, para contemplar el espectáculo nocturno “Las Noches de Kukulcán, lleno de luces y sonido. 

    La entrada en domingo es gratuita, para nacionales

    Si quieres ahorrarte unos pesos, visita las ruinas mayas en domingo, pero ten en cuenta que ese día puede haber demasiada gente.

    Descubre todas las áreas

    Chichen Itzá está rodeada de varios atractivos, no solo la  pirámide Kukulcán, sino: el Juego de Pelotas, El Observatorio, la Plataforma de los Cráneos, el Cenote Sagrado y el Templo de los Guerreros.

    Contrata un guía oficial para una mejor experiencia

    Esto no es obligatorio, pero si deseas aprender más sobre la historia de Chichen Itzá asegúrate de hacerlo con los guías oficiales del lugar.

    Almuerza en Pisté, Yucatán

    Si compras comida en Chichén Itzá, por ser zona turística te saldrá más caro, por ello te recomendamos almorzar en Pisté, para que disfrutes una exquisita comida yucateca a un precio súper económico.

    ¿Tomaste nota? ¡Es hora de tomarlo en cuenta en tu próxima visita a Chichén Itzá!

    Imagen: Shutterstock, Turista en Chichen Itzá

    ]]>
    Tue, 23 Aug 2022 23:08:41 -0500 Juan Albavera Alvarez
    Visita Dolores Hidalgo la cuna de la independencia nacional https://mimexicotv.mx/visita-dolores-hidalgo-la-cuna-de-la-independencia-nacional https://mimexicotv.mx/visita-dolores-hidalgo-la-cuna-de-la-independencia-nacional Esta ciudad es el destino más importante y mágico para dar el grito de independencia, ya que fue aquí cuando en la noche del 15 de septiembre de 1810 el cura Miguel Hidalgo y Costilla llamó a levantarse en armas a todos los habitantes desde la Parroquia de Dolores para dar inicio al movimiento por la independencia de México.

    ¿Te imaginas revivir el grito en las fiestas patrias en el lugar donde originalmente ocurrieron los hechos? Es una experiencia única y muy significativa para los mexicanos, además, esta ciudad bella también se ha considerado como Pueblo Mágico que invita a celebrar a lo grande nuestras fiestas patrias mientras te asombra con grandes y auténticas experiencias por descubrir.

    ¿Qué puedes visitar de Hidalgo?

    Dar un recorrido por su colonial ciudad, visitar la Parroquia, el Museo Casa Hidalgo (es una casona donde vivió don Miguel Hidalgo), también, no te puedes perder el Museo de la Independencia y el del autor mexicano José Alfredo Jiménez.

    ¿Qué puedes comer ahí?

    En tu visita, sí o sí debes comer tu plato de mole, bien servido, o unos chiles rellenos al estilo de Dolores Hidalgo. Y como siempre, no debe faltar el postre, puedes disfrutar de un helado de sabor exótico, ¿no te imaginas de qué sabores verdad?, pueden ser desde nopal, aguacate, tequila y mezcal. ¿Y qué tal un chile de chorro? Es un tequila servido en un chile con sal.

    Ahora ya sabes dónde dar el grito en septiembre, y no hay nada mejor que hacerlo en el lugar donde ocurrió nuestra historia… ¡Viva México!


    Imagen: México desconocido, Museo Casa Hidalgo

    Fuente:
    México Destinos (2022), destinos mexicanos para dar el grito en septiembre, 11 de agosto 2022
    México Destinos sitio web:
    https://www.mexicodestinos.com/blog/destinos-mexicanos-para-dar-el-grito-en-septiembre/ 

    ]]>
    Tue, 23 Aug 2022 22:22:04 -0500 Juan Albavera Alvarez
    ¿Viajar a Tepotzotlán o a Tepoztlán? https://mimexicotv.mx/viajar-a-tepotzotlan-o-a-tepoztlan https://mimexicotv.mx/viajar-a-tepotzotlan-o-a-tepoztlan Cerca del Estado de México existen 2 pueblos con nombres tan parecidos que muchos nos confundimos al pronunciarlos: Tepotzotlán y Tepoztlán.

    Además de su pronunciación tan parecida, ambos forman parte del grupo de Pueblos Mágicos de México. Cuando los capitalinos quieren darse un paseo “dominguero”, comúnmente piensan en ambos y les cuesta trabajo elegir cuál visitar. Y para que tú también no dudes, aquí te los presentaremos para que descubras que definitivamente cada uno tiene lo suyo:

    Tepoztlán está ubicado cerca de Oaxtepec, saliendo de la CDMX haces aproximadamente una hora y media, pero toma tus precacuciones ya que los domingos a la hora de la comida te puede tocar demasiado tráfico en la entrada del pueblo, sin embargo tu recompensa será disfrutar del rico clima cálido y su zona acogedora.

    Por otro lado, Tepotzotlán es un pueblito del Estado de México, muy cerca a la caseta de salida a Querétaro, por lo que a quienes viven en CDMX  les queda muy accesible, podrás llegar a él partiendo desde el Toreo, haciendo entre 40 minutos a una hora, todo depende del tráfico. Al llegar te encontrarás paseando por las calles empedradas del centro, emprendiendo el camino de un largo y encantador día.

    Si eres amante de la naturaleza…

    El Municipio de Tepotzotlán cuenta con diferentes lugares naturales donde podrás acampar, recorrer a pie o andar en bicicleta, algunos de los lugares que te recomendamos conocer son:

    • La presa de Concepción y pasear a caballo.
    • El manantial del ahuehuete, donde brota el río del Lanzarote. Aquí también puedes rentar caballo y hacer caminatas.
    •  Xochitla, un bellísimo parque ecológico donde abundan plantas endémicas.

    Y en Tepoztlán, su mayor atractivo natural es el cerro del Tepozteco. Donde los domingos, cientos y miles de personas pierden el aliento en el recorrido de su empinada cima, para llegar tardarás en promedio una hora y estamos seguros que esta buena ejercitada valdrá la pena ya que el esfuerzo que recorres tiene su recompensa cuando llegas a la cumbre y te encuentras con la auténtica pirámide prehispánica donde se adoraba a Ometochtli-Tepoztécatl, dios del pulque y de la fecundidad. ¿Te atreverías a subir para conocerlo?

    Imagen: Pueblos
    Mágicos, Manantial del ahuehuete, Tepotzotlán:

    Si ya te da hambre…

    Hay varias posibilidades para comer en Tepoztlán, la más barata es ir al Mercado y probar los auténticos itacates (son triángulos de masa con queso). Otra opción es comer en restaurantes de la avenida del Tepozteco, donde ofrecen platillos típicos de México, como antojitos.

    En Tepotzotlán, sobre la Calle Pensador mexicano hay una plaza llamada "Tepoztlán". Justo en el restaurante "Quetzal" puedes disfrutar una deliciosas quesadillas  de queso, papa con chorizo y un exquisito café de olla.

    Si quieres conocer su cultura…

    En Tepoztlán debes visitar el museo de culturas prehispánicas Carlos Pellicer y en el pueblo de Tepotzotlán vale la pena visitar el Museo Nacional del Virreinato.

    Estos dos pueblos mágicos tienen una similitud que únicamente radica en sus nombres, teniendo cada uno su propio encanto así que te recomendamos conocer ambos y disfrutarlos al máximo en un viaje de fin de semana que nunca olvidarás.

    ]]>
    Tue, 23 Aug 2022 22:10:08 -0500 Juan Albavera Alvarez
    Ten un encuentro con el Tiburón Blanco en la Isla Guadalupe https://mimexicotv.mx/ten-un-encuentro-con-el-tiburon-blanco-en-la-isla-guadalupe https://mimexicotv.mx/ten-un-encuentro-con-el-tiburon-blanco-en-la-isla-guadalupe La Isla Guadalupe es en realidad una reserva llamada "La Reserva de la Biosfera Isla Guadalupe" que desde 2005 tiene el nombramiento y se encuentra en la costa de la Península de Baja California. Esta área natural protegida es el único sitio en México donde hay presencia de tiburón blanco, y es considerado a nivel internacional uno de los mejores lugares para su avistamiento.

    Esta experiencia puede sonar terrorífica para algunos viajeros, sin duda alguna es una actividad de aventura, pero nadar con este imponente y majestuoso animal más de 4 metros es también fascinante y en realidad la probabilidad de ser atacado por un tiburón blanco es considerablemente menor a la de ser impactado por un rayo. Además, está actividad la harás en la profundidad del mar dentro de una jaula y en nuestro país existen jaulas de observación exclusivamente para la contemplación de esta especie, las cuales están elaboradas para cuidar la seguridad de los viajeros y del tiburón durante la actividad.

    La observación del tiburón blanco se realiza con algunos guías especializados respetando un estricto esquema de buenas prácticas y siguiendo los protocolos para un turismo responsable y a la par la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas realiza mejoras al Programa de Manejo de dicha Reserva.

    En México está especie es respetada y admirada, el tiburón blanco se encuentra en la lista de especies con categoría de amenazada y está protegida, esto significa que se prohíbe la captura o retención de ejemplares vivos, muertos, enteros o alguna de sus partes y en consecuencia.

    ¿Cuáles son los mejores lugares en el mundo para nadar con tiburones blanco?

    Los tres mejores lugares en el mundo son Australia, Sudáfrica y México, y para muchos México es el mejor, así que no dejes que el miedo te gane y disfruta de esta aventura llena de adrenalina.

    Isla Guadalupe es el destino favorito gracias a la increíble visibilidad y la gran profundidad de aproximadamente 10 metros y comparado con los otros destinos en México puedes utilizar equipo especializado así que el tiempo en el agua puede ser mucho más tiempo. La mejor temporada para estar con ellos en el mar es de agosto a octubre, fechas en las que encontrarás muchos ejemplares en la misma zona.

    Esta aventura comienza saliendo desde Ensenada Baja California en una embarcación especial que navegará por más de 20 horas antes de llegar al punto ideal, llegando se bajan las jaulas y los atraen con especies marinas muertas. Puedes disfrutar ver cómo se acerca el tiburón desde arriba antes de que toque tu turno, pero está experiencia se describe como inigualable y memorable para toda la vida de un viajero.


    Imagen: Shutterstock, vista de la Isla Guadalupe en México

    Fuente:
    Lo Hecho en México (2022), Isla de Guadalupe el mejor lugar para admirar al gran tiburón Blanco, 18 de agosto 2022.
    Lo Hecho en México sitio web:
    http://www.lohechoenmexico.mx/isla-de-guadalupe-el-mejor-lugar-para-admirar-al-gran-tiburon-blanco/

    ]]>
    Tue, 23 Aug 2022 15:26:56 -0500 Juan Albavera Alvarez
    Conoce el pueblo donde se originaron los Chiles en Nogada https://mimexicotv.mx/conoce-el-pueblo-donde-se-originaron-los-chiles-en-nogada https://mimexicotv.mx/conoce-el-pueblo-donde-se-originaron-los-chiles-en-nogada El destino favorito durante agosto y septiembre del estado de Puebla es San Andrés Calpan, este sitio forma parte de uno de los 217 municipios del estado. Calpan es el segundo pueblo más cercano al volcán Popocatépetl, así que está formación te regalará un asombroso paisaje durante tu estancia.

    Estamos en la temporada más deliciosa para muchos mexicanos y para algunos viajeros que ya han probado este exquisito platillo y desafortunadamente los Chiles en Nogada no pueden ser disfrutados todo el año, la naturaleza es quién nos dicta cuándo es temporada, debido a la disponibilidad de ingredientes con los que se realiza este manjar, así que debes aprovechar y visitar San Andrés Calpan cuánto antes.

    El turismo gastronómico en San Andrés Calpan es la principal actividad durante esta temporada, está actividad está más allá de probar los chiles, ya que como visitante experimentarás en su totalidad, desde la selección, preparación y obviamente la degustación.

    Un dato curioso muy interesante es que Calpan es el único destino en el mundo donde se cosechan todos los ingredientes del Chile en Nogada, comenzando por la nuez de Castilla, la manzana panochera, la pera lechera, el durazno criollo y la granada, así que este platillo en su totalidad es fruto de estas tierras.

    El Chile en Nogada es uno de los platillos más costosos y laboriosos de la gastronomía mexicana, así que tradicionalmente se come en celebraciones o ocasiones especiales.

    Actividades que debes hacer en San Andrés Calpan:

    • Explorar el famoso sembradío Los Chilares, un sembradío repleto del chile poblano (el principal ingrediente), los agricultores de la zona te dan un recorrido explicando cómo se siembra, se selecciona y cuando deben cortarlo. 

    • También puedes descubrir los sembradíos vecinos de los demás ingredientes, cómo el de la manzana o la pera.

    • Visitar el histórico Ex-convento Franciscano, que es uno de los conventos más antiguos del país, y fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

    • Realiza senderismo alrededor del Popocatépetl, disfruta del aire puro y el encantador olor del pueblo, lejos de las grandes ciudades. 

    • Degustar toda la oferta gastronómica que tienen para ti, las nieves son muy famosas y con sabores fuera de lo común como el de maíz azul, maíz amarillo, pulque y hasta nogada y en lugar de vaso lo entregan en hoja seca de elote.

    Definitivamente recorrer este increíble lugar te dejará con un gran sabor de boca y te permitirá saborear una de las tradiciones más famosas de la gastronomía mexicana.

    Imagen: Shutterstock, Chiles en Nogada clásicos de San Andrés Calpan

    Fuente:

    Lo hecho en México (2021), San Andrés Calpan cuna de los chiles en nogada, 10 de agosto de 2022.
    Lo hecho en México sitio web:
    https://www.lohechoenmexico.mx/san-andres-calpan-la-cuna-de-los-chiles-en-nogada-con-vista-a-los-volcanes

    ]]>
    Tue, 23 Aug 2022 15:14:25 -0500 Juan Albavera Alvarez
    Visita el museo del Pulque en CDMX https://mimexicotv.mx/visita-el-museo-del-pulque-en-cdmx https://mimexicotv.mx/visita-el-museo-del-pulque-en-cdmx La Ciudad de México es reconocida tanto por ser una de las ciudades más grandes del país como por albergar cientos de museos con diversas temáticas y para todos los gustos. Siempre encontrarás un museo esperando a ser descubierto, y si estás buscando un nuevo lugar para descubrir no olvides visitar el Museo del Pulque, el cual se encuentra ubicado en el centro histórico de la ciudad y está enfocado en contarnos la maravillosa historia de esta queridísima bebida prehispánica tradicional, es además el primer recinto enfocado totalmente al pulque.

    El principal objetivo del museo es promover, informar y dignificar esta bebida tradicional de México, el recorrido dentro del museo es didáctico y de mucho aprendizaje acerca de la historia del pulque y obviamente podrás hacer una degustación de la bebida en una pulquería real.

    ¿Quieres conocer un poco más sobre el Pulque?

    El origen de esta bebida data de la época prehispánica y su nombre proviene del náhuatl poliuhqui o puliuhqui, que significa "corromperse". Durante esta época esta bebida ancestral formaba parte de la religión, ayudaba a curar enfermedades y era utilizado como afrodisíaco, por esta razón solo se le permitía consumirlo a sacerdotes, adultos mayores de 50 años, personas enfermas o personas que iban a ser sacrificadas. Por muchos años el consumo del pulque era considerado digno de los dioses y constituía un símbolo ritual de carácter político y religioso, ¡Así es por unos instantes puedes decir que tomas lo que un dios tomaba!

    ¿Cómo se elabora el pulque?

    Todo comienza con la planta del maguey maduro, en el corazón del maguey, específicamente en las orillas y centro, el tlachiquero (nombre que se le da a la persona que extrae el aguamiel) raspa y con esto se obtendrá un jugo, que es llamado aguamiel y es succionado para después verterlo en un recipiente y de ahí lo lleva al tinacal, lugar donde será fermentando y durante este proceso se vuelve una bebida embriagante de hasta 8 grados de alcohol.


    Imagen: Shutterstock, bebida de pulque tradicional

    Esto es sólo una probadita de todo lo que aprenderás en el museo del pulque que definitivamente tienes que visitar si amas las tradiciones gastronómicas del país ¡No dejes de visitarlo!

    Fuente:
    Donde ir (2022), Museo del Pulque y las pulquerías, 2 de agosto 2022
    Donde ir sitio web:
    https://www.dondeir.com/ciudad/museo-del-pulque-y-las-pulquerias-el-nuevo-recinto-cultural-de-cdmx/2019/01/

    ]]>
    Tue, 23 Aug 2022 15:01:24 -0500 Juan Albavera Alvarez
    El pueblo mágico ideal para una escapada de fin de semana en Guanajuato: Comonfort https://mimexicotv.mx/el-pueblo-magico-ideal-para-una-escapada-de-fin-de-semana-en-guanajuato https://mimexicotv.mx/el-pueblo-magico-ideal-para-una-escapada-de-fin-de-semana-en-guanajuato Si tienes en mente una escapada de fin de semana a Guanajuato, el destino que debes visitar es el Pueblo Mágico de Comonfort que en 2018 se incorporó a este programa y el año pasado (2021) se convirtió en el quinto Pueblo Mágico del estado de Guanajuato en tener la Marca Turística “Vive Grandes Historias”, la cual promueve los destinos con identidad dentro del estado y fomenta el turismo.

    Las tradiciones y arquitectura de Comonfort te harán sentir como en otro mundo o en otra época, su ambiente te hará percibir una combinación de lo colonial y las raíces indígenas, siendo así un destino ideal para adentrarte a la cultura y tradiciones de Guanajuato.

    Cuando camines por las coloridas calles de este Pueblo Mágico disfrutarás de un ambiente tranquilo e ideal para admirar su hermosa arquitectura.

    Actividades que no puedes dejar de hacer en Comonfort, Guanajuato:

    • Descubrir el Mercado Hidalgo, en él encontrarás una exquisita gastronomía local.
    • Recorrer el centro y visita la Parroquia de San Francisco de Asís.
    • Visitar Soria, un mundo textil tradicional y conocer las técnicas del trabajo de este material en esta zona.
    • Acudir a un taller de molcajetes, este destino es la “tierra de molcajetes”, así que debes visitar al menos uno de sus talleres, el molcajete es un instrumento esencial en la historia de la cocina mexicana.
    • Caminar por el edificio del Antiguo Palacio Municipal y disfrutar de los murales que cuentan la historia de este Pueblo Mágico.
    • Subir al cerro de los remedios y tener una de las mejores vistas de Comonfort.
    • Llevar un increíble recuerdo del pueblo mágico, ya sean textiles, trajes y vestidos confeccionados o bien canastas, molcajetes, metates, figuras de piedra y figuras en latón.
    • Visitar uno de los viñedos más conocidos de la zona y empápate de la vitivinicultura.
    • Practicar campismo y senderismo en los alrededores de Comonfort, la arbolada Neutla Orduña es un hermoso paraje de frondosos árboles de pirul, pino y mezquite en donde se puede gozar de aire puro.
    • Disfrutar la tarde en el Jardín 5 de Febrero, perfecto para descansar después de una caminata en el pueblo y refrescarte con una deliciosa nieve.


          Imagen: Secretaría de Turismo de México, Molcajete tradicional del pueblo mágico de Comonfort, Guanajuato

          Fuente:
          Escapadah (16 de agosto 2022), Cosas que hacer en Comonfort, 20 de agosto 2022.
          Escapadah sitio web:
          https://www.escapadah.com/pueblos-magicos/2022/8/16/cosas-que-hacer-en-comonfort-el-pueblo-magico-mas-cerca-de-san-miguel-de-allende-4171.html

          ]]>
          Mon, 22 Aug 2022 14:43:00 -0500 Juan Albavera Alvarez
          Destinos Mexicanos buscan acreditarse en Turismo LGBT+ https://mimexicotv.mx/destinos-mexicanos-buscan-acreditarse-en-turismo-lgbt https://mimexicotv.mx/destinos-mexicanos-buscan-acreditarse-en-turismo-lgbt El mes del orgullo LGBT+ ha concluido y este acontecimiento es uno de los más esperados por parte de diferentes destinos para recibir a un gran número de viajeros que buscan visitar lugares tan increíbles como libres de prejuicios.

          El ofrecer productos y servicios especializados para la comunidad durante junio es bastante común, sin embargo la importancia radica en los otros once meses del año y es por ello que actualmente diversos destinos se encuentran trabajando en la promoción del segmento con el fin de lograr la acreditación LGBT Welcoming, siendo los principales impulsores la Secretaría de Turismo del Gobierno de México (SECTUR), la International LGBTQ+ Travel Association (IGLTA) y la empresa Queer Destinations.

          De acuerdo con información de la Organización Mundial del Turismo (OMT), este segmento es un mercado que representa aproximadamente 35 millones de viajeros en todo el mundo y su gasto promedio es 15% más que un turista de otro mercado y anualmente crece por lo menos 10.3% anualmente.

          Hablando sobre datos duros dentro de  México, según la Encuesta Nacional sobre Diversidad Sexual y de Género 2021 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), cinco millones de personas se identifican como parte de la población LGBT+. Existe así una oportunidad que algunos destinos del país han contemplado y que trabajan para convertirse en grandes destinos LGBT+ friendly.

          Se han obtenido los primeros resultados del primer semestre del año, ¿Quieres saber qué destinos tienen servicios con esta acreditación?

          • Los Cabos
          • Ciudad de México
          • Playa del Carmen
          • Guadalajara
          • Yucatán

          Si tus vacaciones serán dentro de alguno de estos destinos te invitamos a buscar los servicios de las empresas acreditadas para que tus vacaciones sean una experiencia LGBT+ inolvidable.

          En este segundo semestre del año ya están trabajando con más destinos y empresas comprometidas con la inclusión y diversificación del segmento. Con esto se espera poder brindar seguridad, espacios cómodos, una atención de calidad a todos los viajeros de la comunidad y fomentar un turismo inclusivo y diverso.


          Imagen: Shutterstock, Pareja Gay en playas mexicanas

          Fuente:
          Más Noticias (19 de julio 2022), Sectur impulsa acreditación en el segmento LGBTQ para destinos y empresas en México, 4 de agosto 2022
          Más noticias sitio web:
          https://www.masnoticias.mx/sectur-impulsa-acreditacion-en-el-segmento-lgbtq-para-destinos-y-empresas-en-mexico/

          ]]>
          Sun, 21 Aug 2022 16:20:18 -0500 Juan Albavera Alvarez
          Top 3 de destinos mexicanos para celebrar el mes patrio https://mimexicotv.mx/Top-3-de-destinos-mexicanos-para-celebrar-el-mes-patrio https://mimexicotv.mx/Top-3-de-destinos-mexicanos-para-celebrar-el-mes-patrio El mes de septiembre está apunto de llegar y con él, el patriotismo, si bien todo el año es motivo de orgullo mexicano, este mes se siente a flor de piel. Durante este mes en el país se celebra un acontecimiento histórico: El inicio de la independencia mexicana. Definitivamente durante septiembre el país y sus calles vibran de color verde, blanco y rojo, la pasión por el país aflora y nuestro corazón late lleno de esperanza, asi que si eres un viajero con ganas de aprender de la cultura mexicana, este es uno de los mejores momentos del año.

          Cada ciudad, estado y municipio lo celebran de diferente modo y en algunos lo sentirás más presente, por esta razón enlistamos para ti algunos de ellos que te harán gritar fuertemente ¡Viva México este 2022!

          San Miguel de Allende en el estado de Guanajuato:

          Siempre es bueno visitar este pueblo mágico, pero  durante septiembre es aún más mágico, este destino fue pieza clave en la historia de nuestro país. El nombre de este lugar es debido a uno de los héroes principales del país “Ignacia María de Allende y Unzaga” esta pequeña ciudad unió fuerzas y en ella se realizaron conspiraciones, recorridos y batallas.

          Aquí disfrutarás de la famosa banda de guerra, cientos de banderas en los balcones, el sonar de las campanas y representaciones a caballo de las cabalgatas. Este 2022 se celebran más de 200 años de nuestra independencia y encontrarás muchas fiestas patronales, tertulias, espectáculos pirotécnicos y calles llenas de orgullo mexicano en San Miguel de Allende.

          Guadalajara en el estado de Jalisco:

          Este destino es uno de los más grandes del país y es considerado la cuna del mariachi, la charrería y el famosísimo tequila. Pero además de eso, este estado recibió efusivamente en 1810 a un personaje muy importante: Miguel Hidalgo. 

          Durante este mes las fiestas patrias se llenan del folclor de Jalisco, dulces típicos, gastronomía mexicana, típicos mariachis y un espectáculo de charrería. 

          En la noche del día de la independencia podrás asistir al “Grito y la verbena popular” un evento donde podrás presenciar la ceremonia oficial, fuegos artificiales e incluyendo el grito “Viva México y vivan nuestros heroes”. Al finalizar la ceremonia te recomendamos visitar algún restaurante con mariachi, la mayoría tienen un itinerario preparado para que festejes.

          Los destinos más visitados durante este mes en el estado de Jalisco además de la grandiosa ciudad de Guadalajara son; Zapopan, Tlaquepaque y Tequila.

          Dolores Hidalgo también en el estado de Guanajuato:

          Dolores Hidalgo es uno de los pueblos mágicos del estado de Guanajuato y si hablamos de destinos que debes visitar durante el mes patrio, todos los mexicanos coinciden en que es de los principales.

          Este destino es Patrimonio Histórico y cuna de la independencia, alberga atractivos turísticos de importancia cultural, como; La catedral, lugar donde el cura Hidalgo dio el primer grito de la independencia. También alberga monumentos que cuentan la historia del país y haciendas con algunas leyendas que dicen que en ellas conspiraron para la rebelión.

          Cuando visites Dolores Hidalgo debes caminar por este encantador pueblo, recorrer cada rincón, y degustar la deliciosa gastronomía, como los chiles de chorro o el riquísimo mole de la región.

          Imagen: Shutterstock, vista del exterior de la parroquia de Dolores 

          ]]>
          Thu, 18 Aug 2022 18:23:11 -0500 Juan Albavera Alvarez
          Las ruedas de la fortuna alrededor de México https://mimexicotv.mx/las-ruedas-de-la-fortuna-alrededor-de-mexico https://mimexicotv.mx/las-ruedas-de-la-fortuna-alrededor-de-mexico En México tenemos muchas opciones para admirar los paisajes que nos regala el país. En barco puedes ver Isla Mujeres, en un mirador puedes ver el cañón de sumidero, en tren las barrancas del cobre y en un cerro Tepoztlán.

          ¿Te gustan las alturas? Las mejores y más impresionantes vistas casi siempre son desde grandes alturas y afortunadamente en México contamos con dos imponentes ruedas de la fortuna para admirar dos diferentes y grandes destinos, conocer más acerca de ellas y sobre su alrededor:

          Puebla:

          La rueda de la fortuna en Puebla es una noria turística y hace algunos años recibió la acreditación del récord Guinness como la rueda de observación portátil más grande del mundo, con un diámetro de 69.8 metros y una altura de 80 metros. Pero cuando le platiques a tu compañero de viaje este dato no confundas el título, porque la rueda de observación fija más grande del mundo es la de Singapore Flyer de Singapur, con 100 metros de altura más.

          La rueda de la fortuna en Puebla o la Estrella de Puebla le regala al visitante la mejor vista de la ciudad y el mejor momento para subirse es al atardecer o durante la noche para ver las luces de la ciudad. Este gran atractivo forma parte de un complejo en la zona que incluye al Parque Lineal, el Jardín del Arte, el Ecoparque Metropolitano, el Paseo del Río Atoyac, así como el Museo Internacional del Barroco. Tienes que disfrutarlos todos y conocer un poco más de Puebla.


          Imagen: Mi México, Rueda de la fortuna en Puebla

          Cancún:

          Cancún es increíblemente paradisiaco e instagrameable desde la alturas, tú mismo date un momento en el avión para ver abajo y admirar los diferentes tonos de azul turquesa del Mar Caribe.


          Imagen: Shutterstock, Rueda de la fortuna en Cancún

          Una de las formas de volver a tener esa asombrosa vista de Cancún es en la rueda de la fortuna, que era conocida como "El sol de Cancún" y ahora llamada "Sky Wheel Cancún" la cual alcanza en su punto máximo a los 54 metros de altura, ofreciendo una vista del Mar Caribe y la Laguna Nichupté, si quieres tener buenas fotografías te recomendamos ir durante la mañana o al atardecer y así también disfrutar del paisaje azul.

          La rueda se encuentra ubicada en la Zona Hotelera de Cancún, a un lado de la conocida Plaza “La Isla”, específicamente en la extensión de este centro comercial y la atracción dura aproximadamente 20 minutos.

          Destinos como San Luis Potosí, Tampico y nuevamente CDMX han anunciado la apertura de ruedas de la fortuna en sus ciudades, así que más adelante podremos agregar estos sitios para verlos desde las alturas.

          Fuente:
          Mega News (11 de julio de 2022), Cuánto cuesta la rueda de la fortuna en Cancún, 1 de agosto 2022
          Mega News sitio web:
          https://www.meganews.mx/entretenimiento/2022/6/11/cuanto-cuesta-la-rueda-de-la-fortuna-en-cancun-22997.html 

          ]]>
          Thu, 18 Aug 2022 17:40:58 -0500 Juan Albavera Alvarez
          Conoce la laguna volcánica que cambia de color en Puebla https://mimexicotv.mx/la-laguna-volcanica-que-cambia-de-color-en-puebla https://mimexicotv.mx/la-laguna-volcanica-que-cambia-de-color-en-puebla El estado de Puebla posee paisajes indescriptibles y totalmente inolvidables como para recordar toda la vida y tomar miles de fotos para compartir en nuestras redes sociales. La Laguna de Atexcac pertenece a esa lista de paisajes que debes ver por lo menos una vez. Este atractivo lugar sumamente singular se encuentra en un lugar conocido como Los Llanos de San Juan que alberga en sus alrededores seis lagos de cráter.

          La palabra "Atexcac" proviene del náhuatl, y significa: en las aguas escarpadas. Su nombre hace alusión al paisaje y al vivo color tan turquesa que te hace pensar que lo que ves es una obra de arte pintada a mano.

          Dentro de la zona esta laguna no es la única, sin embargo es la que más destaca debido a que es la más apartada, la menos frecuentada y la que cuenta con un paisaje inigualable, los cuales son una recompensa a su difícil acceso.

          Sus lagos cráteres convierten a la región en única, estas formaciones se crean por la cercanía de las cordilleras con la humedad del Golfo de México y crean un espectáculo natural impresionante.

          Este atractivo natural no siempre es del mismo color, los cambios de luz la hacen oscilar entre el azul y el verde así que te recomendamos estar un buen rato ahí para poder apreciarlos. Sus aguas tienen un alto índice de salinidad, además de azufre, lo cual te será claramente evidente por medio del olor que estas emanan.

          Si estás pensando en vivir una aventura ecoturística en un paisaje auténtico en el centro del país, este es tu lugar y te garantizamos que todo valdrá la pena cuando veas esta auténtica obra de arte pintada por la incomparable mano de la naturaleza que seguramente será la envidia de tus amigos y familiares cuando compartas tus espectaculares fotos desde La Laguna de Atexcac en tus redes sociales.


          Imagen: Shutterstock, ecoturista en Laguna Atexcac, Puebla

          ]]>
          Thu, 11 Aug 2022 01:29:34 -0500 Juan Albavera Alvarez
          Ures Sonora destino para el turismo culinario https://mimexicotv.mx/Este-seria-el-nuevo-pueblo-magico-de-sonora https://mimexicotv.mx/Este-seria-el-nuevo-pueblo-magico-de-sonora Ures, es considerado como uno de los Tesoros de Sonora, siendo una pequeña localidad con un rico patrimonio cultural material e inmaterial que definitivamente lo tiene todo para ser considerado un Pueblo Mágico, esta localidad destaca por sus múltiples espacios de interés. 

          La Plaza Zaragoza, el Teatro Jesús Ochoa y la hermosa Iglesia de San Miguel Arcángel son de los principales atractivos que dan vida al centro de la ciudad, estos se complementan con su bello Ayuntamiento, el famoso Molino Harinero y el Museo Regional y Casa de la cultura, además de increíbles casonas bicentenarias que se descubren mientras recorres a pie el poblado. Todo siempre acompañado de comercios locales, panaderías y lugares para degustar dulces regionales y también para comprar artesanías de manos de locales.

          Además de estos puntos de interés, Ures cuenta con el Paseo El Gavilán, un lugar para hacer camping, senderismo y estar más en contacto con la naturaleza.

          Es por todos sus atractivos que las autoridades de Sonora se encuentran ya a la espera de la convocatoria para promover a Ures ante la Secretaría de Turismo para que se le denomine como Pueblo Mágico y se pueda construir una ruta que conforme a este poblado junto con Banámichi y Cananea también en Sonora que de igual forma se encuentran con el potencial de obtener la prestigiada denominación turística que les ayudaría a tener una mayor proyección, inversión y apoyo.

