El turismo LGBT sigue creciendo en México
Los distintos destinos que ofrece el país y la amabilidad de la gente son puntos elementales para que este segmento crezca de manera fuerte.

Gracias a los diferentes destinos que ofrece el país, México se sigue consolidando como un paraíso para los turistas LGBT+ incrementando 8% en el año, esto gracias a destinos de playa y ciudad con gran variedad y que junto con un crecimiento en la apertura y amabilidad al turismo diverso han abierto las puertas a un crecimiento fuerte en este sector.
De acuerdo con el presidente de la Asociación Nacional de Comercio y Turismo LGBT de México, desde hace 7 años aproximadamente, este segmento ha presentado un incremento que oscila entre el 4 y 8 por ciento cada año y que se prevé continúe a futuro.
Gracias a una normatividad legal que lo hace amigable y a las constantes regulaciones y actualizaciones en temas de derechos humanos que han permitido, principalmente al matrimonio igualitario llegar a estados como Yucatán, el país es visto cada vez más como un aliado de la comunidad y se convierte en una opción ideal para quienes buscan un lugar libre de cualquier paradigma social donde uno puede ser uno mismo sin preocupaciones.
Se comentó que los destinos con mayor importancia y crecimiento en este segmento actualmente son: Cancún, CDMX, Puerto Vallarta, Morelos, Puebla y Coahuila. Los cuales ocupan casi la totalidad del turismo en dicho mercado.
De entre ellos, el pionero y líder sigue siendo Puerto Vallarta, que consolida su liderazgo no sólo a nivel nacional, sino mundial, pues es donde más lugares como tiendas, boutiques bares, clubes y hoteles destinados a la comunidad LGBT+ se pueden encontrar.
Imagen: Gay Traveler’s Guide, Pareja Gay en una playa de la Riviera Maya
Actualmente y con datos de la SECTUR, se estima que el 5.6 por ciento del Producto Interno Bruto del Turismo viene del segmento LGBT, además estos viajeros tienen una estancia más prolongada (3 a 4 noches) y una derrama económica 15% mayor a la del turismo tradicional.
Uno de los esfuerzos más importantes para México en materia de turismo, será colaborar con las empresas y capacitar al personal en temas de sensibilización y combatir algunos estigmas sociales y paradigmas que no hacen más que afectar la imagen del país no sólo a nivel turístico, sino en general.
Con Puerto Vallarta y la Riviera Maya como modelos a seguir, también se buscará que lugares como Mazatlán y Michoacán se empiecen a posicionar como alternativas atractivas para el turista LGBT y que poco a poco el impulso turístico también se vea reflejado en una sociedad más abierta y libre en beneficio de todos.
FUENTE:
Secretaría de Turismo. (Sin fecha). Turismo LGBT. Octubre 20, 2021 de Sectur Sitio web:
http://www.sectur.gob.mx/gobmx/wp-content/uploads/2018/05/TURISMO-LGBT.pdf
¿Cuál es tu reacción?



