Medita y relájate en Ixtapan de la Sal para tu bienestar
Lugar que te relajará hasta encontrarte de nuevo y conectarte con tu ser

Visita Ixtapan de la Sal, el Pueblo Mágico ubicado en el Estado de México que presume de su naturaleza por ser curativa y regenerativa.
Puntos de encuentro
Comienza el día admirando la inmensidad de la Parroquia de la Asunción adornada con diseños pinaculares y una fachada de estilo tequitqui. Al salir, pasea por el Jardín Central, conocer a su gente en el quiosco y refrescarte con la brisa de la fuente iluminada.
Conoce la réplica de la Diana Cazadora en el Boulevard Arturo San Román y continúa tu recorrido en busca de artesanías y productos locales en el Mercado Turístico, el Mercado de Artesanías o Los Naranjos donde encontrarás las vasijas en forma de esfera para el pulque.
Relájate al natural
Sal de excursión con tu familia para disfrutar de las maravillas que ocultan los espacios del pueblo como las estalactitas y estalagmitas de las Grutas de la Estrella o las esencias naturales de sus aguas en la cascada El Saltito.
El fin de semana estás de suerte para visitar el Balneario Municipal y disfrutar de sus piscinas de hidromasajes solo por la noche. Si la aventura te llama visita el Parque Acuático Ixtapan en toboganes, lanchas y juegos infantiles.
Olvídate de todo y relájate en el Balneario Spa de aguas termales con servicios de masaje y fisioterapia. Otra buena opción es el Serenity Grand Spa que también cuenta con tratamientos para los más pequeños de la familia.
En cambio si te relajas con una partida de golf, disfrútalo en el entorno exclusivo de la Gran Reserva Ixtapan Country Club. Cuenta con 18 hoyos y más de 7,300 yardas de recorrido en un campo mixto.
Fiestas y tradiciones
Deleita el paladar con la gastronomía local entre la que se encuentran platillos como chilacayotes en pipián y carne de puerco, guajolote en mole rojo, pancita de res o menudo, calates en salsa verde, gorditas de chicharrón, frijol haba y requesón así como tamales de todos los sabores. Acompaña tus alimentos con aguas frescas, pero sobre todo la de lima y cierra con los dulces de pepita, ates, jaleas y mermeladas.
Por último, durante el viernes de cuaresma goza de la fiesta al Señor del Perdón a la que acuden los habitantes del pueblo. En esta se realiza la feria del pueblo con juegos mecánicos, exhibiciones gastronómicas y pirotecnia.
Reserva hoy tu viaje a Ixtapan de la Sal con Mundo Joven.
FUENTE: Secretaria de Turismo. (2019). Ixtapan de la Sal, Estado de México. marzo 16, 2022, de Gobierno de México Sitio web: https://www.gob.mx/sectur/articulos/ixtapan-de-la-sal-estado-de-mexico
¿Cuál es tu reacción?