          Ures también se ha consolidado como un destino para el turismo culinario, por su variedad de platos tradicionales mexicanos como tamales y guiso pozole, favoritos regionales como pudín de caña de azúcar y coyotas, y otros sabores y variedades de jamoncillo hechos localmente, tambien se recomienda los dulces mexicanos elaborados con azúcar de caña y leche evaporada.

          Mientras las autoridades dan este nombramiento a Ures, nosotros te recomendamos conocerlo y disfrutarlo ya que definitivamente es un Pueblo Mágico en toda la extensión de la palabra (ya sólo es cuestión de esperar a que se haga oficial) y estamos seguros te encantará.


          Imagen: Gobierno de Sonora, Ayuntamiento de Ures



          Fuente:
          El Sol de hermosillo (15 julio 2022), Ures sería el tercer pueblo mágico de sonora, 30 de julio 2022
          El Son de Hermosillo sitio web:
          https://www.elsoldehermosillo.com.mx/local/ures-seria-el-tercer-pueblo-magico-de-sonora-impulsaran-el-turismo-8594347.html

          ]]>
          Thu, 11 Aug 2022 01:15:21 -0500 Juan Albavera Alvarez
          6 actividades ecoturísticas para hacer en Santa Catarina, Nuevo León https://mimexicotv.mx/6-actividades-ecoturisticas-para-hacer-en-santa-catarina-nuevo-leon https://mimexicotv.mx/6-actividades-ecoturisticas-para-hacer-en-santa-catarina-nuevo-leon En Nuevo León existe un destino con atractivos ecoturísticos que son únicos y debes visitar. Así es, estamos hablando del municipio de Santa Catarina, esta zona nos ofrece inigualables escenarios para vivir experiencias extremas en medio de la naturaleza.

          Este destino recibe su nombre en honor a la Santa católica Catalina de Alejandría. Patrona de los filósofos, estudiantes, maestros y predicadores. Aquí podrás realizar diversas actividades, desde hacer tu ejercicio cotidiano, senderismo, escalar, rappel y hasta desconectarse para relajarse con la naturaleza.

          Nosotros hemos enlistado para ti 6 de las mejores cosas que ver y hacer en Santa Catarina para aquellos que quieran visitarla:

          Parque la Huasteca:

          El famoso Parque la Huasteca es un parque ecológico, perfecto para el senderismo, la escalada y el rapel. Los viajeros amantes de la naturaleza suelen visitarlo para relajarse y alejarse de las grandes ciudades. Si decides llegar a la cima tendrás  la mejor vista de todo el destino.

          Cueva de la Virgen:

          La Cueva de la Virgen, una icónica y reconocida formación natural, se encuentra en la Sierra Madre y su nombre es debido a tener una silueta similar a la de la Virgen María. En estas grandes rocas podrás hacer rappel o recorrer el área en bicicleta o en cuatrimoto y deslizarse en balsa por las rápidas caídas del río.Te recomendamos ampliamente asistir a este atractivo turístico durante la mañana para evitar el sol fuerte y realizarlo con un guía local que conozca la zona.

          Nido de los Aguiluchos:

          El Nido de los Aguiluchos es uno de los picos más altos de todo el parque y se trata de un hoyo que atraviesa la montaña. Para llegar hasta este lugar deberás hacerlo con guías especializados y equipo profesional, aunque el camino es pesado, cuando llegues a la cima tendrás la oportunidad de admirar los asombrosos paisajes semidesérticos y las enormes paredes. La escalada en roca, el rappel, el excursionismo y el camping son algunas de las actividades que encontrarás en el lugar.

          Brecha del Chile:

          Este atractivo es un sendero para caminar, que se encuentra en San Pedro Garza García, muy cerca de Santa Catarina. La mejor hora para visitarlo es durante las mañanas para ver el amanecer y sus increíbles paisajes.

          Cañón de Guitarritas:

          El Cañón de Guitarritas es perfecto para escalar sus grandes muros rocosos y descender en tirolesa entre las dos paredes que se encuentran. También encontrarás áreas designadas para hacer camping y disfrutar de la naturaleza en la noche.

          Cerro de Chipinque:

          Este cerro tiene una cima de montaña que se encuentra a aproximadamente 2200 m sobre el nivel del mar y se encuentra bastante cerca del centro de la ciudad, así que es de muy fácil acceso. Un excelente plan si deseas respirar aire fresco y explorar un poco más Santa Catarina.


          Imagen: Shutterstock, Cerro de Chipinque en Nuevo León

          No olvides que estos 6 atractivos son sólo el comienzo ya que las sorpresas ecoturísticas en Nuevo León son tan variadas como fascinantes y te esperan para que las recorras y disfrutes a tu manera.

          ]]>
          Thu, 11 Aug 2022 00:51:04 -0500 Juan Albavera Alvarez
          Si amas el Mezcal, la cerveza y los videojuegos ¡Esta Feria es para ti! https://mimexicotv.mx/si-amas-el-mezcal-la-cerveza-y-los-videojuegos-esta-feria-es-para-ti https://mimexicotv.mx/si-amas-el-mezcal-la-cerveza-y-los-videojuegos-esta-feria-es-para-ti ¿Te imaginas los divertidos retos de videojuegos acompañada de un mezcal o una cervecita en un evento en CDMX? Ahora esto es toda una realidad y podrás hacerlo con la mejor compañía en una nueva edición de la Feria del Mezcal y la Cerveza + Videojuegos en la capital del país que definitivamente ha sido una combinación exitosa y ganadora que cada año se pone mejor.

          Aquí se encuentran los mejores exponentes de mezcal, pulquecito, cervezas artesanales, comida y por supuesto los más feroces jugadores de varios géneros de videojuegos. Desde Fortnite, Warzone y Fifa para los más actualizados hasta Mortal Kombat, King of Fighters y Street Fighter para los videojugadores más clásicos, las retas serán tan variadas como los alimentos y bebidas que encontrarás en este lugar.

          Además de esto, también habrá música en vivo para amenizar el evento, Cosplayers disfrazados de tus personajes favoritos de videojuegos y un mercadito de artesanías con productos artesanales.

          La Feria del Mezcal y la Cerveza + Videojuegos se realiza cada año en el Centro de Convenciones Tlatelolco y siempre tiene cada año grandes sorpresas para sus visitantes. ¡Saca a relucir tu gamer interno y anímate a unirte a divertidos retos en este evento único de la CDMX


          Imagen: Aquí en Mx, Cerveza y videojuegos llegan a CDMX

          Fuente:
          A quien Mx (18 julio 2022), así será la feria del mezcal y la cerveza videojuegos 2022, 1 de agosto 2022.
          A quien Mx sitio web:
          https://www.aquien.mx/sin-trabar-y-sin-usar-a-rugal-asi-sera-la-feria-del-mezcal-y-la-cerveza-videojuegos-2022/?fbclid=IwAR1toJXlppTw5_sOqN8Itgc5jtLyKSUE_cYIG4BL-3i0UGjLLsPRnC2mId4

          ]]>
          Thu, 11 Aug 2022 00:33:19 -0500 Juan Albavera Alvarez
          Llegó la Fiesta de las Culturas Indígenas, Pueblos y Barrios Originarios de la CDMX https://mimexicotv.mx/Llego-la-fiesta-de-las-culturas-indigenas-a-cdmx https://mimexicotv.mx/Llego-la-fiesta-de-las-culturas-indigenas-a-cdmx México es un lugar multicultural y con una sabiduría ancestral que pocos países pueden presumir, en el país existen 23.2 millones de personas autodefinidas como indígenas que se reparten en 68 pueblos cada uno con su lengua, tradiciones e increíbles historias que añaden diversidad a nuestra tierra.

          Como parte de la celebración, cada año en el Zócalo se lleva a cabo desde el 2014 esta gran fiesta que tiene como objetivo dar visibilidad a estas comunidades así como concientizar, valorar y apoyar a las culturas originarias que viven en todo México. Comunidad que hoy más que nunca necesita gran apoyo debido a todas las dificultades que se vivieron en el mundo a partir de la pandemia ocasionada por el Covid-19

          En este evento habrá un gran despliegue cultural que va desde música y venta de artesanías típicas de cada región, comida tradicional, hasta actividades diarias que están muy enfocadas en despertar conciencia sobre las comunidades y su invaluable aporte al país.

          En esta Fiesta de las Culturas Indígenas, Pueblos y Barrios Originarios, se juntan más de 100 artistas y 61 elencos que se presentarán en el escenario principal, también se impartirán 23 conferencias y 17 talleres artísticos. Si quieres conocer todo el programa, días y horarios te sugerimos visitar su página oficial o seguirlos en sus redes sociales: https://www.facebook.com/FiestaCulturasIndigenas/ 

          El evento es totalmente gratuito en el Zócalo de la Ciudad de México y te permitirá disfrutar de la diversidad cultural de nuestro México como nunca ¡No te lo puedes perder si vives o vas a visitar la Ciudad de México en estas fechas!


          Imagen: Aquí en Mx, Artesana expositora en fiesta de culturas indígenas en CDMX

          Fuente:
          El Universal (10 de agosto 2022), Que es la fuesta de las culturas indígenas en CDMX, 10 de agosto 2022
          El Universal sitio web:
          https://oaxaca.eluniversal.com.mx/nacion/que-es-la-fiesta-de-las-culturas-indigenas-en-cdmx 

          ]]>
          Thu, 11 Aug 2022 00:16:33 -0500 Juan Albavera Alvarez
          Vive un aventura ecoturística en Jalisco https://mimexicotv.mx/Vive-una-aventura-ecoturistica-por-jalisco https://mimexicotv.mx/Vive-una-aventura-ecoturistica-por-jalisco Jalisco es uno de los estados del país donde podrás disfrutar de actividades y sitios ecoturísticos, podrás hacer senderismo, rapel, montañismo, paseos en bicicleta e incluso acampar en los parques naturales que se encuentran en el destino. ¿Te gustaría saber cuales son los mejores lugares? A continuación te compartimos los más populares:

          La Barranca de Huentitán

          Esta Barranca ubicada en el estado de Jalisco, fue tallada a lo largo de millones de años por el cauce del Río Santiago, considerado el segundo más grande de todo México y es llamada también "La Barranca de Oblatos", mide aproximadamente 1,136 hectáreas y su profundidad promedio es de 600 metros.

          Es un sitio tapatío ideal para disfrutar tranquilamente de la naturaleza, recorrer los senderos, admirar la belleza de la Barranca en uno de los tres miradores, ya sea en el Mirador Huentitán, Mirador Dr. Atl y/o el Parque Mirador Independencia.

          Cascadas de Comala dentro del Parque Nacional en Chiquilistlán

          Para todos aquellos viajeros amantes de la naturaleza y de las actividades ecoturísticas un poco más emocionantes, Las Cascadas de Comala son el lugar perfecto.

          Una de las cascadas tiene aproximadamente 17 metros de altura, perfecta para descender en ella y llenarte de  adrenalina. La actividad dura aproximadamente 4 horas.

          Otras de las actividades que podrás hacer en este destino jalisciense, son: tener un día de picnic, hacer senderismo y refrescarte en las fosas de agua.

          Bosque el Centinela

          Este asombroso bosque es una reserva reforestada, desde el año 1967, cuando Guadalupe Zuno Hernández donó 150 hectáreas con la finalidad de lograr su restauración, ya que en siglo XVIII el lugar sufrió severos daños por la población para uso de combustible.

          Los viajeros ecoturísticos podrán realizar camping, senderismo y también funciona como recinto para la impartición de talleres ambientales, conferencias, video-foros, cursos ambientales y concursos.

          Sierra de San Juan Cosalá

          La Sierra de San Juan Cosalá, un lugar para conectar con la naturaleza y disfrutar de aire fresco. Cuando visites esta zona, descubrirás un paisaje montañoso inigualable. Podrás explorar las montañas, hacer senderismo entre los cerros y observar flora y fauna salvaje de la región.

          Parque Ecológico Huilotán

          Este parque ecológico se encuentra en el municipio de Zapopan en el estado de Jalisco y es una excelente opción para los viajeros ecoturísticos.

          Tienen áreas designadas  para acampar, es un sitio para disfrutar el día con familia y amigos, para alejarte de la ruidosa ciudad. También cuentan con albercas de agua natural de los manantiales y grandes áreas para practicar senderismo y actividades recreativas al aire libre.

          Definitivamente si el ecoturismo y la aventura te están llamando, Jalisco es una de las opciones que te cumplirá con creces esa promesa de contacto natural único que has estado queriendo vivir.


          Imagen: Shutterstock, Barranca de Huentitán en Jalisco

          ]]>
          Thu, 04 Aug 2022 02:59:09 -0500 Juan Albavera Alvarez
          Conoce a un singular anfibio en la CDMX https://mimexicotv.mx/Visita-el-museo-del-ajolote https://mimexicotv.mx/Visita-el-museo-del-ajolote La capital del país: CDMX es una de las ciudades con más museos de todo el mundo, teniendo una gran oferta cultural de ello sobre temas tan diversos como únicos así que definitivamente no es una sorpresa que hace poco se haya abierto el Museo del Ajolote, mejor conocido por Axolotitlán y a continuación te decimos todo lo que debes saber sobre este novedoso e interesante recinto.

          En los últimos años el ajolote se ha convertido en uno de los animales favoritos tanto de mexicanos como de extranjeros, basta con ver los codiciados billetes de 50 pesos donde el ajolote tiene presencia. Esta criatura es un anfibio sumamente interesante con la peculiar habilidad de poder regenerarse y justo gracias a esta creciente popularidad, este animal ha despertado gran interés también en su conservación.

          Es por ello que a finales del 2021 se inauguró el Museo Nacional del Ajolote, el cual cuenta con actividades lúdicas y culturales donde además de ver varios ajolotes vivos también podrás ver diferentes manifestaciones artísticas relacionadas a este animal que ya es emblema nacional.

          El museo se ubica en la prolongación 5 de mayo 521, en el segundo parque las Águilas en la delegación Álvaro Obregón y abre de jueves a domingo de 9am a 3pm, te recomendamos hacer una reservación en su web https://museodelaxolote.org.mx/ de forma anticipada para garantizar tu lugar. El costo de ingreso es de 50 pesos y con tu visita contribuirás a la preservación de nuestros queridos ajolotes.

          En el museo se encuentran 3 salas distintas además de un ajolotario con más de 20 especies y exhibiciones permanentes y temporales que encantan a sus visitantes. Definitivamente este museo merece ser visitado y seguramente al salir además de llevarte uno de sus increíbles souvenirs amarás aún más a estas fascinantes criaturas 100% mexicanas. ¡Visítalo en tu próximo viaje a CDMX!


          Imagen: Axolotitlan MX, Souvenir del museo del ajolote

          Fuente:
          Debate MX (21 de julio 2022), Museo del Ajolote donde está y qué hacer, 30 de julio 2022
          Debate MX sitio web:
          https://www.debate.com.mx/viajes/Axolotitlan-Museo-del-Ajolote-donde-esta-y-que-hacer-20220721-0173.html 

          ]]>
          Thu, 04 Aug 2022 02:46:59 -0500 Juan Albavera Alvarez
          El Festival de Flores y Jardines regresa a CDMX https://mimexicotv.mx/El-festival-de-flores-y-jardines-regresa-a-CDMX https://mimexicotv.mx/El-festival-de-flores-y-jardines-regresa-a-CDMX Conocido por sus siglas FYJA (Festival de Flores y Jardines), este festival es verdaderamente único en su tipo y se llevó a cabo por primera vez en abril del 2017, además de celebrarse en México, este tipo de festivales florales se realizan también en distintas partes del mundo, buscando siempre generar un impacto positivo en las comunidades donde se realizan. Definitivamente nos encanta que en México tengamos un festival con esta noble naturaleza.

          Con el claro objetivo de despertar la conciencia sobre las plantas y su cuidado a través de la jardinería, este evento es una celebración de la tradición floral de nuestro país promoviendo su cuidado y la jardinería como un pasatiempo y actividad de gran importancia para la biodiversidad nacional. Además también es un despliegue de la creatividad de talentosos artistas florales que en el FYJA encuentran una gran forma de promover y difundir su trabajo.

          Este festival nació cuando su fundadora Patricia Elías Calles se encontraba en el Chelsea Flower show de Londres donde a ella le nació por hacer algo similar en México, un país que destaca por su biodiversidad y que sería el escenario perfecto para un evento de ese estilo.

          Fue ahí que desde el 2013 surgió la inquietud de realizarlo en el Jardín Botánico del Bosque de Chapultepec con el objetivo también de brindarle nueva vida a ese espacio que en ese momento estaba bastante deteriorado. El proyecto fue tomando forma y en el 2017 se llevó a cabo su primera edición con un par de eventos: Uno en el Jardín Botánico de Chapultepec y otro en Polanco, donde comercios fueron invitados a participar decorando con material orgánico sus fachadas y aparadores. Ambos eventos gozaron de gran éxito, fueron abiertos y estaban abiertos para todo el mundo.


          En este año por fin y tras la pausa causada por el Covid volverá a Polanco que se llenará de flores en el mes de octubre, te recomendamos seguirlos en sus redes sociales https://www.instagram.com/fyjamx ya que pronto darán a conocer el programa.


          Imagen: Instagram FYJA, Participantes del festival en CDX

          Fuente:
          A quien (1 agosto 2022), Este año si habrá festival de flores y jardines, 2 de agosto 2022
          A quien sitio web:
          https://www.aquien.mx/este-ano-si-habra-festival-de-flores-y-jardines-2022/?fbclid=IwAR3hyPcUu4vajcMUIc8PvOGw5ZpIc4bDQ1arnrulmskvEAerOC7rsZ5NVfk

          ]]>
          Thu, 04 Aug 2022 02:25:49 -0500 Juan Albavera Alvarez
          Glamping a los pies del Volcán Cofre de Perote en Veracruz https://mimexicotv.mx/Glamping-a-los-pies-del-volcan-cofre-de-perote-en-veracruz https://mimexicotv.mx/Glamping-a-los-pies-del-volcan-cofre-de-perote-en-veracruz Una de las mejores formas de disfrutar de un destino es a través de su naturaleza y la comunidad local, y esto es posible en algunos pueblos mágicos de México, en esta ocasión hablamos de Coatepec en Veracruz, un destino rodeado por un increíble atractivo natural: El Volcán Cofre de Perote, el cual es el escenario ideal para acampar con mucho glamour. Por si aún no conoces el término de “Glamping” es básicamente producto de la fusión de dos palabras: Glamour y Camping; un nuevo concepto que surge como una alternativa para quienes aman acampar y la estar en contacto con la naturaleza, pero desean disfrutarlos con mayores comodidades y todos los servicios de un alojamiento ordinario como la hotelería.

          Hacer glamping te permitirá tener estrecho contacto con la naturaleza, la posibilidad de disfrutar de día y de noche en el entorno, respirar aire puro, admirar la belleza de tu entorno sin alteraciones y disfrutar de espacios abiertos y “seguros” en estos tiempos donde la seguridad y cuidado sanitario siguen estando latentes.

          El Cofre de Perote es la octava montaña más alta de México y fue declarada como Parque Nacional y Área Natural Protegida (ANP) desde 1937. Si decides hacer glamping a los pies de este volcán en Veracruz tendrás tiempo para realizar algunas actividades extras como:

          • Recorrer sus senderos con la guía de los expertos que ahí habitan.
          • Realizar cañonismo y el rapel en el Cañón La Murcielaguera
          • Observar el santuario del escarabajo rinoceronte, colibríes, murciélagos y reptiles.
          • Disfrutar de la comida típica de la montaña veracruzana. 
          • En el centro de Perote podrás comprar un recuerdo de este gran atractivo natural.

          ¿Por qué deberías visitarlo?

          Además de ser la octava montaña más alta del país con una altitud de 4,282 metros, abastece de agua alrededor de un millón de personas de 19 municipios a través de las cuencas La Antigua, Actopan, Bobos y Carmen Oriental que nacen en esta montaña. Y es refugio de más de 300 especies de plantas y más de 170 especies de aves.

          El glamping de estilo esfera o pirámide te dará la oportunidad de estar en medio de la naturaleza, desconectarte del caos de la ciudad y del estrés del trabajo y disfrutar de las mejores vistas de todo Veracruz. ¡Regálate este momento increíble y lleva tu experiencia de vacaciones a nuevas alturas con este increíble concepto en esta preciada locación!


          Imagen: Escapadah, Glamping al pie del volcán en Veracruz.

          Fuente:
          Escapadah (2021), El glamping más bello de coatepec, 1 de julio 2022
          Escapadah sitio web:
          https://www.escapadah.com/pueblos-magicos/2022/7/2/el-glamping-mas-bello-del-pueblo-magico-de-coatepec-para-desconectarte-de-la-ciudad-3224.html

          ]]>
          Tue, 26 Jul 2022 20:56:55 -0500 Juan Albavera Alvarez
          Top 3 Pueblos Mágicos para descubrir en bicicleta https://mimexicotv.mx/Top-3-pueblos-magicos-para-descubrir-en-bicicleta https://mimexicotv.mx/Top-3-pueblos-magicos-para-descubrir-en-bicicleta Una de las mejores formas de conocer un nuevo lugar es a través de una bicicleta, ya que nos conecta de una forma muy auténtica e íntima con los poblados, ciudades y destinos mientras recorremos a puro pedal cada uno de sus mágicos rincones que nos maravillan siempre.

          Ya sea que practiques ciclismo, te encante el deporte o simplemente quieras hacer una actividad diferente en tus próximas vacaciones, queremos compartir contigo estos 3 Pueblos Mágicos que valen la pena descubrir pedaleando:

          Huasca de Ocampo en Hidalgo:

          Ubicado en el increíble corredor de la montaña en el estado de Hidalgo, este pueblo mágico te permitirá admirar los famosísimos Prismas Basálticos además de visitar las instalaciones de las exhaciendas de San Miguel Regla y San María llegando también a descubrir la Peña del Aire.

          Te sugerimos partir desde el centro de Huasca e ir en dirección al noreste hacia la Peña del Aire para de paso ver la conocida chimenea de la Exhacienda de San Antonio Regla y al final ir por un camino de terracería que te llevará al mirador de la Peña que será tu recompensa.


          Imagen: Wikiloc, turista en Huasca de Ocampo

          El Oro en el Estado de México:

          Un Pueblo Mágico lleno de historia minera en el siglo XIX es hoy una privilegiada locación con un teatro y palacio municipal dignos de ser visitados y admirados además de el muy representativo museo de la minería. También aquí encontrarás rutas de árboles que te llevarán a las presas Brockman y Victoria.

          La ruta que te recomendamos comienza en la Presa Brockman y cerca del mirador encontrarás unos senderos que te regalarán las mejores vistas de la presa en cualquier horario, el camino es especialmente idóneo para pedalear en una bicicleta de montaña y por momentos sentir la adrenalina de la aventura.

          Isla Mujeres en Quintana Roo:

          Esta famosa isla y ahora Pueblo Mágico del Caribe Mexicano es una locación ideal para ser descubierta a bordo de una bicicleta ya que en aproximadamente 2 horas podrás haber recorrido sus hermosos 7 kilómetros de extensión.

          Si te animas a hacer el recorrido en bici, lo ideal es empezar desde el muelle principal para ir avanzando hacia la punta sur de Isla Mujeres donde están excelentes zonas de snorkel y los restos de un antiguo santuario maya. Pasarás también las ruinas de una hacienda que pertenecía al pirata Mundaca y al retomar el camino hacia el norte verás algunas increíbles casas del pueblo para culminar en las hermosas e incomparables aguas de Playa Norte.


          Imagen: Shutterstock, turistas recorriendo playa de isla mujeres en bicicleta

          Estas rutas definitivamente son el encuentro perfecto entre una de las actividades más vigorizantes y algunos de los paisajes más hermosos de nuestro querido México. Así que prepárate bien para pedalear por estos pueblos mágicos y enamorarte de cada uno de sus detalles.

          ]]>
          Tue, 26 Jul 2022 20:35:43 -0500 Juan Albavera Alvarez
          Estas son las playas inclusivas que hay en México https://mimexicotv.mx/Estas-son-las-playas-inclusivas-que-hay-en-mexico https://mimexicotv.mx/Estas-son-las-playas-inclusivas-que-hay-en-mexico Las playas inclusivas son aquellas que están adecuadas para que las personas con alguna discapacidad puedan disfrutar de la experiencia. Algunas de las adaptaciones son sillas de ruedas anfibias, rampas de acceso, chalecos especiales, regaderas equipadas y sanitarios además de señalización vial para personas que tienen alguna discapacidad visual junto con personal capacitado para asistir a las personas en caso de ser necesario.

          Ahora que el verano ya está aquí queremos enlistar para ti las playas inclusivas que hay en México

          • Playa Cuastecomates en Jalisco
          • Bahía de Matanchén en Nayarit
          • Bahías de Papanoa en Guerrero
          • Playa Quieta en Guerrero
          • La Entrega en Huatulco Oaxaca
          • Playa Las Perlas en Cancún Quintana Roo
          • Playa 88 en Playa del Carmen Quintana Roo
          • Playa delfines en Cancún Quintana Roo
          • Playa Fundadores en Playa del Carmen Quintana Roo
          • Playa Langosta en Cancún Quintana Roo
          • Puerto Progreso en Mérida

          Como puedes observar en Quintana Roo, Guerrero, Nayarit, Oaxaca y Yucatán son los estados que han realizado un gran esfuerzo por adaptar sus playas creando así un turismo inclusivo para que todos disfruten de estos lugares naturalmente únicos, especialmente en verano cuando lo que más desea uno es estar descansando y disfrutando de unas merecidas vacaciones a la orilla del mar.

          Si lo que buscas son destinos totalmente inclusivos para disfrutar con tus seres queridos este verano, no dudes en aventurarte a las playas de estos estados para vivir unas vacaciones que serán inolvidables para todos.


          Imagen: Sectur, Zona inclusiva en Bahías de Papanoa en Guerrero

          ]]>
          Thu, 21 Jul 2022 01:31:20 -0500 Juan Albavera Alvarez
          3 Pueblos Mágicos para viajeros LGBT+ este verano https://mimexicotv.mx/3-pueblos-magicos-para-viajeros-lgbt-este-verano https://mimexicotv.mx/3-pueblos-magicos-para-viajeros-lgbt-este-verano Los Pueblos Mágicos son una estupenda opción para visitar en cualquier temporada del año, pero estos destinos que enlistamos a continuación parecen estar hechos para disfrutar un verano LGBT+ inolvidable. Así que saca tu ropa de verano, ese nuevo traje de baño que sabemos te mueres por estrenar, lentes oscuros y viaja directamente a ellos con la confianza de que podrás vivirlos al máximo sin restricciones y con grandes aventuras por descubrir:

          Bacalar en Quintana Roo:

          Cuando piensas en Verano automáticamente piensas en sol y agua; Bacalar es uno de los lugares privilegiados y aquí todo el año es un eterno verano. Los deportes acuáticos son perfectos para practicar actividades durante el día, desde snorkel, buceo, kayak y el paddle board en sus  tranquilas aguas de distintos tonos de azul. También podrás tener clases de yoga, paseos en lancha y tomarte fotos en los famosos columpios en el agua.

          El estado de Quintana Roo es uno de los estados de México que mejor reciben y dan la bienvenida a la comunidad de viajeros LGBT+, incluyendo al destino de Bacalar, donde encontrarás alojamientos LGBT+ friendly y algunas actividades de Arte especializadas en el segmento, aunque es un destino pequeño definitivamente tiene algo para todos, todas y todes.

          Sayulita en Nayarit:

          Sayulita es un  pueblo mágico en Riviera Nayarit, con atardeceres alucinantes, playas y cuevas por explorar y de noche, una vibrante escena gastronómica y mucha fiesta. De acuerdo con la conferencia de la Asociación Nacional de Comercio y Turismo LGBT+, Sayulita es uno de los pueblos mágicos más visitados por los integrantes de la comunidad LGBT+.

          Es un lugar donde podrás usar todos los días bikinis, bloqueador y/o bronceador, aprender a surfear y comer mariscos, también disfrutarás de la vida nocturna en las discotecas LGBT+ cercanas, o si te gusta bailar salsa encontrarás en el centro uno de los lugares más famosos para hacerlo.


          Imagen: Shutterstock, Viajera LGBT+ Surfeando en Sayulita

          Mazunte en Oaxaca:

           

          Este Pueblo Mágico de espíritu veraniego se encuentra dentro del Municipio de Santa María Tonameca al sur del Estado de Oaxaca. Es un destino que tiene un relajante ambiente bohemio y es hogar de las playas más lindas del Pacífico con arena dorada y un mar de agua esmeralda que a simple vista es un deleite, definitivamente es el destino perfecto para pasar los días de verano ya que además en el estado de Oaxaca se ha creado una gran apertura hacia el turismo inclusivo con 0% de prejuicios y 100% de hermosos lugares para disfrutar.


          Imagen: Shutterstock, Pareja Gay y su mascota disfrutando de las playas de Mazunte

          Estos fascinantes Pueblos Mágicos ya están listos para recibirte este verano ¿Cuál es el que más llama tu atención para visitar esta temporada?

          ]]>
          Thu, 21 Jul 2022 01:08:31 -0500 Juan Albavera Alvarez
          Guelaguetza una celebración tan segura como inolvidable https://mimexicotv.mx/Guelaguetza-una-celebracion-tan-segura-como-inolvidable https://mimexicotv.mx/Guelaguetza-una-celebracion-tan-segura-como-inolvidable ¡Revive la Guelaguetza!

          Ya llegó la Guelaguetza un regalo de Oaxaca para el mundo, un evento cultural que además de ser el más importante del estado y uno de los más queridos de México, es a nivel mundial un evento altamente anticipado que cada año trae más y más turistas nacionales, internacionales así como turismo inclusivo y turismo LGBT+ los cuales han encontrado en el estado de Oaxaca una sede donde la cultura y la inclusión han convivido en perfecta unión.

          No por nada Oaxaca se ha convertido en uno de los destinos predilectos de la comunidad LGBT+, siendo destinos como Zipolite algunos de los que más actividad presentaron durante el mes del orgullo LGBT+, todo gracias al ambiente de respeto libre de prejuicios que ha permitido ofrecer una experiencia libre e inclusiva que lo coloca como un gran ejemplo para el turismo nacional. Además el estado tiene una de las muestras de la cultura queer prehispánicas más representativas de México: Los Muxes, quienes gozan de cada vez más protagonismo en las diversas celebraciones y festividades del estado.


          Imagen: El Universal, Muxes invitando a la Guelaguetza en desfile del Orgullo en CDMX

          Es gracias a estos destinos que el Estado de Oaxaca se encuentra hoy más que nunca listo para recibir a la comunidad LGBT+ en la Guelaguetza una de sus festividades más representativas y la más deseada por locales y foráneos. Siendo esta magna celebración cultural una opción segura para que todos se enamoren de cada una de las cosas que hacen único al Estado de Oaxaca.

          La seguridad también abarca temas de higiene y salud con respecto al COVID-19 y esta celebración donde la vida es un tema que se celebra con regocijo después de un par de años difíciles, tendrá un despliegue excepcional para garantizar un evento seguro e inolvidable.

          En este singular evento habrá desfiles que aglomeran a turistas y a oaxaqueños, en ellos participarán danzantes y bailarines de todas las delegaciones para tener una representación de cada rincón del estado en la que es considerada la máxima fiesta de Oaxaca.

          Tras un par de años suspendido por la pandemia, esta edición que es la número 90 de la fiesta Oaxaqueña por excelencia, será un homenaje a la vida, retomando su sentido de celebrar la vida tras un suceso sanitario que marcó la historia de México y el mundo.

          Este año del 11 de julio al 3 de agosto la ciudad de Oaxaca y sus alrededores vivirán al máximo la Guelaguetza con un programa que contempla más de 80 actividades en las que esperan un flujo de más de 152 mil visitantes de México y el mundo quienes viajan para descubrir un poco de la riqueza cultural del estado. Serán conciertos, representaciones de danzas y ferias como la del Mezcal y del tamal algunos de los eventos que enamorarán a todos y nos harán celebrar nuevamente la vida, recobrando así el verdadero sentido de esta celebración.

          Nos encanta saber que parte de esta fiesta vendrá con un mensaje de respeto e inclusión y permitirá que el turismo inclusivo sea una parte activa de la celebración de la vida que seguramente dará de qué hablar en todo el mundo las próximas semanas. ¡Es hora de vivir la Guelaguetza como nunca antes!


          Imagen: Shutterstock, Celebración de la Guelaguetza en el centro de Oaxaca.

