Jalpan de Serra, Querétaro: exuberante riqueza natural y belleza de arte barroco de las Misiones Franciscanas
La aventura en Jalpa de Serra se encuentra en sus zonas arqueológicas y naturales. Recórrelas de principio a fin para aprender sobre este hermoso lugar.

En Querétaro, justo en la Sierra Gorda, encontramos el Pueblo Mágico de Jalpan de Serra. Además, se complementa con la Presa Jalpan que atrae a la naturaleza en ciertas épocas del año.
Puntos de encuentro
Comienza con un baño de arquitectura barroca visitando la Misión de Santiago de Jalpan. Su entrada está decorada con flores e imágenes religiosas, mientras que en interior se encuentran las vírgenes y sus altares.
Déjate guiar hasta las misiones y disfruta de su arquitectura con detalles alusivos a su historia. Las que podrás encontrar son: Concá, de Landa, de Tilaco y Tancoyol.
Si tienes tiempo, realiza la misión de Concá en la que se manifiesta el amor de los colonizadores e indígenas por los animales.
Muy cerca encontrarás el Museo Histórico de la Sierra Gorda en uno de los edificios más antiguos del pueblo. Este guarda fotografías, piezas arqueológicas, y objetos de la vida cotidiana de la cultura pame.
Continúa conociendo la historia del lugar en la Zona Arqueológica de Tancama, un asentamiento prehispánico de carácter ceremonial y astronómico.
Encuentro con la naturaleza
Prepárate para explorar los paisajes naturales de Jalpan de Serra. En un día tranquilo y fresco dirígete al Río Escanela en el que podrás realizar senderismo entre pozas de agua, el río y el Cañón de la Angostura. Al finalizar tu recorrido atrévete a descubrir los secretos que oculta la Cueva de Puente de Dios.
La tarde es ideal para escuchar a la naturaleza en el Río Jalpan. Además, podrás practicar pesca, ciclismo de montaña, senderismo, dar un paseo en lancha o realizar una competencia de kayak.
Si quieres una experiencia fuera de este mundo, visita la Cueva del Diablo ubicada en Carrizal de los Sánchez. Aquí podrás disfrutar de recorridos nocturnos en cuatrimoto, mientras escuchas sus leyendas y disfrutas de las nítidas estrellas.
Fiestas y tradiciones
Disfruta de los platillos típicos de Jalpa para consentir al paladar. En este pueblo degustarás cecina, acamayas, enchiladas serranas, gorditas de horno, pan de pulque y el tamal zacahuil. Recuerda siempre acompañarlo con un atole de maíz de teja ó atole de guayabilla.
A lo largo del año vivirás las fiestas patronales como la del Santo Niño de Jalpan (6 de enero); del Señor Santiago (25 de julio) y de San Francisco de Asís (4 de octubre). En ellas verás al pueblo reunido entre música, bailes y pirotecnia.
Por último, goza la Feria de Jalpan en las últimas semanas de abril. En esta se realizan exposiciones gastronómicas, ganaderas y artesanales; conciertos con agrupaciones locales y nacionales; eventos deportivos y culturales; además de poder llevarte un recuerdo de barro, cerámica o palma.
Viaja con Mundo Joven hasta Jalpan de la Serra reservando tu viaje hoy.
FUENTE: Secretaria de Turismo. (2019). Jalpan de Serra, Querétaro. abril 04, 2022, de Gobierno de México Sitio web: https://www.gob.mx/sectur/es/articulos/jalpan-de-serra-queretaro
¿Cuál es tu reacción?



