Descubre Xochimilco en kayak, una experiencia totalmente nueva
Definitivamente esta actividad es una forma totalmente nueva de conectarte con uno de los atractivos turísticos más importantes de la CDMX

Si aún no conoces Xochimilco o quieres apreciar esta maravilla cultural desde otra perspectiva, te recomendamos hacerlo desde esta atractiva alternativa: Recorrerlo a bordo de un kayak.
Xochimilco es un increíble lugar localizado al sureste de la Ciudad de México, es un bien cultural inscrito en la lista de patrimonios de la humanidad que mezcla una riqueza natural, cultura e histórica entre sus canales y chinampas. Además de que este rincón es una parada obligada en tu visita a la capital del país. La forma más común y tradicional de recorrer los canales siempre ha sido a bordo de una trajinera, pero ahora el kayak se presenta como una alternativa que a muchos viajeros atrae.
Este es un paseo en el que podrás recorrer los antiguos canales y apreciar la habilidad de los Xochimilcas, que fue la primera tribu nahuatlaca que se asentó en el Valle de México y utilizaron técnicas para mejorar su vida y aprovechar el entorno natural.
Realizar kayak es una actividad normalmente relacionada con la playa, es una sorpresa poder remar por los canales en el centro del país, rodeado de vegetación endémica y un entorno natural para definitivamente desconectarte de esta gran ciudad. El kayakismo es una actividad que reúne el deporte con la naturaleza y una ventaja de conocer o descubrir Xochimilco en este medio es la sensación de libertad al desplazarte por los canales a diferencia de una trajinera.
El recorrido incluye la visita a la famosa isla de las muñecas, al Castillo de Xochimilco y al santuario de los ajolotes, el paseo dura aproximadamente tres horas.
La isla de las muñecas:
Como su nombre lo indica, la isla de las muñecas es un lugar que fue encontrado a las orillas de las chinampas de Don Julián, la Isla comenzó con la colocación de muñecas que recogían de la basura y en los canales de Cuemanco, con la intención de ahuyentar a los malos espíritus y obtener mejores cosechas, se ha convertido en un lugar de gran afluencia turística y parte fundamental del sitio.
Imagen: Gobierno de la Ciudad de México, vista del interior de la Isla de las muñecas.
Santuario de los Ajolotes:
El recorrido también te llevará por el santuario de los ajolotes, una especie endémica de México de curiosa apariencia, este anfibio habita naturalmente en el lago de Xochimilco en la Ciudad de México, es todo un privilegio poder observar el santuario porque es una especie en peligro de extinción por la contaminación de los canales.
El castillo de Xochimilco:
Esta estructura dentro de los canales en los lagos del Valle de México, es inspiración para leyendas e historias sobre su pasado, ahora forman parte de este recorrido, se dice que en él vivía el perro de agua llamado "Ahuizotl" era una bestia peligrosa con espinas que atacaba con furia a los pescadores de la antigua Tenochtitlan. Si pasas muy cerca del castillo podrás obtener increíbles fotos que serán un bello recuerdo, ya que el castillo de Xochimilco es ya un clásico.
Imagen: Tolentenco Mágico, vista del castillo de Xochimilco.
¿Cuál es tu reacción?