          ]]>
          Wed, 20 Jul 2022 02:11:58 -0500 Juan Albavera Alvarez
          5 lugares a visitar en Celaya https://mimexicotv.mx/5-lugares-a-visitar-en-celaya https://mimexicotv.mx/5-lugares-a-visitar-en-celaya Conocida como la ciudad de la cajeta, Celaya es una hermosa ciudad en el estado de Guanajuato que te enamorará en cada rincón y si es la primera vez que la visitas tenemos para ti 6 visitas que deben sí o sí estar en tu lista:

          Visita las Iglesias del Centro Histórico:

          Si existe algo distintivo de Celaya son sus fascinantes iglesias. El Templo del Carmen es un ejemplo perfecto de porqué esta ciudad es también llamada la ciudad de las iglesias ya que la antigüedad de este templo es equiparable a las iglesias que encuentras en Europa. Otros recintos que debes visitar son los templos de San Francisco, San Agustín, La Merced y La Tercera Orden todos ricos en belleza  

          Asómbrate en el Museo de Celaya:

          Este museo te contará en sus 8 salas la historia de Celaya y de toda la región desde la época prehistórica hasta hoy en día. Una parada necesaria para que conozcas lo que es Celaya y lo que esta ciudad representa para la zona.

          Pasea por el Mercado Morelos:

          Dentro de un increíble edificio antiguo descubrirás este mercado donde abundan los aromas de alimentos típicos, es definitivamente el mejor lugar para un clásico desayuno y también para consentirte con las delicias locales como una rica torta de chicharrón que es llamada Guacamaya y comprar la famosísima cajeta de Celaya.

          Recorre el parque Xochipilli:

          Una de las zonas urbanas más importantes de Celaya es este parque que con su lago, hermosos jardines, zonas de ejercicio y demás sorpresas harán de tu paseo algo muy ameno y disfrutable para complementar tu viaje por la ciudad.

          Da una vuelta por la Plaza Centenario:

          De reciente creación pero definitivamente digno de una visita, este espacio combina murales temáticos de la Revolución Mexicana con espacios verdes y un acueducto que lo vuelven un excelente escenario para unas fotos memorables para recordar tu visita a Celaya.

          Definitivamente todavía hay mucho más de Celaya que tendrás que descubrir ya que esta 5 sugerencias son sólo el inicio de tu viaje por esta hermosa y fascinante ciudad ¡No esperes más y anímate a visitarla!


          Imagen: Centro de Celaya con templo de San Agustín al fondo.

          ]]>
          Wed, 13 Jul 2022 22:41:07 -0500 Juan Albavera Alvarez
          Cancún, Puerto Vallarta y Los Cabos dominarán las vacaciones de verano https://mimexicotv.mx/Cancun-puerto-vallarta-y-los-cabos-dominaran-las-vacaciones-de-verano https://mimexicotv.mx/Cancun-puerto-vallarta-y-los-cabos-dominaran-las-vacaciones-de-verano Durante el periodo vacacional de verano, la Secretaría de Turismo Federal (SECTUR) ha puntualizado que de todos los destinos turísticos del país, serán 3 los que destacarán en tema de oferta y ocupación.

          El destino con mayor porcentaje de ocupación será Cancún con el 73.6 por ciento de ocupación, seguido muy de cerca por Puerto Vallarta con un 71.2 por ciento y cerrando la terna se encuentra Los Cabos que con un nada malo 67.3 por ciento se coloca en tercer lugar a nivel nacional.

          Estos destinos son seguidos por la capital del país, la Ciudad de México, Puebla, Querétaro, Aguascalientes y Acapulco.


          Imagen: Shutterstock, Bahía de puerto en Cabo san Lucas

          Existen grandes expectativas para este periodo vacacional, ya que más de 51 millones de turistas internacionales y nacionales viajarán por México y se espera que para agosto se tenga la llegada de más de 22 millones de turistas a hoteles y residencias vacacionales, lo que representa un incremento de casi 15% con respecto al mismo periodo del año pasado.

          Los factores que más han impulsado a Cancún, Los Cabos y Puerto Vallarta como los potenciales destinos ganadores del verano son: Sus playas e infraestructura de primera categoría, su cada vez más crecientes adaptaciones para fomentar el turismo inclusivo para personas con discapacidad y el gran impulso que se le ha dado al turismo LGBT+. Todos estos factores han sido la fórmula ganadora que sigue consolidando estos destinos como líderes a nivel nacional.

          El verano ya está aquí y con él llegan las ganas de viajar y conocer los fascinantes rincones que nuestro México ofrece ¿Qué lugar será el que vas a descubrir próximamente?


          Imagen: Shutterstock, Vista panorámica de la playa de Cancún

          Fuente:
          Jalisco, Quadratin (4 de julio 2022), Vallarta segundo destino turístico con mayor ocupación para el verano. 9 de julio de 2022.
          Jalisco Quadratin sitio web:
          https://jalisco.quadratin.com.mx/sucesos/vallarta-el-segundo-destino-turistico-con-mayor-ocupacion-para-el-verano/ 

          ]]>
          Wed, 13 Jul 2022 22:05:11 -0500 Juan Albavera Alvarez
          No te pierdas el desfile de Alebrijes en CDMX https://mimexicotv.mx/No-te-pierdas-el-desfile-de-alebrijes-en-CDMX https://mimexicotv.mx/No-te-pierdas-el-desfile-de-alebrijes-en-CDMX Durante el mes de octubre y desde hace 13 años se ha realizado en la Ciudad de México uno de los desfiles más vivos e increíbles que podrán vivir locales y visitantes, se trata del famoso desfile de los alebrijes monumentales los cuales engalanan la capital con su diversidad de conceptos, formas y figuras.

          El Museo de Arte Popular es el que cada año se encarga de organizar esta actividad en la cual de la mano de varios maestros artesanos, grandes figuras cobran vida.

          Tradicionalmente el recorrido comienza en el Zócalo de la Ciudad de México, para posteriormente continuar por la avenida 5 de Mayo, Juárez y Paseo de la Reforma para concluir en el Ángel de la Independencia.

          Todos los alebrijes monumentales que aparecen en el desfile, son posteriormente exhibidos en las aceras de la avenida Reforma desde la Diana Cazadora hasta el Ángel, por lo que tendrás que tener bien cargada esa cámara para tomar muchas selfies y fotos junto a estas grandes criaturas que emergen de la imaginación de los artesanos.

          Normalmente la exhibición se mantiene por 15 días y es la oportunidad perfecta para contemplar estas maravillosas expresiones artísticas muy características de la cultura mexicana.

          Este año se espera que el desfile número 14 se realice el 22 de Octubre a las 12:00 horas. ¿Listo para dejar volar tu imaginación y maravillarte con los Alebrijes Monumentales en la Ciudad de México?


          Imagen: A Quien MX, Avenida Reforma se llena de vida con los Alebrijes Monumentales

          Fuente:
          A quien MX (16 de Junio 2022), Esto es lo que sabemos del desfile de alebrijes monumentales.
          A quien MX sitio web:
          https://www.aquien.mx/cuando-y-donde-esto-es-lo-que-sabemos-del-desfile-de-alebrijes-monumentales/ 

          ]]>
          Wed, 06 Jul 2022 11:04:23 -0500 Juan Albavera Alvarez
          ¿Qué hacer en la Isla de Enmedio Veracruz? https://mimexicotv.mx/Que-hacer-en-la-isla-de-enmedio-veracruz https://mimexicotv.mx/Que-hacer-en-la-isla-de-enmedio-veracruz Te presentamos un oasis en Veracruz llamado la Isla de Enmedio, se encuentra frente a las costas de Antón Lizardo y para llegar a esta increíble isla debes hacerlo a través de una embarcación, pero el recorrido es breve y disfrutarás mucho el paseo. Al llegar te enamorarás de la fascinante belleza natural de la isla y  de lo pequeño que se siente encontrarse en medio de la inmensidad del mar.

          Una de las características principales de esta paradisíaca isla es que se encuentra rodeada de arrecifes coralinos, de mucha vegetación y que además forma parte del Parque Nacional del Sistema Arrecifal Veracruzano, un espectacular lugar para realizar ecoturismo.

          ¿Qué puedes hacer durante tu visita a la isla de Enmedio en Veracruz?

          • Disfrutar de la playa privada y de su increíble vista que tendrás desde la orilla del mar recostado en la arena.
          • Realizar snorkel o buceo en sus destacados arrecifes, hogar de muchas especies de peces.
          • Observar el desove de tortugas, siempre con un guía especializado en esta actividad y de manera responsable y respetuosa.
          • Realizar exploración y largas caminatas por la arena y vegetación.

          Hagas la actividad que hagas definitivamente la disfrutarás, simplemente el estar admirando el paisaje, su arena y agua cristalina de diferentes tonos hacen que el viaje valga totalmente la pena. ¿Sabías que es considerada la mejor playa del estado de Veracruz? Y cuando llegues lo confirmaras con tus propios ojos.

          Recomendaciones si decides explorar la isla de Enmedio en Veracruz:

          Los viajeros solo pueden estar en la isla determinadas horas (aproximadamente tres o cuatro horas) esto es debido a que protegen y cuidan la capacidad de carga del lugar, así que para preservar este sitio en buen estado no puede haber mucha gente al mismo tiempo. Te recomendamos organizarte para ir lo más temprano posible.

          Sigue el reglamento, recuerda que es un área natural protegida y no puedes llevarte nada del lugar, esto incluye las conchitas de mar y arena. Esta isla desempeña un papel fundamental en el ecosistema del estado. Prepárate muy bien y lleva todo lo necesario, no encontrarás ningún servicio en ella. 

          Protégete del sol con bloqueadores biodegradables e hidrátate constantemente. Por último no olvides recoger tu basura y llevarte todas tus pertenencias. ¡Disfruta de la Isla de Enmedio en Veracruz y vive una experiencia naturalmente única e inolvidable en este paraíso!


          Imagen: Shutterstock, Espectacular vista del muelle de entrada a la isla de Enmedio en Veracruz

          Fuente:
          Veractuz Mx (2022), Isla de Enmedio, playas de arena blanca en Veracruz
          Veracruz Mx sitio web:
          https://veracruz.mx/atractivo.php?idnota=1520

          ]]>
          Tue, 05 Jul 2022 18:52:52 -0500 Juan Albavera Alvarez
          Tlaquepaque inicia programa turístico para viajeros con discapacidad https://mimexicotv.mx/Tlaquepaque-inicia-pograma-turistico-para-viajeros-con-discapacidad https://mimexicotv.mx/Tlaquepaque-inicia-pograma-turistico-para-viajeros-con-discapacidad ¿Sabías qué Tlaquepaque es un destino que apuesta por el turismo inclusivo? Así es, en el Centro Cultural El Refugio organizan caminatas para personas invidentes, con la finalidad de que todos tengan la oportunidad de conocer el Pueblo Mágico. Y recientemente el destino arrancó un programa de turismo para personas con discapacidad, al que asistieron aproximadamente 60 personas, el programa se llama Turismo es inclusión y un recorrido llamado Sintiendo Tlaquepaque, que consiste en actividades turísticas recreativas, culturales y deportivas.

          De acuerdo con la dirección de turismo, los recorridos de “Sintiendo Tlaquepaque”, tienen como objetivo conocer a Tlaquepaque, a través del oído, tacto y gusto.

          El programa “Turismo es inclusión” consistió en ponencias, talleres sensoriales y deportes adaptados tales como:

          • Presentación de esculturas por el escultor Froilán Díaz.
          • Talleres sensoriales a ciegas.
          • Charla El arte y la discapacidad.
          • Ponencia titulada “El derecho de las personas con discapacidad a disfrutar de un turismo inclusivo y accesible”.
          • Exhibición de deporte adaptado Goalball.
          • Música.
          • Juego de tenis.

          El destino está apostando por un turismo inclusivo y se espera que en un futuro se encamine a lograr ser una ciudad accesible para todos. Por lo pronto estos programas que son un extraordinario avance estarán disponibles bajo demanda ¡Disfruta Tlaquepaque!


          Imagen: Shutterstock, Pintoresca iglesia en el centro de Tlaquepaque.

          Fuente:
          Líder 919 (14 mayo 2022) Tlaquepaque arrancó programa de turismo inclusivo para personas con discapacidad.
          Líder 919 página web:
          https://lider919.com/tlaquepaque-arranco-programa-del-turismo-inclusivo-para-personas-con-discapacidad 

          ]]>
          Tue, 05 Jul 2022 17:52:38 -0500 Juan Albavera Alvarez
          Así se vistió Guanajuato para el Pride 2022 https://mimexicotv.mx/Asi-se-vistio-guanajuato-para-el-pride-2022 https://mimexicotv.mx/Asi-se-vistio-guanajuato-para-el-pride-2022 Guanajuato no solamente celebró su propia edición del desfile del Pride este 2022, sino que la ciudad llevó a sus rincones más bellos y representativos los colores de la bandera del Orgullo LGBT+ como una muestra de su apoyo a la comunidad y una gran apertura al turismo inclusivo, siendo una de las ciudades favoritas de los viajeros LGBT+ para visitar y disfrutar.

          A continuación queremos compartir contigo estas increíbles imágenes que nos muestran como la ciudad se llenó de color para unirse a esta celebración de orgullo, tolerancia y respeto que llegó a todo México y el mundo durante el mes de junio, pero cuyo mensaje se mantiene todo el año.


          Imagen: Pride Guanajuato, Colores de la bandera LGBT+ embellecen la ciudad de Guanajuato


          Imagen: Pride Guanajuato, El lema Somos Capital Incluyente fortalece compromiso de Guanajuato con la comunidad LGBT+


          Imagen: Pride Guanajuato, Colores de la bandera LGBT+ y la música del mariachi se combinan en Guanajuato


          Imagen: Pride Guanajuato, Colores de la bandera LGBT+ adornan y acompañan a la ciudad de Guanajuato


          Imagen: Pride Guanajuato, Colores de la bandera LGBT+ se encuentran en cada rincón de Guanajuato


          Imagen: Pride Guanajuato, Colores de la bandera LGBT+ fortalecieron el mensaje de Somos Capital Incluyente de Guanajuato durante el mes del orgullo.

          Definitivamente es increíble ver como cada ciudad de todo México como lo es Guanajuato recibe al mes del Orgullo LGBT+ con los brazos abiertos en un gran mensaje que estamos seguros será clave para que el turismo inclusivo y una sociedad libre de prejuicios se conviertan en una realidad que llega a cada rincón del país. ¿Qué vas a querer hacer para celebrar el Pride el próximo año? Definitivamente Guanajuato tiene que estar en tus opciones.

          ]]>
          Fri, 01 Jul 2022 09:23:34 -0500 Juan Albavera Alvarez
          Jerez de García Salinas el Pueblo Mágico secreto de Zacatecas https://mimexicotv.mx/jerez-de-garcia-salinas-el-pueblo-magico-secreto-de-zacatecas https://mimexicotv.mx/jerez-de-garcia-salinas-el-pueblo-magico-secreto-de-zacatecas El maravilloso poblado de Jerez, es uno de los 132 pueblos mágicos de nuestro país desde el 2007 y es uno de los seis del estado de Zacatecas que enlistamos a continuación:

          • Jerez de García Salinas
          • Pinos
          • Guadalupe
          • Teúl de González Ortega
          • Sombrerete
          • Nochistlán

          Jerez de García Salinas es uno de los destinos más bonitos y menos conocidos del estado y está situado en un valle largo y casi plano, que es la boca de entrada al Cañón de Tlaltenango. El nombre de Jerez proviene de un vocablo árabe que significa “lugar donde abundan los pastizales”, se dice que sus fundadores fueron andaluces extremeños, pero lo cierto es que su documentación histórica reseña que su fundación se lleva a cabo en la segunda mitad del siglo XVI.

          El destino ofrece a los viajeros un clima seco y templado, ideal para recorrerlo y disfrutar de las tradiciones, artesanías y encanto natural.

          Una de las tradiciones más buscadas por los visitantes es “El Cargadero”, donde nació el famoso “tamborazo zacatecano” al unir estilos musicales prehispánicos con otros sones e instrumentos.

          El pueblo mágico de Jerez es una joya escondida del estado de Zacatecas y es un pedacito de cielo y tranquilidad, en el podrás disfrutar una variedad culinaria y el turismo religioso.

          A continuación te presentamos las cinco cosas que puedes hacer en este pueblo mágico verdaderamente único:

           

          1. Conoce el Teatro Hinojosa 
          2. Explora la Sierra de los Cardos y realiza actividades de aventura en ella.
          3. Visitar el Santuario de Nuestra Señora de la Soledad.
          4. Disfruta la tarde en la plaza principal del pueblo mágico de Jerez.
          5. Conoce los andadores de artesanía y realiza las compras para llevarte un recuerdo de este mágico momento.


          Imagen: Shutterstock, parque principal de Jerez de García, Zacatecas

          ¿Listo para conocer este tesoro imperdible en Zacatecas? Deja que su encanto haga de tu viaje algo único y toda una experiencia que vas a querer compartir en todos lados.

          ]]>
          Thu, 23 Jun 2022 14:55:54 -0500 Juan Albavera Alvarez
          Lo que debes hacer al visitar Cuetzalán Puebla https://mimexicotv.mx/Lo-que-debes-hacer-al-visitar-cuetzalan-Puebla https://mimexicotv.mx/Lo-que-debes-hacer-al-visitar-cuetzalan-Puebla El Pueblo Mágico del estado de Puebla famoso por su privilegiada ubicación en la  sierra entre bosques con niebla, cafetales, cascadas, cuevas, grutas y helechos gigantes. El nombre original fue Quetzalan: que quiere decir ”lugar de abundancia de quetzales” o “manojo de plumas rojas con puntas azules sobre dos dientes”. El Quetzal es un ave mítica de las culturas prehispánicas.

          Actualmente Cuetzalán es una de las regiones cafetaleras más importantes del país y sus habitantes producen uno de los cafés más aromáticos de México, para los viajeros amantes del buen café esta es una de las increíbles razones para visitar el Pueblo Mágico.

          ¿Qué actividades puedes realizar en Cuetzalan?

          • Visitar la Capilla de la Conchita
          • Conocer las 30 cascadas de la zona.
          • En el famoso Bosque de Niebla podrás realizar diferentes actividades de aventura.
          • Recorrer La Gruta del Duende, con poco más de 21 mil metros de cavernas.
          • Recorrer el Centro histórico
          • Ir de compras al Mercado de Artesanías Matachiuj
          • Ir al Museo Etnográfico Calmahuistic
          • Pasar la tarde en el Parque central
          • Descubrir el Santuario de Guadalupe
          • Visitar la Zona Arqueológica de Yohualichan
          • En octubre, asistir a la Feria del Huipil y la Feria del Café.

          Si algo es seguro es que Cuetzalán tiene actividades tan ricas como diversas que a todos dejará encantados ¡No dejes de añadirlo a tu listado de Pueblos Mágicos por descubrir este año!


          Imagen: Shutterstock, Vista de la calles y fachadas tradicionales de Cuetzalan

          Fuente:
          Food and Pleasure (16 mayo 2022), Cuetzalan pueblo mágico en puebla, 2 de junio 2022
          Food and Pleasure sitio web:
          https://foodandpleasure.com/cuetzalan-pueblo-magico-puebla/ 

          ]]>
          Thu, 23 Jun 2022 14:53:59 -0500 Juan Albavera Alvarez
          Planes para sumar un nuevo Pueblo Mágico en México https://mimexicotv.mx/Morelos-ya-esta-planeando-tener-un-nuevo-pueblo-magico https://mimexicotv.mx/Morelos-ya-esta-planeando-tener-un-nuevo-pueblo-magico Actualmente en el Estado de Morelos existen dos pueblos mágicos: Tepoztlán y Tlayacapan. Ambos están ubicados a una corta distancia de Cuernavaca, la capital de Morelos.

          La distinción de Pueblo Mágico es otorgado por la Secretaría de Turismo de México a distintos lugares que se destacan por su tradición, cultura, arquitectura e historia y cubren una serie de requisitos que deben mantener y de acuerdo con Julieta Woldzweig, Secretaria de Turismo, la administración actual espera calificar con al menos otro Pueblo Mágico para el estado de Morelos, los cinco municipios que se encuentran en la posible lista son:

          • Zacualpan
          • Jantetelco
          • Tlaltizapán
          • Jonacatepec
          • Xochitepec

          Además de dar a conocer los emblemáticos destinos de Morelos y hacer difusión de sus atractivos, con esto se espera aumentar el número de viajeros en el estado y conseguir enamorarlos con cada rincón que visiten.

          Este programa fue creado en 2001 por el gobierno federal, contribuye a la valoración de las poblaciones, comunidades y destinos del país que son alternativas frescas y diferentes para los visitantes nacionales y extranjeros. Hoy en día, 132 pueblos comparten la distinción de ser “pueblos mágicos”. ¿Cuál crees que será nombrado como el próximo gran Pueblo Mágico de Morelos

          Fuente:
          El Sol de Cuernavaca (16 de mayo 2022), Morelos planea tener otro pueblo mágico, 3 de junio 2022.
          El Sol de Cuernavaca sitio web:
          https://www.elsoldecuernavaca.com.mx/local/morelos-planea-tener-otro-pueblo-magico-8291655.html

          ]]>
          Thu, 23 Jun 2022 02:26:00 -0500 Juan Albavera Alvarez
          El festival del Chocolate regresará a Tabasco https://mimexicotv.mx/El-Festival-Del-chocolate-regresara-a-tabasco https://mimexicotv.mx/El-Festival-Del-chocolate-regresara-a-tabasco El ya de por si asombroso destino que es el estado de Tabasco se pondrá mejor que nunca ya que se celebrará la edición 2022 del Festival del Chocolate de acuerdo con el secretario de Turismo, José Antonio Nieves y se llevará a cabo del 23 al 27 de noviembre, aquí los expositores y chefs especializados darán a conocer un sin fin de presentaciones utilizando chocolate, un ingrediente esencial en la cocina mexicana.

          El Festival del Chocolate es un evento anual que se realiza desde el año 2010 en la ciudad de Villahermosa, a excepción de las dos últimas ediciones que no pudieron realizarse debido a la contingencia sanitaria, este festival es considerado uno de los festivales de chocolate más importantes, y forma parte de la red de festivales gastronómicos y turísticos que ofrece el estado de Tabasco.

          ¿Sabías que el estado de Tabasco es un destino importante en la historia del chocolate?

          Este destino desde la época prehispánica ha sido un importante productor de cacao, y los olmecas fueron los primeros humanos en saborear una bebida a base de cacao. Los Mayas de Tabasco fabricaban con ese fruto, una bebida amarga que llamaban xocolatl, y celebraban un festival anual en abril, para honrar al dios del cacao, Ek Chuah.

          Además las semillas de cacao se utilizaban antiguamente como monedas de cambio, costumbre que perduró mucho después de la colonización de los españoles. De hecho Hernán Cortés pagaba a sus soldados con cacao.

          En la actualidad, el estado de Tabasco es el primer productor de Cacao en México, y cuenta con la denominación de origen del llamado Cacao Grijalva, reconocido como uno de los mejores del mundo. ¡Ya no podemos esperar por saber qué sorpresas nos tendrá este esperadísimo retorno del Festival del Chocolate!


          Imagen: Preparación de las semillas del cacao a chocolate mexicano

          Fuente:
          El Heraldo de Tabasco (12 mayo 2022), Tras 2 años regresa el festival del chocolate, 1 de junio 2022.
          El Heraldo de Tabasco sitio web:
          https://www.elheraldodetabasco.com.mx/local/tras-dos-anos-regresa-el-festival-del-chocolate-8274595.html

          ]]>
          Thu, 23 Jun 2022 01:44:48 -0500 Juan Albavera Alvarez
          Ecoturismo en la Sierra Gorda de Querétaro https://mimexicotv.mx/Ecoturismo-en-la-sierra-gorda-de-queretaro https://mimexicotv.mx/Ecoturismo-en-la-sierra-gorda-de-queretaro La Sierra Gorda de Querétaro es lo suficientemente asombrosa para querer cruzar el mundo para conocer este mágico destino y  enamorarte de esta región queretana, no por nada visitantes nacionales e internacionales adoran visitarla. Este es definitivamente un destino ecoturístico ideal para aventurarte en en su extensa zona denominada reserva de la biosfera.

          Así que prepárate para una vacaciones agitadas y llenas de aventura, ya que enlistamos para ti algunas de las actividades esenciales que puedes realizar en esta increíble reserva:

          Visitar Cadereyta de Montes:

          La puerta a la Sierra Gorda es considerada uno de los atractivos principales de todo el país, y es la primera parada indispensable en el recorrido, no olvides tomarte miles de fotos, para despues explorar las iglesias antiguas de la zona, que se encuentra en en los alrededores del pueblo. Las actividades ecoturisticas principales aqui son: el  senderismo, la pesca y la exploración de las Grutas La Esperanza y las zonas arqueológicas de Ranas y Toluquilla.

          Admirar la Cascada El Chuveje:

          Este atractivo turistico natural se encuentra a pocos kilometros de Jalpan, con sus casi 30 metros de altura y rodeada de imponentes álamos, es el escenario perfecto para un día de estar en contacto con la naturaleza.

          Descubre la Cueva el Puente de Dios:

          Visitada por cientos de viajeros, esta es una cavidad larguísima por la que pasa el río que mantiene viva la presa. En la zona encontrataras formaciones similares en la Cueva el Diablo, del Aguacate y la de la Diosa Cachum. Pero cada una de ellas diferente, si tienes la oportunidad te recomendamos conocerlas todas.

          Explorar Pinal de Amoles:

          Este municipio de Querétaro esta repleto de balcones y calles angostas en el cual te encantará perderte un rato, sus casas pintorescas y sus calles abrazadas por la niebla ofrecen un panorama espectacular, ademas en esta zona esta el punto más alto de las carreteras queretanas, la Puerta del Cielo un sitio admirable y con un paisaje de ensueño, solo que para admirarla debes estar muy atento pues se trata de un estrecho tramo de carretera.

          Recorrer Jalpan de Serra:

          Hogar de una de las iglesias más famosas, la Iglesia de San Juan Apóstol y tambien alberga el Museo Histórico de la Sierra Gorda. Pero el verdadero atractivo para nuestros viajeros aventureeros es la Presa de Jalpan, el lugar donde podrás navegar en  kayak , pescar, hacer observación de aves,  recorrer la zona en bicicleta y recorrer los alrededores.

          La Sierra Gorda te ofrece miles de rincones especiales y únicos para explorar y llenarte de aventura, estos cinco son solo algunos por los que debes iniciar, te invitamos a crear un itinerario y recorrer los más que puedas en tu próxima visita a Querétaro.


          Imagen: Shutterstock, Río natural en la Sierra Gorda, Querétaro, México.

          ]]>
          Thu, 23 Jun 2022 01:31:02 -0500 Juan Albavera Alvarez
          Destinos de agua turquesa en México que debes conocer https://mimexicotv.mx/Destinos-de-agua-turquesa-en-Mexico-que-debes-conocer https://mimexicotv.mx/Destinos-de-agua-turquesa-en-Mexico-que-debes-conocer  Ya está por comenzar la temporada más calurosa de todo el año en gran parte de México y con ella las ganas de sumergirte en las aguas color turquesa de algunos destinos del país. Por esta razón, enlistamos para ti algunos destinos no tan conocidos, sabemos que todos están pensando en pasar el verano en Cancún, Playa del Carmen, Acapulco y Puerto Vallarta, pero si eres un viajero que prefiere evitar grandes aglomeración y descubrir algunos paraísos nuevos, estos destinos son perfectos para ti:

          Balandra, Baja California:

          En  Baja California Sur se encuentra un paraíso, Playa Balandra, considerada una de las mejores playas de todo México, está ubicada a menos de 30 kilómetros del centro de La Paz, los cuales se recorren en auto en unos 40 minutos; Playa Balandra tiene un concepto de turismo verdaderamente de ecologico, actualmente solo tienen acceso cierto número personas por día para evitar la sobrecarga del destino.

          Esta playa  es poco visitada y, por lo tanto es uno de los destinos más limpios de Baja California Sur. Además de que esta playa es parte de un área natural protegida rodeada de manglares, dunas, cactus, superficies rocosas y hasta vestigios arqueológicos de la época prehistórica, en sus dos mil 512 hectáreas de extensión incluyen la caleta de Balandra, la isla Gaviota, el Merito y la playa El Tecolote. Podrás nadar, tomar el sol, remar en kayak, hacer snorkel, realizar senderismo y explorar para conocer la flora y fauna del lugar.


          Imagen: Shutterstock, Viajera en Playa Balandra, Baja California.

          Sabancuy, Campeche:

          Una de las playas menos visitadas se encuentra al suroeste del estado de Campeche, muy cerca de Champotón, este paraíso tropical casi virgen es conocido como Sabancuy.

          Sus aguas son tranquilas, de poco oleaje y fina arena, además, es un sitio donde las tortugas de carey desovan. Es una playa que aún conserva áreas vírgenes, así que recuerda mantenerla limpia y sin contaminar. La playa es perfecta para viajeros que buscan la tranquilidad y el ecoturismo. Aquí podrás realizar pesca deportiva,  velocidad, snorkel y buceo y cualquier actividad acuática no motorizada.


          Imagen: Shutterstock, Atardecer en Sabancuy Campeche.

          Playa Carrizalillo, Oaxaca:

          La mejor playa en Puerto Escondido es Carrizalillo, una playa de aguas de color turquesa, de arena suave en tonos uniforme y rodeada de vegetación, que le da ese toque de naturalidad y tranquilidad al sitio.

          Carrizalillo es una bahía de pequeñas dimensiones con una extensión aproximada de 300 metros, con acceso únicamente a pie. Entre las actividades que puedes realizar en este sitio están el buceo, snorkel y surf.

          Tiene una ubicación privilegiada, pues se encuentra a solo 15 minutos del centro de Puerto Escondido, pero su complicado acceso que tiene la Playa Carrizalillo ha permitido mantener a salvo este santuario del estado de Oaxaca, para llegar al mar deberás bajar una escalera de aproximadamente 100 escalones.


          Imagen: Shutterstock, Playa Carrizalillo en Puerto Escondido Oaxaca

          ]]>
          Thu, 16 Jun 2022 22:39:52 -0500 Juan Albavera Alvarez
          Conoce el parque temático de las energías alternas en Mexicali https://mimexicotv.mx/Conoce-el-parque-tematico-de-las-energias-alternas-en-Mexicalo https://mimexicotv.mx/Conoce-el-parque-tematico-de-las-energias-alternas-en-Mexicalo El turismo en México es parte esencial de la economía y representa parte importante  del Producto Interno Bruto del país, ya que genera ingresos millones de dólares y crea empleos directos e indirectos. Sin embargo, una preocupación constante del sector es la saturación de los destinos turísticos y la sobreexplotación de los recursos naturales que ponen en riesgo el patrimonio natural y cultural del país. A raíz de esto, destinos en todo el mundo han optado por algunas alternativas para la recreación y el turismo, como el turismo comunitario, el ecoturismo, y el turismo sustentable.

          En Zaragoza, Mexicali es una gran opción para realizar turismo responsablemente, y es el parque temático de las energías alternas. Este sitio fomenta y desarrolla una economía sustentable, su principal enfoque es informar a los visitantes y capacitarlos para que aprendan a aprovechar la energía solar y las fuentes de calor.

          ¿Cómo surge el parque temático de las energías alternas en Mexicali?

          Durante la década de los ochentas el ingeniero Mario Pavón inició con la comercialización e instalación de módulos de energía solar fotovoltaica, que son una fuente de energía que produce electricidad de origen renovable, en algunas rancherías e instalaciones remotas del estado de Baja California, la gran parte en Mexicali y sus alrededores, inició también el desarrollo del  mercado para las energías renovables.

          Esto los convirtió en especialistas en el ramo de las energías alternas en la región de Baja California, y con ello despertaron el interés de Gobiernos, empresas privadas y particulares por la adopción de fuentes limpias de energía.

          Trabajaron en la instalación de un gran pabellón con equipos de energías renovables demostrativos en la exposición regional agrícola Agrobaja que tiene lugar cada año en el Valle de Mexicali, viajeros de diferentes partes del mundo empezaron a llegar al destino con intención de aprender. Después de ver este panorama surge la idea de crear el Parque Temático para que el público aprendiera "in situ" sobre el uso y aplicaciones de las energías alternas como son la eólica, solar-fotovoltaica, solar-térmica.

          Dentro de las instalaciones del lugar podrás apreciar un horno solar para cocinar, un calentador solar que puede elevar agua a temperaturas de hasta 85°C y una casa que se alimenta únicamente de energía solar, esta es la parte más impresionante que deja a todos los viajeros completamente sorprendidos.


