MTF: Los Facilitadores del turismo médico

El medio comercial más importante para canalizar la oferta de turismo de salud

Septiembre 8, 2021 - 18:00
Septiembre 1, 2021 - 15:39
MTF: Los Facilitadores del turismo médico
Imagen de: Personas creado por pressfoto - www.freepik.es

El proceso de decidir a dónde ir por tratamientos médicos en el extranjero puede ser una tarea difícil, especialmente para los que viajan por razones médicas por primera vez. Debido a la complejidad de este proceso de toma de decisiones, algunos que viajan por razones médicas buscan la ayuda de facilitadores o agentes de viajes de turismo médico para coordinar sus programas de viajes médicos. Estos organismos actúan como intermediarios en el extranjero con hospitales, clínicas, cirujanos, hoteles, líneas aéreas y las instalaciones de recuperación.

El facilitador de turismo médico es, sin duda, el medio comercial más importante en la actualidad para canalizar la oferta de turismo de salud a nivel internacional. Denominados en ocasiones como “agencias de turismo médico”, ofrecen servicios de salud muy variados a pacientes en países distintos al de su residencia, complementando la oferta con un conjunto de servicios turísticos que incluyen desde la gestión del viaje y alojamiento, hasta información de servicios culturales, rutas por la naturaleza, etc.

Tipos de intermediarios del turismo médico

Los facilitadores médicos y agentes de viajes de turismo médico pueden dividirse en 3 grupos:

  • Los planificadores de viajes médicos
    Estas organizaciones actúan como representantes del paciente en la búsqueda de un proveedor de servicios médicos en el extranjero.
  • Agencias de viajes
    Estas agencias ofrecen planes de viajes turísticos para los que viajan por razones médicas, basados en su experiencia en la organización de logística de viajes.
  • Grupos de proveedores
    Estos proveedores médicos extranjeros tienen alianzas con instalaciones médicas y médicos internacionales y estadounidenses y están dedicados a los turistas médicos.

Es importante que los facilitadores desarrollen un conocimiento transdisciplinario para que los pacientes tomen una mejor decisión; es decir, el facilitador debe velar por los intereses de los pacientes, detectar la mejor opción y reducir la complejidad del proceso, de manera que los pacientes estén bien informados en términos de cuánto dinero invertir. 

Según Morales (2011). Entre las principales ventajas para los proveedores de servicios médicos están:

  1. Ahorro en costos administrativos, pues el facilitador hace el marketing de servicios y el proveedor hace solo el trabajo. Los costos ahorrados son, principalmente, en ventas, tiempo contestando correos electrónicos y llamadas telefónicas. Si el facilitador es un buen vendedor y tiene buen discurso, será un beneficio altísimo para las clínicas.
  2. Lleva a los pacientes hasta la puerta del centro médico. El cómo lo hace depende de su capacidad para coordinar, y es un proceso por medio del cual el proveedor se puede despreocupar cuando ya exista más confianza con el facilitador.
  3. El facilitador es un apoyo adicional en las estrategias de servicio al paciente; tiene el conocimiento suficiente como para resolver dudas y cualquier problema; entrega lista de medicamentos que el paciente deberá consumir y le da un seguimiento postratamiento.

Hay un gran número de intermediarios de turismo médico y agencias de viajes que ofrecen servicios médicos para los viajeros. Algunas están basadas en los Estados Unidos o en Europa, mientras que otras residen en el país de destino. 

Un potencial turista médico debe sopesar los pros y los contras de la obtención de los servicios de estas agencias de viajes, en lugar de escoger un proveedor de turismo médico por su propia cuenta.

Los agentes de viajes de turismo médico pueden actuar como guías para turistas médicos. Muchos turistas médicos creen que es conveniente buscar la ayuda de facilitadores y agencias en lugar de aventurarse por sí mismos.  





Morales, T. (mayo de 2011). The role of facilitators establishing a relationship with medical tourism facilitators. Conferencia presentada en el Congreso Medical Travel International Business summit, Guanacaste, Costa Rica.

Martínez, D.. (2016). Turismo médico: Generalidades para su comprensión integral. Junio 04, 2021, de Universidad Externado de Colombia Sitio web: https://www.redalyc.org/jatsRepo/5762/576265105008/html/index.html

MediTravel México. (Sin fecha). Aspectos éticos de los facilitadores médicos. Junio 03, 2021, de MediTravel México Sitio web: https://www.medi.travel/2019/10/10/aspectos-eticos-de-los-facilitadores-medicos/

Health-tourism. (Sin fecha). Utilizando un facilitador de turismo médico. Junio 04, 2021, de Health-tourism. El turismo médico hecho fácil Sitio web: https://es.health-tourism.com/medical-tourism/using-facilitators/





¿Cuál es tu reacción?

like

dislike

love

wow

Lic. Diana Bustos Comunicóloga de profesión, con experiencia en medios en el sector turístico, viajes, salud y educativo, en el área de producción y post producción de contenidos.