Las 8 tortas que debes probar alrededor de México

Una de las mejores formas de viajar por México es a través de sus sabores y con estas tortas recorrerás increíbles historias mientras consientes a tu paladar.

Diciembre 12, 2022 - 17:53
Diciembre 15, 2022 - 15:38
Las 8 tortas que debes probar alrededor de México
Imagen: Guajillo studio, torta de carnitas

Uno de los platillos más sencillos y fundamentales de todo mexicano son las tortas: un pan partido a la mitad, puede estar relleno de los ingredientes de tu preferencia, ya sean muy sencillos o muy elaborados.

¿Cuál es el pan ideal para tu torta?

Puede ser desde una telera, birote, bolillo o una cemita, puede variar dependiendo del Estado de México en el que te encuentres y también dependiendo de tus gustos personales.

Un elemento que es sumamente importante y que le va un valor agregado a cualquier platillo es el chile o los picantes, puede ser una salsa, guacamole o algún chile vinagre.

Por más simple que parezca, las tortas forman parte relevante en nuestra cultura. Quizás creas saber todo sobre las tortas, pero a continuación te compartimos una lista de tortas clásicas para que te animes a probarlas.

Torta de Huevo:

Podría ser el más sencillo de todos, pero el freír el huevo y en la misma sartén agregar los frijoles, para después ponerlo en el pan, juntarlos y apachurrarlo para finalizar. Esta torta la puedes preparar a tu gusto.


Imagen: Kiwilimón, Torta de Huevo

Torta de Jamón:

¡El clásico de los clásicos! Esta torta se puede considerar como la madre de todas las tortas, y la puede hacer como más te guste: jamón, queso, tomate, aguacate, mayonesa; También conocida como la famosa “torta del Chavo”.


Imagen: Markus Mainka, clásica torta de jamón

Torta Ahogada:

Tiene su origen en Guadalajara, y con la fama de ser de las más picosas. La podrás encontrar en diversos puestos callejeros en la capital de Jalisco y en otros lugares del país. Su preparación tradicional es de birote salado, carnitas, cebolla y una salsa de chile de árbol que puede ser poco o muy picante.


Imagen: Jesús Cervantes, Torta ahogada

La Guacamaya:

Desde León, Guanajuato. Un bolillo relleno de chicharrón de cerdo, con su salsa de jitomate, cebolla, su chilito y para decorarlo unas exquisitas rebanadas de aguacate.


Imagen: Ishtar Ro, Torta Guacamaya tradicional

La Tecolota:

Hecha con deliciosos trocitos de tortilla doradita, remojados en salsa, cubiertos con crema y queso. Todo contiene esta deliciosa torta que hasta se te va a olvidar que estás a dieta. Las tortas de chilaquiles son particulares de la Ciudad de México y se han ido popularizando hasta el punto de poder encontrarlos en los Restaurantes de alto prestigio.


Foto: Cocina Fácil, Tecolota estilo CDMX

La Guajolota:

¡No podía faltar si de tortas estamos hablando! Tiene 2 variantes muy famosas, la que se prepara en Puebla: un pambazo relleno de una enchilada. Y la tradicional de la Ciudad de México: un tamal dentro de un bolillo. Puedes elegir entre un tamal frito o natural.


Imagen: Guajillo Studio, Guajolota tradicional

Torta Cubana:

¡Otra torta famosa más a la lista! Su principal característica es que puede llevar de todo lo que quieras: jamón, chorizo, frijoles, queso, carne ¡de todo!


Imagen: Acá las tortas, Torta Cubana

Torta de tostada:

De la hermosa ciudad de Michoacán, específicamente de Santa Clara del Cobre, aquí crearon esta torta rellena de frijoles, queso de puerco, jitomate, cebolla, chile y una tostada con carne. En el centro del pueblo de Don Pancho es donde se originó esta maravilla y se sigue haciendo hasta la fecha.


Imagen: Cocinando con Ángel, torta de tostada

Tantas tortas por probar y tan características de México que con tan solo verlas se te hace agua la boca. ¿Cuál de todas estas te falta degustar?


¿Cuál es tu reacción?

like

dislike

love

wow

Juan Albavera Alvarez Co-fundador de la plataforma Gay Traveler's Guide. Travel Blogger (Viajes) y Comunidad LGBT. Lic. en Negocios Internacionales