          Imagen: Shutterstock,Turbinas eólicas de un parque eólico eléctrico en las montañas de La Rumorosa, Baja California

          Fuente:
          El souvenir (2022), Parque Temático de las energías alternas. 1 de junio 2022
          El Souvenir sitio web:
          https://elsouvenir.com/parque-tematico-de-las-energias-alternas/

          ]]>
          Thu, 16 Jun 2022 21:07:25 -0500 Juan Albavera Alvarez
          Feria del Queso de bola en Mérida https://mimexicotv.mx/feria-del-queso-de-bola https://mimexicotv.mx/feria-del-queso-de-bola Si has visitado la península de Yucatán, sabes que el queso de bola es un ingrediente típico de la gastronomía yucateca, es algo que no debes dejar de probar al visitar cualquier destino de esta región.

          En México normalmente cuando un ingrediente es usado en platillos típicos y utilizado en gran parte de su cocina es debido a que la región lo produce o se elabora desde cero en el área, en este caso no, el famoso Queso de bola en realidad se llama “queso Edam” y es de origen holandés, la península de Yucatán lo ha adoptado y adaptado a su tradición con el orgullo de enriquecer su gastronomía desarrollando platillos propios que caracterizan en forma única a la entidad.

          Un poco de historia de la llegada del Queso de Bola a México:

          Durante el auge henequenero en Yucatán, unos barcos holandeses naufragaron en las costas de la península y entre los productos que traían, estaba el queso edam, tiempo después este mismo grupo de náufragos comenzó a traer de manera clandestina este queso y con los años el queso de bola holandes se convirtió  en un elemento esencial en muchos platillos yucatecos como el icónico queso relleno, las famosas marquesitas, el pastel de queso de bola, las tradicionales empanadas y un sin fin de platillos típico.

          Este festival del Queso de Bola es un evento peninsular, donde los asistentes pueden degustar una gran variedad de productos, desde pizzas, pasteles, postres, entre otros.

          Emprendedores de los tres estados, Campeche, Yucatán y Quintana Roo exhibierón en la tercera edición de este festival, productos elaborados con el queso y un programa lleno de actividades para disfrutar el día de la familia, que se celebra en el país el 15 de Mayo

          ¿Quieres una escapada de fin de semana? Esta es la mejor opción, aprovecha para conocer los místicos cenotes, Paseo Montejo, el zoológico de la ciudad y disfrutar de la cultura en la Proxima edición de la Feria del Queso de Bola.


          Imagen: Facebook, Cartel promocional de la tercera feria del queso de bola en Mérida

          ]]>
          Wed, 15 Jun 2022 23:05:35 -0500 Juan Albavera Alvarez
          ¿Cuál es la playa más LGBT+ de Quintana Roo? https://mimexicotv.mx/cual-es-la-playa-mas-LGBT-de-Quintana-Roo https://mimexicotv.mx/cual-es-la-playa-mas-LGBT-de-Quintana-Roo Las Vacaciones de Verano están muy cerca ¿Estás pensando en una escapada al paradisíaco Cancún? Es el momento perfecto para disfrutar la playa, el sol, un hermoso mar turquesa, servicios de nivel mundial y la amable atención de su gente.

          Cancún es un icono mundial del turismo de sol y playa, y el atractivo natural más conocido de la ciudad se encuentra en la famosa Zona Hotelera, el Boulevard Kukulkán, con una extensión de más de 25 km que en todo su trayecto brinda vistas increíbles de sus bonitas playas de arena blanca y de la Laguna Nichupté con sus asombrosos manglares.

          Además podrás disfrutar del verano en uno de los mejores destinos LGBT+ de México, este paradisiaco lugar recibe a sus viajeros diversos con esa calidez que nos caracteriza como mexicanos.

          La mejor playa del destino y con la vista más bella de todo Cancún, es una playa LGBT+ Welcomeing, se llama Playa Delfines o también conocida como "El Mirador'', se encuentra ubicada en el kilómetro 18 del Boulevard Kukulcán. Desde el mirador te permitirá admirar el maravilloso azul turquesa característico de este destino turístico y después podrás disfrutar del mar.

          Aunque el oleaje es de los más fuertes del Boulevard Kukulcán, se pueden practicar diferentes deportes extremos como el surf cuando el clima lo permite, o simplemente relajarte tomando el sol.

          Esta playa es de libre acceso y cuenta con la certificación “Blue Flag”, en Cancún 10 de sus playas cuentan con esta certificación. Blue Flag Es un distintivo reconocido internacionalmente que se entrega a playas que han sido calificadas mediante un proceso y que cumplen con algunos estándares en gestión y manejo ambiental, seguridad y servicios, aplicación de actividades de educación ambiental y calidad de agua. Cada determinado tiempo son evaluadas para saber qué sigan cumpliendo los mismos estándares. 

          Aquí también es donde se ubica el parador fotográfico favorito de los turistas; las letras gigantes de Cancún, este spot de fotografías fue de los primeros en llegar a México, ahora los encontrarás en casi todas las ciudades turísticas del país. Son una de las postales más representativas de la belleza de Cancún y sus playas.


          Imagen: Shutterstock, Parador fotográfico de Cancún en Playa Delfines.

          Aquí también es donde se ubica el parador fotográfico favorito de los turistas; las letras gigantes de Cancún, este spot de fotografías fue de los primeros en llegar a México, ahora los encontrarás en casi todas las ciudades turísticas del país. Son una de las postales más representativas de la belleza de Cancún y sus playas.

          Recientemente agregaron un eco-gimnasio que le da plus a Playa Delfines, al llegar al lugar estos son los servicios que  encontrarás:

          • Estacionamiento gratuito
          • Wi-Fi
          • Mirador
          • Parador fotográfico
          • Eco-gimnasio
          • Salvavidas
          • Palapas
          • Camastros
          • Sanitarios
          • Parque de Juegos para los menores
          • Vigilancia
          • Regaderas

          Así que no dejes fuera de tus planes esta playa LGBT+ Friendly y visitala durante tus próximas vacaciones a Cancún.


          Imagen: Shutterstock, Vista panorámica de Playa Delfines en Quintana Roo

          Fuente:
          El Souvenir (2021), Playa Delfines Quintan Roo, 28 mayo 2022
          El Souvenir sitio web:
          https://elsouvenir.com/playa-delfines-quintana-roo-lgbt/ 

          ]]>
          Wed, 15 Jun 2022 20:42:39 -0500 Juan Albavera Alvarez
          Descubre la Ruta de la plata en Hidalgo https://mimexicotv.mx/Descubre-la-ruta-de-la-plata-en-Hidalgo https://mimexicotv.mx/Descubre-la-ruta-de-la-plata-en-Hidalgo México es considerado como uno de los países más ricos en plata de todo el mundo; fue durante la época colonial cuando la minería ayudó a forjar parte importante de la imagen y economía del país, la minera fue una actividad que dio origen a varias poblaciones que conocemos en la actualidad. La explotación de este metal comenzó en el siglo XVI y hasta nuestros días continua, desde Zacatecas, hasta Taxco, siendo Hidalgo uno de los estados más ricos en plata y de gran tradición minera.

          Lo que hoy conocemos como el estado de Hidalgo, fue en tiempos de la colonia una región productora de plata por excelencia, debido a que esta actividad tan importante dio vida a poblaciones como Real del Monte, Huasca de Ocampo y a Pachuca que es actualmente su capital.

          Muchos lugares de Hidalgo en los que la extracción de este precioso mineral tuvo gran relevancia conforman la hoy denominada Ruta de la Plata, un circuito turístico que permite a los viajeros conocer mejor al estado y a su pasado.

          En la ruta se incluyen tanto la capital del estado, Pachuca como los poblados: Mineral del Monte, Mineral de la Reforma, Huasca de Ocampo, Omitlán, Mineral del Chico y la Sierra de las Navajas.

          Definitivamente si te animas a visitar estos lugares y recorrer la Ruta de la Plata conocerás lo mejor del estado, desde el Reloj Monumental de Pachuca, el Santuario del Señor de Zelontla en Mineral del Monte, el corredor gastronómico en Mineral de la Reforma, los famosísimos Prismas Basálticos en Huasca De Ocampo entre otros grandes tesoros tanto naturales como culturales, en definitiva todo lo mejor de la zona se conecta a través de la tradición minera para darte una ruta tan preciosa que hace un verdadero honor a este metal.

          ¡La Ruta de la Plata de Hidalgo hará valer al máximo tu visita por el estado y te está esperando! ¡No te la pierdas!


          Imagen: Shutterstock, Reloj Monumental en Pachuca



          Fuente:
          Ad Magazine (2020), Rutas turísticas en México para 2021, 22 de mayo de 2022
          Ad Magazine, sitio web:
          https://www.admagazine.com/estilo-de-vida/rutas-turisticas-en-mexico-para-este-2021-20201229-7904-articulos

          ]]>
          Thu, 09 Jun 2022 01:53:51 -0500 Juan Albavera Alvarez
          San Luis Potosí apuesta por la accesibilidad y el turismo inclusivo https://mimexicotv.mx/San-Luis-Potosi-Apuesta-por-la-accesibilidad-y-el-turismo-inclusivo https://mimexicotv.mx/San-Luis-Potosi-Apuesta-por-la-accesibilidad-y-el-turismo-inclusivo En una reunión de la Comisión de Desarrollo Económico y Social del Estado de San Luis Potosí se han aprobado algunas modificaciones a la Ley de Turismo del Estado con el objetivo de promover medidas de accesibilidad en la infraestructura para que quienes presten servicios turísticos tengan en mayor consideración a personas con discapacidad y adultos mayores.

          Se manifestó que es necesario establecer medidas que garanticen un acceso adecuado a este grupo de turistas ya que muchas veces estos se encuentran imposibilitados de hacer uso pleno de sus habitaciones al no tener medidas que les otorgan un óptimo desplazamiento con sillas de ruedas, muletas o bastones.

          La invitación actual es a que los hoteles destinen por lo menos 10% de sus habitaciones para que tengan la infraestructura adecuada.

          Esta medida viene como un eje impulsor de un turismo inclusivo en el que desde su llegada y en cada punto de los principales atractivos del estado existan adecuaciones que garanticen un acceso para las personas con discapacidad y adultos mayores, de forma que todos puedan vivir al máximo de una visita por las increíbles locaciones que San Luis Potosí tiene para sus visitantes.


          Imagen: Auténtico San Luis, Viajeros con discapacidad visitando SLP

          Fuente:
          Líder Empresarial (27 abril 2022), SLP Apuesta por el turismo inclusivo y accesibilidad, 22 de mayo de 2022.
          Líder empresarial sitio web:
          https://www.liderempresarial.com/slp-apuesta-por-el-turismo-inclusivo-y-accesibilidad-para-adultos-mayores/ 

          ]]>
          Thu, 09 Jun 2022 01:24:52 -0500 Juan Albavera Alvarez
          Maravíllate con la playa más secreta del Caribe Mexicano https://mimexicotv.mx/Maravillate-con-la-playa-mas-secreta-del-caribe-mexicano https://mimexicotv.mx/Maravillate-con-la-playa-mas-secreta-del-caribe-mexicano No es un secreto que la Riviera Maya tiene algunas de las playas más queridas y cotizadas de todo México, desde Cancún hasta Tulum, definitivamente sus playas han ocupado los reflectores del turismo nacional e internacional. Sin embargo hoy tenemos para ti una playa que probablemente no conozcas y que seguramente va a convertirse en una de tus favoritas una vez la descubras.

          Se trata de Punta Brava y esta ubicada en Puerto Morelos, un destino poco explorado que se localiza entre Cancún y Playa del Carmen dentro de la Riviera Maya y que gracias a su bohemio y tranquilo ambiente, convergen el arte, la naturaleza, la gastronomía y el mar se ha vuelto un escenario inigualable con su esencia propia y cautivadoras.

          Se localiza hacia el sur de Puerto Morelos en una salida que pasa por algunos complejos residenciales rodeados de selva y es entre estos caminos donde podrás encontrar el acceso a la increíble playa Punta Brava.

          La calle Niños Héroes te llevará a Punta Brava y te sugerimos tomar un taxi para llegar ahí. Al llegar estarás inmerso en un paraíso de blanca arena, aves sobrevolando el cielo y tu soundtrack será el sonido de las olas del mar. En esta playa el oleaje es suave gracias a los corales que se forman.

          En esta zona encontrarás algunas pocas propiedades y no tendrás mucha señal de celular, por lo que te podrás desconectar un rato del mundo y reconectarte con la naturaleza; si lo que quieres es pasar una noche inigualable, no dudes en rentar alguna casa cerca para que contemples un cielo estrellado que te dejará sin aliento.

          Es importante que planees llevar algunos alimentos y bebidas para este recorrido por Punta Brava y que seas totalmente responsable con tus desechos para conservar la belleza natural de este paraíso secreto.

          Por último no olvides tomarte muchas fotos y descansar mientras admiras las olas rompiéndose entre rocas y el coral disfrutando de postales inigualables y maravillosos atardeceres.

          ¿Listo para visitar este secreto de la Riviera Maya? No olvides planear todo bien y ser un viajero responsable que además de disfrutar un entorno natural muy auténtico también ayuda a preservarlo ¡Puerto Morelos te espera!


          Imagen: El Souvenir, Punta Brava en Puerto Morelos

          ]]>
          Thu, 09 Jun 2022 01:09:03 -0500 Juan Albavera Alvarez
          Conoce los 3 museos más visitados de CDMX https://mimexicotv.mx/conoce-los-3-museos-mas-visitados-de-cdmx https://mimexicotv.mx/conoce-los-3-museos-mas-visitados-de-cdmx Definitivamente la capital del país destaca por la increíble cantidad de museos donde turistas y locales se dan cita para conocer fascinantes exposiciones de cultura, historia y arte que nunca terminan de encantar a sus visitantes.

          De la variada oferta que existe, 3 museos son los que cada año acaparan una gran cantidad de visitantes y gracias a su gran importancia y calidad, definitivamente no pueden faltar en tu lista al venir a la Ciudad de México: 

          Templo Mayor Museo y Zona Arqueológica:

          El tercer museo más visitado tanto por turistas nacionales como extranjeros es el mítico Templo Mayor el cual también te permite acceder al Museo Prehispánico Subterráneo.

          Este recinto que desde su nombre ya es imponente y majestuoso resguarda preciados vestigios de un centro ceremonial que nos cuenta sobre el linaje de todos los mexicanos y de toda la mística cultura que aún prevalece. El recorrido no requiere de un guía y cada pieza arqueológica tiene su detallada explicación en inglés y español. La fusión entre las ruinas y sonidos externos así como la explanada hacen una inigualable y singular armonía.

          En sus instalaciones techadas encontrarás esculturas y ofrendas originales de épocas prehispánicas y escenificaciones de la forma en la que se vivía a lo largo de sus nueve fascinantes salas.


          Imagen: Shutterstock, Templo Mayor Museo y zona arqueológica

          Museo Nacional de Antropología:

          El segundo (aunque por algunos años se corona como el primero) museo más visitado es el Museo Nacional de Antropología, un fascinante recinto que nos muestra todas las culturas prehispánicas que existieron en el país y que a través de sus majestuosas exposiciones nos da una clase magistral de la historia de nuestros antepasados.

          Al visitarlo definitivamente verás las culturas como la tolteca con otra perspectiva, entenderás mejor a los mexicas y vas a despertar en ti una gran e insaciable curiosidad por los mayas. Además, su arquitectura y murales te van a enamorar.

          Es muy difícil que lo recorras en un sólo día así que tendrás que planear una segunda visita para sacar el máximo provecho a uno de los mejores lugares para aprender sobre las sociedades prehispánicas de México.


          Imagen: Shutterstock, Museo Nacional de Antropología

          Museo Nacional de Historia:

          El más popular de todos y que constantemente alterna el lugar con el Museo de Antropología es el Museo Nacional de Historia. Un recinto que narra momentos trascendentales de la historia de nuestro país. Si este increíble lugar pudiera hablar, seguro nos contaría con gran detalle sobre la estancia que los emperadores  Maximiliano y Carlota vivieron ahí, nos narraría sobre la lucha de los niños héroes y sabría todo sobre la presidencia de Lázaro Cárdenas quien le dió su nombre actual y lo declaró un acervo histórico en 1939.

          Este edificio ha sido entre muchas otras cosas una fábrica de pólvora, sede del gobierno de Guadalupe Victoria, colegio militar y hogar de Sebastián Lerdo de Tejada.

          Visitarlo 1 día no es suficiente y definitivamente te recomendamos ir con un guía que te ayudará a sacar el máximo provecho a tu visita. En él podrás recorrer desde la época de la Nueva España hasta el siglo XX. En la planta alta verás decoración estilo europea y también cuenta con una biblioteca.


          Imagen: Shutterstock, Museo Nacional de Historia

          Definitivamente si lo que quieres es llenarte de la rica cultura mexicana estos 3 museos serán más que suficiente para informarte y enamorarte de ella ¡No dejes pasar la oportunidad de visitarlos cuando vengas a CDMX!

          ]]>
          Thu, 09 Jun 2022 00:39:39 -0500 Juan Albavera Alvarez
          Estos son los 10 lugares más misteriosos de México para visitar este 2022 https://mimexicotv.mx/Estos-son-los-10-lugares-mas-misteriosos-de-mexico-para-visitar-este-2022-797 https://mimexicotv.mx/Estos-son-los-10-lugares-mas-misteriosos-de-mexico-para-visitar-este-2022-797 México se ha logrado posicionar en el turismo internacional como uno de los mejores y más variados destinos lo que le ha conseguido atraer a millones de viajeros al país con intenciones de conocer sitios poco conocidos, misteriosos o simplemente extraños. Los viajeros además de las playas y resorts convencionales quieren conocer paisajes únicos y atracciones peculiares.

          Es por ello que tenemos para ti una lista de 10 lugares increíbles que no sólo serán la envidia de tus amigos en tus redes sociales sino que son verdaderamente espectaculares, únicos y misteriosos:

          Xilitla, el asombroso Jardín escultórico y surrealista:

          Este jardín surrealista que se encuentra escondido en la selva tropical potosina del Pueblo Mágico Xilitla en San Luis Potosí, te sorprenderá ver cómo en él se conjuga el arte y la naturaleza. Esta obra artística y arquitectónica es del Sir Edward James, un poeta y artista inglés que llegó a México en el año de 1947.


          Imagen Shutterstock: Ruinas de Xilitla en San Luis Potosí

          Mexicali, las relajantes aguas termales del cañón de Guadalupe:

          En la Sierra de Juárez en Chihuahua hallarás  el Cañón de Guadalupe y los manantiales de aguas termales que llaman la atención de los viajeros aventureros. El agua alcalina emerge a una temperatura de 52°C. Además podrás acampar, realizar rappel, tirolesa y disfrutar a plenitud la belleza de este cañón. 

          Chiapas, la maravillosa sima de las cotorras:

          Un espectáculo natural que no te puedes perder se encuentra en Chiapas, es un ecosistema único a 140 metros bajo tierra que se formó por miles de años de erosión, durante el amanecer y el atardecer verás a millones de cotorras y pericos salir de su guarida y acompañar esta experiencia con una gran variedad de alternativas de ecoturismo, entre ellas una bajada en rappel hasta el fondo de la Sima de las Cotorras.


          Imagen Shutterstock: Sima de las Cotorras en Chiapas

          Bacalar, la impactante laguna de los siete colores: 

          El atractivo principal de Bacalar en Quintana Rooes su enorme laguna que tiene 50 kilómetros de longitud y dos kilómetros de ancho, mejor  conocida como la laguna de los siete colores, gracias a los suelos de fondo, las diferentes profundidades y los rayos de sol hace una increíble diversidad de colores azules. Y la fama del canal que les permitió a las embarcaciones más grandes acercarse al pueblo.

          Aquismón, el imponente sótano de las Golondrinas:

          El Sótano de las Golondrinas en San Luis Potosí es un impresionante abismo natural, el séptimo a nivel mundial, cuya boca ronda los 60 metros de diámetro y su profundidad alcanza los 512 metros, con una caída libre de 376 metros. En él habitan miles de vencejos, cotorras y otras especies, que todos los días, al amanecer, o ponerse el sol, salen y entran del abismo dando vueltas, otro espectáculo que difícilmente olvidarás por el resto de tu vida.

           Las coloradas:

          Las Coloradas atrae a miles de viajeros, es aqui donde se forman lagos de color rosa, porque el agua y el entorno circundante son increíblemente salados, lo que atrae camarones de salmuera, plancton y algas de color rojo. A medida que el agua se evapora a la luz del sol, estos organismos se concentran más y finalmente el agua toma un color rosa intenso.

          Este sitio es un pequeño puerto pesquero de la Península de Yucatán. Podrás presenciar a los flamingos y pelícanos en su hábitat natural, sus playas vírgenes, y abundantes manglares. La mejor hora es medio día cuando el sol es más fuerte y brillante, el agua se ve de un rosa tan vibrante.


          Imagen Shutterstock: Las Coloradas en Río Lagartos Yucatán 

          Chihuahua, el enigmático valle de los monjes:

          En el enigmático valle se levantan enormes piedras que miden hasta 60 metros de alto que simulan a los monjes. Estas grandes rocas calcáreas erosionadas por la lluvia y el aire durante millones de años y verdaderamente semejan monjes con  su sotana. La forma y el acomodo es tal que hay algunos que piensan que estas monumentales piedras fueron talladas por habitantes de la región hace 20 millones de años, aunque los geólogos aseguran que fueron productos de fuertes movimientos combinados con la erosión.

          Veracruz, el misterioso abismo de Popócatl:

          En la Sierra de Zongolica hallarás el paraíso de la espeleología donde se localiza la red de sótanos y grutas más amplia; el Sótano o Sumidero de Popocatl posee un tiro de 70 metros por el cual el Popocatempa penetra formando una cascada subterránea de 60 metros, sin duda alguna este abismo es uno de los más impresionantes en México.


          Imagen Shutterstock: Cascada en Popocatl Veracruz.

          En Oaxaca, las grandiosas Cascadas petrificadas:

          Este sitio ha sido reconocido como un probable lugar sagrado de los antiguos zapotecos, debido a sus grandes contrastes naturales. Las cascadas petrificadas de Hierve el Agua son uno de los patrimonios naturales más espectaculares de Oaxaca y se han ido formando desde hace miles de años por el escurrimiento de agua con alto contenido de minerales. El agua de manantial brota desde el interior de las montañas y al contacto con el aire se calcifica, creando esa apariencia de velas chorreadas. Estuvieron cerradas temporalmente pero afortunadamente ya es posible visitarlas nuevamente.


          Imagen: Shutterstock, Cascadas petrificadas de Hierve el Agua en Oaxaca

          ¿Conocías todos estos increíbles y únicos lugares de nuestro querido México? Definitivamente cada uno te transportará a un mundo extraordinario ¡Empieza a hacer tu lista y disfruta en tu próximo gran viaje de estos misteriosos lugares hechos en México!

          ]]>
          Fri, 20 May 2022 12:58:06 -0500 Juan Albavera Alvarez
          Riviera Nayarit: Un escape de las playas concurridas https://mimexicotv.mx/Riviera-Nayarit-Un-escape-De-Las-Playas-Concurridas https://mimexicotv.mx/Riviera-Nayarit-Un-escape-De-Las-Playas-Concurridas México tiene una variedad increíble de playas y costas que ofrecen muchos paisajes y escenarios únicos a turistas tanto nacionales como internacionales, de punta a punta hay muchísimos lugares para explorar y disfrutar y si eres un amante de los amplios y poco concurridos escenarios que además están rodeados por bellezas naturales te recomendamos dar un vistazo a la Riviera Nayarit y apuntarla para tu próximo gran viaje ya que muchas de sus playas aún son lugares donde el turismo en gran masa no ha llegado y te darán una experiencia más íntima e increíble para disfrutar.

          La primera playa que te recomendamos disfrutar es Playa Frideras que está a 15 minutos de Rincón de Guayabitos y que gracias a sus contrastes naturales cautivan a sus visitantes. A esta playa puedes acceder caminando o en lancha. Definitivamente es ideal para pasar tiempo lejos de multitudes con tu pareja, amigos o familia y practicar actividades como snorkel o senderismo además de tener una épica vista de la zona costera.


          Imagen: Expreso Info, Vista aérea de Playa Frideras

          Otra playa que por muchos es considerada de las más inmaculadas y puras es Playa Tortugas que extiende su belleza a lo largo de sus 8 kilómetros de longitud y que encantará a amantes del ecoturismo. Su afluencia de turistas es baja y en verano decenas de tortugas llegan ahí para desovar, por lo que en esas fechas podrás encontrar un campamento tortuguero dedicado a la conservación de esta querida especie.


          Imagen: Shutterstock, Campamento tortuguero en Playa Tortugas en Nayarit

          Si lo que quieres es visitar una de las joyas turísticas del Pacífico entonces debes dirigirte a La Bahía de Matanchén, que se extiende por 7 kilómetros de un ambiente apacible con oleaje tranquilo y arena fina. Ese lugar es perfecto para bucear, hacer surf y practicar velerismo y definitivamente los amantes de la comida típica no deberán privarse de la oportunidad de degustar un pescado zarandeado.


          Imagen: Shutterstock, Atardecer en la Bahía de Matanchén

          Por último pero no menos importante se encuentra Playa del Toro, otra joya para los amantes de la tranquilidad y la privacidad, ya que no es muy conocido por visitantes lo que lo hace ideal para relajarse en una playa que aún podría considerarse virgen. 


          Imagen: Media Traveler, Playa del Toro en la Riviera Nayarit

          Estos son sólo algunos de los tesoros que esconde la Riviera Nayarit y te recomendamos visitarla pronto ya que su belleza y paisajes únicos la han convertido en un “secreto a voces” que cada vez más personas quieren descubrir.

          ]]>
          Thu, 28 Apr 2022 17:28:28 -0500 Juan Albavera Alvarez
          Se alista la marcha del Orgullo LGBT+ en Morelia https://mimexicotv.mx/Se-Alista-La-Marcha-Del-Orgullo-LGBT-en-Morelia https://mimexicotv.mx/Se-Alista-La-Marcha-Del-Orgullo-LGBT-en-Morelia Con mucha alegría el comité organizador del orgullo en la ciudad de Morelia ha anunciado que este 2022 el Pride regresa para desfilar por la ciudad bajo el tema “Celebra y lucha por una diversidad sexual, habitable y de paz”.

          Este desfile viene con todo y las organizaciones y empresas ya comenzaron a planear el que será el triunfal regreso a las calles de una celebración por la diversidad que invita a participar a locales y a turistas LGBT+ que se dan cita en la ciudad de Morelia durante el mes de Junio y quienes han encontrado en ella un increíble e inclusivo destino para visitar en total libertad.

          Para el comité organizador “Pride es amor” y la bandera arcoiris es un símbolo de la diversidad humana y de que como sociedad estamos logrando una revolución en pro de una mentalidad en la que todos, todas y todes nos sentimos cómodos siendo nosotros mismos sin restricciones.

          La fecha para el evento será el 18 de Junio y está previsto que este comience a las 6 de la tarde en la Plaza Morelos, aún se seguirán dando detalles por lo que te recomendamos seguir a Mi Morelia en sus redes sociales y web (https://mimorelia.com/)  para conocer todos los eventos y actividades culturales que habrá para celebrar el orgullo.

          Si estás planeando conocer una nueva e increíble zona de nuestro México a la vez que vivir los famosos desfiles del orgullo a lo largo del país, no dudes en darle una oportunidad a Morelia para que su cultura te enamore y su inclusión te haga sentir en casa ¡No te lo pierdas!


          Imagen: El Sol de Morelia, Participantes de la marcha del orgullo en Morelia

          Fuente:
          Mi Morelia (16 abril 2022), Morelia se alista para el desfile PRIDE Michoacán, 18 de abril 2022
          Mi Morelia sitio web:
          https://mimorelia.com/noticias/michoacan/morelia-se-alista-para-el-desfile-pride-michoac%C3%A1n

          ]]>
          Thu, 28 Apr 2022 13:10:37 -0500 Juan Albavera Alvarez
          Un festival para quien le late el chocolate y el café https://mimexicotv.mx/Un-festival-para-quien-le-late-el-chocolate-y-el-cafe https://mimexicotv.mx/Un-festival-para-quien-le-late-el-chocolate-y-el-cafe ¿Listo para degustar los más ricos chocolates y exquisitos cafés? La edición 14 del de este imperdible festival llega a la Ciudad de México ya está aquí y definitivamente no te lo vas a querer perder.

          Se trata del Café y Chocolate Fest que se realizará durante el mes de junio y en el que las mejores marcas y exponentes de estos productos se darán cita para consentir a chicos y grandes con sabores que están muy arraigados en la cultura y gastronomía mexicana

          Además de degustaciones de sabores habrá grandes actividades para complementar la experiencia en este festival, como el emocionorama, una experiencia donde vivirás un recorrido multisensorial donde experimentarás sabores, texturas y aromas que echarán a volar tu imaginación y creatividad. Claramente las estrellas serán el café y el chocolate cuyos aromas y sabores serán tu guía en un recorrido en verdad único.

          Los talleres para elaborar chocolate y las catas de café claramente no podrán faltar así que tendrás que preparar tu paladar para participar en ellos.

          Lo más dulce de todo es que el evento es de entrada libre y será el próximo 4 y 5 de junio en el Palacio de la Autonomía UNAM que se ubica en el centro histórico de la ciudad. Así que ve anticipando la fecha para vivir un evento que seguramente te dejará con un gran sabor de boca.


          Imagen: Facebook Festival Café y Chocolate, Expositor durante el evento


          Fuente:
          A quien, (20 abril 2022), ya viene una nueva edición del café y chocolate fest, 23 de abril 2022
          A quien sitio web:
          https://www.aquien.mx/ya-viene-una-nueva-edicion-del-cafe-y-chocolate-fest-catas-talleres-conferencias-y-mucho-mas/

          ]]>
          Thu, 28 Apr 2022 12:42:53 -0500 Juan Albavera Alvarez
          Un par de zonas arqueológicas Yucatecas que seguro no conocías https://mimexicotv.mx/Un-par-de-zonas-arqueologicas-yucatecas-que-seugro-no-conocias https://mimexicotv.mx/Un-par-de-zonas-arqueologicas-yucatecas-que-seugro-no-conocias Si hablamos de los estados mexicanos ricos en historia y en zonas arqueológicas, definitivamente Yucatán es uno de los más destacados. Ya que además de ser sede de la famosísima Chichen Itzá (una de las 7 maravillas del mundo moderno) es también hogar de múltiples sitios arqueológicos que nos adentran en la impresionante historia de la cultura Maya.

          Si lo que quieres es conocer un para de sitios arqueológicos poco conocidos ya sea para escapar de las multitudes o seguir descubriendo la majestuosidad de esta cultura ancestral, tenemos un par de opciones que te encantarán:

          Mayapán:

          Su nombre significa “bandera de los mayas” y es una de las ciudades que más tiempo se mantuvo activa, por lo que es considerada por los expertos como la última gran capital de la cultura maya. En esta enigmática zona encontrarás un edificio principal que es idéntico al Castillo de Kukulkán de Chichen Itzá pero de menor tamaño.

          Para llegar debes salir de Mérida, ciudad desde donde deberás tomar la Carretera Estatal No. 18 desde la cabecera municipal de Tecoh, deberás trasladarte al poblado de Telchaquillo que se encuentra a 1.5km de Mayapán.

          La zona está abierta de lunes a domingo de 8:00 am a 5:00 pm y tiene un costo de entrada de $65 pesos y lo mejor es que abre todo el año.


          Imagen: Shutterstock, Zona arqueológica de Mayapán.

          Xcambó:

          Una zona muy codiciada por su tipo de suelo, agua potable y materiales ideales para la construcción, se convirtió en toda una potencia en temas comerciales y poseía un muelle que permitía el embarque y desembarque de bienes de comercio a nivel local y regional. Tiene algunas edificaciones muy interesantes que nos transportan al lado más comercial y económico de la cultura maya.

          Xcambó se ubica al norte del estado de Yucatán, yendo al sur por la carretera costera Progreso-Telchac en la vía que se dirige al poblado de Dzemul, de ahí un camino de 800 metros te conectará con este sitio.

          Este mítico lugar abre de lunes a domingo de 8:00 am a 5:00 pm y tiene un costo de $85 pesos y también se mantiene abierto todo el año.


          Imagen: Shutterstock, Zona arqueológica de Xcambó.

          Definitivamente estos son sólo un par de los tesoros ancestrales que Yucatán esconde y que vale la pena conocer, no dudes en añadirlos a tu ruta de viaje cuando viajes a la hermosa Península de Yucatán y maravíllate con su espectacular encanto.

