Protocolos de seguridad e higiene en México para el Turismo

Se han implementado estrictos protocolos de higiene y salubridad para garantizar el bienestar de los ciudadanos y visitantes

Septiembre 13, 2021 - 12:00
Septiembre 6, 2021 - 14:54
Protocolos de seguridad e higiene en México para el Turismo
Imagen de: DiBG. Protocolos al entrar al restaurante

En todos los destinos del caribe mexicano se han implementado estrictos protocolos de higiene y salubridad para garantizar el bienestar de los ciudadanos y visitantes.

 Cancún y el Caribe Mexicano se convirtieron en los primeros destinos del Continente Americano en recibir el Sello de Seguridad Global (Global Safety Stamp) que otorga el WTTC a los destinos que adoptaron sus estándares para garantizar la protección de los viajeros. Durante el proceso de reapertura, Cozumel, Puerto Morelos, Tulum, Isla Mujeres y Costa Mujeres también lo han recibido.
La industria turística del Caribe Mexicano ha hecho un esfuerzo adicional por mantener los más altos protocolos de higiene y seguridad, contratando y trabajando con empresas reconocidas internacionalmente, para una vez más demostrar su compromiso con el cumplimiento de las más altas normas en materia de higiene y prevención. Por nombrar algunas, se encuentran: ECOLAB, Sello de Calidad Punto Limpio, Cristal International Standards, Preverisk Group, 3M, Bayer, KEY, entre muchas otras.

¿Viajas de o  hacia México?

Protocolos en el aeropuerto

  • Realiza tu check- in en línea, de preferencia antes de llegar al aeropuerto.
  • Todos los clientes deberán responder el cuestionario de identificación de factores de riesgo en viajeros de la Agencia de Aviación Civil (AFAC), ya sea que viajen dentro del país o al extranjero.

            Para acceder al cuestionario:

Ingresa al cuestionario aquí o escanea el código QR ubicado en los mostradores de documentación.

Responde las preguntas y guarda el comprobante.

  • Muestra el comprobante al personal del aeropuerto antes de pasar por los filtros de seguridad.
  • El uso de cubrebocas es obligatorio
  • Respeta la sana distancia en los diferentes puntos de acceso, servicios, atención y revisión.
  • Tomarán la temperatura en los diferentes controles de acceso 
  • Lávate las manos con jabón
  • Usa gel antibacterial de manera frecuente. 
  • Usa el estornudo y tosido de etiqueta.
  • Atiende las recomendaciones del personal de salud y de seguridad del aeropuerto.
  • Se requiere una prueba COVID-19 negativa, tomada dentro de los 3 días anteriores a la salida del vuelo hacia algunos países extranjeros, por ejemplo Estados Unidos, o documentación de recuperación de una infección COVID-19 dentro de los últimos 90 días.

    Protocolos generales en establecimientos:

    • El uso de cubrebocas es obligatorio aunque se haya aplicado la vacuna
    • Toma de temperatura al entrar a algún establecimiento
    • Se aplicará gel antibacterial
    • En algunos establecimientos deberán pasar por el vaporizador desinfectante
    • Se requiere tomar la sana distancia en los diferentes puntos de acceso, servicios, atención y revisión

    FUENTE:

    Espinoza, D. (2021). Vuela Seguro, el cuestionario que debes llenar al viajar en avión en México. Junio 10, 2021, de Vive USA Sitio web: https://www.viveusa.mx/destinos/vuela-seguro-el-cuestionario-que-debes-llenar-al-viajar-en-avion-en-mexico

    Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo. (Sin fecha). Caribe Mexicano. Junio 10, 2021, de Consejo de Promoción Turistica de Quintana Roo Sitio web: https://www.caribemexicano.travel/covid-19/protocolos-de-seguridad-covid-19/

    Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México S.A. de C.V. . (Sin fecha). Al volar cuidamos tu salud. Junio 10, 2021, de Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México Sitio web: http://www.gacm.gob.mx/comunicacion_social_en_mexico_vuela_seguro.php


    ¿Cuál es tu reacción?

    like

    dislike

    love

    wow

    Lic. Diana Bustos Comunicóloga de profesión, con experiencia en medios en el sector turístico, viajes, salud y educativo, en el área de producción y post producción de contenidos.