Escápate a Chignahuapan, Puebla
Lugar ideal para salir de la rutina y el bullicio

Chignahuapan es un pueblo mágico, ubicado en la Sierra Norte de Puebla.
La arquitectura tradicional de Chignahuapan se muestra en casonas de recios muros y techos de madera y teja. En su plaza principal destaca la colorida parroquia y su kiosco estilo mudéjar; es famoso por la elaboración de esferas, ya que hay más de 200 talleres dedicados a esta actividad, un paseo por este Pueblo Mágico es un encuentro con el color, con los contrastes y con la alegría.
Imagen: Chignahuapan Travel Pueblo Mágico.
Si te apetece escapar del bullicio, dirígete a la Laguna Almoloya, a escasas cuadras del centro. Un lugar perfecto para pasear, descansar, e incluso probar suerte con la pesca.
La mejor vista de este Pueblo Mágico se obtiene desde el Cerro Colorado, donde podrás admirar el valle y las casitas de colores y techos de teja.
Y si lo que buscas es una aventura de altura, visita las Cascadas Salto de Quetzalapan, atraviesa ríos, barrancas y cuevas; recorre senderos y anímate a caminar sobre el puente colgante Quetzalapan que atraviesa la laguna de Chignahuapan, y si ya estás muy motivado siente la adrenalina desde la tirolesa, desde ahí apreciarás mejor la belleza de los paisajes y disfrutarás de la maravillosa caída del agua y el sonido de las hermosas aves de la región.
Entre Zacatlán de las Manzanas y Chignahuapan hay un parque natural que tiene varias actividades para disfrutar en la naturaleza; y lo más impresionante de todo es su famosa cascada tuliman, sumérgete en el fondo de la montaña para admirar la espectacular caída de agua y disfruta del hermoso paisaje entre la exuberante vegetación.
Imagen: Excursiones Chignahuapan. Aguas termales. Hotel y Balneario.
Después de toda la aventura, es buena idea relajarte en las aguas termales de Chignahuapan, que te beneficiara en múltiples maneras, para que regreses muy relajado a tu país o recargar energías para continuar explorando este pueblo mágico.
Atractivos
- Aguas termales
- Basílica de la Inmaculada Concepción
- Cascada El Cajón
- Cascada de Quetzalapan
- Fábrica de esferas
- Iglesia del Honguito
- Parroquia de Santiago Apóstol
- Plaza de armas
- Quiosco
- Laguna de Almoloya
- Laguna de Chignahuapan
- Museo-Acuario Casa del Axolote
- Presa de Cuautelolulco
- Río Chignahuapan
- Santuario del Honguito
- Talleres de esferas
- Templo de Santiago Apóstol
Festividades
- Fiesta del Santo Patrono, 25 julio. Procesión, juegos pirotécnicos y comida para todos los visitantes.
- Festival de Luz y Vida, 01 noviembre. Marcha en honor a los difuntos y ofrenda magna.
FUENTE:
Secretaría de Turismo. (2019). Chignahuapan, Puebla. Diciembre 13, 2021, de Secretaría de Turismo Sitio web: https://www.gob.mx/sectur/articulos/chignahuapan-puebla-22308
¿Cuál es tu reacción?