          ]]>
          Thu, 28 Apr 2022 12:38:25 -0500 Juan Albavera Alvarez
          Ya viene el festival del pulque en CDMX https://mimexicotv.mx/ya-viene-el-festival-de-pulque-en-cdmx https://mimexicotv.mx/ya-viene-el-festival-de-pulque-en-cdmx Si eres un amante del pulque y de los curados, tenemos una excelente noticia ya que llegará a la capital del país un festival que te encantará. Prepárate para vivir 2 increíbles días que son dedicados a la conocida como "Bebida de los Dioses" donde podrás probar más de 100 sabores de pulque entre muchas otras actividades.

          Este evento es nada más y nada menos que el Gran Festival del Pulque en CDMX que hace su delicioso y triunfal regreso después de una ausencia causada por la contingencia ambiental que afectó a muchos eventos a nivel mundial.

          En este festival se va a consentir y a lo grande a los amantes del pulque y podrán probar una muy extensa variedad que, claramente será acompañada con una oferta gastronómica de la comida mexicana igual de atractiva y extensa con algunas opciones internacionales. Todo esto por medio de Food Trucks que estarán para satisfacer todos los gustos.

          Otro elemento que no podrá faltar es la música en vivo durante todo el día, además de que habrá talleres,un show de globos aerostáticos, concursos y espectáculos prehispánicos además de una noche astronómica que permitirá contemplar el cielo estrellado del antes llamado Distrito Federal.

          La cita es el 2 y 3 de julio en el Deportivo Cuemanco que se ubica en el Antiguo Canal Cuemanco 3, pista Olímpica Virgilio Uribe, Xochimilco 16034. Te recomendamos comprar con anticipación los boletos porque en ediciones anteriores se han agotado.


          Imagen: Facebook, Cartel promocional del Festival del Pulque CDMX

          Fuente:
          Cocina Fácil (19 marzo 2022), Ya viene el Pulque Fest 2022 de la Ciudad de México, 30 marzo 2022
          Cocina Fácil sitio web:
          https://www.cocinafacil.com.mx/tips-de-cocina/pulque-fest-2022

          ]]>
          Thu, 28 Apr 2022 12:32:11 -0500 Juan Albavera Alvarez
          4 lugares embrujados para visitar en CDMX https://mimexicotv.mx/4-lugares-embrujados-para-visitar-en-CDMX https://mimexicotv.mx/4-lugares-embrujados-para-visitar-en-CDMX La capital del país es una ciudad que data de la época colonial y es considerada de las más antiguas de toda América, es por ello que en sus calles existen lugares y escenarios donde se cree que las leyendas aún cobran vida, y si lo que quieres es conocerlas, te compartimos 4 de las más populares locaciones junto a sus famosas historias:

          La casa de la Tía Toña:

          Ubicada en el Bosque de Chapultepec, esta es una extraña casa donde se dice que vive el fantasma de una mujer que acecha a quienes se acercan. Se ubica cerca del Panteón de Dolores en la Av. Constituyentes y era hogar de la Tía Toña, quien da vida a la leyenda y era una acaudalada mujer sin familia que daba cobijo a los niños de la calle. A pesar de sus nobles intenciones, los jóvenes la comenzaron a enloquecer al punto de que ella empezó a asesinarlos y ocultar sus cuerpos en la casa. Es desde entonces que su espectro vigila la casa mirando desde una habitación, esperando a atacar a quien tenga la osadía de acercarse.

          La isla de las muñecas:

          En Xochimilco se ubica una macabra isla donde se encuentran cientos de muñecas viejas que además de atrapar la mirada parecen querer capturar a los desprevenidos. Esta isla era el hogar de Don Julián Santana quien coleccionó juguetes por más de 25 años y los colgó en los árboles de su casa. Según cuenta la leyenda, el señor encontró el cuerpo de una niña que se ahogó en los canales y desde ese día aseguraba que el alma de ella lo atormentaba por las noches por lo que decidió decorar su chinampa con toda clase de muñecas para proteger su hogar.

          La Calle de la Quemada:

          La historia cuenta acerca de una joven del siglo XV que poseía una belleza extraordinaria que atrajo la atención de un marqués, el cual la celaba tanto que empezó a asesinar a los hombres que se acercaban a ella. Por lo que en su deseo de dejar detener estas acciones la joven se prendió fuego siendo conocida desde ese entonces como “La Quemada” siempre con un velo cubriendo su rostro, se dice que su espíritu aparece frecuentemente en la calle donde se ubicaba su casa en e Centro Histórico de la Ciudad de México.

          La Casa de Don Juan Manuel:

          Se dice que en la calle Uruguay del Centro Histórico de la capital del país se ubica la casa de Don Juan Manuel de Solórzano quien vendió su alma al mismísimo diablo con el objetivo de saber si su esposa lo engañaba. Cuenta la leyenda que todas las noches aparece en el portón de esta casa un hombre vestido de negro que pregunta a las personas por la hora y que si uno le contesta “Son las 11 de la noche” el espectro contestará “Dichoso quien sabe la hora de su muerte”.

          Estas historias son tan atemorizantes como fascinantes y todas estas locaciones las podrás conocer (si te atreves) en tu próxima visita a CDMX ¿Estás listo para recorrer estas y otras espeluznantes leyendas?


          Imagen: Shutterstock, centro histórico CDMX

          Fuente:
          ADN 40 (14 octubre 2021), Lugares embrujados CDMX, 29 marzo 2022
          ADN 40 sitio web:
          https://www.adn40.mx/ciudad/lugares-embrujados-cdmx-mva-especial

          ]]>
          Thu, 21 Apr 2022 01:44:56 -0500 Juan Albavera Alvarez
          Batopilas: El pueblo mágico secreto de Chihuahua https://mimexicotv.mx/Batopilas-el-pueblo-magico-secreto-de-chihuahua https://mimexicotv.mx/Batopilas-el-pueblo-magico-secreto-de-chihuahua El poblado de Batopilas se localiza en el estado mexicano de Chihuahua, en una de las barrancas más hondas de la Sierra Madre Occidental en Chihuahua, este destino se ha vuelto cada vez más atractivo para aquellos viajeros que quieren realmente conocer nuevas experiencias en compañía de impresionantes paisajes.Viajar a Batopilas es una gran experiencia que en verdad debes realizar este año, ya que a pesar de no ofrecer la típica y cómoda vacación, es un rincón lleno de aventuras escondido entre montañas y barrancas.

          Para llegar a la aventura en Batopilas deberás viajar en automóvil o autobús por un camino de terracería con numerosas curvas desde el cual se puede admirar el impactante paisaje característico que este sitio ofrece. Otra opción es hacerlo con más estilo viajando en "El Chepe", el último gran tren de pasajeros de México y si decides tomarlo deberás bajarte en la estación Bahuichivo y conseguir un transporte a Batopilas desde ahí.

          Batopilas es un pueblo muy pequeño de aproximadamente 1000 habitantes, escondido entre las grandes barrancas, con apenas un par de calles. Fue fundado en 1708, por el explorador español José de la Cruz, quien encontró en el lugar ricos yacimientos mineros. Su nombre significa “Río Encajonado” en Tarahumara, haciendo alusión al río “Batopilas” el cual recorre el fondo de la barranca del mismo nombre.

          Este Pueblo Mágico de Chihuahua está habitado principalmente por rarámuris, por lo que una escapada de unos pocos días te dará una idea de cómo se vive en aquellos rincones de México en donde los usos y costumbres ancestrales predominan por encima de la cultura occidental. En su época de esplendor era famoso por la riqueza de su actividad principal, la minería y llegó a tener hasta 50 mil habitantes, ahora esta actividad es solamente una leyenda entre los pobladores.

          El mayor atractivo para los viajeros es convivir y ver el trabajo de los artesanos rarámuris, fabricando instrumentos musicales, utensilios de cocina, canastos de sotol y objetos tallados en madera. Otro de los grandes atractivos es la vista desde el mirador de la Bufa, en donde se puede apreciar la imponente barranca y el río. Después de admirar la barranca te recomendamos recorrer la Mina de Cerro Colorado, acompañado de un guía, quien te llevará por túneles, puentes, canales y tahonas y te explicaran un poco de la historia de la Minería antigua.


          Imagen: Pueblos Mágicos México, Misión Santo Ángel Custodio, Batopilas, Chihuahua

          En este viaje no te olvides de visitar los principales ríos y arroyos o las antiguas veredas. También practicar senderismo o bicicleta de montaña en la barranca de Batopilas, río abajo. Las vistas no se pueden describir por lo que tendrás que viajar para vivirlas y maravillarte con ellas. ¡No esperes más y atrévete a ponerte en contacto con un México que pocos conocen pero que a todos asombra!

          Fuente:
          Sectur (2021), Pueblos Mágicos, Batopilas Chihuahua, 28 de marzo 2022
          Sectur sitio web:
          http://www.sectur.gob.mx/gobmx/pueblos-magicos/batopilas-chihuahua/

          ]]>
          Thu, 21 Apr 2022 01:06:24 -0500 Juan Albavera Alvarez
          3 destinos LGBT+ para proponer matrimonio https://mimexicotv.mx/3-destinos-LGBT-para-proponer-matrimonio https://mimexicotv.mx/3-destinos-LGBT-para-proponer-matrimonio La increíble variedad de destinos en México es de las más amplias de todo el mundo, podrás encontrar playas, selvas, montañas, ríos, desiertos, pueblos y grandes ciudades. Definitivamente siempre encontrarás el lugar que hará match perfecto con tu personalidad y la de tu pareja, es por ello que queremos compartir contigo esta pequeña pero encantadora lista con los mejores destinos gay friendly para poder celebrar el amor y proponer matrimonio esa persona especial en los destinos más incluyentes de México:

          Sayulita, Nayarit:

          Este encantador pueblo mágico ubicado en la Riviera Nayarit, tiene un encanto y ambiente relajado en sus calles llenas de colores que te harán sentir como en casa. De acuerdo con la conferencia de la Asociación Nacional de Comercio y Turismo LGBT+, Sayulita es uno de los pueblos mágicos más visitados por los integrantes de nuestra comunidad.

          Sayulita, es un lugar donde podrás usar todos los días bikinis, traje de baño, bloqueador y/o bronceador, aprender a surfear y comer mariscos, también tendrás la oportunidad de disfrutar de la vida nocturna en las discotecas LGBT+ cercanas o si te gusta bailar salsa encontrarás en el centro algunos famosos lugares para hacerlo. Además desde el 2015 el matrimonio igualitario fue aprobado en el estado, lo que permitirá a sus visitantes vivir un ambiente de inclusión desde la pedida de mano hasta una encantadora boda LGBT+, todo bajo un ambiente en el que todos se sentirán cómodos y libres, siempre bajo el espectacular escenario que sus playas ofrecen.


          Imagen: Shutterstock, Sayulita al atardecer

          Guanajuato:

          Esta es una ciudad con encanto colonial declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1988, y es considerada una de las más bellas de México. Por lo que una hermosa historia de amor puede escribir un gran capítulo en sus calles y establecimientos.

          Uno de los lugares más iconicos para hacer una propuesta de matrimonio es el callejón del beso, exsiste unaa leyenda de los enamorados la cual dicta que los enamorados deben besarse en su tercer escalón para tener felicidad por siete años. La presencia de atractivos monumentos y esculturas de personajes ilustres se incluyen entre los tesoros artísticos de Guanajuato, en cuyas calles conviven la tradición y la modernidad en un entorno fascinante, no olvidemos la animación y el buen ambiente de los bares y restaurantes.

          Pasear por Guanajuato supone descubrir rincones únicos, la calle mas famosa es Miguel Hidalgo, de 3 kilómetros de largo y con un trazado muy singular, debido a las montañas que la definen. Además, el callejón de la Condesa, en el que quizás puedas encontrar a la mítica condesa confinada que le da nombre, te ofrece otra vivencia imaginativa y fascinante. Definitivamente esta ciudad además de ser de las consentidas de la comunidad LGBT+ lo tiene todo para ser el lugar perfecto en el que declararás tu amor.


          Imagen: Shutterstock, Callejón del beso en Guanajuato

          Playa del Carmen, Quintana Roo:

          Esta espectacular joya del Caribe Mexicano se ubica a lo largo de la costa caribeña de la Riviera Maya, en el estado de Quintana Roo y es famosa por sus playas bordeadas de palmeras y los arrecifes de coral. Es una ciudad turística muy animada y bohemia y, por lo mismo, cuenta con una mentalidad muy libre que da la bienvenida al turismo LGBT+ como pocos destinos en México y el mundo.

          Considerado por muchos como el corazón de la Riviera Maya, antiguamente era una aldea de pescadores conocida como Xaman Há; hoy en día es una ciudad cosmopolita de playa con una amplia oferta gastronómica y variedad en opciones de hospedaje y entretenimiento.Es el sitio perfecto para dar una sorpresa y hacer una firme declaración de amor, ya sea en la playa con una puesta de sol como escenario para el momento en que le pedirás a esa persona especial que sea tu pareja, o en algún cenote al amanecer, nuestro consejo principal es procurar llegar temprano para tener el lugar sólo para ustedes dos.

          Ya estando en la ciudad no te olvides de recorrer la famosa Quinta Avenida, encontrarás centros comerciales con marcas internacionales de ropa, perfumería, maquillaje, joyería de alta gama, restaurantes, bares, boutiques, galerías de arte y venta de artesanías, ideal para llevarte un souvenir de tu visita. 


          Imagen: Shutterstock, Playa del Carmen en Quintana Roo

          ¿Listos para escribir ese próximo gran capítulo en su historia de amor? No hay nada mejor que estos espectaculares lugares que harán de ese momento algo verdaderamente hermoso e inolvidable.

          ]]>
          Thu, 21 Apr 2022 00:46:12 -0500 Juan Albavera Alvarez
          Ya tenemos fecha para el Pride 2022 en CDMX https://mimexicotv.mx/ya-tenemos-fecha-para-el-pride-2022-en-cdmx https://mimexicotv.mx/ya-tenemos-fecha-para-el-pride-2022-en-cdmx Tras 2 años de ausencia física, los organizadores del Pride 2022 en la Ciudad de México han compartido con gran alegría que este 2022 (y con las medidas de seguridad pertinentes) el movimiento regresará a las calles en el evento LGBT+ que todos en el país esperan con ansias.

          ¿Cuándo y cuál será la ruta de la marcha del Orgullo LGBT+ en CDMX?

          La marcha se realizará el próximo 25 de junio en punto de las 10:00 am, siendo la cita en el Ángel de la Independencia que se encuentra ubicado en la avenida Reforma y se anticipa que el evento termine en el Zócalo de la Ciudad de México.

          Durante el recorrido, los participantes pasarán por el Ángel de la Independencia en el cruce de Reforma con la Calle Florencia donde posteriormente se incorporarán al Paseo de la Reforma para así llegar a la Avenida Juárez para finalmente marchar por la calle 4 de Mayo hasta llegar al Zócalo de la capital.

          La marcha llega en un momento muy importante para la comunidad y nos recuerda que existe aún un gran camino por recorrer en materia de igualdad de derechos así como en generar conciencia en temas de violencia y aceptación, sin olvidar también celebrar los grandes avances que se han tenido como comunidad, especialmente con respecto al matrimonio igualitario que está cada vez más cerca de cubrir la totalidad de estados del país.

          Este evento además atrae una gran cantidad de turistas y viajeros LGBT+ a la capital del país quienes además de participar en la marcha, suelen quedarse varios días para disfrutar de los eventos y fiestas que muchos centros, clubes y lugares enfocados en la comunidad realizan con motivo del Pride 2022. Además siempre que hay oportunidad de visitar la Ciudad de México definitivamente se debe aprovechar y muchos se quedan a disfrutar de las muchas opciones queer friendly y las clásicas e imperdibles locaciones que esta gran ciudad ofrece a sus visitantes.

          Esperamos con ansias las fechas y programas para el Pride 2022 que otras ciudades de gran importancia para el país y la comunidad tendrán para que la fiesta recorra todo México y que los gritos de orgullo vayan de punta a punta del país. #QueVivaElOrgullo


          Imagen: Facebook, Cartel promocional de la marcha del orgullo LGBT+ CDMX

          Fuente:
          El Financiero 15 marzo 2022, cuando y a que hora será la marcha lgbt en cdmx, 24 de marzo 2022
          El Financiero sitio web:
          https://www.elfinanciero.com.mx/cdmx/2022/03/15/cuando-donde-y-a-que-hora-sera-la-marcha-por-el-orgullo-lgbt-en-cdmx/ 

          ]]>
          Tue, 12 Apr 2022 01:26:29 -0500 Juan Albavera Alvarez
          3 destinos estrella del turismo gastronómico en México https://mimexicotv.mx/3-destinos-estrella-del-turismo-gastronómico-en-México https://mimexicotv.mx/3-destinos-estrella-del-turismo-gastronómico-en-México Si por algo destaca nuestro querido México, es por ser un destino que cuenta con una riquísima y amplia variedad de gastronomía a lo largo de todo el país, dependiendo la región los ingredientes y sabores van cambiando al igual que las recetas. En el año 2010, la gastronomía mexicana fue declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).

          En la cocina mexicana, ingredientes como el maíz, el chile y el frijol son herencia milenaria de nuestros antepasados y son usados cotidianamente. Estos elementos han sobrevivido al mestizaje cultural y al paso del tiempo, lo cual los convierte en tesoros históricos, dignos de ser preservados.

          El turismo gastronómico ha pasado de ser una actividad complementaria y secundaria a también ser una de las actividades principales y uno de los principales motivos para conocer el destino deseado. De acuerdo con la Organización Mundial de Turismo (OMT), una persona destina, por lo menos, el 30% de su presupuesto en alimentos cuando viaja. En tanto, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) señala que el 25% de los turistas consideran la comida al momento de decidir un destino, y el 58% está interesado en hacer un viaje gastronómico.

          Dentro del turismo gastronómico, podemos realizar actividades que van desde las simples visitas a los restaurantes que ofertan comida mexicana, ya sea tradicional, regional o la llamada “cocina de creación”, hasta el estudio de la etno-gastronomía o los estudios históricos de la gastronomía. El conocer la historia, antecedentes y orígenes de los platillos, es una inquietud que surge en muchos viajeros que quedan fascinados ante la riqueza de colores, formas, texturas, aromas y sabores de lugares como un mercado mexicano.

          Por esta razón te compartimos los 3 destinos de México que debes visitar para degustar la comida tradicional del sitio y disfrutar de experiencias que tu paladar recordará por siempre:

          Oaxaca:

          La ciudad de Oaxaca es conocida por toda la belleza que nos ofrece en arquitectura, gastronomía, historia y naturaleza. Y es uno de los destinos que sin duda alguna debes visitar este año. En este mágico destino podrás disfrutar del característico y tradicional mole negro con el típico chocolate, así como de las famosisimas tlayudas y los chapulines para los viajeros aventureros. 

          Además de comer en el Andador Turístico de Oaxaca que es uno de los destinos de México más ricos en galerías de arte, museos históricos, tiendas de artesanías, y por supuesto, los típicos restaurantes tradicionales, debes recorrer alguno de los mercados de la ciudad como el Mercado 20 de Noviembre, que también es reconocido como el "mercado de comidas" aquí encontrarás fondas que ofrecen la comida típica de la región, desde tlayudas con tasajo, enchiladas de mole, pan de yema, chocolate con agua, chapulines, hasta quesillo y demás exquisiteses de la región. 


          Imagen: Shutterstock, tradicionales tortillas de maíz azul en el mercado de Oaxaca

          Ciudad de México:

          La Ciudad de México es una ciudad cosmopolita y la más grande del país, así que podrás encontrar todo tipo de comida, tanto internacional como regional. La gastronomía de este destino te sorprenderá, no hay límites para la creatividad de los cocineros que crean ricas opciones, probarlas será una experiencia única y digna de disfrutar.

          En CDMX encontrarás algunos de los 50 Mejores Restaurantes de Latinoamérica. Es una de las ciudades que cuenta con un amplio abanico de aromas, sabores, colores, pero sobre todo mucha historia y cultura. La gastronomía de la ciudad, de alguna forma, ha sabido conservar cada elemento y eso hace que sea interesante para todos los viajeros.


          Imagen: Shutterstock, tacos de pastor en tradicional taquería en CDMX

          Yucatán:

          En el estado de Yucatán podremos encontrar deliciosa comida yucateca, tu paladar se deleitara con exquisitos panuchos, papadzules, sopa de lima,  relleno negro, poc-chuc y por supuesto la famosa cochinita pibil. En esta región del sur, podrás disfrutar de tradicionales restaurantes en la ciudad de Mérida, reconocida por sus colores y notas vibrantes, tanto en su comida como en su arquitectura. O en un atractivo pueblo Mágico, Valladolid y disfrutar del mercado por la mañana y durante la noche en el Parque Central degustar una tradicional marquesina.

          Si por algo se caracteriza la gastronomía de este estado es por ser abundante. Productos locales como la chaya, el achiote, la pepita, el xpelón, el chile habanero, el cerdo pelón y el pulpo baby son algunos de los ingredientes de esta cocina que ha abreviado de la civilización maya y de otras culturas como la caribeña, árabe y europea.

          En ese sentido, la gastronomía yucateca es un mosaico de sabores, una cocina que ha sabido hacer del mestizaje un rasgo propio y distintivo de su identidad.Si visitas la Península de Yucatán en el mes de noviembre te recomendamos probar el Mucbil Pollo, que es básicamente un tamal preparado con masa dorada y horneada rellena de pavo y cerdo, y envuelta en hoja de plátano.

          Antes de dejar la entidad, te recomendamos probar una rosca de brioche con pan relleno de queso crema y un glaseado especial de la casa, en una de las panaderías locales.


          Imagen: Shutterstock, Tradicional Mucbipollo hecho en Yucatán

          ¿Listo para saborear la aventura? Prepara tus maletas y tu paladar y emprende un viaje por estos destinos que estamos seguros te dejarán un gran sabor de boca.

          ]]>
          Tue, 12 Apr 2022 01:07:52 -0500 Juan Albavera Alvarez
          Vive una Primavera como ninguna otra en Mineral del Chico Hidalgo https://mimexicotv.mx/Vive-una-primavera-como-ninguna-otra-en-minera-del-chico-hidalgo https://mimexicotv.mx/Vive-una-primavera-como-ninguna-otra-en-minera-del-chico-hidalgo El municipio de Mineral del Chico es uno de los ochenta y cuatro municipios que conforman el estado de Hidalgo, además uno es uno de los pueblos mágicos del destino, desde el 2011. Ubicado en el llamado Corredor de la Montaña hidalguense, este antiguo pueblo minero se encuentra rodeado de frondosos bosques de pino, encino y oyamel, pertenecientes al Parque Nacional El Chico.

          La primavera se hace presente cada año en Mineral del Chico, y una de las tradiciones locales para recibirla se ha convertido en un espectáculo con miles de visitantes durante el Domingo de resurrección, en la culminación de la Semana Santa y para finalizar esta tradición católica hay una lluvia de pétalos de rosa. El año pasado no pudo realizarse debido a la pandemia, pero este 2022 todos esperan su regreso con ansias.


          Imagen: Milenio, Lluvia de Pétalos en Mineral del Chico Hidalgo

          Esta tradición del pueblo mágico Mineral del Chico tiene al menos 150 años de historia y se originó por la plegaria de un padre minero cuyo hijo estaba a punto de morir y al pedirle a Jesús que lo librara de aquel cruel destino prometió llenar su iglesia cada año con rosas, de acuerdo a lo que cuentan los pobladores.

          En este asombroso espectáculo avientan aproximadamente una tonelada de pétalos de rosas de diferentes tonalidades en la iglesia de la Purísima Concepción, que se encuentra en el Centro del municipio. Los Pétalos de rosas son donaciones de los floricultores de las comunidades cercanas, como: Capula, El Puente, Carboneras y Estanzuela, dedicados a esta actividad.

          Si asistes a este evento recuerda que los pétalos son arrojados después de la misa y a la par harán sonar las campanas. Visitar Mineral del Chico en esta época te hará disfrutar de sus tradiciones como un local y disfrutar de toda la magia que ofrece este destino, con su parque nacional, bosques y demás.


          Imagen: Reto Foto México, Lluvia de pétalos en el centro de Mineral del Chico Hidalgo

          Actualmente a este Pueblo Mágico se le considera la meca del turismo de naturaleza y aventura, con sus asombrosas formaciones rocosas para la práctica de diversas actividades deportivas y ecoturísticas. Encontrarás impresionantes ríos dentro del bosque, la montaña boscosa e interesantes recorridos a antiguas minas.

          Las actividades deportivas y de aventura que normalmente se practica en las montañas, valles y presas, son: ciclismo de montaña, pesca deportiva, senderismo interpretativo, campamentos, rappel, tirolesas y escalada en roca en el Parque Nacional "El Chico" en sus formaciones rocosas. 


          Imagen: Gobierno MX, Vía Ferrata de Mineral del Chico, Hidalgo.

          Algo que definitivamente no te puedes perder en Mineral del Chico es su gastronomía, dependiendo la temporada encontrarás diferentes platillos típicos, en abril tendrás la oportunidad de probar los escamoles, durante junio y julio, los hongos de la región, y en septiembre chinicuiles. La gastronomía aquí es muy amplia y deliciosa, la famosa barbacoa es típica del estado al igual que los pastes; no olvides preguntar por el pan de muerto y la "tachuela" y para disfrutar de uno de los platos estrella de esta zona que son las tortitas de flores de madroño.

          Para finalizar, hemos preparado para ti una lista de los atractivos que debes visitar al viajar a este Pueblo mágico:

          • Llano Grande y Valle de Los Enamorados
          • Iglesia de la Purísima Concepción
          • Museo de minería
          • Paraíso Escondido
          • Parque Ecológico Recreativo Carboneras
          • Parque Nacional El Chico
          • Plaza Principal
          • Peña del Cuervo
          • Peñas Las Monjas
          • Las Ventanas
          • Minas de San Antonio y La Guadalupe
          • Río El Milagro
          • Vía Ferrata


          Imagen: Gobierno MX, Vista panorámica de Mineral del Chico en Hidalgo.

          Fuente:
          Criterio Hidalgo (2019), No te pierdas la tradicional lluvia de pétalos en Hidalgo, 23 de marzo 2022
          Criterio Hidalgo sitio web:
          https://criteriohidalgo.com/destacado/celebraran-la-lluvia-de-petalos-en-mineral-del-chico

          ]]>
          Tue, 12 Apr 2022 00:25:28 -0500 Juan Albavera Alvarez
          Descubre una iglesia debajo del agua en Guanajuato https://mimexicotv.mx/Descubre-una-iglesia-debajo-del-agua-en-guanajuato https://mimexicotv.mx/Descubre-una-iglesia-debajo-del-agua-en-guanajuato Guanajuato en la antigüedad era una ciudad minera del centro de México y ahora se ha convertido en un destino turístico único y encantador, con calles mágicas por las que pasear y zonas consideradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Guanajuato es en verdad un destino que mezcla tradición y modernidad en sus calles.

          Uno de los secretos más interesantes de este destino es la iglesia debajo del agua, el templo de la Virgen de los Dolores en la Presa La Purísima, que se ubica en lo que fue el corazón de la comunidad del Zangarro, un pueblo importante desde la época virreinal, a tan solo 15 minutos en automóvil de Irapuato, la mejor época para visitar, y admirar la iglesia es durante la sequía que se presenta en el verano.


          Imagen: Facebook Gobierno de Irapuato, el Templo y las ruinas del Rancho El Zangarro.

          La Iglesia de la Virgen de Dolores se encontraba en un rancho que quedó sepultado bajo el agua de la presa La Purísima. Se construyó un estanque con la intención de evitar inundaciones en Irapuato y localidades de los alrededores, la iglesia desapareció en 1979 y durante ese mismo año el entonces presidente de la República Mexicana José López Portillo, decretó la construcción de la presa La Purísima.

          Cada año en temporada de sequía queda al descubierto este templo hundido de estilo neoclásico y barroco en la presa La Purísima. Ahora es un atractivo turístico visitado por miles de turistas, para llegar hasta el templo lo hacen en paseo en kayak y/o lancha. Pero te recomendamos hacer el recorrido en kayak para poder adentrarte lo más posible al templo que parece un lugar de exploración digno de una película o videojuego debido al impresionante contraste que generan los elementos que lo conforman.

          Actualmente la zona donde se encuentra es declarada área natural protegida, desde el 2005, y tiene una superficie de mil 200 hectáreas.En este grandioso sitio además de admirar la iglesia debajo de agua, podrás pasar un día entero haciendo un día de campo, andar por cuatrimoto a la orilla de la presa y disfrutar de un día soleado. ¿Listo para dejar salir ese espíritu explorador y navegar hacia este templo único en su clase? Cuando visites Irapuato no dudes en dejar un espacio en tu itinerario pra conocer este fascinante lugar.


          Imagen: Facebook Gobierno de Irapuato, Entrada al Templo y las ruinas del Rancho El Zangarro.

          Fuente:
          Estilo DF (27, junio 2021), Un tesoro más de Guanajuato la presa la Purísima, 22 de marzo 2022
          Estilo DF sitio web:
          https://www.estilodf.tv/un-tesoro-mas-de-guanajuato-presa-la-purisima/

          ]]>
          Tue, 12 Apr 2022 00:04:57 -0500 Juan Albavera Alvarez
          Disfruta del turismo LGBT+ con L de León https://mimexicotv.mx/Disfruta-del-turismo-LGBT-con-L-de-leon https://mimexicotv.mx/Disfruta-del-turismo-LGBT-con-L-de-leon León es una ciudad del estado de Guanajuato, en el centro de México. Originalmente denominado como "León de los Aldama" es la ciudad más grande del estado de Guanajuato y uno de los más importantes centros económicos de la República Mexicana.

          Este histórico destino alberga joyas como la Catedral Basílica de Nuestra Señora de la Luz, el Templo Expiatorio del Sagrado Corazón, el Parque Metropolitano el Fórum Cultural, modernos centros comerciales y la tradicional oferta de zapatos y productos de piel que lo han convertido en la Capital Mundial de la Piel y el Calzado.

          Además de todo lo anterior León ha desarrollado rápidamente una vida nocturna queer que empieza a atraer a viajeros de todo México y especialmente de distintas partes del mundo.

          La arquitectura histórica, la deliciosa y famosa gastronomía, las divertidísimas discotecas y bares queer y la cercanía de los destinos como: San Miguel de Allende y Guanajuato, se han convertido en la fórmula ganadora para que León sea un destino LGBT+ en constante crecimiento.

          Esta ciudad que vivía con el conservadurismo, la tradición y el catolicismo ha optado por ir cambiando poco a poco a través de los años y la marcha anual del Orgullo LGBT+ ya se lleva a cabo cada año, aún es pequeña en comparación de ciudades grandes de México pero cada año suma más y más asistentes así como empresas participantes brindando así experiencias únicas para viajeros LGBT+ en esas fechas. También un logro importante para este destino, es que desde el año pasado ya se reconoce y materializa el derecho que tienen todas las personas sin discriminación por su preferencia sexual a contraer matrimonio.


          Imagen: Shutterstock, Centro de León Guanajuato

          ¿Qué hacer en León Guanajuato? 

          Los viajeros LGBT+ en este destino buscan experiencias durante el día como visitar hermosas iglesias coloniales, recorrer un casco antiguo pequeño pero bien conservado, museos fascinantes  y disfrutar de la gastronomía local como los famosos Nopalitos. Durante la noche, actividades como: Salir a uno de los muchos bares queer, restaurantes gay-friendly  y discotecas LGBT+. A continuación te enlistamos los lugars que sí o sí debes de visitar:

          • El Templo Expiatorio del Sagrado Corazón de Jesús.
          • El Arco Triunfal de la Calzada de León
          • El Museo de Arte e Historia de Guanajuato
          • El  Zoológico de León
          • La Catedral Basílica de León
          • La  Zona Piel
          • Plaza de los Fundadores
          • Bares y Clubes LGBT+


          Imagen: Gay México Map, Club Gay en León.

          ]]>
          Mon, 11 Apr 2022 23:51:52 -0500 Juan Albavera Alvarez
          Morelia: El destino cultural favorito de los viajeros LGBT+ https://mimexicotv.mx/Morelia-el-destino-cultural-favorito-de-los-viajeros-lgbt https://mimexicotv.mx/Morelia-el-destino-cultural-favorito-de-los-viajeros-lgbt Durante la entrega de los premios LGBT+ Travel Awards México 2022, la ciudad de Morelia obtuvo la distinción de ser el mejor destino cultural para los viajeros pertenecientes a la comunidad LGBT+ (Lésbico, Gay, Transexual y Queer).

          Tras obtener esta distinción que brinda la Asociación UNET LGBT, la Secretaría de Turismo de Morelia y las autoridades del municipio celebraron y reconocieron el árduo trabajo que inició la ciudad hace 6 años para obtener la certificación y capacitación en temas de turismo LGBT+, el que le ha permitido ampliar su oferta turística y ofrecer a los viajeros LGBT+ de todo el mundo experiencias a la medida de sus necesidades en un ambiente totalmente inclusivo.

