Huauchinango, donde el turismo es la naturaleza
Huauchinango te espera para explorar su naturaleza y vivir una auténtica aventura al extremo.

Rodeado de árboles, así es el Pueblo Mágico de Huauchinango en Puebla. Este destino es ideal si quieres renovar el aire que circula por tu cuerpo con los aromas de sus múltiples flores y los condimentos especiales de sus platillos.
Puntos de encuentro
Comienza en la Plaza de la Constitución, un punto estratégico para encontrar todo. Pasa el fin de semana rodeado de jacarandas, palmeras y fresnos mientras observas las artesanías que vende la gente del pueblo.
A solo unos pasos, logra sobresalir un gran domo azul perteneciente a la Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción construida en el s. XX por el arquitecto Carlos Lazo Barreiro. Aquí podrás admirar el mural con la flora y fauna representativa del lugar que rodea a la Virgen.
Si te quedaste con ganas de más, visita el Santuario del Señor en su Santo Entierro. Su arquitectura es de piedra expuesta y también podrás observar el mural que cuenta la historia del recinto pintado por Raúl Dominguez.
Aventura al extremo
Cuando visitas Huauchinango lo mejor es hacerlo a través de sus bellezas naturales. Si te fascina el correr del agua no puedes perderte las mejores vistas desde las Cascadas de Totolapa y Salto Chico donde podrás practicar rapel o nadar en sus pozas.
Relájate un momento y pasea en lancha por la Presa Tenango. Si eres fanático del Cine de Oro reconocerás el lugar, pues fue escenario para el filme Tizoc, donde participaron los actores María Félix y Pedro Infante. A los alrededores, podrás lanzarte de una tirolesa o dar un paseo a caballo. Para finalizar tu recorrido visita el Mercado Isabel Díaz Castilla donde podrás adquirir un arreglo floral o tu árbol favorito.
También encontrarás la Presa Nexapa, que al bajar la neblina, se convierte en un escenario fantástico invitándote a visitar su castillo solitario.
Conoce a fondo lo que crece de las raíces de Huauchinango recorriendo el Centro Agroturístico Michu donde observarás una gran variedad de cultivos que van desde el algodón, arándanos y el azafrán.
Fiestas y tradiciones
Goza de un verdadero Carnaval del 22 al 24 de febrero. En esta fiesta se reúnen los habitantes del pueblo vestidos con trajes típicos del lugar, baile, música y mucha gastronomía local.
Las flores son la reina del lugar pues tienen su propio festival que se lleva a cabo del 6 al 15 de marzo. Durante estos días disfrutarás el pueblo de llena de color y vida a través de danzas, alfombras florales, peleas de gallos, voladores de Papatlan y la venta de productos locales.
No te olvides de degustar sus platillos. En Huauchinango la cocina es resultado de la mezcla indígena y mestiza presentando platillos como adobo de pollo con hongos, mole serrano, enchiladas de chile macho y la especialidad: el encacahuatado. Acompáñalos con atoles, cremas y vinos de chapulín.
Reserva hoy tu viaje a Huauchinango con Mundo Joven
FUENTE: Secretaria de Turismo. (2020). Huauchinango, Puebla. febrero 02, 2022, de Gobierno de México Sitio web: https://www.gob.mx/sectur/articulos/huauchinango-puebla
¿Cuál es tu reacción?