          De igual manera, el trabajo que han tenido los empresarios hoteleros (galardonados en el evento) fue reconocido como pieza fundamental del éxito y gran posicionamiento que está obteniendo Morelia con el turismo diverso. Siendo este galardón un impulso al firme compromiso de convertir a Morelia en uno de los mejores destinos turísticos del país este 2022.

          Como futura sede de la Expo Bodas LGBT+ 2022 y otros grandes planes para celebrar la inclusión y diversidad a través del turismo, la secretaría de Turismo de Morelia ha confirmado que los trabajos de capacitación y promoción seguirán siendo una prioridad así como el proyectar la ciudad para ser sede de cada vez más eventos y congresos internacionales relacionados al Turismo LGBT+.


          Imagen: LGBT+ Travel Awards 2022, Morelia reconocido como mejor destino cultural 

          Fuente:
          Sistema Michoacano, (2 marzo 2022), Morelia recibe reconocimiento en LGBT+ Travel Awards, 2 marzo 2022
          Sistema Michoacano Sitio web:
          https://sistemamichoacano.tv/noticas/turismo/7195/ 

          ]]>
          Wed, 02 Mar 2022 12:26:39 -0600 Juan Albavera Alvarez
          6 cosas que debes hacer al visitar Pachuca https://mimexicotv.mx/6-cosas-que-debes-hacer-al-visitar-Pachuca https://mimexicotv.mx/6-cosas-que-debes-hacer-al-visitar-Pachuca Pachuca es un lugar privilegiado de México que es acariciado por el viento y cuenta con una serenidad encantadora que a quien visita enamora, no por nada es denominada como La Bella Airosa y además de ser la capital Hidalguense es una ciudad con un sinfín de atracciones tan variadas como fascinantes, teniendo desde su pequeño pero encantador ambiente LGBT+ totalmente moderno e inclusivo, hasta algunas de las tradiciones más queridas de México en su gastronomía y actividades.

          A continuación te presentamos 6 actividades que no te puedes perder en tu próxima visita a este paraíso ubicado en el centro del país:



          Anota una visita a Mundo Fútbol:

          Pachuca es la cuna del fútbol mexicano y este edificio es un recinto con miles de actividades interactivas que además de contarnos la historia de este deporte en México, harán sentir a sus visitantes como todo un futbolista profesional en un concepto donde la tecnología, el entretenimiento y el deporte se unen en una experiencia única que deberás vivir.


          Imagen: Mundo Fútbol, Centro Interactivo Mundo Futbol en Pachuca

          Asómbrate con el macro mural: El más grande de México

          Si estás en la búsqueda de un estilo más urbano, el macro mural de la colonia Palmitas es el lugar para ti y seguramente será la estrella de muchas de las fotos que vas a querer compartir de Pachuca. Esta obra de arte está conformada por 209 casas pintadas de colores y fue realizada por un colectivo que con su mensaje busca erradicar la violencia por medio de la cultura.


          Imagen: Gobiernno de México, Macro Mural Pachuca

          Visita el parque David Ben Gurión:

          Esta espectacular pieza de arte creada por el artista Bayron Galvez es probablemente uno de los lugares más distinguidos de la ciudad, está hecha por millones de mosaicos de colores que rinden homenaje a la mujer. Se extiende por 400 metros de largo y 80 de ancho y es un auténtico placer visual en el que sus fascinantes colores atraparán tu vista.


          Imagen: La Jornada Hidalgo, Parque David Ben Guirón



          Disfruta de un rico paste:

          Pachuca es el lugar donde encontrarás los mejores y más variados pastes, no por nada es el alimento insignia de la ciudad y uno de los más queridos de la gastronomía de Hidalgo. Dulces o salados tendrás que probarlos todos para descubrir cual es tu favorito. 


          Imagen:Shutterstock, Pastes de Pachuca

          Admira la ciudad desde el mirador del Cristo rey:

          La mejor vista panorámica de Pachuca está en el famosísimo mirador del Cristo Rey que fue creado en 1992 y que está custodiado por una espectacular escultura de 33 metros de altura creada por el ingeniero José Lugo y el arquitecto César Narvaez, el lugar perfecto para también contemplar las minas de Loreto y otros puntos de interés desde otra perspectiva.


          Imagen: Shutterstock, Mirador de Cristo Rey en Pachuca

          Maravíllate con el Reloj Monumental de Pachuca:

          Este “compadre” del Big Ben de Londres (ya que cuentan con un mecanismo idéntico) es el emblema más importante de Pachuca y cuenta con más de 100 años de embellecer el paisaje de la Plaza de la Independencia. Puedes conocer su interior en algunos tours que no son costosos y a las 6 de la tarde en punto podrás escuchar como sus campanas entonan el himno nacional.


          Imagen: Mira Hidalgo, Reloj Monumental de Pachuca

          ¿Listo para enamorarte de La Bella Airosa? Estas 6 actividades serán sólo el inicio de tu aventura por esta magnífica ciudad que estamos seguros te enamorará en cada momento de tu visita.

          ]]>
          Mon, 28 Feb 2022 10:39:47 -0600 Juan Albavera Alvarez
          Descubre un cenote dentro de una laguna en la Riviera Maya https://mimexicotv.mx/descubre-un-cenote-dentro-de-una-laguna-en-la-riviera-maya https://mimexicotv.mx/descubre-un-cenote-dentro-de-una-laguna-en-la-riviera-maya ¿Puedes imaginarte un cenote en el interior de una laguna? ¡Pues esto es real y se llama Kaan Luum y se encuentra en el ya de por sí fascinante Tulum!

          La laguna de Kaan Luum está muy próxima al centro de Tulum y es un lugar natural que maravilla y enamora a quien lo visita, no solamente por la claridad de sus aguas que tienen diferentes tonalidades, sino que también es porque ¡Tiene un cenote en su interior! 


          Imagen: Tripadvisor, Pareja de viajeros en la laguna Kaan Luum

          Esto definitivamente es un fenómeno natural único que alimentará tu capacidad de asombro y que despertará el interés de quien ya creía conocer todo sobre la Riviera Maya ¡Este paraíso dentro del paraíso es definitivamente algo que no puedes dejar de visitar!

          Cuando llegues a esta hermosa laguna descubrirás sus tranquilas lagunas de agua azulada que cambian su color conforme aumenta la profundidad y definitivamente lo que vas a respirar aquí es paz, armonía y aire puro.

          Su majestuosidad se extiende en sus 85 metros de profundidad y 25 de diámetro y bastará un vistazo para que te conquiste su belleza y quieras descubrirla en su totalidad.


          Imagen: Tulum Media, Vista aérea de la laguna Kaan Luum Tulum

          Para entrar a este único tesoro natural, debes pagar una entrada (de $300 pesos aproximadamente), también podrás realizar actividades como el kayak y el paddleboard en un horario de 9am a 5pm. Existen múltiples formas de llegar desde tulum y te recomendamos llegar temprano y si puedes ir entre semana mejor, ya que el fin de semana es cuando más concurrido se encuentra este paraíso.

          No olvides llevar bien cargado tu celular, tu bloqueador biodegradable y tus ganas de sorprenderte y sobre todo tu espíritu de aventura para vivir al máximo uno de los tesoros más auténticos y naturales de la Riviera Maya.


          Imagen: Visit Tulum, Turista en la laguna Kaan Luum Tulum

          Fuente:
          Visitar Tulum (1 noviembre 2021), Visita la laguna Kaan Luum de Tulum, 20 de febrero 2022
          Visitar Tulum sitio web:
          https://www.visitartulum.com/info-visita/la-laguna-kaan-luum-de-tulum/#Como_llegar_a_Laguna_Kaan_Luum

          ]]>
          Mon, 28 Feb 2022 10:17:49 -0600 Juan Albavera Alvarez
          El crucero más grande del mundo llegará a Cozumel https://mimexicotv.mx/el-crucero-mas-grande-del-mundo-llegara-a-cozumel https://mimexicotv.mx/el-crucero-mas-grande-del-mundo-llegara-a-cozumel Cozumel, una de las joyas de la Riviera Maya ya se encuentra esperando la llegada del Wonder of the Seas, crucero que es reconocido como el más grande de todo el mundo  y que este 14 de marzo llegará a la hermosa isla del Caribe Mexicano.

          Esta nueva ruta que emprende este colosal crucero empieza el 4 de marzo saliendo de Fort Lauderdale Florida en los Estados Unidos para enlistar su primera visita al Caribe en viajes de siete noches en las cuales pasará por San Martín, Philipsburg y San Juan en Puerto Rico.


          Imagen CNN Español, Wonder of the Seas vista aérea

          El 14 de marzo es cuando Wonder of the Seas llegue al Puerto de Cozumel en las instalaciones de clase mundial de la Terminal Internacional de Cruceros de SSA México donde se le dará la bienvenida al nuevo rey de los mares y que hasta hoy en día es el Crucero más grande del mundo.

          Wonder of the Seas tiene la impresionante capacidad de hospedar a 6,998 pasajeros y 2,300 tripulantes en sus casi 3 mil camarotes. Cuenta además con 18 cubiertas con fascinantes opciones de entretenimiento y diversión que incluyen 35 bares y 20 restaurantes.

          Más de 20 operadores turísticos de la isla certificados estarán listos para ofrecer a los pasajeros de este épico crucero las mejores experiencias para que vivan al máximo de las increíbles experiencias que Cozumel ofrece a sus visitantes. 


          Imagen: Sipse media, Crucero más grande del mundo de Royal Caribbean

          Los viajeros podrán además visitar los famosos clubes de playa y disfrutar de la belleza única del caribe mexicano además de los más de 100 locales del área comercial que ofrecen restaurantes con comida regional e internacional, joyerías y tiendas tanto boutique como lujosas con las más prestigiosas marcas ¡Definitivamente en Cozumel hay una experiencia para todos los viajeros!

          Para este primer arribo del nuevo coloso del mar, autoridades y personalidades de la región se darán cita para dar la bienvenida ya que definitivamente es un evento que nadie se va a querer perder.

          Después de esta visita, Wonder of the seas navegará rumbo a Europa para visitar España e Italia para posteriormente regresar a Cozumel en noviembre.


          Imagen: Sipse media, Crucero más grande del mundo 

          Fuente:
          Grupo Sipse (23 de febrero 2022), Programan arribo del crucero más grande del mundo a Cozumel, 24 de febrero 2022.
          Grupo Sipse sitio web:

          https://sipse.com/novedades/programan-el-arribo-del-crucero-mas-grande-del-mundo-a-cozumel-419363.html 

          ]]>
          Mon, 28 Feb 2022 10:11:08 -0600 Juan Albavera Alvarez
          6 cosas que debes hacer en Xalapa, Veracruz https://mimexicotv.mx/6-cosas-que-debes-hacer-en-Xalapa-Veracruz https://mimexicotv.mx/6-cosas-que-debes-hacer-en-Xalapa-Veracruz ¿Estás buscando experiencias para vivir y cosas por hacer en Xalapa? En ese caso te recomendamos 8 actividades imperdibles que te enamorarán de esta ciudad y que te permitirán apreciar lo única que es la capital del fascinante estado de Veracruz.

          Visitar la Cueva de la Orquídea

          Esta será una aventura subterránea que te permitirá explorar una enorme caverna que fue creada por la lava volcánica ¡Definitivamente una actividad para los más atrevidos!


          Imagen: Tripadvisor, La cueva de la Orquídea en Xalapa

          Sorprenderte en el tour de los callejones

          Los callejones de Xalapa son famosos por las leyendas que aún se cuentan sobre ellas, así que hay recorridos de leyendas por lugares como su famoso Callejón del Perro, el del diamante y la perla así como otros más que te transportarán a historias fascinantes (y a veces terroríficas) que te cuentan parte de la identidad de la ciudad.


          Imagen: City Express, Callejón del diamante en Xalapa

          Pasear en el parque Juárez

           

          Rodeado por el Palacio de Gobierno, el Palacio Municipal y la famosa catedral de la ciudad, este parque siempre está lleno de vida y de grandes eventos y actividades que maravilla a locales y a visitantes.


          Imagen: Palabras Claras, Parque Juárez en Xalapa

          Comer en el Paseo Atletas

           

          Este extraordinario andador de la gastronomía es el lugar perfecto para encontrar antojitos y delicias de la cocina mexicana, principalmente la veracruzana a precios muy atractivos. Si tienes que elegir un platillo definitivamente te recomendamos las muy célebres picaditas.


          Imagen: Cocina Delirante, Picaditas veracruzanas en Paseo Atletas

          Asombrarte en la Pinacoteca Diego Rivera

           

          Este recinto dedicado a las artes plásticas posee una muy fascinante colección del famoso pintor mexicano, así como exposiciones temporales de artistas locales, nacionales e internacionales.


          Imagen: Gobierno de Veracruz, Pinacoteca Diego Rivera

          Probar el café

           

          Definitivamente no te puedes ir de Xalapa sin probar un auténtico café veracruzano, el centro histórico es un excelente lugar con varias cafeterías aunque también te recomendamos dejarte llevar por tu instinto y visitar la que más te llame la atención durante tu visita a Xalapa ¡Ninguna te decepcionará!


          Imagen: Gay Travelers Guide, Pareja Gay disfrutando de un café veracruzano en Xalapa

          Estas 6 actividades son sólo el comienzo, una vez que estés en Xalapa no vas a querer dejar de disfrutar de todo lo que esta increíble ciudad ofrece a sus visitantes así que no lo pienses 2 veces y planea un viaje a la increíble capital del estado de Veracruz.

          ]]>
          Thu, 24 Feb 2022 00:43:50 -0600 Juan Albavera Alvarez
          Turistas con discapacidad que te inspirarán a viajar por México https://mimexicotv.mx/Turistas-con-discapacidad-que-te-inspiraran-a-viajar-por-mexico https://mimexicotv.mx/Turistas-con-discapacidad-que-te-inspiraran-a-viajar-por-mexico Ellos son viajeros con discapacidad y han decidido que nada los va a detener para viajar, conocer y descubrir las increíbles locaciones de México y a continuación te compartimos estas imágenes que seguramente te van a inspirar a descubrir la magia única que tiene nuestro país:

          Cancún, Quintana Roo:


          Imagen: Revista Fusión Q Roo, Pareja en el Mar Caribe de Cancún

          Templo de Santo Domingo, Oaxaca:


          Imagen: Accesible México, viajeros en Oaxaca

          Chichén Itzá, Yucatán:


          Imagen: New mobility, Pareja de viajeros en Chichen Itzá

          Los Cabos, Baja California:


          Imagen: Nitu MX, viajera disfrutando de Los Cabos

          Torreón, Coahuila:


          Imagen: El Siglo de Torreón, viajera en el centro de la ciudad.

          Nos encanta ver como inclusión es cada vez mayor en México, con lugares, resorts, hoteles y atracciones que adaptan sus instalaciones para permitir una total accesibilidad y muy pronto los turistas con alguna discapacidad y los adultos mayores podrán disfrutar con total libertad y confianza de todos los increíbles destinos y aventuras que este país tiene para todos.

          <iframe src="https://mimexicotv.mx/ads/etiquetas/T000/T000-ART-000.html" frameborder="0" scrolling="no" marginheight="0" marginwidth="0" width=264 height=126>Su navegador no permite iframes</iframe>

          ]]>
          Wed, 23 Feb 2022 13:24:05 -0600 Juan Albavera Alvarez
          Guadalajara podría ser coanfitrión de los Gay Games 2023 https://mimexicotv.mx/Guadalajara-podrias-ser-coanfitrion-de-los-gay-games-2023 https://mimexicotv.mx/Guadalajara-podrias-ser-coanfitrion-de-los-gay-games-2023 Guadalajara será muy probablemente coanfitrión de los Gay Games 2023 en conjunto con la sede antes elegida Hong Kong, así lo anunciaron los famosos juegos olímpicos de la comunidad LGBT+ el pasado 14 de febrero.

          La idea provino del mismo comité organizador de Hong Kong hizo el cual emitió un comunicado en el que propone que el evento sea organizado junto a la ciudad mexicana de Guadalajara para el 2023. Cabe resaltar que Hong Kong superó a más de una docena de ciudades para ser anfitrión de los juegos, llevándolos por primera vez al continente asiático.

          Estos juegos se llevan a cabo cada 4 años de la misma forma que los Juegos Olímpicos reuniendo a atletas LGBT+ y heterosexuales con el firme propósito y compromiso de dar un mensaje de inclusión e igualdad de derechos.

          Este concepto de coorganización fue propuesto como una alternativa que permita que la mayor cantidad posible de participantes se unan a los Gay Games sin importar la ubicación, además a diferencia de Hong Kong, México sigue abierto al turismo y Guadalajara se encontraba entre los candidatos en el 2022 para ser sede oficial.

          Confiamos que los juegos se realizarán de la mejor forma y nos encantará ver la gran cantidad de viajeros, aficionados, turistas y miembros de la comunidad LGBT+ y deportistas que visitarán Guadalajara en caso de lograrse la sede compartida, en caso de no ser posible, la capital Jalisciense sigue en competencia para ser la sede de los juegos en el 2026. ¡Ya queremos vivir y tener este gran evento en tierras mexicanas!


          Imagen: Gobierno de Guadalajara, Guadalajara candidato a sede en 2026 de los Gay Games 

          FUENTE:
          La Lista, (14 de febrero 2022), Guadalajara se perfila a ser coanfitrión de los gay games 2023, 16 febrero 2022
          La Lista sitio web:
          https://la-lista.com/deportes/2022/02/14/guadalajara-se-perfila-a-ser-coanfitrion-de-los-gay-games-2023 

          ]]>
          Wed, 23 Feb 2022 12:42:44 -0600 Juan Albavera Alvarez
          Japan Sense: Una experiencia inmersiva única en la Ciudad de México https://mimexicotv.mx/Japan-sense-una-experiencia-inmersiva-unica-en-la-ciudad-de-mexico https://mimexicotv.mx/Japan-sense-una-experiencia-inmersiva-unica-en-la-ciudad-de-mexico Si estás en la capital del país, definitivamente no puedes dejar pasar este evento totalmente inmersivo y verdaderamente único. En Japan Sense, te transportarás a Japón con la ayuda de una experiencia que un sonido envolvente y un fascinante uso de los proyectores ofrecen a quienes la visitan para poder viajar a Japón sin salir de la Ciudad de México, en una exposición a través de la cual recorreremos las cuatro estaciones del año en tierras niponas.

          Esta experiencia inmersiva es presentada por la empresa Epson y se encuentra localizada en la Casa de la Cultura de la Asociación México-Japonesa en un encuentro perfecto entre la tecnología y el arte digital donde las tradiciones de la tierra del sol naciente son las estrellas principales.

          Todo comienza con un juego que da a los visitantes la sensación de manipular agua y hielo por medio de sensores de movimiento que convierten la experiencia en algo interactivo que permite plasmar figuras en los lienzos de la instalación.

          El espectáculo continúa transportando a sus visitantes por las cuatro estaciones del año y mostrando elementos culturales destacados en cada una, así como la oportunidad de visualizar a los animales más emblemáticos de Japón como el conejo y la grulla. 

          Los famosos árboles de cerezo en la primavera y esos paisajes invernales únicos que ofrece Japón son algunos de los momentos más fascinantes que los participantes experimentarán en este viaje por la cultura japonesa a través de las estaciones.


          Imagen: Gay Travelers Guide, Viajero interactuando con la proyección de Japan Sense

          Este recorrido de videoproyecciones es posible gracias a la tecnología que da vida a los grandes lienzos que se encuentran en toda la sala y ofrecen una experiencia inmersiva fascinante que durante sus 40 minutos de duración mantienen a la audiencia entretenida y sorprendida con el gran despliegue técnico y artístico. 

          Te recomendamos llevar bien cargado tu celular y aprovechar los diferentes fondos y elementos par tomarte grandes fotos de cada una de las estaciones así como clips que seguramente serán la envidia de tus seguidores en Instagram.

          Podrás vivir esta mágica aventura hasta el 13 de marzo en horario de lunes a domingo de 11:00 am a 9:00pm, por motivos de salud pública los turnos están limitados a 15 personas máximo cada 45 minutos así que te recomendamos comprar con anticipación tu boleto (el precio es más económico los miércoles y jueves) y apartar tu horario para que vivas una experiencia tan segura como memorable.

          Si quieres complementar tu visita, no olvides pasar al restaurante 100% japonés con un hermoso jardín estilo oriental y platillos auténticos de esta rica gastronomía ubicado en la Casa de la Cultura de la Asociación México-Japonesa y darte una vuelta por la tienda especializada en productos orientales en la que seguramente encontrarás algo que querrás llevarte a casa.


          Imagen: Gay Travelers Guide, Proyección de las 4 estaciones en Japan Sense

          ¡Vive esta experiencia y enamórate de Japón desde la Ciudad de México!

          ]]>
          Tue, 22 Feb 2022 18:50:24 -0600 Juan Albavera Alvarez
          ¡Snoopy y sus amigos regresan a CDMX en una expo que no te puedes perder! https://mimexicotv.mx/Snoopy-y-sus-amigos-regresan-a-cdmx-en-una-expo-que-no-te-puedes-perder https://mimexicotv.mx/Snoopy-y-sus-amigos-regresan-a-cdmx-en-una-expo-que-no-te-puedes-perder La popular exposición de Charles M. Schultz, creador de Snoopy regresa al Museo Mexicano del Diseño (Mumedi) este 2022. La encontrarás en el corazón del Centro Histórico de la Ciudad de México donde se ubica este popular museo y en ella podrás conocer algunas de las historietas originales, datos curiosos y figuras verdaderamente exclusivas de Peanuts y Snoopy, así como la fascinante historia del creador de el beagle más famoso y querido del mundo.

          Charlie Brown y su pandilla ya habían tenido exhibiciones antes en el Mumedi cuando en colaboración con MetLife se trajeron piezas de artistas exclusivas rindiendo tributo a estos entrañables personajes. El regreso para este año se enfoca más en contarnos la historia de Charles M. Shults.

          Este recorrido de 40 minutos nos comparte la historia de este aclamado artista americano, también nos mostrará sus principales fuentes de inspiración y daremos un repaso al proceso creativo que lo llevó a dar vida a una de las tiras cómicas más populares de la historia.

          Los datos curiosos estarán en todos lados y descubriremos desde el origen de los nombres de los principales personajes hasta la razón de su afición por el béisbol entre otras. Además los famosos juegos infantiles de la serie tendrán presencia en el recorrido.

          Otro de los grandes atractivos será el poder ver de cerca los bocetos originales de Schultz, así como stands listos para brindarte las mejores fotografías para tus redes sociales en compañía de Lucy, Linus y el resto de la pandilla.

          Definitivamente Snoopy ha llegado a un lugar sumamente especial: el Mumedi, un museo que surgió com un punto de encuentro para la comunidad de diseñadores mexicanos en el que se encuentran varias disciplinas ligadas al diseño como lo son: gráfico, joyería, industrial, textil, arquitectura, interiores, fotografía, tipografía, ilustración así como proyectos multidisciplinarios. Este Museo es además un lugar de vanguardia donde los temas como la inclusión, la lucha de las mujeres contra la violencia de género y el respeto hacia la comunidad LGBT+ toman importancia y lugar con exposiciones y eventos dedicados a estas grandes causas, siempre encontrarás algo nuevo para ver en este recinto donde el arte toma distinos mensajes y estilos.

          No olvides pasar a la Mumedishop para llevarte un inolvidable y original souvenir que seguramente denotará originalidad y estilo. La exposición es de lunes a domingo de 10:00am a 20:00 pm y tiene un costo de 60 pesos, siendo un complemento perfecto de una visita al ya de por sí increíble Centro Histórico de la Ciudad de México ¡No te lo pierdas!


          Imagen: Donde Ir, Exposición de Charles M. Schultz en el Centro Histórico de la Ciudad de México

          FUENTE:
          Donde Ir (6 enero 2022), Snoopy está de regreso visítalo en su expo en el mumedi 2022, 12 de febrero 2022.
          Donde ir sitio web:
          https://www.dondeir.com/cultura/snoopy-esta-de-regreso-visitalo-en-su-expo-en-el-mumedi/2022/01/ 

          ]]>
          Tue, 22 Feb 2022 17:23:51 -0600 Juan Albavera Alvarez
          Estas fotos de viajeros LGBT+ viajando por México te enamorarán https://mimexicotv.mx/estas-fotos-de-viajeros-lgbt-viajando-por-mexico-te-enamoraran https://mimexicotv.mx/estas-fotos-de-viajeros-lgbt-viajando-por-mexico-te-enamoraran México se ha convertido en un paraíso para que los viajeros LGBT+ puedan vivir experiencias de viaje verdaderamente increíbles sin ninguna clase de restricción y en total libertad. Gracias a reformas que han garantizado los derechos humanos de las personas pertenecientes al colectivo y el creciente interés en el turismo inclusivo, cada vez más viajeros, viajeras y viajeres tienen en la mira los diferentes y fascinantes destinos del país Azteca como sede de su próximo gran viaje.

          A continuación te compartimos unas inspiradoras imágenes de Viajeros LGBT+ por México que definitivamente nos inspiran a seguir viajando y conociendo cada rincón de nuestro país:

          Pareja de viajeros Gay en Ixtapa Guerrero:


          Imagen: Instagram @c.j.theartist, Ixtapa Guerrero

          Pareja de viajeros en playas de Cancún:


          Imagen: Facebook Visit Cancún, Pareja Gay en Playa

          Pareja de Lesbianas en Veracruz:


          Imagen: Gay Travelers Guide, Pareja de Lesbianas en Veracruz

          Viajero LGBT+ en CDMX:


          Imagen: Instagram @ruloboy38, Viajero en CDMX

          Pareja de lesbianas de picnic en Guadalajara


          Imagen: Gay Travelers Guide, Pareja de Lesbianas en Guadalajara

          Estos son sólo algunos de los spots más increíbles de México ¿Qué lugar vas a querer visitar para tu próximo gran viaje?

          ]]>
          Sat, 12 Feb 2022 12:15:38 -0600 Juan Albavera Alvarez
          Los 4 mejores acuarios de México https://mimexicotv.mx/los-4-mejores-acuarios-de-mexico https://mimexicotv.mx/los-4-mejores-acuarios-de-mexico México es un lugar rico en diversidad, siendo los acuarios una excelente forma de conocer la vida acuática que alberga nuestro país, estos espectaculares lugares nos permiten estar en contacto, conocer y asistir a eventos que ayudarán a la preservación de especies marinas a la vez que nos educan y muestran la impresionante cantidad de especies marinas que habitan en México y el mundo.

          Entre los múltiples acuarios que existen estos son 4 que definitivamente tienes que visitar cuando estés de viaje en las ciudades donde se encuentran:

          Acuario Inbursa en la Ciudad de México

          Con el objetivo claro de concientizar a las personas sobre temas de conservación marina, cuenta con un espectacular diseño arquitectónico hecho por FR-EE Fernando Romero. Este espectacular lugar es hogar de más de 300 especies diferentes entre los que verás pingüinos, peces payaso, rayas, tiburones, medusas y muchos más.

          El acuario cuenta con más de 2,900m2 de extensión y a través de sus 48 salas de exhibición y 5 peceras divididas en 4 niveles subterráneos nos comparte las fascinantes historias de impresionantes especies marinas.


          Imagen: Facebook, visitantes del Acuario Inbursa en CDMX

          Acuario de Veracruz en Veracruz

          Este acuario nació de la iniciativa de empresarios locales quienes buscaban crear un recinto para la conservación del mundo marino y el turismo en Veracruz.

          Fue diseñado para tener 3 áreas principales de exhibición: Galería de Agua Dulce, Pecera Oceánica y Galería de Agua Salada y cuenta con fascinantes exhibiciones como lo son: Selva de los Tuxtlas, pecera arrecifal, delfinario, tiburonario, pingüinario, entre otros.


          Imagen: Gay Travelers Guide, Pareja de lesbianas en Acuario de Veracruz

          Interactive Aquarium en Cancún

          Este impresionante acuario ubicado en una de las principales plazas comerciales de la Zona Hotelera de Cancún, se dedica a informar y educar a sus visitantes con respecto a las amenazas actuales que sufren los ecosistemas como el cambio climático, la contaminación y los residuos que afectan los mares. 

          Aquí encontrarás desde reptiles y mamíferos marinos hasta peces, rayas y tiburones. Entre sus principales atracciones están el área de contacto, área de peceras, audio zona y un fish spa además de recorridos y exposiciones temporales.


          Imagen: Facebook, Viajera en el Interactive Aquarium de Cancún

          Acuario Michin en Guadalajara

          Con más de 300 especies y superando los 9,000 ejemplares, este acuario enseña a los visitantes la impresionante vida de la naturaleza en los océanos y también las especies de agua dulce así como aves y especies terrestres costeras.

          Se divide en 5 pabellones: Wixárika, Mixteca, Maya, Konkaak y Olmeca, haciendo cada uno de ellos alusión a las diferentes zonas culturales de México y las especies que ahí habitan. 


          Imagen: Rankea México, Grupo escolar en Acuario Michin en Guadalajara

          ¿Listo para descubrir y enamorarte de la vida marina de México? Deja que estos acuarios te muestren y transporten al fascinante mundo submarino que nos rodea y que debemos preservar. 

          ]]>
          Sat, 12 Feb 2022 11:43:51 -0600 Juan Albavera Alvarez
          Las 3 mejores playas para surfear en México https://mimexicotv.mx/las-3-mejores-playas-para-surfear-en-mexico https://mimexicotv.mx/las-3-mejores-playas-para-surfear-en-mexico Si estás buscando un lugar para surfear, definitivamente en México encontrarás paraísos de sol, arena, mar y sobre todo grandes olas que serán el escenario perfecto para practicar uno de los deportes más extremos y espectaculares del mundo.

          Si eres amante de este deporte o si quieres empezar a incursionar en él, tenemos 3 playas perfectas para ti que además de maravillarte con su belleza natural te conectarán con otros amantes del surf:



          Rosarito, Baja California Norte:

          Su cercanía con San Diego y ser la sede de al menos 7 de spots de nivel mundial para practicar el surf, convierten a Rosarito en un cotizado lugar para practicar esta disciplina. Con grandes olas que quiebran en sus costas durante todo el año, un suave fondo de arena y una comunidad cada vez mayor de amantes del surf, esta playa atrae a más de 1 millón de visitantes anuales que han impulsado a que Rosarito tenga una infraestructura hotelera de primera y que esta sea una visita obligada para cualquier amante del surf.


          Imagen: Rosarito.org, surfista en Rosarito Baja California

          Boca de Pascuales, Colima:

          Esta es una extensa playa en la que desemboca el Río Armería con el mar abierto, con aguas extensas pero poco profundas, es un paraíso perfecto para el surfing. Aún no es un lugar que ocupa los reflectores de los surfistas, estando libre gran parte del año. Sin embargo, ser sede de varios torneos nacionales e internacionales durante todo el año le han proporcionado cada vez más una fuerte notoriedad con los amantes de montar las olas.


          Imagen: AF Medios, surf en Boca de Pacuales

          Zicatela, Oaxaca

          Considerada como una de las cuatro mejores playas para surfear en el mundo y un gran reto para quien se atreva a domar sus olas, siendo comparado con Pipeline Hawaii gracias a su gran amplitud y altura. Esta playa se ubica en Puerto Escondido Oaxaca y está lista y con toda la infraestructura para recibir a los miles de visitantes de todo el mundo que asisten a su Torneo Internacional de Surf que es de los más prestigiosos a nivel mundial.


          Imagen: Visita Puerto, surfista profesional en Zicatela Oaxaca

          ¿Listo para montar las olas más espectaculares de todo México? Súbete a la aventura y visita estas playas tan extremas como encantadoras que despertarán tu alma de surfista.

          ]]>
          Fri, 11 Feb 2022 19:33:17 -0600 Juan Albavera Alvarez
          2 Pueblos Mágicos buenos bonitos y baratos https://mimexicotv.mx/2-pueblos-magicos-buenos-bonitos-y-baratos https://mimexicotv.mx/2-pueblos-magicos-buenos-bonitos-y-baratos En ocasiones nuestras ganas de viajar son más grandes que nuestros bolsillos y creemos que con un presupuesto moderado no podremos conocer lugares increíbles, sin embargo una de las ventajas que tiene México es que existen opciones para todo tipo de presupuesto. 

          Es por ello que a continuación queremos compartir 2 Pueblos Mágicos muy cerca de la Ciudad de México que son tan encantadores como económicos y que seguramente te brindarán grandes recuerdos mientras hacen sonreír también a tu cartera:

          Amealco de Bonfil en Querétaro:

          Ubicado a 2 horas y 45 minutos de la capital del país, se encuentra este fascinante Pueblo Mágico que destaca por sus bosques y sus hermosos cuerpos acuáticos. Gracias a las raíces otomíes de gran parte de sus habitantes, podrás siempre ver festividades, comprar artesanías y disfrutar de toda la gastronomía que tiene el sello distintivo de esta comunidad.

          Un buen mole, tacos de borrego o unas tostadas de arriero serán algunas de las opciones que consentirán tu paladar y que encontrarás a precios muy atractivos que hasta te van a hacer querer repetir platillo. No olvides visitar los talleres donde fabrican las muy famosas muñecas de trapo que son todo un ícono nacional.

          Los bosques de Amealco de Bonfil son una verdadera experiencia y brinda la oportunidad de practicar actividades como el senderismo, los paseos en bicicleta, camping y otras actividades ecoturísticas en sus reservas naturales.

          Algunos de los recintos históricos que podrás conocer en este poblado son el Antiguo Templo de San Ildefonso, La Parroquia de Santa María, La Ex Hacienda de La Torre y El Museo de La Muñeca Artesanal entre otros. 

          Para llegar desde CDMX puedes tomar un autobús cuyo costo va desde 150 a 250 pesos y si gustas hospedarte en este maravilloso Pueblo Mágico, encontrarás opciones de hospedaje desde 400 pesos por noche. Definitivamente un deleite para viajar y un alivio para quienes manejan un presupuesto ajustado pero que no quieren quedarse con ganas de viajar.


          Imagen: Shutterstock, Tradicionales muñecas otomíes de Amealco

          Cholula en Puebla:

          Si estás buscando un Pueblo Mágico que sea el encuentro perfecto entre la rica historia de un pueblo prehispánico con la belleza cultural de una zona colonial a un costo muy atractivo, Cholula es el lugar para tu próximo viaje.

          Adornado con el Popocatépetl en el fondo, este municipio pasó de ser una urbe importante de comunidades indígenas a una localidad donde los conquistadores construyeron sobre sus cimientos una nueva localidad colonial. Destaca el Santuario de la Virgen de los Remedios que fue edificada sobre una gran pirámide de origen prehispánico.

          El uso de la famosa Talavera es popular en Cholula y los platillos típicos se disfrutarán mucho más acompañados de los mitos y leyendas que dieron forma a la identidad cultural de este Pueblo verdaderamente mágico.

          Cholula está a 3 horas de la Ciudad de México y puedes llegar en camión a un costo máximo de 200 pesos por persona (viaje de ida), el hospedaje es una gran opción para que disfrutes un para de días de este lugar tan especial y podrás encontrar opciones desde los 490 pesos ya con todos los servicios incluídos. Definitivamente una opción de viaje que independientemente de su accesibilidad en precios debes contemplar.


          Imagen: Shutterstock, Cholula en Puebla vista panorámica

          No dudes que este par de Pueblos Mágicos tiene algo que te encantará además de su costo accesible y prepárate para una escapada mágica llena de vida, cultura, colores y sabores por descubrir.

          ]]>
          Fri, 11 Feb 2022 01:41:23 -0600 Juan Albavera Alvarez
          ¿Cómo la tecnología impulsará al turismo este año? https://mimexicotv.mx/como-la-tecnologia-impulsara-el-turismo-este-año https://mimexicotv.mx/como-la-tecnologia-impulsara-el-turismo-este-año Uno de los más importantes aliados del turismo en la actualidad es la tecnología y a continuación te compartimos cuáles son las mejores formas de aprovecharlas para que este 2022 puedas viajar:

          El Home Office llegó para quedarse:

          Si algo aprendimos en la pandemia es que muchos trabajos se pueden hacer desde casa, en un cambio que beneficia a empresas en costos fijos y a empleados con la posibilidad de trabajar en la comodidad de su hogar e incluso contemplando tener estancias relativamente largas en algunos destinos turísticos con una buena conexión a internet que les permita viajar y conocer el mundo sin dejar atrás sus compromisos laborales. 

          Con esta nueva tendencia muchos destinos, hoteles y resorts están adaptándose para ofrecer a viajeros opciones ya muy aterrizadas al home office, como lo son el internet de alta velocidad y zonas de coworking. Si tienes la opción de trabajar en casa, investiga opciones de hospedaje que se adapten a tus necesidades laborales a la par que puedas disfrutar y conocer nuevos lugares.


          Imagen: Shutterstock, Home office en la playa

          Todo está disponible en tu smartphone:

          Desde hace un par de años, el comercio electrónico en México y el mundo ha crecido a pasos agigantados, siendo las búsquedas relacionadas al turismo (viajes, vuelos, paquetes, promociones y hoteles) algunas de las más frecuentes. El celular ya no es solamente una herramienta para encontrar un lugar al que viajar, sino también un aliado fundamental durante tu viaje ya que tienes toda la información en un sólo lugar.

          Aprovecha la tecnología, investiga y descubre las mejores herramientas que te permitirán sacarle el máximo provecho a tu viaje.


          Imagen: Shutterstock, Pareja Gay usando Smartphone durante su viaje

          Social Media como asesor de viaje:

          Es innegable que hoy en día no existe un mejor consultor para tu viaje que las redes sociales, pues cada día más y más viajeros comparten en ellas su experiencia al visitar distintos lugares, creando contenido que es entretenido e informativo que definitivamente te podrá presentar nuevas ideas, ahorrar molestias y aclarar dudas.

          También las redes sociales serán una gran herramienta para encontrar grandes ofertas, promociones exclusivas y algunos lugares increíbles que añadirán ese extra que hará de tu viaje algo sumamente especial. 


          Imagen: Shutterstock, Influencer compartiendo su viaje en redes sociales

          Viajes personalizados:

          Si algo distingue hoy en día al mundo, es la gran cantidad de información que tienen las empresas, lo que también permite que gracias a la información obtenida a través de medios digitales, se puedan crear cada paquetes cada vez más específicos, apuntando a nichos de mercado que buscan ofertas y experiencias especialmente pensadas en ellos.

          La inclusión y el turismo LGBT+ son un claro ejemplo de lo importante que puede ser un mercado turístico que tiene necesidades específicas y lo redituable que es para los destinos que han apostado por dejar atrás temas obsoletos como la discriminación.

          Definitivamente encontrarás cada vez con más frecuencia ese tour que tanto soñabas y que se adapta perfectamente a lo que piensas es la mejor experiencia de viaje.


          Imagen: Shutterstock, Viajera practicando Glamping

          ¿Listos para viajar este año? No olvides sacar el máximo provecho a todas las maravillosas herramientas que como viajeros tenemos hoy en día para lograr que tus viajes sean cada vez más frecuentes y mejores.

          ]]>
          Fri, 11 Feb 2022 01:05:58 -0600 Juan Albavera Alvarez
          Tripadvisor nombra a Cancún como el mejor destino de playa https://mimexicotv.mx/Tripadvisor-nombra-a-cancun-como-el-mejor-destino-de-playa https://mimexicotv.mx/Tripadvisor-nombra-a-cancun-como-el-mejor-destino-de-playa Este año se ha presentado la selección de viajeros de Tripadvisor y una vez más Cancún se ha colocado como uno de los favoritos. Así que si buscas un paraíso lleno de sol, mar y arena, esta joya del Caribe Mexicano es la respuesta.

          Siendo uno de los destinos más conocidos y queridos por todo el mundo, este polo turístico de excelencia y calidad internacional sigue pasando la prueba del tiempo y continúa ampliando su gran oferta de actividades y opciones para todo tipo de viajeros.

          A pesar de que el coronavirus sigue afectando a la industria turística, Tripadvisor ha revelado que Cancún es uno de los lugares que más viajeros quieren visitar en el 2022, colocándose en el primer lugar dentro de la categoría Sun Seekers en los Travel´s Choice Awards 2022.

          Otro de los destinos que también se encuentra en Quintana Roo que fue sumamente cotizado por los viajeros fue Tulum, el cual se colocó como el cuarto lugar en el listado de destinos de moda del mundo.

          Tulum además ha incrementado sus opciones de hospedaje y visitantes al año de forma significativa, tendencia que es seguro continúe este y el próximo año de forma acelerada.

          Otro de los factores que impulsó la victoria de Cancún y el crecimiento de Tulum fue la gran apertura a la inclusión y las alternativas especialmente pensadas para el turista LGBT+ así como un avance significativo en accesibilidad e inclusión para viajeros con alguna discapacidad y adultos mayores. Hechos que consolidan al estado como un lugar de vanguardia en turismo.


          Otro de los resultados mostrados por Tripadvisor fue el deseo de los usuarios por hacer más viajes durante el año, esperando que las condiciones sanitarias mejoren para regresar a las codiciadas playas de Quintana Roo.


          Imagen: Shutterstock, Mujer en playa de Tulum

          FUENTE:
          Soy Nómada (21 enero 2022), Cancun es el destino de playa numero uno en Tripadvisor, 29 enero 2022
          Soy Nómada sitio web:
          https://www.soynomada.news/noticias/Cancun-es-el-destino-de-playa-numero-uno-en-TripAdvisor-20220121-0001.html 

          ]]>
          Fri, 11 Feb 2022 00:27:43 -0600 Juan Albavera Alvarez
          Oaxaca gana reconocimientos por sus prácticas de inclusión LGBT+ en el turismo https://mimexicotv.mx/Oaxaca-gana-reconocimientos-por-sus-practicas-de-inclusion-LGBT-en-el-turismo https://mimexicotv.mx/Oaxaca-gana-reconocimientos-por-sus-practicas-de-inclusion-LGBT-en-el-turismo Oaxaca continúa como un destino muy querido por turistas de todo el mundo y sobretodo como una oferta para el segmento de viajeros LGBT+ al ser ganador en 3 categorías de los LGBT+ Travel Awards México.

          Se ha dado a conocer que Zipolite se coronó como ganador en la categoría de Mejor destino de Moda del año, siendo 2 hoteles ubicados en este paraíso Oaxaqueño los ganadores a Mejor Producto LGBT+ y Mejor Hotel Concepto del Año.

          Este reconocimiento es otorgado por un selecto grupo de expertos, empresarios, instituciones y empresas turísticas que por medio de investigaciones, evaluaciones técnicas y mystery shoppers determinan a los ganadores.

          Oaxaca recibió 7 nominaciones de las 16 categorías de la premiación, la cual reconoce a las mejores prácticas de inclusión y no discriminación en la industria del turismo en México. Siendo los ganadores determinados con los resultados de votaciones en redes sociales junto con calificaciones técnicas. Los premios serán entregados en Guadalajara Jalisco el próximo 23 de febrero.

          Estas nominaciones siguen consolidando el compromiso mostrado por el estado en los últimos años por ofrecer a los diferentes mercados turísticos de méxico y el mundo un destino inclusivo, de calidad y 100% libre de discriminación.

          Definitivamente nos encanta saber que estados como Oaxaca siguen poniendo un gran ejemplo impulsando e influenciando en que la inclusión sea un estándar para el resto del país.


          Imagen: Homosensual, Viajero Gay en Zipolite



          FUENTE:
          Agencia Oaxaca, 26 de enero 2022. Oaxaca reconocido en los Travel Awards México por sus prácticas de inclusión en turismo LGBT+, 2 de febrero 2022.
          Agencia Oaxaca sitio web:
          https://agenciaoaxacamx.com/oaxaca-reconocido-en-los-travel-awards-mexico-por-sus-practicas-de-inclusion-en-turismo-lgbt/

          ]]>
          Fri, 11 Feb 2022 00:04:39 -0600 Juan Albavera Alvarez
          Descubre todos los patrimonios de la Humanidad de México https://mimexicotv.mx/Descubre-todos-los-patrimonios-de-la-humanidad-de-Mexico https://mimexicotv.mx/Descubre-todos-los-patrimonios-de-la-humanidad-de-Mexico México es verdaderamente único, ya que son pocos los países que tienen una diversidad tan grande como la suya, desde maravillas naturales únicas, sitios históricos irremplazables y una cultura rica y fascinante. Nuestro país lo tiene definitivamente todo y es por ello que la UNESCO le ha brindado en mucho más que una ocasión nombramientos como Patrimonios de la Humanidad.

          ¿Los puedes recordar todos? Seguramente tienes en mente alguno pero son 35 los Patrimonios Culturales de la Humanidad con los que cuenta México y son razón más que suficiente para embarcarse en un viaje por este país.

          Primero te platicaremos ¿Cuál es el significado de ser Patrimonio de la Humanidad? ya que esto quiere decir que todo el mundo reconoce la importancia natural, histórica y cultural que cierto sitio arqueológico, monumento, reserva natural o poblado entero posee. Este programa además pretende asegurar que futuras generaciones puedan conocer y vivir estas maravillosas experiencias.

          Actualmente a nivel global existen 1,121 lugares considerados Patrimonios de la Humanidad, siendo México el de mayor cantidad de distinciones en toda América y siendo el séptimo a nivel mundial, detrás de Italia, China, España, Alemania, Francia e India.

          Los 35 lugares de México en esta lista se encuentran divididos de la siguiente forma: 6 naturales, 27 históricos y 2 mixtos.

           Los patrimonios naturales se refieren a áreas donde el hombre puede contactarse con la naturaleza y los culturales muestran a nuevas generaciones como preservar el precioso legado que antiguas civilizaciones construyeron.

          Además de los antes mencionados, México tiene también 5 Patrimonios Culturales intangibles: es decir tradiciones que por su riqueza y complejidad se busca proteger y conservar.

          A continuación te compartimos el listado completo de Patrimonios de la Humanidad que existen actualmente en México y su año de incorporación al programa:

          Lugares culturales:

          •       Zona Arqueológica y Parque Nacional de Palenque, Chiapas (1987).
          •       Ciudad de Guanajuato y minas adyacentes, Guanajuato (1988).
          •       Zona Arqueológica de Chichén Itzá, Yucatán (1988).
          •       Centro histórico de Morelia, Michoacán (1991).
          •       Zona Arqueológica El Tajín, Veracruz (1992).
          •       Centro histórico de Zacatecas (1993).
          •       Pinturas rupestres de la Sierra de San Francisco, Baja California Sur (1993).
          •       Primeros monasterios del siglo XVI en las laderas del Popocatépetl, Morelos y Puebla (1994).
          •       Zona Arqueológica de Uxmal, Yucatán (1996),
          •       Zona de monumentos históricos de Querétaro (1996).
          •       Hospicio Cabañas de Guadalajara, Jalisco (1997).
          •       Zona Arqueológica de Paquimé, Chihuahua (1998).
          •       Centro histórico de Tlacotalpan, Veracruz (1998).
          •       Ciudad de Campeche (1999).
          •       Zona Arqueológica de Xochicalco, Morelos (1999)
          •       Misiones franciscanas de la Sierra Gorda, Querétaro (2003).
          •       Casa-taller de Luis Barragán, Ciudad de México (2004).
          •       Pueblo de Tequila, Jalisco (2006).
          •       Ciudad Universitaria de la UNAM, Ciudad de México (2007).
          •       Villa protectora de San Miguel El Grande y Santuario de Jesús Nazareno de Atotonilco, Guanajuato (2008).
          •       Camino Real de Tierra Adentro (2010).
          •       Cuevas prehistóricas de Yagul y Mitla, Oaxaca (2010).
          •       Sistema hidráulico del Acueducto del Padre Tembleque, Estado de México e Hidalgo (2015).

          Lugares naturales:

          •       Sian Ka’an, Quintana Roo (1987).
          •       Santuario de ballenas de El Vizcaíno, Baja California Sur (1993).
          •       Islas y áreas protegidas del Golfo de California (2005).
          •       Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca, Michoacán y Estado de México (2008).
          •       Reserva de la Biosfera El Pinacate y Gran Desierto de Altar, Sonora (2013).
          •       Archipiélago Revillagigedo (2016).


          Imagen: Shutterstock, Sian Ka´an patrimonio natural de México

          Patrimonios mixtos:

          •       Zona arqueológica y bosques tropicales de Calakmul, Campeche (2002)
          •       Valle de Tehuacán-Cuicatlán, Puebla y Oaxaca (2018).

          Patrimonios culturales intangibles:

          •       Las festividades de Día de Muertos.
          •       Los voladores de Papantla.
          •       Lugares de memoria y tradiciones vivas de los otomí-chichimecas de Tolimán: la Peña de Bernal.
          •       La gastronomía mexicana.
          •       Los parachicos en la fiesta tradicional de Chiapa de Corzo.


          Imagen: Shutterstock, Día de Muertos patrimonio cultural intangilble de México

          Definitivamente México sigue sorprendiendo al mundo y estos lugares y patrimonios además de ser conservados tiene que vivirse y ser visitados para que su legado cultural y natural perdure y pueda seguir maravillando a generaciones en el futuro ¿Qué patrimonio de la humanidad ya conocías y cuál vas a querer visitar pronto?

          FUENTE:
          UNESCO (2021), Centro de Patrimonio Mundial, 1 de febrero 2022
          UNESCO sitio web:
          https://whc.unesco.org/es/list/?iso=mx&search=& 

          ]]>
          Thu, 10 Feb 2022 10:41:18 -0600 Juan Albavera Alvarez
          ¿Cuál es el estado con más Pueblos Mágicos de México? https://mimexicotv.mx/cual-es-el-estado-con-mas-pueblos-magicos-de-mexico https://mimexicotv.mx/cual-es-el-estado-con-mas-pueblos-magicos-de-mexico El programa de Pueblos Mágicos es uno de los más exitosos que ha tenido el Turismo Mexicano en los últimos años y este 2022 se seguirá impulsando a estas muy especiales y encantadoras localidades que han conquistado a viajeros nacionales y extranjeros.

          Este programa que comenzó en el 2001 ha reconocido ha poblaciones que por años han representado importantes recuerdos, costumbres y símbolos de la cultura mexicana. Brindándole el título de Pueblo Mágico a una comunidad con gran cultura representada en historia, leyendas, creencias y valores que brindan una oportunidad de traer turismo y presentarle una experiencia tan enriquecedora como única. 

          Cada Pueblo Mágico tiene características únicas como lo son: Pasado indígena, legado colonial español, preservación de tradiciones que han perdurado con el tiempo, fueron sede de acontecimientos históricos en la historia nacional, entre otros. Siempre cada uno con algo verdaderamente único que lo hace merecedor de una estancia que enamora a sus visitantes.

          Si alguna vez te has preguntado ¿Cuál es el estado de la República Mexicana con más Pueblos Mágicos? La respuesta es un empate entre el Estado de México y Puebla, cada uno con 10 pueblos mágicos de los 132 que actualmente existen en el país:

          Estos son los Pueblos Mágicos en del Estado de México: 

          • Tonatico
          • Tepotzotlán
          • Valle de Bravo
          • Malinalco
          • El Oro
          • Metepec
          • Aculco
          • Ixtapan de la Sal
          • Teotihuacán
          • Villa del Carbón


          Imagen: Shutterstock, Pueblo Mágico de Aculco en el Estado de México

          Y estos son los Pueblos Mágicos pertenecientes a Puebla:

          • Cuetzalan del Progreso
          • Zacatlán
          • Pahuatlán
          • Chignahuapan
          • Cholula
          • Tlatlauquitepec
          • Xicotepec
          • Atlixco
          • Huauchinango
          • Tetela de Ocampo


          Imagen: Shutterstock, Pueblo Mágico de Cholula en Puebla

          ¿Te sorprendió este resultado? Definitivamente ambos estados son ricos en cultura, diversidad y son excelentes opciones para planear un gran recorrido por algunos de los Pueblos Mágicos más famosos y emblemáticos de México ¿En cuál va a comenzar tu recorrido?


          FUENTE:
          Entorno Turístico (2021) Cuántos Pueblos Mágicos hay en México, 28 enero 2022
          Entorno Turístico Sitio web:
          https://www.entornoturistico.com/cuantos-pueblos-magicos-hay-en-mexico/

          ]]>
          Sat, 05 Feb 2022 00:45:13 -0600 Juan Albavera Alvarez
          3 Museos llenos de historia y cultura en Monterrey https://mimexicotv.mx/3-museos-llenos-de-historia-y-cultura-en-monterrey https://mimexicotv.mx/3-museos-llenos-de-historia-y-cultura-en-monterrey Además de ser una de las ciudades más grandes y modernas del país, Monterrey en el estado de Nuevo León es sede de grandes recintos culturales y museos cada uno con una historia tan única como fascinante que definitivamente merecen una visita en tu próximo gran viaje a la sultana del norte.

          A continuación te compartimos 3 que consideramos esenciales pero que seguramente te motivarán a seguir descubriendo los fascinantes espacios culturales de esta ciudad:

          Museo de Arte Contemporáneo

          También llamado MARCO, este es un gran edificio minimalista que desde su fachada se muestra como el gran exponente del arte moderna que es. Ubicado en la famosa Macroplaza, recibe a cientos de visitantes que asisten para contemplar las últimas expresiones artísticas de vanguardia.

          En este Museo se dan cita los artistas más reconocidos del país y la región donde sus obras más icónicas son protagonistas. Además de siempre tener exposiciones temporales fascinantes que mantienen fresca la oferta cultural y prometiendo siempre algo nuevo en cada visita.

          El museo está abierto martes, jueves, viernes, sábado y domingo de 10 am hasta las 6 pm y los miércoles de 10 am hasta las 8 pm con un costo de $90 pesos y $60 para estudiantes, maestros y miembros del inapam.

          Museo del Obispado

          Ubicado en la cima del Cerro del Obispado está este magnífico edificio barroco que es también llamado el Museo Regional de Nuevo León. Su imponente cúpula es visible a la distancia y una vez cerca, sus detalles arquitectónicos de más de un centenar de años cautivan la mirada.

          Si bien su fachada es impresionante, en su interior sucede lo más interesante ya que este museo nos cuenta la historia de la ciudad a través de 10 áreas temáticas, transportándonos al pasado por medio de pinturas, esculturas y escritos que nos muestran la forma en la que esta hermosa ciudad del Norte de México cobró vida.

          El museo tiene un costo para el público general de $60 pesos y es gratis para niños menores de 13 años, adultos mayores, estudiantes y maestros en un horario de martes a domingo de 9am a 6pm. Los domingos la entrada es libre para todos y es la oportunidad perfecta para conocerlo.


          Imagen: Gobierno de Nuevo León, Museo del Obispado

          Museo del Palacio de Gobierno

          Considerado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia como un monumento nacional este museo engalana el centro de la ciudad y es sede además de las más conocidas actividades culturales de Monterrey.

          Con una impecable construcción de cantera rosa y un vestíbulo de granito que datan del siglo pasado este museo da una imponente bienvenida a sus visitantes y en sus salas de exposición resguarda elementos enfocados en mostrar a los visitantes imponentes esculturas y todo lo que se debe saber sobre el gobierno, leyes y la sociedad del estado.

          El museo es de entrada libre y está abierto de miércoles a sábado de 10 am a 6 pm.


          Imagen: Gobierno de Nuevo León, Museo del Palaciod de Gobierno en Monterrey



          ¿Listo para hacer de estos museos tu introducción a la cultura de la ciudad? Monterrey es además un lugar sumamente diverso donde hay actividades para todos, con grandes avances y atractivas ofertas para el turista LGBT+ y una gran infraestructura que brinda accesibilidad a visitantes con alguna discapacidad ¡Ya no hay pretexto Monterrey y su riqueza cultural te están esperando!

          ]]>
          Fri, 04 Feb 2022 23:51:48 -0600 Juan Albavera Alvarez
          8 fotos que te inspirarán a viajar por México https://mimexicotv.mx/8-fotos-que-te-inspiraran-a-viajar-por-mexico https://mimexicotv.mx/8-fotos-que-te-inspiraran-a-viajar-por-mexico Muchas veces una foto dice más que mil palabras y queremos compartir contigo estas inspiradoras imágenes de diversos rincones de nuestro México lindo y querido que te van a motivar a tomar tu maleta y viajar por todos y cada uno de sus maravillosos lugares:

          Akumal en Quintana Roo


          Imagen: Flickr, Akumal por León Ziegler

          Lagunas de Zempoala en el Estado de México


          Imagen: Flickr, Lagunas de Zempoala por Ornicosta

          Santuario de la mariposa Monarca en Michoacán


          Imagen: Flickr, Santuario de la mariposa monarca por Carlos Adampol

          Cascadas de Agua Azul en Chiapas


          Imagen: Flickr, Cascadas de Agua Azul en Chiapas por nik_aichhorn

          Barrancas del Cobre en Chihuahua


          Imagen: Flickr, Barranas del Cobre en Chihuahua por Brian

          Taxco en Guerrero


          Imagen: Flickr, Taxco por Laurent Espitallier

          Cueva de los murciélagos Campeche


          Imagen: Flickr, Cueva de los murciélagos Campeche por Cristopher González

          Centro histórico en la Ciudad de México


          Imagen: Flickr, Centro histórico de la Ciudad de México por John Hume

          ]]>
          Thu, 03 Feb 2022 18:57:13 -0600 Juan Albavera Alvarez
          Estas son las 2 playas más baratas de México https://mimexicotv.mx/estas-son-las-2-playas-mas-baratas-de-mexico https://mimexicotv.mx/estas-son-las-2-playas-mas-baratas-de-mexico Las playas mexicanas son el destino favorito de miles de turistas quienes año con año emprenden un viaje para conocer y disfrutar de estos paraísos de arena, sol y mar.

          Es gracias a la geografía única de México que existe una gran variedad de playas donde cada zona brinda un paisaje memorable y una experiencia memorable. Es además esta amplia variedad la que permite que haya playas para todo tipo de gustos y presupuestos, por lo que si estás buscando los destinos de playa más baratos de México, queremos compartir estas 2 opciones que harán sonreír a tu bolsillo y te brindarán grandes recuerdos.

          Playa Tecolutla en Veracruz:

          Justo en el centro del estado de Veracruz se encuentra la playa de Tecolutla, un lugar tranquilo donde la calidez de la gente local hace que este destino sea ideal para una visita inolvidable.

          Desde caminatas en la costa hasta recorridos en lancha por los manglares, este destino tiene sorpresas para todos. La famosa reserva de Tecoluta que se extiende por 54 Kms es una de las selvas mejor conservadas de México y te permitirá conocer la característica fauna del lugar.

          Su cercanía a la Ciudad de México la posiciona como una opción accesible tanto en transporte como en hospedaje y definitivamente si tu presupuesto de viaje es algo ajustado, en esta playa de Veracruz es una opción que debes contemplar.

          Pie de la cuesta en Guerrero

          Definitivamente Acapulco es el destino favorito de los Mexicanos quienes año con año se dan cita en este paraíso para tener unas vacaciones inolvidables. En este paraíso encontrarás Pie de la cuesta, la playa ideal para ver un atardecer en Acapulco donde también podrás acostarte en una hamaca o silla para disfrutar la brisa del mar.

          Este lugar es perfecto si quieres estar alejado de las zonas turísticas más concurridas de la zona donde todos los precios son más elevados ya que se encuentra un poco más al norte y con opciones de alimentos y actividades mucho más económicas disfrutando las mismas y hermosas playas que nos regala el Océano Pacífico.

          Aquí encontrarás opciones de hospedaje para todo tipo de presupuestos y si vas un poco más al centro encontrarás opciones para alimentos muy económicos que suelen frecuentar los acapulqueños. Definitivamente es un paraíso que se ajustará a tu bolsillo y que no dejará de sorprenderte.


          Imagen: Tripadvisor, Pie de la cuesta Guerrero

          Este par de paraísos estarán a tu alcance y es cuestión de organizarte bien para que tu próximo gran viaje sea tan económico como inolvidable y si planeas todo con anticipación estamos seguros que también podrás ahorrar y poder disfrutar de más experiencias. ¡Anímate y disfruta de las hermosas playas de México!

          ]]>
          Thu, 03 Feb 2022 12:37:13 -0600 Juan Albavera Alvarez
          México presente en el Primer Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos https://mimexicotv.mx/Mexico-presente-en-el-Primer-tianguis-internacional-de-pueblos-magicos https://mimexicotv.mx/Mexico-presente-en-el-Primer-tianguis-internacional-de-pueblos-magicos El próximo 22 de abril arrancará el primer Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos en Barcelona y México apostará fuerte por la promoción de estos increíbles y únicos destinos turísticos a nivel internacional con una fuerte presencia en este evento de clase mundial.

          Como parte del plan de promoción internacional de Pueblos Mágicos, la Secretaría de Turismo tiene en su mira este nuevo evento a celebrarse en Barcelona (España) el próximo abril. Con esta proyección se busca que estos destinos sean el nuevo rostro turístico del país.

          Este Primer Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos se celebrará del 22 al 24 de abril y contará con 32 pabellones y un amplio espacio para muestras de gastronomía, venta de artesanías y otros fascinantes atractivos.

          México en la actualidad cuenta con 132 Pueblos Mágicos que ofrecen a los visitantes todo tipo de atractivas actividades, gastronomía local, contacto natural único, artesanías, lugares llenos de historia entre muchas más sorpresas. Cada uno con algo especial que los hace merecedores de una visita.

          Con la feria, la Secretaría de Turismo busca una gran proyección especialmente en América, Asia y Europa para fortalecer el que es uno de los más antiguos y exitosos programas turísticos de México que ha aprovechado la riqueza cultural de cada región del país de una gran manera.

          Se contará con un pabellón de aproximadamente mil metros cuadrados en los que habrá presencia de estados, destinos turísticos y municipios donde el Tren Maya también será uno de sus principales atractivos.

          Con un sector turístico en plena recuperación y con prometedoras cifras que en el 2019 nos colocaban como el séptimo país con mayor afluencia de turistas, este tipo de esfuerzos junto con los programas de inclusión para viajeros con discapacidad y la sensibilización en temas de turismo LGBT+ siguen fortaleciendo a una de las actividades económicas más destacadas del país y nos consolidan como potencia mundial en turismo.


          Imagen: Shutterstock, San Francisco en Campeche Pueblo Mágico

          FUENTE:
          Forbes México (21 enero 2022), México apuesta por promover los Pueblos Mágicos a nivel mundial, 23 enero 2022.
          Forbes México sitio web:
          https://www.forbes.com.mx/noticias-mexico-apuesta-por-promover-los-pueblos-magicos-a-nivel-mundial/

          ]]>
          Wed, 02 Feb 2022 18:22:37 -0600 Juan Albavera Alvarez
          Saborea la Ruta del Café en Chiapas https://mimexicotv.mx/Saborea-la-Ruta-del-Cafe-en-Chiapas https://mimexicotv.mx/Saborea-la-Ruta-del-Cafe-en-Chiapas Definitivamente, la Ruta del Café es una de las más increíbles experiencias que el turismo alternativo de Chiapas tiene para ofrecer a sus visitantes.

          Esta ruta turística pasa por algunos rincones de Chiapas que enamoran, especialmente por áreas de montañas selváticas donde se ubican fincas cafetaleras a alturas que oscilan entre los 600 y los 1500 metros.

          Siempre llena de sorpresas naturales, la Ruta del Café es un paseo por la historia y proceso de esta ya emblemática bebida que se elabora en Chiapas y cuya calidad ya es de talla mundial. Excelentes opciones de hospedaje desde las más elementales hasta totalmente LGBT+ Welcoming y presencia de la gastronomía local en cada rincón serán parte de un recorrido que no parará de consentir y maravillar a sus visitantes.

          Ubicado en el Sonosuco, esta zona es ideal para plantar café gracias al conjunto de elementos perfectos para su sano crecimiento: buena temperatura, lluvia y clima. Con ellos el café de grano aromático (uno de los más famosos de México) se da con relativa facilidad listo para llegar a las tazas de todo México y el mundo.

          ¿Cómo llegar a la Ruta del Café de Chiapas?

          Esta ruta es prácticamente una carretera que va por toda la cordillera donde se ubican los cafetales y lo recomendado es tomarla desde la carretera Nueva Alemania en Tapachula, llegarás al Ejido Zaragoza y después de unos 15 kms de  de terracería llegarás a la Finca Hamburgo (una de las más populares) para comenzar tu aventura por el mundo del café chiapaneco.

          Muchas fincas ya ofrecen transportación desde Tapachula, por lo que esta ciudad será tu centro de operaciones perfecto para conectarte con la ruta del café.


          Imagen: Gobierno de Chiapas, Turistas en la Ruta del Café

          ¿Qué hacer en la Ruta del Café de Chiapas?

          Lo primero que puedes hacer es hospedarte en algunas de las fincas que están acondicionadas para el turismo y también programar recorridos para conocer el proceso y la historia del café, incluso algunas tienen museos con artefactos y documentos antiguos.

          También podrás dar algunos recorridos naturales y practicar senderismo, dar paseos en bicicletas o caminatas para ver el amanecer así como dar un paseo por el Río Cuico en la Finca Chiripa. Verdaderamente la oferta de actividades es bastante, ya que incluso podrás practicar rafting en época de lluvias.

          Claramente una visita por esta ruta no puede no incluir probar la variedad de bebidas elaboradas con café a través de tastings o degustaciones que se combinan con la exquisita gastronomía local.

          Ahora que ya despertamos tu interés por la ruta del café en Chiapas, no olvides anotarla en tus próximos planes de viaje ya que será el pretexto perfecto para conectarte con uno de los estados más diversos y ricos en naturaleza del país.


          Imagen: Shutterstock, Café de grano aromático hecho en Chiapas

          FUENTE:
          Turismo Chiapas (2020), La Ruta del Café llama la atención de los visitantes, 22 de enero 2022
          Turismo Chiapas sitio web:
          http://www.turismochiapas.gob.mx/st/ruta-del-caf#:~:text=La%20Ruta%20del%20Caf%C3%A9%20es,la%20atenci%C3%B3n%20de%20los%20visitantes

          ]]>
          Wed, 02 Feb 2022 01:44:04 -0600 Juan Albavera Alvarez
          Se acerca el Festival 100 Vinos Mexicanos 2022 https://mimexicotv.mx/Se-acerca-el-Festival-100-Vinos-Mexicanos-2022 https://mimexicotv.mx/Se-acerca-el-Festival-100-Vinos-Mexicanos-2022 La edición número 13 del Festival 100 Vinos Mexicanos, el evento que hace un homenaje y promueve el vino hecho en el país, ya tiene fecha y se celebrará en Viñedos La Redonda Querétaro el 26 y 27 de febrero en un magno evento para los amantes de degustar un buen vino mexicano que comenzará a las 11:00 am y terminará a las 6:00 pm.

          En este festival se darán cita más de 50 vinícolas, música en vivo, espectáculos, degustaciones con los mejores vinos nacionales y precios especiales en botellas así como ediciones especiales en algunas marcas. Los estados que participan en esta edición son: Guanajuato, Coahuila, Baja California, Jalisco, Aguascalientes, Chihuahua, San Luis Potosí, Zacatecas y por supuesto el estado sede: Querétaro.

          Una de las novedades que veremos en esta edición será el culinario stage, un espacio en el que renombrados chefs mostrarán la forma en la que dan vida a sus platillos y bebidas y donde también habrá dinámicas para convivir con la audiencia y hasta masterclass.

          Otra de las grandes sorpresas será que en esta edición el viñedo ofrecerá la opción de glamping como una extensión del festival, brindando a quienes opten por esta inigualable experiencia acceso desde el viernes con experiencias como fogatas y degustaciones exclusivas.

          La seguridad de los asistentes es importante y el evento además de contar con las más estrictas medidas sanitarias, solicitará a sus visitantes una prueba negativa de no más de 72 horas y contará con módulos para realizarla en el acceso del evento.

          También existen hoteles y opciones de hospedaje asociadas al festival e incluso un camión que puede llevar a quienes quieran ir de ida y vuelta desde la Ciudad de México. El estado también cuenta con opciones de hospedaje LGBT+ Welcoming y hoteles con total accesibilidad para personas con discapacidad que permitirán que todos los visitantes disfruten del vino mexicano al máximo y sin ninguna clase de restricción.

          ¿Listo para degustar lo mejor de México? Prepárate para vivir este festival y di SALUD por el vino Mexicano en una experiencia que definitivamente no puedes dejar pasar.


          Imagen: Facebook 100 vinos mexicanos, Promocional Festival 100 Vinos Mexicanos 2022

          FUENTE:
          Queretanízate, 28 enero 2022, Ya viene el Festival 100 Vinos Mexicanos 2022, 29 de enero 2022.
          Queretanízate sitio web:
          https://queretanizate.com/ya-viene-el-festival-100-vinos-mexicanos-2022/

          ]]>
          Tue, 01 Feb 2022 01:54:17 -0600 Juan Albavera Alvarez
          El arte contemporáneo regresa a la Ciudad de México https://mimexicotv.mx/El-arte-contemporaneo-regresa-a-la-Ciudad-de-Mexico https://mimexicotv.mx/El-arte-contemporaneo-regresa-a-la-Ciudad-de-Mexico Zona Maco, la feria de arte contemporáneo más importante de América Latina que se realiza en México ha confirmado su edición 2022 que volverá a realizarse de forma presencial en el Centro Citibanamex en la Ciudad de México.

          Esta edición se llevará a cabo del 9 al 13 de febrero y reunirá cuatro ferias de forma simultánea e independiente, así lo han declarado los organizadores del evento, quienes consideran que febrero 2022 es un buen momento para retomar el formato presencial con la participación de galerías internacionales y nacionales.

          Las cuatro ferias que componen Zona Maco son: Zona Maco México arte contemporáneo, Zona Maco foto, Zona Maco Diseño y Zona Maco Salón. Cada una enfocada a un estilo de expresión artística. Estas tendrán una entrada independiente y al mismo tiempo estarán unidas por zonas comunes de esparcimiento.

          Este encuentro artístico que fomenta la promoción del talento contemporáneo reunirá a expositores de más de 25 países y viene con un espíritu renovado que conquistará a los visitantes en cada obra de arte y exposición que se dará cita en este muy esperado evento ya que los organizadores han prometido grandes sorpresas y obras inéditas que estimularán a nuestros sentidos.

          Definitivamente si eres un amante del arte no te puedes perder el evento, te recomendamos mantenerte en contacto con las redes sociales del evento, así como conocer los requisitos para asistir, pues para entrar deberás presentar tu certificado de vacunación o una prueba negativa de COVID-19 no mayor a 48 horas.


          Imagen: CNN, Participantes de la Zona Maco 2020

          FUENTE:
          Revista Quién, 26 enero 2022, Zona Maco vielve con sus 4 ferias para seguir promoviendo el arte, 28 de enero 2022.
          Revista Quién Sitio web:
          https://www.quien.com/estilo-de-vida/2022/01/26/zonamaco-vuelve-cuatro-ferias-para-promover-el-arte 

          ]]>
          Tue, 01 Feb 2022 01:27:47 -0600 Juan Albavera Alvarez
          Disfruta del Turismo de bienestar en Yucatán https://mimexicotv.mx/Disfruta-del-Turismo-de-bienestar-en-Yucatan https://mimexicotv.mx/Disfruta-del-Turismo-de-bienestar-en-Yucatan ¿Sabes qué es el turismo de bienestar o wellness?

          La traducción de wellness al español es "bienestar" y comprende aquellos servicios, instalaciones y actividades que tienen como fin brindar un estilo de vida saludable. Por lo tanto, el turismo de bienestar se trata de viajeros que desean mantener su salud y las mejores opciones físicas fusionan actividad y naturaleza, dos claves del turismo wellnes

          México ofrece un sinfín de propuestas para los viajeros que buscan equilibrar cuerpo y alma. El turismo de bienestar es un segmento en constante crecimiento, con un aumento del 10% durante 2019, tendencia que ha vuelto a repuntar durante la pandemia y ha permanecido desde entonces. Es también uno de los favoritos por practicar por parte de los miembros de la comunidad LGBT+ especialmente los viajeros gay quienes además de inclusión quieren un destino lleno de relajación.

          De acuerdo con el Global Wellness Summit, los viajeros globales toman alrededor de 586 millones de viajes de bienestar cada año y abarca el 15% del turismo a nivel mundial, sólo por debajo del turismo cultural. Los viajeros de bienestar gastan aproximadamente un 130% más que el viajero promedio.

          Las actividades que se encuentran consideradas dentro del turismo wellness, son:

          • Spa.
          • Retiros de yoga y espirituales.
          • Sesiones de meditación.
          • Programas de respiración y meditación.
          • Acupuntura.
          • Masajes, rituales y tratamientos.
          • Temazcal.
          • Talleres de nutrición.
          • Cata de productos orgánicos locales.
          • Cuidado personal.

          Turismo Wellnes en la Península de Yucatán:

           

          La Península de Yucatán es un escenario perfecto para practicar este tipo de turismo, debido a que cuenta con un fantastico ambiente que envuelve al visitante en un entorno tan relajante como fascinante, como los cenotes, las tranquilas playas turquesas y la selva maya que son elementos perfectos para vivir un descanso como merecemos. Estos son los sitios que debes visitar si quieres practicar turismo wellness en la Península de Yucatán:

           

          El Cuyo, Yucatán

           

          Este mágico pueblo del municipio de Tizimín, alejado de las grandes ciudades es el sitio ideal para descansar el cuerpo y alma. Desde la entrada al pueblo sabrás que estás en el sitio correcto, rodeado de flamingos y gente local pescando con técnicas de la región.

           

          En el destino encontrarás actividades como senderismo interpretativo, un sin fin de talleres de yoga, temazcal impartido por “abuelos mayas” y masajes a la orilla del mar. Los alojamientos sobre la avenida veraniega en su mayoría son cabañas de madera con estilo caribeño. Este lugarcito es, hoy en día, uno de esos destinos en donde los viajeros pueden alcanzar su máximo nivel de relajación, descanso y admiración ante los paisajes naturales.


          Imagen: Yucatán Travel, Avenida veraniega del Cuyo

          Homún, Yucatán

           

          Homún se encuentra en el estado de Yucatán y es un pueblo sorprendente en todo sentido, y llama especialmente la atención por sus cristalinas y frescas aguas. Podrás relajarte y disfrutar de 5 cenotes espectaculares en un mismo lugar. 

           

          Además de sumergirte en las deliciosas aguas de uno de los cinco cenotes, podrás caminar entre la selva maya o entre cavernas llenas de estalactitas y estalagmitas, asistir a un ritual maya y meditar en la gran selva maya. ¡Aquí todo está listo para relajarte a niveles que no creías posibles!


          Imagen: Yucatán Travel, Cenote de Homún Yucatán

          ¿Están listos para sacudirse el estrés y llenarse de la buena vibra que tiene la Península de Yucatán? Un escape a este fantástico lugar será más que suficiente para consentirte como realmente mereces en un paraíso que definitivamente vas a querer volver a visitar.

          FUENTE:
          Yucatán Travel (2021), Wellness, 21 de enero 2022
          Yucatán Travel sitio web:
          https://yucatan.travel/wellness/

          ]]>
          Mon, 31 Jan 2022 16:25:17 -0600 Juan Albavera Alvarez
          Visita CDMX y vive este gran evento LGBT+ https://mimexicotv.mx/Visita-CDMX-y-vive-este-gran-evento-LGBT https://mimexicotv.mx/Visita-CDMX-y-vive-este-gran-evento-LGBT México es una de las ciudades más visitadas por la comunidad LGBT+ en Latinoamérica y el mundo, de acuerdo con datos de la SECTUR. Estos son los tres sitios imperdibles para viajeros LGBT+ dentro de la CDMX:

          • La Zona Rosa.
          • La colonia Cuauhtémoc.
          • El Centro Histórico.

          No importa cuál sea el motivo de tu viaje, en esta enorme ciudad podrás encontrar una amplia variedad de: museos, restaurantes, bares, fiestas y/o eventos, dirigidos a la comunidad que siempre cuentan con eventos, días especiales, exhibiciones temporales y grandes sorpresas para los visitantes y locales.

          En esta ocasión el antes llamado Distrito Federal ofrece una gran obra de teatro sobre el respeto del ser y el libre amor: Torch Song, puesta en escena que se presentará a partir del 25 de enero hasta el 15 de febrero del presente año con funciones los martes a las 20:45 horas en el teatro Milán, ubicado en Lucerna 64, colonia Juárez.

          La obra Torch Song narra los pasos de Arnold hacia la felicidad con un profesor universitario y su aventura amorosa con un joven modelo, pero el mayor reto de su vida será la complicada relación con su madre. Arnold Beckoff es una drag queen viviendo en el Nueva York de finales de los 70s, que busca el amor y el respeto en un mundo que no parece estar hecho para él. En la obra se habla del respeto, el amor, la familia y todo lo que sucede cuando tienes o no, la aprobación o admiración de los demás.

          La historia llegó a Broadway en 1983, presentando muchos de los problemas que la comunidad LGBT+ enfrentaba en esos momentos. Esta obra te permite entender mejor esta situación, volverte empático con la realidad a través de las fascinantes historias de los personajes. Además estamos seguros que después de recorrer una de las ciudades más LGBT+ Welcoming y y ver esta obra sentirás este destino todavía más inclusivo y respetuoso.


          Imagen: El Sol de México, Imagen promocional de Torch Song en la Ciudad de México

          FUENTE:
          La Jornada Maya, 17 enero 2022, Torch Song obra que cuenta la historia de una drag queen, 25 de enero 2022
          La Jornada Maya, Sitio web:
          https://www.lajornadamaya.mx/nacional/188277/torch-song-obra-que-cuenta-la-historia-de-una-drag-queen

          ]]>
          Mon, 31 Jan 2022 15:46:29 -0600 Juan Albavera Alvarez
          Los 4 paraísos secretos de México https://mimexicotv.mx/Los-4-paraisos-secretos-de-Mexico https://mimexicotv.mx/Los-4-paraisos-secretos-de-Mexico Nuestro querido México goza de cuatro tipos de clima y más de ocho ecosistemas, lo que nos permite disfrutar de innumerables atractivos turísticos todos con su propia identidad natural, cultural y de atracciones. El país se ha vuelto sumamente popular en el turismo mundial, por lo que cada vez existen menos paraísos poco conocidos, pues los viajeros aventureros se han encargado de explorar hasta la última punta del país.

          Aunque hay ya muchos lugares reconocidos mundialmente, también quedan algunos otros poco conocidos pero igual de fascinantes y que deberías estar visitando antes de que se vuelvan el próximo gran éxito turístico del país (porque definitivamente lo tienen todo para serlo), estos los 4 paraísos secretos de México:

          Los pantanos de Centla en Tabasco:

          Es el área de humedales más extensa en América del Norte y uno de los ecosistemas con mayor diversidad. Alrededor de sus manglares habitan peces, moluscos, insectos, reptiles, plantas, y algunas especies en riesgo como el jaguar, el ocelote, el manatí, el halcón peregrino y la cigüeña jabirú. 

          En Centla podrás realizar actividades ecoturísticas y tiene 19 sitios arqueológicos; en esta área se encontraba el Potonchán prehispánico, una de las capitales mayas de Tabasco. Fue declarada como Reserva de la Biósfera el 6 de agosto de 1992 y, en 1995, fue inscrita en la Lista de Humedales de Importancia Internacional.


          Imagen: Gobierno de México, Aves en Pantanos de Centla Tabasco

          Jalpan de Serra en Querétaro:

          En Jalpan disfrutarás de la naturaleza y la cultura. No te puedes perder las misiones franciscanas construidas entre 1750 y 1760, declaradas como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Estos templos son ejemplares del barroco popular novohispano.

           

          Otro atractivo importante es la presa Jalpan, que está incluida en la lista de Sitios Ramsar por ser un humedal de importancia para la recepción de aves migratorias, ahí se puede practicar la pesca deportiva y cuenta con un parque recreativo, ríos y cuevas, así como un parador eco-turístico.


          Imagen: Shutterstock, Iglesia principal en Jalpan de Serra Querétaro

          Las Grutas de Loltún en Yucatán:

          Loltún ubicado en Yucatán cuenta con el sistema de grutas más importante de la península. Su nombre se compone de dos vocablos mayas: Lol Tun, que juntos significan "flor de piedra".

          Es una zona arqueológica subterránea con rastros de ocupación de los primeros pobladores que datan del 9.000 a.C. En el recorrido iluminado podrás admirar las formaciones de estalactitas y estalagmitas de las cavernas típicas de la región. 

          Esta gruta fue acondicionada para practicar ecoturismo y el recorrido comienza en la entrada de Nahkab, donde se localiza el famoso Guerrero de Loltún, el cual parece estar emergiendo de las grutas y se cree que es el dios del Inframundo. Otro de los atractivos de mucho interés son las pinturas rupestres: en un muro se aprecian manos en negativo, en otro se localizan pinturas más elaboradas que representan rostros, animales y grecas escalonadas.


          Imagen: Gobierno de Yucatán, Grutas de Loltún

          El Santuario de las Luciérnagas en Tlaxcala:

          Para poder apreciar este magnífico evento de la naturaleza debes visitar Tlaxcala entre los meses de junio y agosto, es un espectáculo de luz y magia natural, debido a las especies conocidas como Luciérnagas, que arriban a los bosques de este estado en busca de alimento y por la necesidad de reproducirse.

           

          El Santuario de las Luciérnagas ubicado en Nanacamilpa, es el  lugar propicio por sus condiciones boscosas y de humedad. Podrás visitar uno de los cuatro centros ecoturísticos, y es a partir de las 20:30, por un lapso de 1 hora, que se tiene permitido admirar el espectáculo para ver como las luciérnagas hembras se iluminan para atraer a los machos.


          Imagen: Chilango, Santuario de las Luciérnagas en Tlaxcala

          Ahora que ya conoces estos 4 paraísos secretos que tenemos en México, no dudes en añadirlos a esa lista de viajes que tienes pendientes por hacer y prepárate para maravillarte ya que cada uno es una experiencia totalmente difertente que a su manera te enamorará.

          ]]>
          Mon, 31 Jan 2022 13:59:40 -0600 Juan Albavera Alvarez
          Los 3 mejores lugares para hacer alpinismo en México https://mimexicotv.mx/Los-3-mejores-lugares-para-hacer-alpinismo-en-Mexico https://mimexicotv.mx/Los-3-mejores-lugares-para-hacer-alpinismo-en-Mexico México es considerado uno de los países más diversos del mundo, solo necesitas alejarte un poco de la ciudad para descubrir destinos que son perfectos para quienes aman estar al aire libre, hacer actividades ecoturísticas y volver a conectarse con la naturaleza.

          Dentro de las actividades predilectas de quienes aman la naturaleza y explorarla, se encuentra el alpinismo, definitivamente algo que tienes que hacer si visitas el país azteca, ya que tiene lugares asombrosos que hasta parecen irreales, estos son solamente los tres más destacados de la amplia variedad que te ofrece México que te recomendamos visitar:

          Pico de Orizaba en Puebla y Veracruz:

          El pico de Orizaba se encuentra en la Sierra Negra entre los estados de Puebla y Veracruz y es considerada la quinta formación más alta del país, además de ser uno de los puntos más famosos para practicar alpinismo. Tiene una altura de 4,580 metros sobre el nivel del mar. La proximidad a la ciudad de Puebla brinda la posibilidad de encontrar alternativas de hospedaje verdaeramente únicas y complementar esta aventura con lugares increíbles 100% LGBT+ welcoming que harán aún más especial la aventura.

          Para todos los aventureros que no deseen escalar, también pueden practicar senderismo, ciclismo de montaña y camping. El pico cuenta también con el Observatorio Solar Mexicano de Gran Altura, el único “pero” es que para poder subir necesitas conseguir un permiso especial por parte del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE).


          Imagen: GQ México, Pico de Orizaba en Puebla y Veracruz

          Nevado de Toluca en Estado de México:

          El Nevado de Toluca es uno de los volcanes más famosos de México, además es la cuarta formación más alta del país ya que se encuentra a 4645 metros sobre el nivel del mar. Uno de los principales atractivos de esta increíble formación es que, al llegar a la cima, puedes observar un paisaje dentro de su cráter, al que puedes descender si llevas el equipo correcto, una experiencia extremadamente única que te llena de adrenalina y fascinación por la naturaleza.

          Este sitio fue declarado Parque Nacional en 1937, cuenta con varios refugios alpinos y también puedes hacer otras actividades como el ciclismo de montaña, camping, senderismo interpretativo y escalada.

          Además de ser un paraíso para los amantes del senderismo, el Nevado de Toluca se encuentra muy cerca de la capital del país que ofrece opciones de hospedaje y tours especialmente pensados en el viajero LGBT+ así como grandes alternativas de hospedaje, espectáculos y otras aventuras naturales para dejar fascinado a quien quiera escalar este majestuoso volcán.


          Imagen: México Desconocido, Nevado de Toluca

          El volcán Iztaccíhuatl, entre el Estado de México y Puebla:

          El volcán Iztaccíhuatl, conocido como la Mujer Dormida es parte de una famosa leyenda mexicana, tiene una altura de 5,284 msnm.  Después del Pico de Orizaba (5,610 msnm) y el Popocatépetl (5,500 msnm), el “Izta” es la tercera montaña más alta de nuestro país. Iztaccíhuatl proviene del náhuatl Iztac, “blanco” y Cihuatl, ”mujer”, “mujer blanca”, esto es porque el contorno de la cima de la montaña nevada se asemeja a la silueta de una mujer recostada y cubierta con un manto blanco. 

           

          El Parque Nacional Iztaccíhuatl-Popocatépetl Zoquiapan es una de las áreas protegidas más antiguas de México, con una superficie de 398.2 km² y alberga a los dos volcanes más importantes del país y definitivamente está en la lista de los amantes del alpinismo en el país como uno de sus lugares favoritos para recorrer sus naturales y místicos caminos hacia la cima. Por su ubicación ofrece la cercanía a grandes opciones de hospedaje totalmente inclusivas similar al Nevado de Toluca y el Pico de Orizaba.


          Imagen: Shutterstock, volcán Iztaccíhuatl

          En tus próximas vacaciones no olvides elegir cualquiera de estos destinos y atréverte a escalar acompañado de profesionales, ¡No olvides iniciar el entrenamiento para mejorar tu condición física y prepararte para vivir una verdadera experiencia de altura en todo sentido! 

          ]]>
          Mon, 31 Jan 2022 13:24:23 -0600 Juan Albavera Alvarez
          Apps para viajeros LGBT+ https://mimexicotv.mx/Apps-para-viajeros-LGBT https://mimexicotv.mx/Apps-para-viajeros-LGBT Todos aquellos turistas LGBT+  que les gusta viajar frecuentemente por México o cualquier parte del mundo saben lo que significa estar en una ciudad, zona o país desconocido y que definitivamente más vale ir prevenido y preparado con las mejores herramientas que nos permitan sacar el máximo provecho al viaje.

          Es bien conocido que planear y organizar un viaje puede ser complejo, tener un itinerario con todas las actividades, reservas, transportes y demás puede sonar complicado, sin embargo tener todo a la mano ahora es más sencillo que nunca gracias a la tecnología y las aplicaciones que tenemos en los smartphones, ipads o tablets que nos ayudarán a tener a mejor experiencia tu viaje. Con esto podremos tener un acceso ágil y en tiempo real a datos actualizados importantes, como: tránsito de aeropuertos, taxis,cambios en la reserva del hotel, restaurantes, clima, mejores lugares LGBT+, etc.

          Si bien existen muchas aplicaciones que te harán más sencillo el viajar, a continuación les presento las más prácticas y usadas por los viajeros:

          Spartacus International Gay Guide:

          En un mundo ideal, la comunidad LGBT+ debería sentirse segura y cómoda en cualquier lugar, mientras ese cambio se consolida, nosotros estamos consientes que no todos los destinos son LGBT-welcoming. Por esta razón Spartacus puede ser muy útil, ya que es una app con información sobre seguridad y guías para divertirte en el viaje. Esta te muestra un porcentaje de tolerancia LGBT+ de cada país, separado por continente. Además de eso, te muestra un mapa y una lista por orden alfabético de las ciudades y regiones más amigables. Spartacus se encuentra disponible para iOS y Android.

          Pack point:

          Esta aplicación es de las más útiles para organizar nuestra maleta de viaje. Para utilizarla deberás indicar el destino del viaje, el tiempo que durará y el motivo, ya sea de vacaciones o negocio. A partir de ahí te dará varias opciones de actividades a elegir, entre las que podrás registrar si te interesa la playa o el bosque, los deportes, la fotografía o una cena elegante. Toda esta información la guardará  y te hará una lista de las cosas que deberás llevar contigo, incluso  puedes ir marcando las cosas que ya guardaste en la maleta.

          WiFi Finder:

          El Internet se ha vuelto un bien de primera necesidad para todos nosotros, y más si somos viajeros en un destino lejos de nuestro hogar.  Wi-Fi Finder es una aplicación para Android con la que encontrarás redes inalámbricas gratuitas y funciona tanto para teléfonos avanzados como para tablets, aunque los usuarios de los smartphones deberán dar permiso al programa para acceder a la localización Wi-Fi pública cuando vean los detalles del punto de acceso. 

          Google Trips:

          Google por muchos años ha sido nuestro gran aliado en el día a día y siempre tiene servicios bastante innovadores e interesantes. Y es que con toda la información que maneja de todos sus usuarios, puede ofrecer aplicaciones impresionantes que facilitan toda tu vida. La aplicación Google Trips puedes descargarla completamente gratis y cuando se instale en tu teléfono inteligente te mostrará recomendaciones de qué hacer durante cada día de tu viaje, desde restaurantes, hoteles, rutas que tomar y hasta encontrar baños especiales para discapacitados además de los lugares espectaculares que tienes visitar. Está disponible para Android y iOS

          Pueblos Mágicos de México:

          Los Pueblos Mágicos de México son una sensación entre los viajeros, son 132 lugares y con esta app podrás tener una guía súper completa de todos. A través de la aplicación podrás descubrir la historia, datos curiosos, sitios de interés, gastronomía, fiestas y ferias de todos los Pueblos Mágicos de una manera sencilla a través de un orden alfabético o por estados. Está disponible para Android y iOS

          GayCities:

          Es una aplicación con un directorio de lugares gay friendly en distintas ciudades del mundo. Esta app es muy buena si se viaja a otro país y se buscan recomendaciones de qué sitios visitar, ya que incluye una breve descripción de cada punto marcado en el mapa. Podrás ver todo tipo de lugares: bares, restaurantes, teatros, antros, etcétera. Solo esta disponible para iOS.

          ¿Listos para ser los más app-plicados en su próximo gran viaje? Haz espacio en la memoria de tu celular para estas apps y también para las mejores fotos del recuerdo y prepárate para un viaje tan bien organizado como inolvidable.


          Imagen: Shutterstock, Pareja de Viajeros viendo su smartphone

          ]]>
          Mon, 31 Jan 2022 01:43:41 -0600 Juan Albavera Alvarez
          Vive Harry Potter en un cine camping https://mimexicotv.mx/Vive-Harry-Potter-en-un-cine-camping https://mimexicotv.mx/Vive-Harry-Potter-en-un-cine-camping La Ciudad de México siempre ha sido uno de los destinos de todo el país con la más amplia variedad de actividades culturales y recreativas, desde clásicas actividades hasta centros nocturnos y alternativas para el turismo LGBT+ y una total accesibilidad para que todos puedan vivir la amplia gama de eventos y actividades sin restricciones, llegando ahora con una mágica e increíble sorpresa para los amantes del cine,

          Claramente el mes de febrero no será la excepción en tema de sorpresas que nos ofrece CDMX ya que podrás sentirte como en Londres al vivir una de las sagas depelículas más famosas de la historia, ya que se presentarán las aclamadas cintas de Harry Potter en el Cine Camping Nocturno en Casa Franciscana.


          Imagen: Warner Bros, Saga Harry Potter

          El evento se realizará  el próximo 12 de febrero en La Terraza Franciscana Jesús María 42 col. Centro a tres cuadras del Zócalo de la capital del país.

          Será una noche de cine maratón de las aventuras de nuestro joven mago favorito, verás a los personajes caracterizados y además podrás poner a prueba tu conocimiento de la saga en una serie de acertijos y trivias para decidir cuál es la mejor casa del Cine Camping.

           

          Dentro del lugar podrás adquirir souvenirs como capas, varitas y bufandas que complementan el outfit de un mago, disfrutar de la zona de alimentos y bebidas que estará disponible durante todo el maratón, solo no olvides llevar tu casa de campaña y seguir las medidas de seguridad e higiene para que la experiencia sea tan mágica como segura.

           

          Conozcamos un poco más acerca de la sede de este evento cultural: Casa Franciscana es un edificio que data de la época colonial, este lugar se encuentra en el mágico Centro Histórico de la Ciudad de México. 

           

          Fue un convento de la orden de los franciscanos que se construyó en el siglo XVII , por lo que tiene más de 300 años de antigüedad. En la década de los 60 este lugar fungió como una vecindad de las muchas que se encontraban en el Centro Histórico. Recientemente la Casa Franciscana se ha remodelado y se ha convertido en una sala de conciertos, restaurante y un espacio cultural que se ha vuelto un referente del Centro Histórico.

          Casa Franciscana actualmente posee un espacio cultural en el cual se proyectan películas, se realizan eventos y exposiciones y mucho más. Un ejemplo de ello es Cinema Terraza que proyecta diferentes películas y se realizan algunos eventos interactivos temáticos.

          Definitivamente un lugar lleno de gran historia es la sede perfecta para volver a vivir la saga de Harry Potter en un evento que será verdaderamente mágico y que por nada te podrás perder ¿Qué película es tu favorita? y ¿A qué casa vas a defender en la trivia que se realizará? ¡La aventura nos aguarda!


          Imagen: Facebook: Casa Franciscana, Vista de la Casa Franciscana

          FUENTE:
          Donde ir (19 enero 2022), Cine Camping Nocturno de Harry Potter, 22 de enero 2022
          Donde ir sitio web:
          www.dondeir.com/cine-y-tv/cine-camping-nocturno-de-harry-potter/2022/01/amp/

          ]]>
          Mon, 31 Jan 2022 01:22:27 -0600 Juan Albavera Alvarez
          4 Puentes con paisajes extraordinarios en México https://mimexicotv.mx/4-Puentes-con-paisajes-extraordinarios-en-Mexico https://mimexicotv.mx/4-Puentes-con-paisajes-extraordinarios-en-Mexico Los puentes han sido una de las mayores proezas de la arquitectura e ingenieria que ha realizado el hombre; ya sea de paso peatonal o vehicular y se han vuelto una parte sumamente importante en la vida cotidiana; es por ello que te decimos los puentes que más relevancia han tenido en México y que además de conectar lugares nos regalan paisajes y vistas únicas del país que definitivamente merecen la pena visitar:

          Puente El Zacatal en Ciudad del Carmen, Campeche:

          Es la puerta de entrada a la Península de Yucatán, posee una longitud de 3800 metros con un ancho de nueve metros, de doble sentido y es parte de la carretera federal 180 en el tramo Villahermosa-Ciudad del Carmen.

          Esta construcción es la puerta de entrada a la Península de Yucatán, además de unir a las ciudades de Villahermosa, en Tabasco con Ciudad del Carmen, en Campeche. El paisaje que se disfruta al cruzarlo es completamente azul, lo anterior debido a la laguna de Términos y al mar del Golfo, y es gracias a esta vista que por las noches se puede disfrutar de un espectáculo de luz y sonido.


          Imagen: Por Esto, Puente el Zacatal, Ciudad del Carmen

          Puente Mezcala Solidaridad – Guerrero:

          El Puente Mezcala Solidaridad es uno de los puentes más transitados de México, pues puedes encontrarlo al tomar la carretera Cuernavaca – Acapulco , este puente se encuentra sobre el Río Balsas y tiene una longitud de 911 metros con una altura de 160 metros.

          Considerado por varias instancias el segundo puente más alto en América Latina, esta construcción une a la Ciudad de México con el puerto de Acapulco, uno de los principales destinos turísticos del país sin importar la época del año; por lo que el transito en la zona es constante. Localizado en el municipio Mártir de Cuilapan, Guerrrero, se levanta sobre el río Balsas.

          Puente Ing. Antonio Dovalí Jaime, Veracruz:

          Con 1170 metros de longitud y 14 tramos de distintas longitudes con una altura de 288 metros. Fue el primer puente atirantado de México, por lo que es sumamente especial y una joya de la arquitectura moderna mexicana. Es popularmente llamado “Coatzacoalcos II” por atravesar el río Coatzacoalcos en el sureste de Veracruz, uno de los canales de navegación más importantes del país, por el alto tráfico marítimo que registra.


          Imagen: Efraín Barragán, Puente Ing. Antonio Dovalí Jaime, Veracruz

          Puente Baluarte – Bicentenario ( Durango y Sinaloa):

          Este puente comunica los estados de Durango y Sinaloa y se encuentra en la Sierra Madre Occidental regalando una vista fascinante a los conductores que lo cruzan. Del año 2012 a 2016 rompió un Récord Guiness de ser el puente atirantado más alto del mundo por tener una altura de 400 metros.

          Definitivamente México nos conecta, no sólo con grandes destinos y alternativas LGBT+, 100% inclusivos y accesibles sino también con paisajes únicos que ameritan un buen viaje por carretera para enamorarse de otra de las fascinates facetas que México tiene para locales, viajeros y aquellos que buscan siempre explorar más allá. ¿Qué puente vas a querer cruzar primero?

          Fuente:
          Automéxico (2019), Mejores Puentes para disfrutar el camino en México. 19 de enero de 2022
          Automéxico sitiow web:
          https://automexico.com/conduccion/los-mejores-puentes-para-disfrutar-el-camino-en-mexico-aid2078

          ]]>
          Mon, 31 Jan 2022 01:03:04 -0600 Juan Albavera Alvarez